Documento # 9. En su forma general es usado desde hace mas de un siglo por varios movimientos e ideología políticas. El nacionalismo como fenómeno político.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Segunda Guerra Mundial
Advertisements

La Sociedad de naciones.
6. LA ALEMANIA NAZI 6.1 LA REPUBLICA DE WEIMAR
Gobiernos totalitarios
ENTREGUERRAS
TEMA 11 Los fascismos.
DESARROLLO DE LA GRAN GUERRA ( )
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
EL LIBERALISMO (I) La razón por la que ni los historiadores ni los politólogos se ponen de acuerdo en estipular una definición de liberalismo se debe.
“Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial”
Orden o Desorden Mundial
El Nazismo.
Versalles (28 junio 1919, con Alemania)
Capitulo 26 Sección 1: Camino a la guerra.  Muchos europeos estaban frustrados y en desacuerdo con los términos del Tratado de Versalles  La gente buscaban.
UNAI BUJÁN LLAMAS. 1ºBACH.A. NAZISMO..
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
El análisis cronológico de las causas y consecuencias de las revoluciones burguesas, identificando las ideas políticas, económicas, sociales e ideologías.
PROPAGANDA PARA LA GUERRA
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Guerra Fría Antecedentes.
ANTECEDENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
 Después de la Segunda Guerra Mundial, mientras Estados Unidos y Unión Soviética rivalizaban por extender su influencia en distintas partes del mundo,
Es el nombre con el que se identifica al conflicto armado mundial dado desde 1939 hasta Recibe este nombre por que influyo.
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
Emilio Landázuri Sebastián León Emiliano Morón
Globalización vs. Nacionalismo
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
EL IMPERIALISMO Ángela Vivas Informática sistemas
El ascenso de los totalitarismo fascista y nazi.
Es el nombre con el que se identifica al conflicto armado mundial dado desde 1939 hasta Recibe este nombre por que influyo.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
La unificación alemana : Bismark y su política.
El Congreso de Viena.
Tema 3. La Gran Guerra
La intervención de España en la Segunda Guerra Mundial
Movimientos Sociales Integrantes Gerson González Claudia
Causas de la segunda guerra mundial
INDICE 1 definición de la Alemania nazi 2 Historia.
Obj.: Conocer los postulados del totalitarismo en Italia.
Hecho Por: María José Aguirre Montoya EL NACIONALISMO.
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Fascismo y Nacionalsocialismo en Europa
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
AUTORITARISMOS balcanización bandolerismo
La segunda guerra mundial (I)
C ONTEXTO H ISTÓRICO DE LAS R ELACIONES I NTERNACIONALES.
La Revolución Rusa
Material preparado para Área de Cs. Sociales
Segunda Guerra Mundial
Revolución Rusa Octubre 1917 pp. SM 257.
CONCECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Historia y Ciencias Sociales Geografía. Historia y Ciencias Sociales Geografía Los protagonistas A.HITLER MUSSOLINIHIROHITOGRAL.TOJO CHURCHILL, ROOSEVELT,
Finales siglo XIX y principios del siglo XX
Primera Guerra Mundial
ANTECEDENTES:  La influencia del máximo líder e ideólogo alemán que marco la política imperialista, Adolfo.
Unidad 2 Tema 4: Evolución política. Europa, más revolucionaria que nunca.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1.- ¿Quiénes son? 1.
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
Imperialismo Asignatura: Historia y Geografía
10.2 autoritarismo, totalitarismo, fascismos. Historia del mundo contemporáneo | Autoritarismo, totalitarismo, fascismos Un régimen político es.
Raquel Soto Vargas Unidad 3 / Tarea 3.2 POLS (En línea) Profesora Brenda Rosado Influencia de los factores SOCIO-CULTURALES en el desarrollo.
El antisemitismo y la Primera Guerra Mundial. Para las naciones que perdieron la guerra, la atroz masacre en el campo de batalla, la primera experiencia.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

Documento # 9

En su forma general es usado desde hace mas de un siglo por varios movimientos e ideología políticas. El nacionalismo como fenómeno político esta sobre todo en movimiento político Alemán fundado y guiador Adolfo Hitler después de la primera guerra mundial.

Como fenómeno histórico se define en dos niveles principales : a)La reacción directa respecto a la primera guerra mundial b)Las consecuencias y resultados de tendencias e ideas con orígenes lejanos a los problemas de unificación política y la modernización social.

En 1918 con la derrota y las desastrosa consecuencias materiales y psicológicas se hizo posible la fundación y el asenso político de nacionalismo. Las raíces ideológicas y la realización política son igualmente importantes en el análisis y la definición de los factores principales del nacionalismo.

Según el marco de la weltanschung hay un vocablo en el sistema de los valores del nacionalismo que son : La nación,la raza, el espacio vital, la comunidad, el pueblo, el liderazgo, la acción, la autoridad, la sangre y la tierra el frente y la batalla

Raíces históricas según las raíces del nacionalismo algunos expertos ven lo orígenes en el imperio medieval, y en la reforma protestante. Otros destacan la primera guerra mundial y a Hitler y dicen que el nacionalismo se define como el movimiento Hitleriano o Hitlerismo.

Las raíces ideológicas Como consecuencia de las raíces históricas en el siglo XIX de los alemanes, la reacción nacionalista ante la ocupación napoleónica, el fracaso de la revolución liberal en 1848 y la solución conservadora militar del problema alemán durante el dominio de Bismarck a partir de 1871, estos tres van logados como fase principal del camino nacionalista.

Las ideas pangermánicas y hegemonistas estuvieron en vértice durante los movimientos anexionista de la primera guerra mundial los que lleva a la formación de grupos radicales anti democráticos y revisionistas La creación y el asenso del nacionalismo puede explicarse así : a) En la situación existente en se podría fácilmente movilizar un nacionalismo agresivo contra el tratado de paz. La carrera de Hitler con sus eficaces recursos contra la esclavización alemana en el tratado de Versalles, allí el nacionalismo llega a significar la expanción imperialista de la gran Alemania en su papel de potencia guía

b) Todo culmina en la teoría del espacio vital. En su actividad política cotidiana el nacionalismo tomo la actitud de ferviente representante de las fuerzas contraria a Versalles. La personalidad y las ideas de Hitler desarrollo la doctrina de la supremacía cultural y racial de un futuro. Además le dio a la reindivicacion de Hegemonía nacionalista – imperialista, la ideología nacional de Hitler desde el comienzo apunto a un objetivo inmutable, ampliar el territorio del estado nacional y ampliar el lebensraum.

c ) Controversia de lugar ocupado por el militarismo alemán entre ciertos factores causales, el ejercito es considera como el campo de entrenamiento para la nación, un grado en el ejercito de reserva aumentaba el estatus social de un civil, la ideología belicosa del nacionalismo, surgió por el ejercito y todos lo que hizo.

d) Los verdaderos precursores del NSDAP desde el siglo pasado y comienzos de este fueron los de Austria y Bohemia Zonas en las que el nacionalismo Antieslabo y antisemítico de tipo socio popular y cristiano nacional La unión entre el nacionalismo y militarismo durante la primera guerra mundial tuvo un fuerte influjo Sobre Hitler

E) Las particulares cargas y fonómetros históricos de la idea del estado y de la nación alemana se dio la ideología nacionalista F) La importancia del antisemitismo radical, los precursores antisemitas del nacionalismo, no tenían ninguna posibilidad de éxito político antes de la gran guerra, además no tenían ninguna influencia en el proceso legislativo y no eran capaces de proponer leyes antisemitas ni de controlar la en mancipación

Antes del surgimiento de Hitler las manifestaciones de violencia antisemita eran raras en Alemania, naturalmente el antisemitismo siempre estaba presente, esperando ocasiones, especialmente en periodos de crisis políticas y económicas.

El ascenso del nacionalismo ( ) fue posible gracias a la combinación de los defectos de la política alemana desde comienzos del siglo XIX La democracia de 1918 fue considerada responsables de las consecuencias de la derrota sufrida en la guerra.

