Variación local y geográfica del ensamble de peces del intermareal rocoso en las regiones de Valparaíso y del Biobío, Chile central M. Castro-Rojas (1),

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Advertisements

ATRIBUTOS DE LA COMUNIDAD
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Introducción a la Ecología Vegetal
METODOLOGÍA EMPLEADA EN LOS ARTICULOS PUBLICADOS SOBRE EL TABAQUISMO
Contacto: Cristián Uribe V. Departamento Morfología Facultad de Ciencias de la Salud INTRODUCCION Actualmente el desarrollo de.
PATRONES DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
*Estadística: La estadística es una herramienta básica para la investigación empírica que ayuda a conocer la realidad de manera “objetiva”. En la disciplina.
Métodos de estudio de la biodiversidad.
Ecología de conservación de plantas
Butler et al Objetivos Describir la riqueza de especies de plantas en el banco de semillas Examinar la distribución espacial de la riqueza y la.
Zona de estudio Los avistamientos se obtuvieron en el monitoreo de mamíferos marinos durante la prospección sísmica realizada por Petrotech Peruana S.A.
Biodiversidad (ECI IV) Patrones y gradientes de biodiversidad
INVESTIGACIONES HIDROBIOLÓGICAS PLANCTON, PARÁSITOS, PECES, PESQUERÍAS. PROFESORES M. en C. Héctor Espinosa Pérez Departamento de Zoología Instituto de.
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CIENTÍFICO
Resumen Población Grupo de individuos de la misma especie que ocupan un área determinada y que realizan intercambios de genes. Conjunto de organismos de.
Population study of Sanderling (Calidris alba) and Semipalmated Sandpiper (Calidris pusilla) (Charadriiformes – Scolopacidae) at Chaplin Lake, Canada and.
Diversidad y Distribución Espacial de Navicula sp. y Pinnularia sp
¿AFECTA LA CALIDAD DEL AGUA A LA DENSIDAD DE LITTORINA SP Y PATELLA SP? Domenech Cubí, Marina Flor del Olmo, Blanca Martínez Cámara, Ariana Sanchis García,
Control of forearc density structure on megathrust shear strength along the Chilean subduction zone Andrés Tassara (2010)
PEDRO PABLO BACCA ACOSTA M.SC. INGENIERIA AMBIENTAL
Feeding habits of jumbo squid (Dosidicus gigas, d’Orbigny, 1835) off Peru Ana Alegre1, Ricardo Tafur1, Verónica Bláskovic´1, Juan Arguelles1, Pepe Espinoza1.
Estudio de Expectativas Económicas e Intención de Compra
Depósito en suelo de dos trazantes ecohidrológicos ( 7 Be y Cl - ) por acción de la lluvia en la región central de Argentina Juri Ayub, J. 1, Santoni,
HINARI: ¿Qué hemos aprendido? Organización Mundial de la Salud Trieste, Octubre 2003.
VIOLENCIA URBANA: UNA APROXIMACIÓN INICIAL LIC. CINTHYA NOHEMI VELAZCO ZUMAYA.
CENSO DE LA VIDA MARINA EN SUDAMERICA: OPORTUNIDADES DE INVESTIGACION SOBRE BIODIVERSIDAD MARINA CENSO DE LA VIDA MARINA EN SUDAMERICA: OPORTUNIDADES DE.
BIOGEOGRAFÍA.
Zair D. Torres Medina Colegio San Antonio Departamento de Ciencias
Cómo escribir un informe científico
La carcinofauna de aguas profundas y su uso sostenible en el Pacífico de América Central: una iniciativa regional.
1 Departamento de Medio Ambiente CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa
Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad
República de Chile.
La Investigación científica
Lecturas para el examen final del 9 de diciembre 2011 a las 9:30am en B-280C Esta presentación PowerPoint Tutorial –Modelos de distribución espacial de.
FRAGMENTACION DEL HABITAT
BIODIVERSIDAD EN MI FINCA
ULACIT MAESTRÍA EN ORTODONCIA
Equipo 3 La población Integrantes:
ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN
Estructura de las comunidades
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
Título: Cáncer de estómago y colon asociado a presencia de nitratos y nitritos en agua. Provincia La Habana, Autores: Dra. Zulema Josefina.
Introducción a la Inferencia Estadistica
Diversidad de plantas Lectura recomendada: Páginas de Schulze et al
Identidad Nacional, símbolos patrios y actividades de «chilenidad»
1 TEMA 1: NECESIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LA EMPRESA Las bases de datos ocupan un lugar determinante en cualquier área. No sólo.
LA ESTADÍSTICA PROF.: EDMUNDO C.PARDO H. CARACAS,OCTUBRE DE 2014
El concepto fue acuñado en 1985, en el Foro Nacional sobre la Diversidad Biológica de Estados Unidos. Edward O. Wilson ( ), entomólogo de la Universidad.
Establecimiento de una zona libre de la mosca de la fruta en el sur de Puerto Rico: evaluación de viabilidad Luis Alejandro Díaz Marín Universidad de Puerto.
índices de diversidad de las especies vegetales
TÍTULO DE TRABAJO Nombre del Ponente. Introducción Establece el problema que investigarás y el porqué te interesa hacerlo Describe los objetivos Establece.
Diversidad de plantas.
EL MÉTODO CIENTIFICO.
Bert Rivera Marchand, PhD
ANALISIS DE COMUNIDADES
Regresión Lineal Simple
Objetivo: Reconocer e identificar variadas plantas de nuestro país.
Jeffrey Alvarado A. Evaluación del Riesgo de Tsunami 2015
Dinámica del Ecosistema
GRAFICA DE MEDIDAS INDIVIDUALES Y RANGOS MOVILES
Biodiversidad.
¿Qué es manejo? Tipos de manejo. Escalas de manejo, conservación y usos. Manejo adaptativo.
Un gráfico o una representación gráfica son un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores,
FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN TRÓFICA DE LA NUTRIA PALEÁRTICA (Lutra lutra) EN MEDIOS ACUÁTICOS DE MONTAÑA DE SALAMANCA VALENTÍN ARÉVALO, PABLO GARCÍA Y MIGUEL.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Transcripción de la presentación:

