REDES EN LA COMPUTADORAS. CONCEPTOS DE UNA COMPUTADORA Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

Introducción a la Tecnología de la Información
Redes Locales.
Arquitectura informatica
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
REDES LOCALES.
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORA
Ing. Katty Lagos Ortiz. Imagine un escenario en el que una organizaci ó n tiene 10 empleados que usan computadoras para realizar sus tareas diarias. Adem.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
REDES. ¿Qué es una Red? (Network) Es la conexión de dos o mas computadoras atravès de un medio. El medio es el canal a través del cual se conectan los.
Redes de Transmisión de Datos Unidad IV. Interconexion de Redes.
REDES DE COMPUTADORAS.
Las redes Locales Qué es una red informática
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Presentación Elaborada Por LENID SUAREZ POSADA CAMILO RAMIREZ CARDONA Presentado A Ing. Carlos E. Molina En Su Materia REDES II.
Desarrolle los temas que se le piden, de la siguiente separata. Desarrolle los temas que se le piden, de la siguiente separata.. ¿Qué es un Firewall? Haga.
REDES DE COMPUTADORES ETHERNET
Tipos de topologia Redes (topología) Vimer Huaman Comun alumno:
 se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse.
Creado Por: Britt Toledo
CONCEPTOS BASICOS DE REDES
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Arquitectura de Redes Lo primero que tenemos que saber es, a que nos referimos cuando hablamos de arquitectura de red, bien pues nos referimos a las tecnologías.
Topologías de Red.
 Una red es un sistema de comunicación entre computadoras que permite la transmisión de datos de una máquina a la otra, con lo que se lleva adelante.
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
 El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien.
Redes de área local.
 una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema.
REDES COMPUTACIONALES
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Topología de red dar a: navegación, búsqueda
Redes De Computadores.
Redes De Computadores Cristian Nieto Miguel García Sergio Mahecha Jenny López.
Por: Juan camilo Acosta 6A
* Por maria jose palacios gomez 6ª presentado a mr Edwar.
Semana de ciencia y tecnología. Instalación de Red Local y Uso de los Recursos. 14 Noviembre 2013.
FIN ARCHIVO 2-3 Una Red es justamente un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida.
Los siete elementos fundamentales de una red
C ONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ¿Q UÉ ES UNA RED ? Es un conjunto de dispositivos físicos “hardware” y de programas “Software”, mediante el cual podemos.
o Es un conjunto de operaciones distribuidas, con la finalidad de compartir hardware y software o Permite el intercambio de información ente ordenadores.
 Capas (Layers): Una red está organizada en una serie de capas para asegurar que la estructura sea simple y que el proceso de transferencia de datos.
Clasificación de Redes de acuerdo a la Cobertura
QUE ES UNA RED Una red es un grupo de equipos de sobremesa o portátiles (y otros dispositivos de red, como impresoras) conectados entre sí El propósito.
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
REDES DE COMPUTADORES Laury Sofía Mesa 6a. Definicion:  es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos.
COMPUTACIO 1  Nombre del alumno (a): Gayosso Vázquez Jessica Kassandra  Nombre del maestro (a): Jorge Luis Flores Nevarez  Grupo Grado y Turno: 1-A.
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
Principales Componentes de una RED Actualmente las redes de computadoras son un elemento fundaméntala en casi todas las actividades que se realizan en.
Tema 5: Redes. 5.1.Introducción El interés del ser humano por comunicarse a larga distancia es tan antiguo como el propio hombre. Desde las señales de.
TIPOS DE REDES EXPOSITORES : ARIEL CEDEÑO SAMIR MORENO JEHREL SIMPSON REDES DE COMPUTADORAS.
Digitalización de la información. La digitalización consiste en la transformación de la información analógica, propia de la naturaleza en información digital.
SABES SOBRE REDES? POR PABLO DAVID CHÁVEZ RICARDO.
Trabajar en entorno de redes 1 04 ¿Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí, ya sea mediante cableado o por otros.
Redes Informáticas Luis Orozco. Redes Informáticas Internet es la red más extensa que existe. De hecho, el término Internet significa “red de redes”.
Redes Nombre de la alumna: Paola Ruelas flores Materia: computación Grado:1 grupo: A Nombre del maestro: Jorge Luis flores nevares.
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
WWW  En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial 1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos.
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
 El alumno conocerá los componentes básicos de una red, así como su instalación y los diferentes conceptos que son necesarios para su mantenimiento.
TECNICA EN INSTALACIÓN DE REDES DE COMPUTADORES NOMBRE: LAURA CRISTINA HURTADO TORRES GRADO: 10-4.
INTRODUCCION A LAS REDES Y COMPUTADORAS DEFINICION: Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más.
REDES Es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados por enlaces de un medio físico (medios guiados) ó inalámbricos (medios no guiados) y que.
 Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Yaritza Ortega Astrid Zúñiga Vishal Patel
1 Escuela de Informática y Telecomunicaciones Redes Inalámbricas: Introducción a las redes inalámbricas.
Transcripción de la presentación:

REDES EN LA COMPUTADORAS

CONCEPTOS DE UNA COMPUTADORA Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y softwareconectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.equipos informáticossoftwaredispositivos físicosimpulsos eléctricosondas electromagnéticasdatosservicios

TIPOS DE REDES Se distinguen diferentes tipos de redes (privadas) según su tamaño (en cuanto a la cantidad de equipos), su velocidad de transferencia de datos y su alcance. Las redes privadas pertenecen a una misma organización.  LAN (Red de área local) LAN  MAN (Red de área metropolitana) MAN  WAN (Red de área extensa) WAN

LANLAN (Red de área local) Conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión en un área privada y restringida. Por tanto, tiene entre otras las siguientes características: Restricción geográfica: tiene el ámbito de una oficina, la planta de un edificio, un campus universitario... dependiendo de la tecnología con la que esté construido. La velocidad de transmisión debe ser relativamente elevada.tecnologíavelocidad

MANMAN (Red de área metropolitana) Red de área metropolitana conecta diversas LAN cercanas geográficamente (en un área de alrededor de 50 kilómetros) entre sí a alta velocidad, una MAN permite que dos nodos remotos se comuniquen como si fueran parte de la misma red de área local.  Una MAN está compuesta por conmutadores o routers conectados entre sí mediante conexiones de alta velocidad (generalmente cables de fibra óptica).conmutadores

WANWAN (Red de área extensa) Red de área extensa conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias geográficas. La velocidad disponible en una WAN varía según el costo de las conexiones (que aumenta con la distancia) y puede ser baja. Las WAN funcionan con routers, que pueden "elegir" la ruta más apropiada para que los datos lleguen a un nodo de la red.routers La WAN más conocida es Internet.

TOPOPOLOGIA DE REDES La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.

PUNTO A PUNTO La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos finales (también conocida como point-to-point, o abreviadamente, PtP). La topología punto a punto conmutada es el modelo básico de la telefonía convencional. El valor de una red permanente de punto a punto la comunicación sin obstáculos entre los dos puntos finales.telefonía convencional

 los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías: 2 2  Punto a punto. Punto a punto  En bus. En bus  En estrella. En estrella  En anillo o circular. En anillo  En malla En malla  Cadena margarita (o daisy chain) Cadena margarita  En árbol En árbol  Totalmente conexa  Mixta

EN ESTRELLA En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.

EN BUS Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico.

EN MALLA En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicaniente entre los dos dispositivos que conecta.

EN ANILLO En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.

EN ARBOL Es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.

COMPONENTES DE LA RED Los componentes de una red tiene funciones especificas y se utilizan dependiendo de ñas características físicas (hardware) que tiene,para elegirlos se requiere considerar las necesidades y los recursos económicos de quien se desea conectar a la red, por eso deben conocerse las características técnicas de cada componente de red  Servidor  Estaciones de Trabajo  Tarjeta de conexión a la red  Repetidores  Bridges  Hubs

SERVIDOR Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes. También se suele denominar con la palabra servidor a Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final.

TARJETA DE CONEXIÓN A LA RED Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta, la compatibilidad a nivel físico y lógico se convierte en una cuestión relevante cuando se considera el uso de cualquier tarjeta de red. Hay que asegurarse que la tarjeta pueda funcionar en la estación deseada, y de que existen programas controladores que permitan al sistema operativo enlazarlo con sus protocolos y características a nivel físico.

REPETIDORES Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. El término repetidor se creó con la telegrafía y se refería a un dispositivo electromecánico utilizado para regenerar las señales telegráficas. El uso del término ha continuado en telefonía y transmisión de datos.

ESTACIONES DE TRABAJO Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales, se encargan de sus propias tareas de procesamiento, así que cuanto mayor y más rápido sea el equipo, mejor.

HUBS Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Pasivo.- No necesita energía eléctrica. Se dedica a la interconexión. Activo.- Necesita alimentación. Además de concentrar el cableado, regeneran la señal, eliminan el ruido y amplifican la señal Inteligente.-También llamados smart hubs son hubs activos que incluyen microprocesador.

BRIDGES Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta dos segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo el pasaje de datos de una red hacia otra, con base en la dirección física de destino de cada paquete.

SWITCH Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

BROUTERS Es un dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como un bridge (puente de red) y como un enrutador. Un brouter puede ser configurado para actuar como bridge para parte del tráfico de red, y como enrutador para el resto.

CABLEADO Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica, además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas, dependiendo el tipo de red y los requerimientos de la misma, velocidad y longitud se debe considerar el tipo de cable a utilizar

PROTOCOLOS DE REDES El concepto de protocolo de red se utiliza en el contexto de la informática para nombrar a las normativas y los criterios que fijan cómo deben comunicarse los diversos componentes de un cierto sistema de interconexión. Esto quiere decir que, a través de este protocolo, los dispositivos que se conectan en red pueden intercambiar datos.red informática También conocido como protocolo de comunicación, el protocolo de red establece la semántica y la sintaxis del intercambio de información, algo que constituye un estándar. Existen protocolos de red en cada capa o nivel de la conexión. La capa inferir refiere a la conectividad física que permite el desarrollo de la red ( con cables UTP, ondas de radio, etc,) mientra que la capa mas avanzada esta vinculada a las aplicaciones que utiliza el usuario de la computadora (con protocolos como HTTP,FTP,SMTP,POP y otros. protocolo de comunicación

TIPOS DE CABLEADO PARA LA RED Los cables de red son aquellos alambres que permiten conectar a las computadoras entre sí o a terminales de redes y es por medio de estos que los bits se trasladan. Existen numerosos tipos de cables de red, que se pueden agrupar en las siguientes categorías:  Cable coaxial  Cable de par trenzado  fibra óptica

CABLE COAXIAL El cable coaxial costa de un núcleo de cobre, un capa de aislante de plástico y rodeado por una malla metálica que sirve de aislante para reducir las interferencias que puedan venir del exterior y después forrado de otra capa de aislante, este cable es similar a los cables de televisión. La atenuación de señal al usarlo para largas distancias se reduce aumentado el grosor del núcleo de cobre.

FRIBRA OPTICA Los cables de fibra óptica están formados por hilos muy finos de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por los que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Podría decirse que es el futuro de las comunicaciones permiten realizar conexiones de grandes velocidades pudiendo cubrir largas distancias y sin el inconveniente del ruido.

CABLE DE PAR TRENZADO Este tipo de cable es con el que casi seguramente tendréis vuestro ordenador conectado a Internet en este momento puesto que es el mas común. Este tipo de cable esta formado por por parejas de cables entrelazados entre si (el nombre es bastante especifico) lo que reduce las interferencias o ruido