La versión mas Popular es que las lentes de aumento son del siglo XVII La primera lente fue creada alrededor del 1.600 por el alemán Hans Lippershey.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El destello de Urano.
Advertisements

¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
Cinturón De Asteroides
El gran 7 Ferreira Kristofer Nº 21 Ortigoza Carlos Nº 33
La antigua Astronomía.
Ideas bíblicas sobre la edad de la tierra
Trabajo realizador por: Zlatina Zlatinova Tsenkova 3ºB
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.
Ciencias de la Tierra y el espacio
Física: LA TIERRA Y SU ENTORNO 1
Elige la velocidad de lectura
FÍSICA.
CIENCIA en el S.XVII.
Unidad didáctica 1: El universo y el sistema solar
La Física y su Historia Fiorella Di Meglio 7 “b”.
Astronomía Básica – 2007/ICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Abril 14 de 2007Juan Carlos Muñoz C. Como se ve la Astronomía Hoy ? Juan.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
RECORRIDO DE LOS BNEI ISRAEL
Singularidades de la Naturaleza Algunos de los fenómenos extraños del planeta, muy localizados.
EL SISTEMA SOLAR.
Manuel pasaron.  Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de los que poco sabemos. Todo lo que forma.
ESCUELA DE COMERCIO - Avda. Mullally Tel.fax Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales Espacio: Proyecto de Investigación en Ciencias.
Historias y personajes importantes
Facundo Giordanella. ¿Ques es la Fisica? La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos.
La Formación de la Tierra
Medidas Astronomicas en la Antigüedad
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
EL mundo y los planetas. Por:Ariana Ranuare.
Unidad 2: La tierra y sus cambios.
Construcción de imágenes en espejos y lentes
SATURNO Saturno es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el único con anillos visibles desde la Tierra. Se ve claramente achatado por los polos.
12 Reglas para un SBDD Autonomía local.
SATURNO.
Generalidades de la química
Relación de la tecnología con ciencias naturales y sociales:
RENEGANDO DE DIOS 15:22, 17:7.
TEORIA DE NUMEROS Marcas, Muescas, Símbolos El primer gran invento del hombre, el número uno 1, -1, 5.7, ⅜, 0, √, ∫,×, ÷, ±,
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
L OS COMPUTADORES Yessica Restrepo Flórez Jaannay Michel hoyos 6-4.
El mercado de acciones en Colombia: Ignacio Vélez Pareja Profesor Departamento de Administración de la Universidad Javeriana.
Los terrestres movedizos
Galileo Galilei Una mirada que cambió la historia.
FISICA: Fuerza y Movimiento
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA SOLAR
El Universo acogedor Marco Bersanelli Abril 2007.
EL SISTEMA SOLAR.
Vía Láctea DESCRIPCIONES estrellas
SATURNO.
Descripción física Repaso: EL UNIVERSO. Evolución Galaxias.
KAREN VALERIO ALCALA CICLO COMPLEMENTARIO 01C ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA MEDELLIN 2009.
 Ana – 5º  Alejandra – 6º  Catia – 5º 14/02/09.
EL SISTEMA SOLAR.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
El Universo y el Sistema Solar.
La foto astronómica del día
HISTORIA DE LA ASTRONOMÍA.
Blas Manuel García. Historias y personajes históricos Si miramos a nuestro alrededor, podremos observar que estamos rodeados de infinitos elementos de.
Revolución Científica de Copérnico a Newton
Por: Sherlie Navarro Yesenia Velázquez Jorge Martinó
UNIDAD 3: ASTRONOMÍA.
Matías rodríguez 7b /segundo-ciclo-basico/ciencias- naturales/fuerza-y-movimiento/2009/12/ fisica.shtml.
Física.  La física es la ciencia que se encarga de los componentes que forman nuestro Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos.
La conquista del Universo
L A P OSICIÓN DE LA T IERRA EN EL U NIVERSO Ignacio Pena Somoza Alba María Gil Valín Carlos Fernández Garrido.
MODELOS PLANETARIOS.
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
Si se mira el cielo en una clara noche sin luna, los objetos más brillantes que uno ve son los planetas Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se ve.
Ciencias Terrestres S. Vega Blasini.
Capitulo 7: Gravitación Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico ( ), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba.
Carolai Granados Villegas  TIERRA: Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del sistema solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
Transcripción de la presentación:

La versión mas Popular es que las lentes de aumento son del siglo XVII La primera lente fue creada alrededor del por el alemán Hans Lippershey después fue cuando Galileo Galilei construyó un telescopio en el Los libros de historia sitúan la invención del telescopio en 1609 y a Galileo como al primer0 en usarlo

Esto es pasando por alto una gran cantidad de lentes construidas en la antiguedad Muchas están en museos y hay una enorme documentación y libros que tratan y explican el tema Hay dos que son especialmente antiguas y famosas la lente de Nemrud y la de Heluan Si se precisa mas se considera que fue en el 1300 Retablo de los doce apóstoles, Friedrich Herlin, 1466

fue encontrada en la tumba del faraón Semerjet en Heluan, Egipto Nombre de Semerjet 2861 – 2853 A.C. La mas antigua y desconcertante es la de Heluan Hecha en cristal de roca

Está expuesta en el Museo Británico de Londres es una lupa de años de antiguedad

La lente tiene una perfección incomprensible para la época No se trata solo de paciencia puliéndola durante tiempo y tiempo con arena del desierto o similar A demás de la dificultad para conseguir una lente funcional está de nuevo, el enigma de como consiguieron pulirla Necesita un grado de perfección, no se pueden dejar ralladuras

En el año 1849 el arqueólogo Austen Henry Layard descubrió una lente de cristal en el palacio de Kalhu, en Nimrud, Asiria descubrió una lente de cristal en el palacio de Kalhu, en Nimrud, Asiria con una de las caras plana y la otra convexa Se exhibe en el Museo Británico de Londres La lente de Nemrud

Se calcula que es del año 700 A.C. fue pulida a partir de una pieza de cuarzo sin imperfecciones internas y tiene 40 dioptrías No solo se trata de la antiguedad lo verdaderamente enigmático es, con que conocimientos y medios pudieron pulir la lente

Por ejemplo: describían a Saturno como Un Dios rodeado por un anillo de serpientes Hay quien considera la Lente de Nimrud como el primer telescopio por los grandes conocimientos de astronomía que tenían los Asirios Hay que recordar que Galileo no llegó a distinguir los anillos de Saturno lo describió como: Un curioso objeto con dos lóbulos

Grabado Babilonio mirando las estrella Lupa

El tema es amplio por lo que ocupa él solo una presentación o vídeo Son unas piedras grabadas encontradas en Chupicuaro – Ica - Acámbaro - México Están grabadas con motivos y acontecimientos formando una biblioteca en piedra con información tan desconcertante que rompe las bases de la historia conocida oficialmente

Gratuito - Sin registrarse - Sin anuncios Clic En bajar

fue hallada por un trabajador en una cantera de arcilla al oeste de Ucrania estaba a 8 metros de profundidad Estuvo durante años en el museo de la localidad hasta que la descubrió el profesor Boris Nikolayevich Naumenko miembro del Instituto de Física de la Tierra, de la Academia Rusa de las Ciencias

El profesor Boris Nikolayevich Naumenko el doctor Menkov, del Instituto de Física de Moscú El doctor Valentín Fomenko, de la Asociación Industrial y Científica “Soyuz” investigaron el enigmático objeto

Una radiografía con rayos X RUP 150/300 descubrió que poseía una densidad menor que cero se trataba de una masa negativa Los estudios geológicos de antigüedad y el estudio de los estratos donde fue encontrada dataron la piedra en una época cercana a los 10 millones de años de antigüedad Esto toca el campo de la antimateria ¿¿¿ ???

Se trata de unas 200 esferas metálicas entre los 2.5 y los 10 centímetros de diámetro halladas en la mina de Ottosdal, Transvaal, en el Sudáfrica Su nombre viene del museo de Klerksdorp

El aspecto externo de algunas induce a pensar que son artificiales El problema es que aparecieron en una capa geológica de millones de años Tienen forma esférica y pulida una línea recta rodeando el diámetro mayor en alguna hay tres líneas paralelas distribuidas perfectamente

Las hay sólidas y huecas Algunas de las esferas han sido seccionadas por los investigadores encontrándose con que su interior está hueco está hueco

Según el profesor Bisschoff de la universidad de Potchefstroom en Johannesburg Se trataria de Limonita Limonita Limonita Limonita Esferas de klerksdorp aunque muy raramente, también podría formar líneas como en algunas de las esferas de Klerksdorp que en casos especiales puede formar nódulos y

En el libro Arqueología prohibida Michael A. Cremo y Richard L. Thompson Dicen que consultaron con su colega Roelf Marx Estas son las conclusiones…

Los nódulos de Limonita son agrupaciones grumosas y deformes Las esferas estudiadas son independientes y de perfecta redondez Aunque los nódulos fueran redondos aun quedan las ranuras alrededor de su ecuador que, por lo menos, en una de ellas son tres perfectamente paralelas

La limonita registra de 4 a 5.5 en la escala de Mohs sobre la dureza de los metales La limonita registra de 4 a 5.5 en la escala de Mohs sobre la dureza de los metales esto indicando un grado relativamente bajo de dureza Las esferas que tienen una estructura fibrosa en el interior A diferencia de la limonita son muy duras y difíciles de dañar

En ausencia de una explicación natural satisfactoria las esferas estudiadas tienen todas las características de ser hechas por un ser inteligente Termina diciendo:

El tema es amplio por lo que ocupa él solo una presentación o vídeo Se les llama así por ser Costa Rica el país donde se encuentran la mayoría de ellas pero las hay, en mayor o menor cantidad, en varios puntos del planeta No se sabe quienes fueron sus constructores Aunque hay teorías muy interesantes, no se sabe para que las construyeron ni como consiguieron los pulidos y las perfectas redondeces

Gratuito - Sin registrarse - Sin anuncios Clic En bajar

Dentro del complejo de Palenque – Méjico hay una pieza antigua a la que le llaman “El calentador”

Para algunos es sospechosamente parecido a una tobera moderna como la de los cohetes

F I N De la quinta parte 5/7

Esta presentación y otras se pueden bajar de