Aplicaciones de la computación paralela en bioinformática. TM.Lic. David Ormeño R. Lab. Simulación Molecular CEMCC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gate y la experiencia Cubana E-infrastructure shared between Europe and Latin America Henry Ricardo Mora CUBAENERGIA –- CUBA Foro sobre.
Advertisements

UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIDAD 3: SISTEMAS DE SUPERVISIÓN, CONTROL Y PROCESAMIENTO DE DATOS UNIVERSIDAD ALONSO.
Lenguaje Unificado de Modelado
Modelando aplicaciones
Objetivos Desarrollar software funcional multi-modelo sobre distintas plataformas para el estudio de sistemas complejos de cómputo de alto rendimiento.
ULA, CeCalCULA, INIA, SASA, FONAIAP, Corpozulia
Tema 5 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
El equipo LESA está integrado por tres componentes fundamentales:
Bioinformática estructural
Análisis de Convertidores de Potencia con Software Libre OpenModelica
BIOCLIPSE Carlos del Castillo Ortiz Félix Saavedra Rodríguez
Dinámica de sistemas: introducción
Clase # 8: Análisis Conformacional (II)
Clase # 11 Dinámica Molecular
Proyecto UNAM-DGAPA-IN y Propiedades de materiales no-cristalinos Responsable: Gerardo García Naumis-Instituto de Física, UNAM. (
NECESIDAD DE LA SIMULACIÓN POR ORDENADOR
Introducción a la Dinámica Molecular
Carlos A. Arango Departamento de Ciencias Químicas, Universidad ICESI II REUNIÓN DE DIRECTORES DE CARRERAS DE CIENCIAS BOGOTÁ, JULIO 6 Y 7 DE 2013 FUNDACIÓN.
Bioinformática FJS.
¿Cómo analizar los datos crudos de microarrays?
Profesor: Miguel Angel Vidal
Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones Web
Prueba Suficiencia Investigadora Doctorando: Rosa Filgueira Vicente Tutor: David Expósito Singh 27 Febrero 2007.
Qué es CeCalCULA? Supercomputación Primer centro de de Venezuela.
Ruben Chonlong Alvarez. Que es InfoPath Microsoft Oficce Infopath 2010 ayuda a las personas a recopilar información de sus clientes y socios con herramientas.
Simulación de Redes de Datos con NS2 Ing. Rolando Pérez Martínez Universidad de Pinar del Río “Hermanos Saíz Montes de Oca”
Diseño, síntesis y estudio de una nueva librería química en Panamá utilizando metodologías de Química Sostenible. Carlos H. Ríos Martínez Investigator.
Weka.
LEDA Un Lenguaje para la Especificación y Validación de Arquitecturas de Software Carlos Canal Velasco Depto. de Lenguajes y Ciencias de la Computación.
Física General FMF024-Clase A S1.
Programa: Ciencia Computacional Línea de modelación matemática y simulación computacional La modelación matemática y simulación computacional permite predecir.
Desarrollo de Aplicaciones Web
ASP.NET es una nueva y potente tecnología para escribir páginas web dinámica. Es una importante evolución respecto a las antiguas páginas ASP de Microsoft.
Programación de Sistemas
Programación III Dr. Emilio Vargas
MPQDEEFMGQRSGYPNMKFGHMRSHGYPNMKFGHQRTACDEEFMGPSVDGIMDTACDEEFMGQRSGYPNMKFGHMTACDEEFMGPSVDGSHGYPNM KFGHQRTIMGPSVDPQDEEFMGQRSGYPNMKFGHMRSHGYPNMKACDEEFMGPSVDYPNMKFGHMRSHGYPNMKFGHQRTACDEEFMGPSVDGIMD.
Programacion Web Practica 1 Estudio de la aplicación distribuida: Apache Hadoop.
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
1 MÉTODOS DE SIMULACIÓN Permitien el estudio de propiedades de sistemas complejos. Generación de conjunto de configuraciones distintas para un mismo sistema.
SIMULACION.
Muestreo y Convergencia en calculos de Energia Libre de Interacciones Proteina-Ligando: El enlace de la tripenoxipiridina derivado a factor Xa y tripsina.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
Integrantes: Jorge Herrera M. Carlos Rodríguez R..
SIGLO XVII: Isaac Newton
FORCEFIELD: MODELOS MOLECULARES. FORCEFIELD?? BASE: FORMA FUNCIONAL Describir cada componente de energía. La energía de enlace es determinada usando.
Unidad ll Equipo 2 Juan Carlos Martínez Ramos Erik Iván Mancilla Romero Cristian Suarez Luis Ángel Santiago Alex Joshua Serrano.
Ing. Carla Escobar Olivares
Informe de Materia de Graduación “Uso de la plataforma Pig sobre Hadoop como alternativa a una RDBMS para el análisis de datos masivos. Prueba de concepto.
1 CONFIGURACION DEL SWITCH Semestre 3 Capítulo 6 Carlos Bran
Contribuir al avance de la ciencia en España: Dotando de alta capacidad de cálculo a la comunidad científica, pública y privada. Mediante programas propios.
Clase # 7: Análisis Conformacional (I)
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
II QUIMESTRE PARCIAL II
Nodo Nacional de Bioinformática Universidad Nacional Autónoma de México – Nodo Mexicano EMBNet Taller 1. Introducción al biocómputo en Sistemas Linux y.
Servicios de Red e Internet
Diseño de Sistemas.
Saúl Vega Pérez, Jaime Vega Pérez y Ma. Guadalupe Calderas Patiño
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
Mónica Quintana Pineda
Punto 3 – Servicios SFTP/SCP Juan Luis Cano. SH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo del.
ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS DRA. LETICIA FLORES PULIDO.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
CLUSTERS EN LABVIEW.
Simulador Redes Nombres etc,,.
Software.
Especificación del Problema Partimos del hecho de un programador no puede resolver un problema que no entiende. Por esta razón, la primera etapa en todo.
Optativa II Carlos Quilumbaqui. ¿Qué es Big Data? Big Data son grandes en cantidad, se capturan a un índice rápido, y son estructurados o no estructurados,
LAS 14 AREAS TEMATICAS DE LA COMPUTACIÓN En los años la ACM(Association for Computing Machinery) y la IEEE (Institute for Electrical and Electronic.
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
Definición: Es un estilo de programación, su objetivo primordial es la separación de la capa de presentación, capa de negocio y la capa de datos. ARQUITECTURA.
Transcripción de la presentación:

Aplicaciones de la computación paralela en bioinformática. TM.Lic. David Ormeño R. Lab. Simulación Molecular CEMCC

Metodología que calcula el comportamiento de una o varias moléculas, analizadas en razón del tiempo transcurrido. Basados en los principios de la segunda Ley de Newton o principio fundamental del movimiento y la Ley de elasticidad de Hooke. Proveen de información detallada acerca de las fluctuaciones y cambios conformacionales de proteínas y ácidos nucleicos. En la actualidad estos métodos son utilizados para la investigación de la estructura, dinámica y termodinámica de moléculas biológicas. Simulaciones de Dinámicas moleculares (MD) CHEN J, KIM A. Brownian Dynamics, Molecular Dynamics, and Monte Carlo modeling of colloidal systems. Advances in Colloid and Interface Science 2004; 112(1-3):

PyMol Pymol desarrollado por Delano et al

Consola Tcl/Tk GUI Visor A B Interfaz grafica

VMD Visual Molecular Dynamics Theoretical and Computational Biophysics Group en el Instituto para Ciencia Avanzada y Tecnología de la universidad de Illinois en Urbana-Champaign

Menú principal A Visor OpenGL B Terminal de comandos C Consola Tk/Tcl D Interfaz grafica.

PuTTy Desarrollado por Simon Tatham, en Cambridge, Inglaterra

A B Interfaz grafica

Desarrollado por SSH Communications Security, USA Secure Shell Client (SSH)

A B Conexión Secure File Transfer Client 2 1 Interfaz grafica

NAMD NAMD, ganador de un premio Gordon Bell en 2002, es un código para dinámica molecular en paralelo diseñado para simulaciones de alto desempeño,de sistemas biomoleculares. NAMD es escalable a cientos de procesadores en plataformas de punta y decenas de procesadores en comodos clusters usando eternet gigabit. NAMD usa el programa de presentación gráfica molecular VMD para la configuración de la simulación y análisis de trayectorias, tambien es compatible con AMBER, CHARMM y X-PLOR. NAMD a usado tradicionalmente menos de 100MB -300 MB en simulaciones de o menos atomos. Esta memoria extra se distribuye a través de los procesadores durante el trabajo en paralelo, pero una estación de trabajo sola puede quedarse sin memoria física en sistemas grandes.

Información obtenida desde el sitio web de NAMD.

Información obtenida desde el sitio web del cluster Biowulf del NIH (national institutes of health) de USA.

Archivos de estructura y topología. Campos de fuerza y variables de cálculos. Archivos de salida. Temperatura, tiempo de simulación y minimización de energía.

Uso de NAMD Dirigirse a la carpeta que contenga los archivos para la simulacion (PSF; PDB; archivos de parametros y scripts). Llamar al programa y ejecutarlo con el numero de nodos que se crea necesario: namd2 x~/nodelist script.namd>log.log

AB Efectos de la aplicación de un script para la minimización de energía sobre la fibra β- amiloide. La figura corresponde a una representación grafica (tipo NewCartoon) de la estructura de la fibra β-amiloide, visualizada a través del programa VMD. En (A) se observa la estructura inicial la cual fue sometida a un protocolo de minimización de energía. En (B) se observa a la fibra β-amiloide luego de una simulación de 5 fentosegundos (2000 pasos), realizados por el software NAMD en el CEMCC de la UFRO.

A C A DC B

Efectos de la aplicación de un script que simula el efecto del aumento de temperatura sobre la fibra amiloide en diversos solventes. La figura corresponde a una representación grafica (tipo NewCartoon) de la fibra amiloide visualizada a través del programa VMD. Las simulaciones corresponden a un aumento de la temperatura desde 0 a 100º C. En (A) y (B) se observa la estructura inicial la cual fue solvatada y sometida a un protocolo de simulación. En (C) y (D) se observa la fibra amiloide luego de una simulación de 5 fentosegundos (run 2000) en NaCl 1M y KCl 1 M respectivamente. Las simulaciones fueron realizadas en el software NAMD en el cluster del CEMCC de la UFRO.

Referencias Sitio web NAMD: Sitio web VMD: Sitio web Biowulf, NIH: