TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

Facultad Regional Multidisciplinaria
EMPRESARIO INDIVIDUAL
EMPRESARIO INDIVIDUAL Se considera empresario individual la persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial,
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
Sociedades Mercantiles
Sociedad colectiva Sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar de las obligaciones.
De las personas Naturales y Jurídicas
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
Derecho Mercantil SOCIEDAD COOPERATIVA Zetina Zacarías Fredy
COMO CREAR UNA EMPRESA Juan José Acevedo Gabriel González Diego Maecha
Facilitadora: Diana Coronado Hernández Alumna: Alicia Isela Garza Cano
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
TIPOS DE EMPRESAS ING. CLAUDIA REYES.
Sociedad En Comandita Por Acciones (S.C.A)
Clasificación de las empresas
Clasificación de Las Sociedades
EMPRESA UNIPERSONAL CINDY PACHECO ALVAREZ ALEJANDRA RIOS RODRIGUEZ
Clasificación de Empresas y Personas
DOCUMENTOS DE CONSTITUCIÓN Y SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
Tipos clásicos de sociedades mercantiles
Instituto Nacional De Soyapango
Instituto Nacional de Soyapango
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
Formación de empresas en Chile
La vía para crecer y estar cada día mas fortalecidos.
SOCIEDADES MERCANTILES
Sociedad en comandita por acciones
EMPRESA, SOCIEDADES Hermilia Molina.
Objetivos Entender lo que es la empresa. Propósito de la empresa.
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
SAS Jorge Luis Girón Cristian Giraldo Alejandro ladino
SOCIEDADES EXTRANJERAS. ¿ QUE SON SOCIEDADES EXTRANJERAS? SON EXTRANJERAS LAS SOCIEDADES CONSTITUIDAS CONFORME A LA LEY DE OTRO PAÍS, CON DOMICILIO PRINCIPAL.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad V La empresa D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción Unidad V La Empresa.
No son comerciantes Los que ejercen una profesión liberal.
Comandita Simple DIR VENTAS 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
3.6 Clasificación general de las sociedades mercantiles
LAS EMPRESAS.
Funciones del empresario
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDAD COMANDITARIA SIMPLE
2.4 Tipos de sociedad. MAESTRA: Candelaria Beatriz Arroyo Denis.
Formalización de una Empresa
EMPRESAS.
INTRODUCCIÓN A LA SESIÓN 2
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Presentado Por : Carolina Acevedo Mantilla Miguel Angel Vitta Rincón Grado : Actividad De Empresas.
 Espinosa Guillen Sharon  Luna Camacho Jazmín  Soto Nava Lizbeth.
EMPRESA.
CONTABILIDAD BÁSICA Docente: Liliana María Bonilla Restrepo
LA EMPRESA Jair Camargo.
CONSIDERACIONES LEGALES PARA HACER NEGOCIOS EN ECUADOR
Memorias Módulo I: Conceptos Básicos Contables Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos.
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
CONSTITUCION LEGAL DE UNA EMPRESA
SOCIEDAD COLECTIVA Sociedad de carácter personalista en la que todos los socios en nombre colectivo y bajo el nombre de una razón social, se comprometen.
UNIDAD 5 FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA
Imagen 1. Imagen elaboración propia.. La sociedad colectiva Imagen 2. Imagen elaboración propia. Es una sociedad formada por dos o más socios unidos para.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
Tipos de Sociedades que operan en Chile
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Transformación de las Sociedades
1. Elaborar la Minuta de Constitución 2. Escritura Pública 3. Inscripción en los Registros Públicos (Estos primeros tres pasos son únicamente para empresas.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS

EMPRESA “Unidad económica social en la cual a través del capital y la coordinación de recursos se producen bienes o servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad” (p. 191) Münch, L. (2014). Administración. México: Pearson Educación

OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA Rentabilidad Permanencia

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS POR SU TAMAÑO: Micro: Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores. Activos totales excluida la vivienda por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Pequeña: Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores. Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Mediana: Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores. Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Gran empresa Planta de personal superior a los doscientos (200)  trabajadores.  Activos totales Superior a 30.000

Extranjeras y trasnacionales CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS POR SU FINALIDAD: Privadas Nacionales Extranjeras y trasnacionales Multinacionales Globalizadas Maquiladoras Franquicias Familiares Públicas Centralizadas Descentralizadas Mixtas

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS POR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA: Actividad INDUSTRIALES Extractivas Manufactureras COMERCIALES Autoservicios Mayoristas Minoristas Comisionistas SERVICIOS Salud Educación Transporte Turismo Outsourcing Financieras

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS POR SU TECNOLOGÍA Tecnología Alta tecnología Mediana tecnología Artesanales Tradicionales

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS REGIMEN JURÍDICO Empresas unipersonal Se denominará bajo la expresión “empresa unipersonal” o la sigla “E.U”. Solo para comerciantes. Que sea persona natural o jurídica. Podrá destinar parte de activos para la realización de una o varias actividades de carácter mercantil. Tiene personería jurídica. Sociedades limitadas Deben tener una razón social única y además debe estar seguida por la palabra limitada o su abreviatura “Ltda.” Tienen obligaciones propias que recaen sobre la empresa y no sobre sus socios. Ante una deuda que no se puede pagar, la empresa responderá sólo con el capital aportado en el momento de su constitución, no con el patrimonio personal de los socios.

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS REGIMEN JURÍDICO Sociedad en comandita Las sociedades en comandita pueden ser simples o por acciones. Esta sociedad tiene dos categorías de asociados: los gestores y los comanditarios. Sociedades anónimas Se identifica con la denominación que determinen los socios seguida de las palabras “sociedad anónima” o su abreviatura “S.A.”. Se debe conformar mínimo con cinco accionista no tiene un tope máximo de accionistas y su responsabilidad es limitada al valor de sus aportes. El capital se divide en acciones de igual valor que se representan en títulos valores libremente negociables.

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS REGIMEN JURÍDICO Sociedad por acciones simplificadas SAS Constitución por documento privado. Término de duración indefinido. y objeto social indeterminado. Limitación de la responsabilidad por obligaciones fiscales y laborales. Libertad de organización.  No es obligatoria la revisoría fiscal, ni la junta directiva. Elimina límites sobre distribución de utilidades. Sucursal de sociedad extranjera No es un ente autónomo distinto de la casa matriz por cuanto no goza de personería jurídica independiente, toda vez que es ésta quien la crea, por decisión del órgano de dirección, otorgándole a la sucursal ciertas facultades para el desempeño de las actividades que le asigna.

RECURSOS Recursos financieros - Planta y equipos - Materia prima Recursos materiales Recursos humanos Recursos tecnológicos Recursos administrativos Recursos mercadotécnicos