Instituto Universitario Puebla Seminario de Aplicación de Sistemas y Tecnologías de Información de la Gestión Administrativa Doctorado en Alta Dirección.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAL DE TRANSPARENCIA
Advertisements

Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Sistema Computarizado de Comunicación y Control de Ingreso a Oficinas
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
Hacia un nuevo Infomex Características del sistema en el Distrito Federal 21 de agosto de 2014.
¿Qué es? Es un sistema web que tiene por objetivo registrar el 100% de las inquietudes de los ciudadanos de un municipio, ya sean quejas, reclamos o sugerencias.
INFOMEX Versión 3 (Nuevo InfoMex) Plataforma Nacional de Transparencia O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD J ULIO DE 2014.
Porque te da herramientas para: Ejercer tus derechos y obligaciones. Conocer tu entorno y participar en tu comunidad. Entender los temas de interés general.
P LATAFORMA N ACIONAL DE T RANSPARENCIA 2 de julio de 2015 O SCAR M AURICIO G UERRA F ORD.
Oscar Mauricio Guerra Ford Plataforma Nacional de Transparencia
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
SERVICIOS INFORMÁTICOS ELECTRÓNICOS DE LA DIAN
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Plataforma Nacional de Transparencia Plataforma Nacional de Transparencia Abril 2016.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
Noviembre de 2015 Aspectos Generales Licitación Servicio de Envío, Recepción y Plataforma Tecnológica de Gestión de SMS de Emergencia al Número Corto 1411.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
OpenOffice.org (frecuentemente escrito OOo para abreviar) es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Experiencia de Ecuador Opciones de desarrollo. Introducción La implementación de un sistema informático de contratación pública involucra dos grandes.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD INSTITUCIONAL BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS 2015 Cambios al Procediemiento (P-CGC-08) UAC MARZO 2015.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Julio 2015 Modelos de Colaboración en Diferentes Áreas de Negocio.
Registro en Línea EGEL Institucional Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Unidad de Servicios en Línea Enero 2010.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
ARMONIZACIÓN NORMATIVA SUPERVISIÓN Y CONTROL CONTRATACIÓN PÚBLICA.
Centro de Informática Educativa VRA - UBB Jueves, 07 de Junio de 2007.
Ing. Esneider Rodríguez. Actualmente el campo de la salud depende cada vez mas de la tecnología y de los equipos biomédicos; siendo estos una herramienta.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
PRESENTACIÓN 1 Stephanie Frank PARTE Uso de Outlook como herramienta administrativa 1.2. Proceso de configurar una cuenta 1.3. Posibles.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
Dirección General Adjunta Comercial Subdirección General Comercial Unidades de Trámites y Servicios “UTYS”
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
RED SARA Conexión de las Corporaciones Locales. 2 Red SARA Conexión de las Corporaciones Locales 1.¿Qué es SARA? 2.¿Cómo es SARA? 3.¿Por qué conectar.
Gestión de versiones. Cronograma Conceptos introductorios Arquitecturas posibles Riesgos en la no utilización Herramientas.
INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.
Herramientas para el desarrollo tecnológico de la Ley 11/ HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA LEY 11/2007 Daniel Sánchez Martínez
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Guía Programación, Seguimiento y Anual del Programa Operativo Anual Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas CGUTyP Universidad.
UNA APROXIMACIÓN A INTERNET Y A SUS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química IQ. Fernando MoralesMorales Departamento de Fisicoquímica.
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
PRESENTACIÓN NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DEL GOBIERNO DE LA RIOJA Consejería de Administración Pública y Hacienda Febrero 2015.
Construyendo un gobierno municipal transparente Renata Terrazas Fundar, Centro de Análisis e Investigación Junio 2016.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE PERMISOS DE OPERACIÓN DE CASINOS MUNICIPALES 2016 Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas, Natales.
18/06/20071 PRESENTACIÓN ENAP (*) Portal constituido por 985 universidades iberoamericanas y el Grupo Santander MIEMBROS DEL PATRONATO (**) Es.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química M. I. Fernando Morales Morales Departamento de Fisicoquímica.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
Sistemas Operativos benjamín gutiérrez lucas. Antes de entrar en detalle… Reflexiona: ¿Cómo usa el equipo de sonido, el fax, el microondas, la máquina.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
¿Qué es? Es un sistema de gestión documental que permite administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización. Está diseñado para apoyar.
Los 10 mejores proveedores de inteligencia de negocios 2009
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Guía para interponer el
Plataforma Nacional de Transparencia
Transcripción de la presentación:

Instituto Universitario Puebla Seminario de Aplicación de Sistemas y Tecnologías de Información de la Gestión Administrativa Doctorado en Alta Dirección ALUMNOS:  Joana Illiana de los Santos Martínez  Erik Fabián Martínez Márquez Villahermosa, Tabasco. Mayo de 2016 PROFESOR: Dr. Miguel Ángel Toledo Cuevas

Sistema de Solicitudes de Información Caso de Estudio: INFOMEX

INTRODUCCIÓN AL TEMA: E-GOVERNMENT (en español gobierno electrónico) Consiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno, así como en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. Puede definirse como una nueva forma de interacción o relación entre los Gobiernos de los distintos países y sus respectivos ciudadanos o personas que eventualmente tengan contacto con ellos.

INTRODUCCIÓN AL TEMA: INFOMEX es una herramienta que permite a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales cumplir cabalmente con lo expuesto en el Artículo 6º Constitucional cuya esencia radica en lograr que todo gobierno y toda institución pública abra sus puertas para brindar información a toda persona que así lo solicite.

¿Qué es INFOMEX? Es una herramienta para la gestión electrónica de datos… GENERALIDADES: Es un entramado legal… Como lo define el INAI y otros institutos estatales: Es un instrumento de las Leyes de Acceso, convertida en sistema electrónico.

GENERALIDADES DEL SISTEMA: A barata los costos… T ambién le evita al ciudadano… T oda solicitud de información es conocida inmediatamente… ¿Para qué sirve?

SISTEMAS SIMILARES EN OTROS PAÍSES:

Para operar el sistema INFOMEX Requisitos: Hardware. Procesador Pentium o superior. 256 MB de memoria RAM (mínima recomendada). Impresora local o en red (solo si desea imprimir los acuses o archivos adjuntos). Software. Navegador de Internet. Conexión a Internet. Resolución del monitor de 1024 por 768 píxeles (mínima recomendada). Acrobat Reader 6.0 o superior (Se recomienda para ver los acuses o archivos adjuntos). Sistema operativo Windows XP o superior, Linux y Mac OS X. IMPORTANTE: Verifique que su equipo de cómputo cumpla con los requisitos de software y hardware mencionados en este apartado antes de operar el sistema. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL SISTEMA:

VENTAJAS PARA EL SOLICITANTE VENTAJAS PARA SUJETOS OBLIGADOS  Sencillez  Rapidez:  Comodidad:  Gratuidad:  Homogeneidad:  Facilidad:  Reducción de costos  Instrumentación fácil y económica  Incorporación inmediata  Adaptación CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL SISTEMA:

¿Qué utilidad tiene? DESCRIPCIÓN : Al solicitante le permite:  Tener acceso desde cualquier parte del mundo  Registrarse automáticamente  Administrar procesos: Solicitud de Información Pública. Solicitud de Acceso a Datos personales/Solicitud de Corrección de Datos Personales. Recursos de Revisión o Queja.

A los Sujetos Obligados les permite:  Recepción de Solicitudes de Información Pública  Recepción de Solicitudes de Acceso a Datos Personales/Solicitud de corrección de Datos Personales.  Control de gestión al interior de la institución.  Envío de respuestas e información al solicitante.  Recepción y gestión de Recurso de Revisión o de Queja.  Generación y consulta de estadísticas sobre los procesos. A los Organismos de Transparencia les permite:  Dar seguimiento a todas las Solicitudes de Información y sus respuestas.  Evaluar el Cumplimiento de los Sujetos Obligados.  Recibir los Recursos de Revisión o Quejas.  Controlar los pagos.  Contar con estadísticas cotidianas.  Monitorear la calidad de las respuestas.  Dar seguimiento a las resoluciones.  Verificar el cumplimiento de la Ley. DESCRIPCIÓN : ¿Qué utilidad tiene?

Es para todos: Gobiernos estatales, municipales, congresos, poderes judiciales, instituciones autónomas, tribunales administrativos y universidades públicas. CONTEXTO DONDE OPERA:

PANTALLAS MUESTRAS DEL CASO:

POSIBLES MEJORAS QUE SE LE PUEDEN HACER AL SISTEMA: Poner en marcha la plataforma nacional. La denominada Plataforma Nacional de Transparencia, estará integrada al menos por:  Los sistemas de solicitudes de acceso;  De gestión de medios de impugnación;  De portales de obligaciones de transparencia y,  De comunicación entre organismos garantes y sujetos obligados.

Lista de S.O. por estado. Permite ver detalles de contacto como: dirección, titular, correo, página, teléfono POSIBLES MEJORAS QUE SE LE PUEDEN HACER AL SISTEMA:

Página principal ¿Cómo se integra? 1 Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información 2 Sistema de Gestión de Medios de Impugnación 3 Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia 4 Herramienta de Comunicación entre Organismos Garantes y Sujetos Obligados

Es un sistema sin costo. Permite el aprovechamiento de la experiencia institucional. Implica tiempos cortos de implementación. Se adapta a la ley federal y a las leyes municipales y estatales. Permite la eficiencia en la utilización de recursos públicos. Facilita el cumplimiento de la Ley. CONCLUSIONES:

En la sociedad moderna, la importancia de que exista información disponible amplia y variada aumenta en proporción a la creciente complejidad de la propia sociedad, es por esto que la plataforma nacional de transparencia entró en operaciones el 05 de mayo del CONCLUSIONES:

Para su operación, la plataforma requerirá de la misma infraestructura con la que operan los usuarios como el sistema Windows de Microsoft y Mac, asi como los tres navegadores de mayor uso, el Explorer, Firefox y google. Los ciudadanos que utilicen esta plataforma tendrán la ventaja de contar con la homologación de procedimientos para el acceso a la información la cual será configurada en todos los sistemas y, en particular, en los portales de obligaciones de transparencia. CONCLUSIONES: