HACIA… UN CONSEJO DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES Y UN PLAN DE INFANCIA EN MALLÉN 2015/ 2016 Proceso participativo para su creación en 2016 Queremos implicar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Advertisements

MESA II COMUNICACIÓN ASOCIACIONES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Selo Municipio Aprovado, Brasil Caso de Estudio. Puntos Claves de la Iniciativa Concurso con reconocimiento internacional a municipalidades que logran.
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES LO QUE HEMOS HECHO
CONSEJO ESTADAL DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Escuelas de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes 1er Foro Panamericano de Niños, Niñas y Adolescentes 21 – 25 de Septiembre de 2009 Lima, Perú
República del Paraguay Propuesta de Foro y Espacio de Intercambio Permanente: Políticas públicas destinadas a la Primera Infancia.
RED LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (REDNNyAs) RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
un primer paso para la rendición de cuentas
FINES DE LAS AMPAS Implicar a los padres y madres en la asociación. Facilitar la formación de los padres y madres como educadores. Asesorar a las familias.
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
Algunas ideas sobre los planes comunitarios en Cataluña
CS-UNESB Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la UNESB de fecha jueves, 3 de mayo de 2012 Necesidad de actualizar el ordenamiento jurídico.
ACCIÓN EDUCATIVA –O.N.G- Por la Educación Popular. Educación Popular. Educar en las paradojas del nuevo siglo…
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Consejos Escolares de Participación Social
¿Como llegar a donde quiere llegar una ciudad? Modulo 5 Programas de actuación y sesiones de priorización Metodología para planificación participativa.
Fith European Conference on Sustainable Cities and Towns Sevilla, Marzo 2007 PROCESO DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA EL EL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21.
“PROYECTO DE PARTICIPACIÓN INFANTIL”
Área de Derechos Sociales Área de Juventud
“Triple E” Empoderamiento de familias y jóvenes Entorno protector
Dominicas de la Anunciata
Escuelas de Educación Infantil en la Comunidad de Madrid
Presidencia y Secretaría Técnica Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación Dr. Rafael.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Movilización nacional por la transformación de la educación
INFORME DE GESTIÓN COMISARÍA DE FAMILIA MAYO A DICIEMBRE DE 2008.
RENAESEl Salvador-Secretaria de REDNNyAs RENAES El Salvador-Secretaria de REDNNyAs.
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Protección de derechos a nivel local
 Es nombrado por la comunidad religiosa y actúa siempre unido a ella, integrando su acción en el Proyecto Comunitario.  Puede coincidir o no con el.
Consell Comarcal Alt Empordà Presentación. Presentación La comarca de l’Alt Empordà tiene una extensión de 1.342’43 Km 2 y agrupa un total de 68 municipios,
Nos proponemos fomentar en todo el país una sociedad capaz de formar ciudadanos informados, propositivos y comprometidos con el desarrollo y el bienestar.
REUNIÒN ALCALDES 30 ENERO 2012 REUNIÒN ALCALDES 30 ENERO 2012 Departamento Administrativo de Planeación -Tolima PLAN DE DESARROLLO “UNIDAD.
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
La participación de la ciudadanía en Avilés “La ciudad tiene vida si hay participación colectiva”
1 ALCALDÍA DE ACACIAS (META) Dirección Operativa de Protección Social y Bienestar Ciudadano Convenio Doac No. 063 de 2011 Estamos Haciendo un Por una familia.
Ciclo de educación para padres y profesores
Ciudades Amigas de la Infancia: proceso, dimensión e incidencia Gijón,27 de junio de 2011.
Comisión Multisectorial de Escuelas Promotoras de la Salud un derecho hecho realidad Estrelia Nizana Ruiz Miembro de la Secretaria Tripartita de la CMEPS.
PARTICIPACION CIUDADANA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
PROCESO DE DISEÑO DEL SISTEMA DE ATENCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD DE GIPUZKOA.
CONSEJO NACIONAL DE SALUD Ana María Acevedo Tovar.
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
Elecciones Municipales y Autonómicas ´07 PROGRAMA MARCO 2007.
Foro Internacional sobre Género y Medio Ambiente Ema Ligia Rivero Ucán 1.Las perspectivas de género del cambio climático 2.Agua y género 3.Combate a la.
FINALIDAD La integración real de las personas inmigrantes y la mejora de la relación, cohesión y convivencia de todos los ciudadanos de Totana sea cual.
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
1. EL CONTEXTO Evolución en los últimos años y situación actual del sector musical. Análisis y conclusiones de la Mesa sectorial y de los Grupos Operativos.
Creación del Parlamento El 14 de abril del 2011, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de regulación que crea el Parlamento de Mujeres (que ya existe,
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
¿Por qué formar un Centro de Padres y Apoderados?
18 años de la ley catalana. 1992: fundación de la Societat Astronòmica de Figueres. Campaña de denuncia a nivel municipal 1994: Jornadas de Astronomía.
Consejería de Medio Ambiente METODOLOGÍA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE LAS AGENDAS 21 LOCALES Sevilla, 19 de Noviembre de 2005 Sr. D. Antonio Flores Prados.
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
ORDENANZA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
Junio/ 5 / 2000 Prioridad Fundamental en las Políticas y Programas Sociales Compromiso Social Base de la Equidad Social Promoción de la Salud.
PARTICIPACION Y PROTAGONISMO INFANTIL.
CONSEJO CANTONAL DE PROTECCION DE DERECHOS DE SAN JACINTO DE YAGUACHI RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO – DICIEMBRE 2015.
Foro Nacional: ¡Derechos desde el Principio¡ Carlos Emilio López Hurtado Managua, 26 de Octubre del 2012.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
PRINCIPALES LOGROS DEL CEPSE  Se integraron los cinco consejos municipales así como la instalación de 55 consejos sectoriales.  Se ha logrado en los.
Alcaldía Las Vueltas, Chalatenango.. CAIPI Círculo comunitario de atención integral en primera infancia.
Psoe-Yecla candidatura municipal 2007 Ayúdanos a cambiar las cosas Rueda de Prensa 11 de abril 2007.
Transcripción de la presentación:

