Los pasos que nuestra Diócesis de Yucatán está dando y dará en los siguientes años se encuentran guiados actualmente por un Plan que define nuestro caminar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicar lo que vivimos
Advertisements

Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Estructurado sobre tres pilares:
ITINERARIO - DÍA 2º :MODELO IDEAL
  Diócesis de San Fernando de Apure.
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
evangelización La nueva (1) Para la transmisión de la fe cristiana
Proceso de operativización y ejecución del plan global.
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
“Haz memoria de Jesucristo Resucitado” (Cf. 2 Tm 2,8 )
Palabra de Vida Julio 2013.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
6ª semana arquidiocesana de catequesis
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
REUNIÓN DE DECANOS I VER Y ESCUCHAR EVALUACIÓN 2012 AL PUEBLO Su relación con Dios y con la Iglesia Qué piensan de la Iglesia A NOSOTROS Qué.
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial
Propuesta Pastoral 2014 Arriésgate con Jesús en el partido de la vida.
NIVELES DEL PLAN Para facilitar la consideración de todos los aspectos que intervienen en la consecución de los Objetivos, las acciones del Plan se ordenan.
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL B I E N V E N I D O S.
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
EVALUACION DE LA 1a. FASE DE LA ETAPA DE TRANSICION
Proceso de Renovación Pastoral de la Diócesis de Texcoco
DIÓCESIS DE SAN ISIDRO DE EL GENERAL Comisión Diocesana de Formación EL ANUNCIO KERYGMÁTICO ¡BIENVENIDOS!
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
ORIENTACIONES PASTORALES
Objetivo: apoyo visual para una reflexión sobre el proceso de renovación de los estatutos en base de los puntos principales de la conferencia impartida.
Enero  “El plan pastoral de la diócesis, camino de Pastoral Orgánica, debe ser una respuesta consciente y eficaz para atender las exigencias del.
La sacramentalidad en la Iglesia.
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
llamado y espiritualidad
LAS OPCIONES FUNDAMENTALES PARA LA PASTORAL
Como recordarás el termino Iglesia, deriva de un término griego que significa Convocación, Asamblea, Reunión. En el A.T. la palabra significa una asamblea.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
La Iglesia de Monterrey sigue haciendo su historia, gracias a una participación muy entusiasta que ha venido creciendo entre los distintos agentes de.
IMG_2248.JPG.  La Propuesta Pastoral es una idea fuerza que orienta toda la acción educativo- pastoral de nuestras Comunidades, es punto de comunión.
DIA MUNDIAL CVX. Reconocer los dones recibidos. Conocimiento interno de nuestra identidad, vocación y misión. PEDIR LA GRACIA QUE DESEAMOS.
ECLESIOLOGÍA ESPIRITUALIDAD METODOLOGÍA Plan Global 1a Etapa 2a Etapa 3a Etapa.
hacia la realidad diagnosticada que nos insatisface. Es el camino del conjunto de los bautizados que viven en Yucatán, desde el ideal posible y deseado.
C E F A L A E.
El Territorio Pastoral Espacio donde se hace vida el Reino de Dios Enero 2013.
Diócesis de Ciudad Guayana
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
Plan Diocesano de Pastoral
E L P. D. R. E. E L P. D. R. E. CAMINO RECORRIDO SALIDA PUNTO DE PARTIDAPUNTO DE PARTIDA P A R E PROBLEMA FUNDAMENTAL JUNIO 2,OO3 MONSEÑOR PROPONE AL.
Contexto pastoral: Herederos de grandes anhelos pastorales Los primeros misioneros (jesuitas, franciscanos, dominicos), los Misioneros del Espíritu.
ECLESIOLOGÍA ESPIRITUALIDAD METODOLOGÍA Plan Global 1a Etapa 2a Etapa 3a Etapa.
Mateo 7, 21,24-27 "El que cumple la voluntad del Padre entrará en el reino de los cielos" En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "No todo el que.
Transversalidad y Pastoral de conjunto
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
En este mes de mayo consagrado a María, dejémonos inundar de alegría. Es un valor irrenunciable para quien ha escogido seguir a Jesús. Me atrevo a decir.
CURRÍCULUM Débora de Corpeño.
XIX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL Del 21 al 23 de enero de 2008 ¡BIENVENIDOS!
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
¿Para qué una Asamblea Diocesana de Pastoral?
Opciones Fundamentales de la Pastoral.
DIAGNÓSTICO DIOCESANO. ¿QUÉ ES? ¿CÓMO SE ELABORÓ? El contar con esta descripción del Ideal de Iglesia que queremos alcanzar tiene una función pedagógica,
EQUIPO DECANATAL DE ANIMACIÓN PASTORAL (EDEAP)
PLAN DIOCESANO DE PASTORAL. ARQUIDIÓCESIS DE YUCATAN PROCESO DE LAS Pequeñas Comunidades Parroquiales.
SECTORIZAR LA PARROQUIA PEDIDA RECOMENDADA VALORADA POR: EL CONCILIO LAS CONFERENCIAS EPISCOPALES LOS DIFERENTES MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN PASTORAL EL.
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
Objetivo de la Asamblea Vicarial. “Los Consejos Parroquiales de Pastoral (CPPs), de la Diócesis de Texcoco, se congregan y participan activamente en la.
ASAMBLEA DE EVALUACIÓN DE PRESBITERIO DE LA 1a. FASE DE LA ETAPA DE TRANSICIÓN. Del 21 al 23 de mayo de 2002 Casa de la Cristiandad.
MODELO IDEAL DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL PRINCIPALES ELEMENTOS DEL PLAN DIOCESANO EL IDEAL 1ª etapa Convocación 2ª etapa Conversión 3ª etapa Comunión.
NIVELES DEL PLAN DIOCESANO DE PASTORAL Arquidiócesis de Yucatán.
Transcripción de la presentación:

Los pasos que nuestra Diócesis de Yucatán está dando y dará en los siguientes años se encuentran guiados actualmente por un Plan que define nuestro caminar como Iglesia, por lo que resulta de vital importancia que todo el Pueblo de Dios que habita en esta Diócesis lo conozca Plan Diocesano de Pastoral

¿Por qué un Plan? ¿Quien construye sin planos? Un plan es un intento, un proyecto, un conjunto de acciones ordenadas que, con determinada disposición han de llevarse al cabo en tiempo y forma para el cumplimiento de un objetivo o terminación de una obra.

¿Por qué es Diocesano? Porque comprende todo el territorio en que ejerce jurisdicción espiritual un obispo, y que usualmente lleva el nombre del lugar en que se encuentra su sede, de aquí se desprende que nosotros pertenecemos a la Diócesis de Yucatán.

¿ Por qué es de Pastoral? Una praxis a favor de la comunidad Una tarea de estudio y reflexión continua Una espiritualidad fundada en la experiencia de Dios La Pastoral es una realidad compleja que incluye básicamente el proyecto salvador del Padre, cumplido en Jesús y proclamado por el ministerio de la Iglesia y es al mismo tiempo tres cosas:

¿Qué es el Plan Diocesano de Pastoral ? Es el camino del conjunto de los bautizados que viven en Yucatán, trazado prospectivamente desde el ideal posible y deseado por Dios y por nosotros (asumido en el III Sínodo Diocesano) hacia la realidad diagnosticada que nos insatisface.

Realidad diagnosticada que insatisface Ideal Posible y deseado Voluntad de Dios Manifestada en las Insatisfacciones de su Pueblo. III Sínodo y Diagnóstico Voluntad de Dios Manifestada en las Aspiraciones de su Pueblo. III Sínodo Diocesano. Camino del Conjunto Diocesano

¿A qué nos compromete el Plan Diocesano de Pastoral? A conocerlo y entenderlo bien, a identificar el momento que estamos viviendo del Plan, a poder mirar hacia el ideal que queremos alcanzar y a colaborar con nuestro trabajo, ejerciendo los dones que el Señor nos ha dado para ponerlos al servicio de su pueblo.

¿En qué consiste este Plan Diocesano de Pastoral? Etapas 1ª Etapa2ª Etapa3ª Etapa CONVOCACIÓNCONVERSIÓNCOMUNIÓN Situación InicialSituación Intermedia Situación Ideal Estas ETAPAS no tienen un tiempo determinado para su consecución.

Para facilitar la consideración de todos los aspectos que intervienenen la consecución de los Objetivos de cada ETAPA, las acciones del Plan Diocesano de Pastoral se ordenan en NIVELES interrelacionados entre sí. Niveles del Plan Diocesano de Pastoral El 1o. es el NIVEL DEL PUEBLO El 2o. es el NIVEL SECTORES El 3er. NIVEL es el de los SERVICIOS El 4° NIVEL es el de los AGENTES El 5° NIVEL están las ESTRUCTURAS

Esquemáticamente el PDP queda de la la siguiente manera : N I V E L1a. ETAPA2a. ETAPA3a. ETAPA PUEBLOObjetivo SECTORESObjetivo SERVICIOSObjetivo AGENTESObjetivo ESTRUCTURASObjetivo A este conjunto de 15 objetivos, articulados y secuenciados entre sí, le llamamos PLAN GLOBAL.

Fases del Plan Diocesano de Pastoral Cada una de las ETAPAS del Plan, se desarrolla en FASES. Cada FASE tiene una duración de un año que transcurre de acuerdo al calendario escolar; de Septiembre a Agosto. En cada FASE se desarrolla un aspecto del objetivo de la ETAPA. En las Asambleas de Evaluación y Programación se define el objetivo de la siguiente FASE. Cada ETAPA tiene tantas FASES como sean necesarias hasta alcanzar la realidad que se describe en el objetivo del NIVEL Pueblo.

Comparándolas con el proceso académico: EtapasFases Kinder2 o más años Primaria6 o más años Secundaria3 o más años Preparatoria3 o más años Etc Según se acrediten los conocimientos, los grados o FASES podrán incluso repetirse.

Esquemáticamente el Plan Diocesano de Pastoral queda por Etapa de la siguiente manera:

¡Qué alegría cuando me dijeron, Vamos a la casa del Señor …!