Variación local y geográfica del ensamble de peces del intermareal rocoso en las regiones de Valparaíso y del Biobío, Chile central M. Castro-Rojas (1), M. George-Nascimento (1), F.P. Ojeda (2) & G. Muñoz (3) 1 Facultad de Ciencias, Departamento de Ecología, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile. 2 Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile. 3 Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, Universidad de Valparaíso, Viña del Mar, Chile.

Introducción Los estudios ecológicos sobre ensambles de peces en pozas intermareales que se han hecho en Chile describen la composición de gremios tróficos y el uso del hábitat (Muñoz & Ojeda 1997, Muñoz & Ojeda 1998, Ojeda et al. 2000, Quijada & Cáceres 2000, Rojas & Ojeda 2010). No hemos encontrado estudios en los que se haya evaluado la magnitud de la variación en la composición de estos ensambles, entre regiones y dentro de regiones.

Objetivos Comparar la riqueza de especies, diversidad, abundancia y composición entre los ensambles de peces del intermareal rocoso dentro y entre las regiones de Valparaíso y del Biobío

Metodología Entre marzo de 2013 y enero de 2014 se muestrearon 38 pozas intermareales (en 69 oportunidades), de las que se extrajeron los peces a través de la succión del agua desde las pozas con una motobomba de 3 pulgadas y uso de anestésico.

Metodología Se registró la identidad, riqueza, abundancia y diversidad (índice de Shannon) de especies de peces, para cada una de las pozas muestreadas en 9 localidades de ambas regiones. Análisis de composición del ensamble: Análisis de coordenadas principales sobre la base del índice de Jaccard (presencia-ausencia) y la correlación de Spearman de cada especie con las 2 primeras coordenadas principales. Comparación de la composición de los ensambles de ambas regiones: Análisis de la varianza PERMANOVA. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney para comparar la abundancia, riqueza y diversidad de especies entre regiones.

RESULTADOS U354,500 p-valor0,005 U705,500 p-valor0,105 U549,500 p-valor0,754 Biobío n= 41 Valparaíso n= 28

Figura 2. Composición y abundancia de peces intermareales según gremios tróficos de las regiones de Valparaíso (10 pozas muestreadas en 28 oportunidades desde 5 localidades), y del Biobío (11 pozas muestreadas en 41 oportunidades desde 4 localidades), obtenidos entre marzo de 2013 y enero de N = 632 pecesN = 523 peces n = 13 especies n = 10 especies

Figura 3. Representación gráfica resultante del análisis de coordenadas principales de la composición de los ensambles de peces intermareales en 53 pozas que tenían peces (de 55 muestreadas) en 9 localidades de las regiones del Biobío y de Valparaíso, Chile. Rojo = región de Valparaíso, Negro = región del Biobío. En azul, los vectores de las correlaciones de Spearman de las especies de peces de ambas regiones, con las 2 primeras coordenadas principales. Los símbolos representan las 9 localidades de las que se obtuvieron muestras.

SourcedfSSMSPseudo-FP(perm) Unique perms RE LO (RE) RES Total Tabla 1. Análisis de la varianza (PERMANOVA) de la composición de los ensambles de peces según las localidades (LO) y regiones (RE) en estudio. Los efectos son aleatorios y las localidades están anidadas en las regiones.

Discusión Los resultados sugieren que una fuente potencialmente relevante de variación local de los ensambles es la diversidad de las pozas en cuanto a tamaño, tipo de sustrato, presencia/ausencia de rocas en el fondo de la poza, algas, etc. Este aspecto aún no ha sido evaluado en la presente investigación. Otro aspecto relevante para entender las variaciones entre regiones en la riqueza de especies es que algunas están en el límite sur de su distribución geográfica (Scartichthys viridis), o bien no aparecen estacionalmente como habitantes transitorios, como es el caso de los kifósidos Girella laevifrons y Graus nigra en la región del Biobío. AGRADECIMIENTOS FONDECYT

Literatura citada Ojeda F. P., Labra F A & Muñoz, A Biogeographic patterns of Chilean littoral fishes. Revista Chilena de Historia Natural 73: 625–641. Quijada P. & Cáceres C Patrones de abundancia, composición trófica y distribución espacial del ensamble de peces intermareales de la zona centro-sur de Chile. Revista Chilena de Historia Natural. 73: Navarrete S., Lagos, N., y Ojeda, P Latitudinal diversity patterns of Chilean coastal fishes: searching for causal processes. Revista Chilena de Historia Natural, 1:2. doi: / Muñoz A & FP Ojeda Feeding guild structure of a rocky intertidal fish assamblage in central Chile. Environmental Biology of Fishes. 49: