Modulo Temático 1 Viaje a Salta. Temática: Historia y Cultura De Salta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elección de mujeres por: Su dedicación a la escritura. Su biografía. El momento de la historia en que vivieron. Relación con los contenidos curriculares.
Advertisements

SOFTWARES EDUCATIVOS Natalia Mateu Galarzo Estefanía Tornero Seva
Uso de dispositivos tecnológicos visuales en el aula
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
Las TIC también contribuyen a la interculturalidad
Proyecto-mural: “Descubrimos Castilla y León” 3º B EPO Concurso Día de Castilla y León en clase. Primera categoría, 2012 Coordinación: Trinidad.
Instituto Secundario “General Levalle”
MANZANA JESUÍTICA El Paso del Papa Francisco MANZANA JESUÍTICA El Paso del Papa Francisco.
EDUCATECA UN LUGAR PARA APRENDER.
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
FOTOS. Nos enseña a tomar fotografías y a crear una galería con ellos en donde aprendamos sobre el contenido de un curso. También aprender a realizar.
EDADESPrimer ciclo Secundaria (12-14 años) DURACIÓN2 sesiones de 60 minutos ESPACIOAula/Aula informática GRUPO15-25 personas RECURSOS/
BIBLIOTECA FORAL Formación de usuarios
UNA MIRADAHACIA JAPÓNUNA MIRADAHACIA JAPÓN. ¿QUIÉNES SON LOS AUTORES DEL PROYECTO?  Este proyecto lo han realizado alumnos japoneses de 2º ciclo de Primaria.
Programa de actividades de la sesión del día 25 de Septiembre del :00 hrs. 1.- Cierre de la actividad de la sesión anterior: a) Lectura de la relatoría.
Welcome To Our Etwinning Project
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia.
DESARROLLO CURRICULAR Y AULAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.
Creación y publicación de sitios web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación y publicación de Sitios Web.
Marco Teórico Las TIC y los Estilos de Aprendizaje en la Enseñanza De Vocabulario en Ingles.
GUÍA DE UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS. Guías de utilización Material de acompañamiento al medio (vídeo, m. informático,...) donde se sugieren pistas para.
Espejo de Historia Ejercicio # 1 Fotos :Jack Delano Ejercicios: Cruz M Ortiz.
Aulas virtuales.
Taller para familias Uso seguro y responsable en internet.
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
PROYECTO E-TWINNING BUILDING BRIDGES 6º B E.P..
VIDEOGUÍAS Villada, 17 de Diciembre de CONCEPTO   Es un nuevo lenguaje visual que permite al turista conocer un municipio o comarca de una forma.
Título Experiencia “ ¿Por qué necesitamos las formas geométricas en nuestras vidas? Autor: Claudia Orellana- Mafalda Arratia Establecimiento: Colegio “El.
OBJETIVO GENERAL y OBJ. ESPECÍFICOS EJEMPLO No. 1
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente EL AULA DE ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE.
EHU Donostiako Irakasle Eskola Haur-Hezkuntzako Gradua 2011/2012.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
P ROYECTO COLABORATIVO “C OMPARTIENDO CULTURA ” Institución Educativa Los Córdobas Docente: Lic. Verónica Hoyos Ensuncho.
Educación tecnológica III
Compu Aplicada II Expectativa Mi expectativa para este curso de Compu aplicada 2 es aprender nuevas cosas de la tecnología que me permita crecer, como.
Mural cultural. Consiste en la construcción de un mural, sobre diferente aspecto de la comunidad de manera colectiva. Cada alumno aporta sus: recursos.
Sara Vélez Ciclo  El objetivo de este proyecto es poder a realizar una reflexión sobre la introducción de las TIC en las aulas de Ciencias Sociales.
Chile en el Cambio de Siglo (1891 – 1925) Teresa Valenzuela – Miguel Vargas Colegio El Sembrador.
Metodología para el aprendizaje de la Historia Reflexión acerca de las prácticas como docente en la enseñanza-aprendizaje de la Historia.-¿Para qué aprender.
“Este documento ha sido elaborado con la ayuda financiera de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva del Consorcio Proyecto Atlas y.
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
Objetivo: Crear un espacio de comunicación virtual para toda la comunidad educativa Contenido: Videos, fotos,
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
Aulas con mas tecnología Maestro como guía Mas alumnos contarán con computadoras Videoconferencias con expertos Clases en tiempo real.
Microproyecto en Informática Educativa Nelson Ruiz.
Competencia: Diseño de Recursos Digitales Por: Rocío Ramón Ramón.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
IMÁGENES PICNIK. Las redes sociales basadas en compartir imagenes o fotografías parten de ésta premisa. Comparte tu vida en fotos Convertirse en fotógrafos.
INTEGRANTES  Barrionuevo, Cristian : Biología (Modelo 1 a 1/Modelo temático 1: Organizadores gráficos/Enseñar y aprender con Tics/MPP/Desarrollo de.
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
Especialización docente en Educación y TIC. Recorridos de Secundaria 2012.
MODELO 1 a 1 Aula 2 Grupo 1 Pietrasanta Daniela Arce Claudio Cortés Claudia Olhaso Julieta.
Descripción de una experiencia educativa desarrollada en el aula utilizando las TIC como instrumento de enseñanza aprendizaje Ciencias del Mundo Contemporáneo.
Campamento Educativo “Aurora del Palmar”. Fundamentación de la propuesta El viaje cultural es una ocasión más para potenciar las relaciones de convivencia.
INTEGRANTES DEL GRUPO: ÁVILA, SILVANA ELIZONDO, PAOLA GAMBOA, JULIETA LEMOS, MÓNICA MENA, PATRICIA PETRAGLIA, M.ROSA SORDONI, CECILIA Modelo 1 a 1.
Módulo Temático 1 Integrantes:  Victoria GARCIA  Analía OLÍE  Ana Paula FERRATO  Cristina PUHL  Marcela GARCIA  Javier RIVEROS.
Viaje de estudio: “Conociendo la Cuna de la Bandera” 4to año Educación Secundaria.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Las transformaciones Tecnológicas Lugar del viaje: “Tecnópolis” Ciudad de Buenos Aires.
TRABAJO PRÁCTICO PARA TIC PRESENCIAL. PLANIFICACIÓN DE VIAJE DE ESTUDIO. VISITA AL ZOOLÓGICO DE SAENZ PEÑA.CHACO. Integrantes: Arce, Silvina Cuevas, Ma.
Objetivo Institucional: Integración de los conocimientos interdisciplinarios con aplicación de TIC.
PROPUESTA SUPERADORA LUGAR DE LA VISITA: “CAMPANÓPOLIS” Aula 5 Grupo: N o Díaz, Sonia o Pérez, Ángel o García. Romina o Dure, María Luján.
APRENDER A APRENDER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN POR LOS ALUMNOS DE 2DO GRADO COLEGIO SANTA MARÍA - CHINCHA.
Monumento a la bandera. Introducción al proyecto El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han convertido en algo cotidiano hoy.
ENCUENTROS PRESENCIALES “MÓDULOS TEMÁTICOS 1”. Análisis del caso propuesto El caso plantea la organización y desarrollo de clases, a cargo de las diferentes.
Transcripción de la presentación:

Modulo Temático 1 Viaje a Salta

Temática: Historia y Cultura De Salta

Aportes de Cada Integrante del grupo: *Redes Sociales con entornos educativos *Presentaciones Visuales *Aprendiendo con Videos

Los alumnos de un colegio, de 3° año del NS realizará un viaje a Salta, organizado por los docentes de acuerdo a los intereses de los alumnos. Éste viaje tiene un fin educativo, social y cultural. Se podrá hacer uso de las nuevas tecnologías antes, durante y después de dicho viaje, culminado con un video la recopilación de información, fotos, etc.

Redes Sociales: Armonizar las redes más comunes para que los alumnos busquen información de los lugares históricos y tradicionales de la provincia. Contactándose con las páginas oficiales de la provincia, como por ejemplo, la Casa de Cultura y Turismo de Salta.

Presentaciones Visuales: Fotografía. En el transcurso del viaje, los alumnos con la guía de los docentes, realizarán la captura de imágenes alusivas a lo investigado en el aula y redes sociales

Aprendiendo Con Videos Con lo investigado tanto en redes sociales como en fotografía, realizamos un video explicativo, donde los alumnos son los actores principales.