CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Formatos.  Antecedentes  Estructura de la clase  Metodología de evaluación individual  Roles y responsabilidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
Dra. María del Carmen García González
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
CONTROLE SU MICO POR FAVOR
Técnicas Participativas
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
Elementos que debemos incluir al guión de la exposición oral
Ensayo científico Fuentes:
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Tema XII: Proyectos de investigación
SEMINARIO TÉCNICA DE GRUPO.
¿Cómo escribir un ensayo?
4º básico Unidad Noviembre Clase N°5 “Texto expositivo”
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
Seminario Departamental Desarrollo de tecnologías Coordinadores Ruth Noemí Aguila Ramírez Mauricio Muñoz Ochoa.
Orientaciones Prácticum
Msc. Jacinto Flores Cagua
MESA REDONDA Se utiliza esta técnica cuando se desea dar a conocer a un auditorio los puntos de vista divergentes o contradictorios de varios especialistas.
La exposición Oral.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Competencias Comunicativas
Nombre: Jorge Benavides. Fecha: Junio del Weblog: jbenavidesprf313.wordpress.comjbenavidesprf313.wordpress.com EL SACRAMENTO.
SUS PARTES- COMPONENTES
Cómo realizar un ensayo?
Metodología del ABP Eloy Falcón Ornelas. Recomendaciones Lean cuidadosamente las instrucciones de la actividad. Lean cuidadosamente las instrucciones.
La preparación previa de temas como requisito inicial.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
WEBQUEST web...qué? WEBQUEST Búsqueda asistida por Internet.
¿Cómo hacer un ensayo?.
El Ensayo.
/ Conocer bien los antecedentes, teniendo en cuenta el punto de vista de: n Los clínicos n Los administradores n Expertos n Los investigadores...
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II TIPOS DE ENSAYO LIC. ROSARIO RUIZ ZUÑIGA.
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
Yulieth A. Sánchez B. C.I: Exp: to de Mercadeo.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Escribir un informe de
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Seminario de Tesis/ina
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
PLAN DE ESTUDIOS MARZO 2016 a JULIO 2016 PLAN DE ESTUDIOS Docente tutor Mario Merchán Gordillo.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
BLOQUE IV: Proyecto 10: Elaborar reportes de entrevista como documentos de apoyo al estudio. Proyecto 11: Reseñar una novela para promover su lectura.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
ORGANIZACIÓN BACHILLERATO INTERNACIONAL. INTRODUCCIÓN: Aplicación de habilidades y conocimientos a situaciones reales de toma de decisiones Recabar investigación.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
Simposio Objetivo Origen ¿Qué es ? Que cada experto intervenga en el debate con su punto de vista: un coordinador, finalmente, se encarga de resumir los.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
EL ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano. EL ENSAYO  El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE: Los alumnos elaboran un texto ensayístico acerca de una obra literaria, aplicando en su composición los principios,
Mi Visión de Futuro como Especialista en TIC Expositor: Everson Gómez. Profesor: Carlos Primera. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato.
Evaluación en Sistemas de Aprendizaje Interactivo
  Preguntas esenciales.  Estructura del ensayo. a) Título. b) Presentación del tema. c) Preguntas esenciales. d) Objetivos. e) Títulos de apartados.
Proyecto de Antología Primer semestre
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
Indicadores y criterios de evaluación
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
Definición: Ensayo Composición escrita en prosa, en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Escrito en el cual un autor.
¿Cómo hacer un ensayo?.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Transcripción de la presentación:

CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Formatos

 Antecedentes  Estructura de la clase  Metodología de evaluación individual  Roles y responsabilidades de equipo anfitrión  Formato de clase  Contrato de trabajo de equipos  Metodología para la realización de un ensayo Contenido 2

 Estructura de la clase  Presentación de orador huésped  Exposición de invitado (orador huésped)  Sección de preguntas  Cierre y despedida de orador huésped  Presentación de equipo responsable  Mesas de trabajo coordinadas por equipo responsable  Desarrollo del tema en mesas de trabajo  Conclusiones Antecedentes 3

 Metodología de evaluación individual  Asistencia  Integración en las mesas de trabajo  Aportación de ideas y comentarios  Participación activa en las exposiciones con los oradores Antecedentes 4

 Investigar tema y empresa de su responsabilidad  Preparar presentación de la empresa invitada (considerar escenario de la posible falta del expositor y que deberán exponer lo investigado)  Apoyar a orador invitado del tema de su responsabilidad durante y al final de la exposición  Entregar a los maestros una clase antes, las preguntas que le harán al expositor invitado, cuando sea el tema de su responsabilidad Roles y responsabilidades de equipo anfitrión 5

 Recolección y depurado de preguntas del grupo para el expositor, al término de la exposición del orador  Coordinar logística: listas de asistencia, atenciones al orador huésped y refrigerios de recesos  Coordinar las mesas de trabajo al final de cada presentación  Coordinación de mesas de trabajo en el salón correspondiente  Apoyar en la obtención de conclusiones Roles y responsabilidades de equipo anfitrión 6

Formato de clase 7 Fecha: ____________________________________ Tema: ____________________________________ Expositor: ____________________________________ Empresa: ____________________________________ Puntos clave de la exposición Aplicación de los conocimientos en mi contexto Tres aprendizajes significativos de aplicación general (trabajo de grupo)

Contrato de trabajo en equipo 8 Fecha: ____________________________________ Tema: ____________________________________ Alumno: ____________________________________ Acuerdos – compromomiso Reglas de funcionamiento Consecuencias de incumplimiento

Definición: Webster: Un ensayo es “una composición literaria breve que trata de un solo tema, por lo común desde un punto de vista personal.  Características del ensayo  Variedad y libertad temática  Prueba (no dogmático)  Originalidad  Conocimiento del tema  Subjetividad  Atemporalidad y temporalidad  Estructura formal  Introducción: Esbozo de ideas a desarrollar  Desarrollo: Planteamiento extenso de las ideas planteadas en la introducción  Cierre: Despliegue de las conclusiones y aportaciones del escritor del ensayo Metodología para la realización de un ensayo 9

 Cantidad de páginas  Portada  Introducción  Desarrollo  Conclusiones  Referencias bibliográficas  Procedimiento de elaboración del ensayo  Discutir previamente en grupo sobre el tema y polemizar en torno al tema central a desarrollar en el ensayo  Debe quedar en claro los puntos centrales y las diferencias entre los integrantes del equipo, pues de ahí se puede desprender el tema del ensayo  Investigar bibliografía y ensayos ya realizados para analizar su estructura y referencias de apoyo y discrepancia  Redacción de un borrador previo del ensayo  Discusión para contestar a preguntas que deberán ser obtenidas e incluidas en la elaboración final del ensayo. Metodología para la realización de un ensayo 10