LEY DE LOBBY N° 20.730 División de Municipalidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
Advertisements

CONAPRED Teoría del Derecho.
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
Procesos Administrativos Sancionatorios
DIRECTORIO.
CAPITULO VIII : FIN DEL PROCEDIMIENTO LEY N° 27444
Adriana Martínez Villegas
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
Unidad de Normativa y Regulación Dirección Jurídica LEY DE LOBBY Y DESAFÍOS Mayo 2014.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
LEY DE LOBBY Y DESAFÍOS.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
“Responsabilidad Administrativa de los Agentes Públicos”
EXTINCIÓN EFECTOS LICENCIAS URBANÍSTICAS
LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Subsecretaría de Previsión Social Abril 2007
DERECHO DE PETICION Art. 23 Constitución de 1991.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Asociación Chilena de Municipalidades Problemas surgidos a raíz de la aplicación de la Ley Nº Publicada en el Diario Oficial 16/2/2011.
Asociación Chilena de Municipalidades JURISPRUDENCIA DEL TC RELATIVA A TRANSPARENCIA Rodrigo Barrientos Nunes, Abogado.
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
“Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales”
La prueba instrumental
LEY FEDERAL DE EDUCACION
2015 Consolidación a Junio v1.0 Portal de consolidación de datos de la Ley del Lobby Información de base de datos ciudadana
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
Pablo García – Isabel Figueroa Unidad de Promoción y Clientes
Tabla de Contenidos Información General Ley del Lobby
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS INSTRUIDOS POR LAS MUNICIPALIDADES DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
RENDICIÓN DE INFORMES A LA CGR SOBRE RECURSOS DEL SGP TRASFERIDOS A LAS ENTIDADES TERRITORIALES 2016.
LEY Nº FUNDACIONES. ORGANO DE CONTROL Atribuciones Art. 34. – La autoridad administrativa de control aprueba los estatutos de la fundación y su.
Corporaciones y fundaciones. Índice Derecho de Asociación. Concepto de corporación y fundación. Marco Regulatorio. Diferencias. Constitución.
Proyecto Proceso de Evaluación del Desempeño Herramienta que se está diseñando (SED) SIGA Existencia de un modulo de Evaluación del Desempeño en SIGA Proceso.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
MINISTERIO DE HACIENDA Ley Nº sobre Registros de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
II.- Alcalde División de Municipalidades. 1.- ASPECTOS GENERALES 2.- INCOMPATIBILIDADES E INHABILIDADES 3.- CAUSALES DE CESE 4.- INCAPACIDAD, SUBROGANCIA,
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y LOS ADMINISTRADOS
PROPUESTA DE REGULACIÓN PARA PERSONAL A CONTRATA.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Ministerio Público El Ministerio Público es el cuerpo de Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores de Incapaces que actúan con legitimación plena en defensa.
MARCO INSTITUCIONAL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS EN EL PERÚ MARIO ARTEAGA ZEGARRA Ejecutivo de Asuntos Internacionales.
“ Taller sobre legislación sanitaria para la protección contra la exposición al humo de tabaco en la región Sur Sureste. Cuernavaca, Estado de Morelos,
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
REGISTRO DE TIC Subdirección para la Industria de Comunicaciones.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Transparencia Activa y el Derecho de Acceso a la Información Pública.
PROBIDAD ADMINISTRATIVA EN EL ÁMBITO REGIONAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES Nancy Barra.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
COMISION DE USUARIOS DEL SISTEMA DE PENSIONES Marzo 2010.
COMISIONES DE PERSONAL. Marco normativo Constitución Política de Colombia Ley 909 de 2004 Art. 16 Comisiones de Personal Decreto 1228 de 2005 (Hoy Decreto.
EMPRESAS Y MINERÍA Taller Empresa, Órganos Directivos
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
Actos y Procedimientos Administrativos
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
Sistema de Gestión de Certificados y Cumplimiento de Obligaciones de Energías Limpias Cd. de México a 11 de noviembre de 2015.
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II - TÍTULO IV: ELEMENTOS DE BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES ADUANEROS.
LEY SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA N° División de Municipalidades Subdivisión Jurídica.
Fecha de actualización y/o validación: 31/Marzo/2016 Servidor público responsable de generar la información: Lic. Victoria Araceli Sánchez Valdés Directora.
LEY QUE REGULA EL LOBBY Y LAS GESTIONES QUE REPRESENTEN INTERESES PARTICULARES ANTE LAS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS N° División de Municipalidades.
División de Municipalidades
LEY DE LOBBY N° División de Municipalidades.
Transcripción de la presentación:

LEY DE LOBBY N° División de Municipalidades

Introducción Esta ley regula la publicidad en la actividad de lobby y demás gestiones que representen intereses particulares, con el objeto de fortalecer la transparencia y probidad en las relaciones con los órganos del Estado. Objetivo de la ley Art. 1° Lobby: aquella gestión o actividad remunerada, ejercida por personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que tiene por objeto promover, defender o representar cualquier interés particular, para influir en las decisiones que, en el ejercicio de sus funciones, deban adoptar los sujetos pasivos. Lobbista: La persona natural o jurídica, chilena o extranjera, remunerada, que realiza lobby. Gestión de interés particular: aquella gestión o actividad ejercida por personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que tiene por objeto promover, defender o representar cualquier interés particular, para influir en las decisiones que, en el ejercicio de sus funciones, deban adoptar los sujetos pasivos. Gestor de intereses particulares: Si no media remuneración. Los intereses pueden ser individuales o colectivos. Principales Definiciones

Sujetos pasivos Órganos con autonomía constitucional y otros. 1) En la Administración Regional y Comunal: los consejeros regionales, los alcaldes, los concejales, los secretarios ejecutivos de los consejos regionales, los directores de obras municipales y los secretarios municipales. Art. 4° (Personas/funcionarios) que en razón de su función o cargo y por tener atribuciones decisorias relevantes o por influir decisivamente en las personas que tienen dichas atribuciones, sea necesario, para efectos de transparencia, someterlos a esta normativa. Individualización anual mediante resolución de la autoridad competente. Art. 3°, inc. final y 4°, inc. 2° Sujeto pasivo a solicitud de un particular. Por escrito. La autoridad deberá pronunciarse en un plazo de 10 días hábiles. La resolución que la rechace deberá ser fundada. Art. 4°, inc. Final

Registros públicos Registro de Agenda pública (Art. 7°) Audiencias y reuniones sostenidas que tengan por objeto el lobby o gestión de intereses particulares Los viajes realizados por alguno de los sujetos pasivos Los donativos oficiales y protocolares, y aquellos que autoriza la costumbre que reciban los sujetos pasivos con ocasión del ejercicio de sus funciones Registro de Lobbistas y de Gestores de Intereses Particulares (Art. 13) Se incorporarán las personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras, que desempeñen las actividades de lobista o gestor ante los sujetos pasivos La inscripción puede realizarse en forma previa o automática. Requisitos para inscribirse: Reglamento (Dto 71, de 2014, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia)

Obligaciones Sujeto pasivo (Art. 15) Informar o registrar las audiencias y reuniones sostenidas, viajes realizados y donativos recibidos, de conformidad con el art. 8°. Lobbista o gestor (Art. 12) Proporcionar de manera oportuna y veraz la información requerida para solicitar audiencias o reuniones. Informar el nombre de las personas a quienes representan, en su caso. Informar si reciben una remuneración por las gestiones. Proporcionar, en el caso de las personas jurídicas, la información que se les solicite respecto de su estructura y conformación.

Sanciones Privados (lobbistas o gestores de intereses particulares) (Art. 12) La omisión inexcusable de la información requerida (de sí, de las personas que representan y si perciben remuneración) o la inclusión a sabiendas de información inexacta o falsa será sancionado con multa de 10 a 50 UTM, sin perjuicio de las otras penas que pudieren corresponderle Servidores públicos (Título III) Regla general → (Art. 14) Primeramente debe estarse a las sanciones de la ley, y en lo no previsto por ella, se sujetará a las normas estatutarias que rijan al órgano del cual dependa el sujeto pasivo involucrado

Si determinados sujetos pasivos que se indican no informaren o registraren de acuerdo al Art. 8 dentro del plazo dispuesto para ello, la CGR le comunicará dicha circunstancia y el obligado tendrá un plazo de 20 días para informar al respecto (se puede abrir un término probatorio de 8 días en el cual se pueden hacer valer todos los medios de prueba, los que se apreciarán en conciencia) La CGR puede proponer, si corresponde, la aplicación de una multa de 10 a 30 UTM. Sanciones a servidores públicos (Arts.15 y 17)

Si los sujetos pasivos incurrieren en omisión inexcusable o inclusión a sabiendas de información inexacta o falsa la multa que cabe aplicarles va entre 20 y 50 UTM, sin perjuicio de la responsabilidad penal que pudiere corresponderle. Sanciones a servidores públicos agravada (Arts.16 y 17)

En el evento que el infractor sea el jefe del servicio, corresponde que aplique la sanción quien lo nombró. De “todo lo anterior” se dejará constancia en la hoja de vida del funcionario. Se deben publicar los nombres de la o las personas sancionadas en los sitios electrónicos pertinentes por el plazo de un mes. La sanción que se aplique queda afecta al trámite de toma de razón. Sanciones a servidores públicos regla general (Art.15)

Los alcaldes, concejales, directores de obras municipales y secretarios municipales Serán sancionados por la CGR. (Art. 30 inc primero Res. 570/14 CGR) Sanciones a servidores públicos del ámbito municipal (Art. 17 de la Ley y 30 de la Resolución N° 570, de 2014, CGR)

Una vez ejecutoriada la sanción, ésta se notificará al Concejo municipal en la sesión más próxima que se celebre, y debe incluirse en la cuenta pública e incorporarse en extracto, la que debe ser difundida a la comunidad. Sanciones a servidores públicos del ámbito municipal (Art. 17 de la Ley y 30 de la Resolución N° 570, de 2014 CGR)

La resolución que aplique la sanción pueden impugnarse ante la Corte de Apelaciones respectiva, dentro de quinto día de su notificación. La Corte pedirá informe a la autoridad que dictó el acto o resolución recurrida, el que debe ser evacuado dentro de 10 días, pudiendo pedir informe también a la CGR. Este asunto tendrá preferencia para su vista y fallo. La interposición de la reclamación suspenderá la aplicación de la sanción respectiva Sanciones a servidores públicos (Arts. 15 a 18)

La reincidencia en estas infracciones, dentro del plazo de un año contado desde la fecha de la infracción, será considerada falta grave a la probidad (Art. 125 EA) Ello se comunicará al Concejo municipal o al alcalde en su caso (Art. 31 de la Resolución N° 570, de 2014, CGR) Normas sobre probidad son aplicables a alcaldes, concejales y al personal municipales (Art. 40 y 42 LOCMun) Sanciones a servidores públicos (Art. 18 inciso final)

Art. 60 letra c) LOCM es causal de remoción del alcalde (contravención grave a las normas sobre probidad administrativa) (Suspensión del cargo antes de que esté ejecutoriada) Los concejales también incurren en causal de destitución si contravienen las normas sobre probidad administrativa (Art. 76 letra f) LOCM) Sanciones a servidores públicos (Art. 18)