HACIA… UN CONSEJO DE NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES Y UN PLAN DE INFANCIA EN MALLÉN 2015/ 2016 Proceso participativo para su creación en 2016 Queremos implicar a: Niños-as y adolescentes; Jóvenes; Madres y padres; Centros educativos y tejido asociativo de interés; Todas las Áreas municipales y corporación S. Sociales, C. Salud, Administraciones y servicios de interés. Estructura de organización: - Un Equipo motor del proceso participativo. - Un esquema claro de trabajo. - Reuniones técnicas de colaboración.

¿QUÉ SUPONE ESTO? EL COMPROMISO DE MALLÉN POR CREAR UN ÓRGANO PARTICIPATIVO Y ARTICULAR ESPACIOS, CANALES Y POLÍTICAS LOCALES QUE ESCUCHEN Y TENGAN EN CUENTA LA PARTICIPACIÓN DE LA INFANCIA / ADOLESCENCIA CON PARTICIPACION CIUDADANA: Técnicos, políticos y ciudadanos - Centros educativos y otras Administraciones - Asociaciones - Áreas mnpales., etc CON PARTICIPACION / JOVENES Con espacios que les den VOZ. Derecho a ser escuchados (Art. 12, CDN) -Grupo Consejo - Pleno del Consejo PROMOVIENDO SU DESARROLLO, BIENESTAR Y PROTAGONISMO: Ideas de fondo son Atención, Promoción, Participación proactiva Colaboración directa - Modelo de localidad

Esquema 1.- PROCESO PARTICIPATIVO >> CONSEJO DE NIÑOS-AS. Trabajo interno y preparación Fase informativa Sesión de retorno REUNION GENERAL: AREAS AYTO, C. EDUCATIVOS, SOCIALES, SALUD, ASOCIACIONES, ETC REUNION GENERAL: AREAS AYTO, C. EDUCATIVOS, SOCIALES, SALUD, ASOCIACIONES, ETC COMISIONES AYTO Y COMPROMISO POLITICO P.C. COMISIONES AYTO Y COMPROMISO POLITICO P.C. PRENSA + RADIO + WEBS PRENSA + RADIO + WEBS Encuentro con TALLER 1: Diagnóstico sobre La localidad. E.P. y ESO Reunión p-madres de En paralelo Jornada Sensibilización abierta al pueblo. TALLER 2: Qué podemos hacer - MANIFIESTO - En el PLENO DE CONSTITUCIÓN del Consejo de Niñxs. MAYO 2016 Elaboración, paso por Comisiones, Exposición pública y Tramitación del Reglamento del Consejo sectorial de niños-as y adolescentes ENERO – MARZO 2016 MAYO REUNION CON - C. EDUCATIVOS. - ELECCION - REUNION CON - C. EDUCATIVOS. - ELECCION MARZO – ABRIL 2016

Esquema 2.- ELABORACIÓN > PLAN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA FORO 1: Diagnóstico sobre Ámbitos del Plan GRUPO DE TRABAJO FORO 2: Qué necesitamos y Proponemos GRUPO - ADULTOS MAYO 2016 Tramitación administrativa y aprobación del mismo ABRIL 2016 MAYO 2016 Final de Mayo´16 GRUPO - ADULTOS MANIFIESTO - INFANCIA REDACCION FINAL, COMISIÓN Y APROBACION EN PLENO Preparación del Documento base del Plan de Infancia CUESTIONARIO VIRTUAL o BUZONES CIUDADANOS:en Puntos clave GRUPO DE TRABAJO