El fantasma rojo de la revolución comunista termina la obra de tornar el ejercito y la burocracia, la clase madia y los patrones, las fuerzas democráticas extendieron a sus enemigos la tolerancia de un sistema jurídico constitucional.

Fue sobre estas bases que el nacionalismo se formo como un nuevo tipo de fuerza integrante, dado que era una manifestación específicamente alemana, el antidemocrático europea se armonizo con la situación alemana y permaneció como un fenómeno de exportación mas difícil que el fascismo

El nacionalismo como Hitler fue el producto de la primera guerra mundial pero recibió su forma y su fuerza de los problemas fundamentales de la historia alemana moderna que caracterizaron el difícil camino del movimiento democrático El hecho de que el nacionalismo, tuvo sus mayores éxitos electorales primero en la Baviera rural y luego en las provincias rurales del Schlescuig- Holsterin y en la baja Sajonia.

Los factores caracterizantés de los comienzos del nacionalismo, sostenía por el espectacular ascenso y por la veneración religiosa del Fuhrer. La psicología social representaba el hombre de la calle en posición subordinada con deseos de suplir sus sentimientos de inferioridad mediante la militancia

e) El nacionalismo se basaba en un darwinismo social nacionalista, racista y ultrasimplificado Los primeras eslogan del nacionalismo mediante su éxito imperialista y expansionista y mediante su subordinación al gobierno dictatorial nacionalista fueron proyectados para distraer a la clase media y a la clase obrera de los problemas internos, la comunidad racional fue elegida como panacea para la cura de los males económicos y políticos.

La campaña contra el trabajador de Versalles se utilizo un nacionalismo agresivo que se remitía al tradicional sentimiento alemán, el siguiente paso fue la exigencia de expansión de los con fines nacionales y étnicos por el espacio vital. La ideología nacionalista y la tragedia política se basaba especialmente en el derecho del mas fuerte según las teorías del Darwinismo social.

La acción como máximo ideal por encima de la razón y del intelecto, definió la naturaleza fundamentalmente irracional del nacionalismo, su objetivo final fue la adquisición del poder ilimitado mediante la opresión en el interior del país y la expansión el en exterior, la historia del tercer Rerch revela que el nacionalismo surgió los primitivos planes de Hitler

Marcial Hindenburg fue quien ayudo al partido nacionalista a liberarse de las cadenas de un partido minoritario que no había logrado nunca mas de una tercera parte de voto popular en ninguna elección.

El régimen nacionalista alemán se caracterizo por un veloz proceso de supresión y coordinación de las fueras e instituciones políticas sociales y culturales, la toma del poder se afecto cinco meses. El sistema totalitario monopartidista con un solo líder se estableció finalmente el en verano de 1934 cuando Hitler obtuvo el apoyo completo del ejercito y se nomino a la muerte el presidente Hindenburg

El control totalitario del poder en el interior de Alemania fue utilizado para la movilización de todos los recursos con el fin de lograr el soten militar y un amplio territorio sobre todo en Europa oriental, se observo hasta que grado la política del nacionalismo estaba determinada por posiciones e ideologías en camino del racismo y del antisemitismo

La política de la ocupación del nacionalismo, durante la segunda guerra mundial fue una terrible realización de las ideas de superioridad alemana y del derecho. El completo fracaso y la autodestrucción del nacionalismo en 1945 sirve también para impugnar la creencia popular y la estabilidad de los sistemas democráticos. El resultado fue un temporal aumento del poder, seguido por la disminución de la condena nacional.

La caída del nacionalismo fue sellada jurídicamente por la comisión de control el 4 de junio de 1945 y se disolvió el NSDAP El balance europeo dio como resultado que hubo casi 6 millones de judíos muertos superando las siguientes cifras en victimas muertas a causa de las guerras. Francia casi 800 mil victimas, Gran Bretaña 400 mil, Rusia 20 millones, polinia 4 millones y medio y en Yugoslavia 1millon 600

Gracias a los Alemanes quedo marcada la historia del nacionalismo sobre todo en Europa Oriental. El NSDAP es el partido nacionalsocialista o el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores.