Welcome to the Committee of the Regions European Union LT HU MT NL PL PT SK SL FI SV BG RO Regionsudvalget CS DA DE ET EL EN FR IT LV ES Comité de las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUCIONES Y NORMATIVA DE LA UE
Advertisements

La Unión Europea.
Estudio EUROFARMA: Comparativa de las políticas farmacéuticas de la Unión Europea Madrid, 14 de marzo 2007.
Función del Comité de las Regiones
Comité Económico y Social Europeo. La situación geográfica del CESE.
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL.
LA UNIÓN EUROPEA.
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
Title Sub-title PLACE PARTNERS LOGO HERE European Commission Enterprise and Industry Enterprise Europe Network Canarias Día del Emprendedor 2009 en Canarias.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Tema III: El marco institucional de la Unión Europea
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
LA UNIÓN EUROPEA: evolución histórica
LA UNIÓN EUROPEA.
NACIONALISMO EUROPEO.
La Unión Europea.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
LA UNIÓN EUROPEA y sus instituciones.
INSTITUCIONES Y NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA
La función parlamentaria en los procesos de integración. Experiencias y desafíos. El caso europeo.
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
¿Qué es la Unión Europea (UE)
Consecuencias sectoriales y territoriales de la ampliación sobre la economía española Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Consecuencias económicas.
Estructura Institucional Trabajo realizado por:
Comité Económico y Social Europeo
9 de MAYO G.T. Elaboración de Materiales y Recursos didácticos en un Centro TIC.- C.E.I.P. SAN TESIFÓN.
DESCENTRALIZACI ó N PERSPECTIVAS EUROPEAS Pierre VALARIÉ CNRS / UNIVERSITÉ MONTPELLIER 1.
OCDE.
LA ASOCIACION ESTRATEGICA ENTRE CHILE Y LA UNION EUROPEA AMBITO POLITICO APLICACION Patricio Leiva Lavalle Director de Asuntos Económicos con.
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
Antecedentes:  El Tratado de la Unión Europea era omiso en aspectos sociales y del empleo, y posponía aspectos políticos.  El eje de dicho Tratado (el.
”TRABAJAR EN LA UNION EUROPEA ”. Contenidos de la sesión La Red de los Servicios Públicos de Empleo. EURES Aspectos relacionados con la circulación de.
UNIDAD 15 LA UNIÓN EUROPEA Y LA UNIÓN MONETARIA.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
INSTITUCIONES Y NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 5. El Consejo de la Unión Europea  Institución recogida en.
І BUENOS DÍAS ! Historia de la UE.
Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO BET OAPEE.
Política Regional y Planificación Territorial en Europa
European Friends en CEIP San Ildefonso de Talavera de la Reina. Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras.
LECCIÓN 4: LAS INSTITUCIONES DE LA UE (II) I. El Parlamento Europeo. II.Otras instituciones y órganos.
Experiencia en materia de elaboración de Informes (y Dictámenes) Consejo Económico y Social de Portugal Catarina Mendes Secretaria General
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
LA UNIÓN EUROPEA.
Trabajo Práctico de Geografía.
Erasmus+ Educación Superior MOVILIDAD PARA PRÁCTICAS (SMT)-FCTs en Europa.
HISTORIA E INSTITUCIONES
LA UNIÓN EUROPEA Antecedentes.
Económicos (mercado único) Libre circulación de mercancías
APUESTA POR LA UNIÓN EUROPEA Símbolos de la Unión Europea
QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA.
LA UNIÓN EUROPEA - Qué es la Unión Europea
Welcome to the Committee of the Regions European Union LT HU MT NL PL PT SK SL FI SV BG RO Regionsudvalget CS DA DE ET EL EN FR IT LV ES Comité de las.
26 de febrero de 2004SICUR - MADRID La CoESS “Evaluación y Desafíos de la Modernización y la Reestructuración” Presentación de Hilde DE CLERCK Secretaria.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Unión Europea: 497 millones de habitantes en 27 países
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
La Unión Europea.
El objetivo de la comunidad era lograr la integración económica, incluyendo un mercado común y la unión aduanera.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
LA UNION EUROPEA.
2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
UNIÓN EUROPEA Los países de la unión europea son: Portugal, España, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Finlandia,
HISTORIA DE LA UE HISTORIA DE LA UE.
1. La Administración pública 2. La Administración local
El Parlamento Europeo: la voz del pueblo
Transcripción de la presentación:

Welcome to the Committee of the Regions European Union LT HU MT NL PL PT SK SL FI SV BG RO Regionsudvalget CS DA DE ET EL EN FR IT LV ES Comité de las Regiones Výbor regionů Ausschuss der Regionen Regioonide Komitee Επιτροπή των Περιφερειών Committee of the Regions Comité des Régions Comitato delle regioni Reģionu komiteja Regionų komitetas Régiók Bizottsága Kumitat tar-Reġjuni Comité van de Regio's Komitet Regionów Comité das Regiões Výbor regiónov Odbor regij Alueiden komitea Regionkommittén Comitetul Regiunilor Комитет на регионите

El Comité de las Regiones Una asamblea política de la Unión Europea que representa a los entes regionales y locales.

 Dar voz a los entes regionales y locales en la redacción de la legislación de la UE (el 70 % de la legislación comunitaria se aplica a nivel regional o local)  Acercar Europa a los ciudadanos y fomentar una cultura de la subsidiariedad  Servir de lugar de encuentro en el que las regiones y ciudades puedan compartir las mejores prácticas y participar en el diálogo con las instituciones europeas Función del Comité de las Regiones

 Creado por el Tratado de Maastricht (1993), primer pleno en marzo de 1994  344 miembros que representan a los entes regionales y locales y 344 suplentes  27 delegaciones nacionales  Seis comisiones temáticas  Cuatro grupos políticos El CDR en cifras

344 miembros y 344 suplentes Alemania, Francia, Italia, Reino Unido………….………… España, Polonia……………………………………………… Rumanía.……………………………………………………… Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Grecia, Hungría, Países Bajos, Portugal, Suecia ………………… Dinamarca, Irlanda, Finlandia, Eslovaquia, Lituania ………… Estonia, Letonia, Eslovenia…………………..……………… Chipre, Luxemburgo…….………………….………………… Malta………………………………………….………… Los miembros del CDR

 Representantes regionales y locales propuestos por los Estados miembros  Nombrados oficialmente por el Consejo de la UE  Mandato de cinco años renovable Nombramiento de los miembros del CDR

ALDE Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa PPE Partido Popular Europeo AE Alianza Europea PSE Partido Socialista Europeo Los grupos políticos NO INSCRITOS PPE PSE ALDE AE

 El Presidente representa al Comité y supervisa su trabajo. Preside los Plenos y es la imagen del Comité en sus relaciones con el exterior.  Presidenta ( ): Mercedes BRESSO (PSE/IT), Miembro del Consejo de la Región de Piamonte  Vicepresidente primero ( ): Ramón Luis VALCÁRCEL SISO (PPE/ES), Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia  El Presidente y el Vicepresidente primero son elegidos por los miembros del Comité por un período de dos años y medio.  Además, hay un vicepresidente por cada Estado miembro. Ramón Luis Valcárcel Siso Mercedes Bresso Presidencia

 60 miembros, que reflejan el equilibrio nacional y político dentro de cada Estado miembro  Presidente y Vicepresidente primero  Un vicepresidente por Estado miembro  Cuatro presidentes de los grupos políticos  27 miembros más  Organización de los trabajos del Comité  La Mesa se reúne siete veces al año  Prepara el orden del día de los plenos  Elabora el programa político del CDR  Asigna la elaboración de dictámenes a las comisiones  Decide la elaboración de dictámenes de iniciativa La Mesa

 Todos los miembros del CDR se reúnen en el pleno  Cinco veces al año  Aprobación de dictámenes y debates políticos Plenos

 COTER - Comisión de Política de Cohesión Territorial  ECOS - Comisión de Política Económica y Social  ENVE - Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Energía  EDUC - Comisión de Educación, Juventud, Cultura e Investigación  CIVEX - Comisión de Ciudadanía, Gobernanza y Asuntos Institucionales y Exteriores  NAT - Comisión de Recursos Naturales  CAFA – Comisión de Asuntos Financieros y Administrativos Las comisiones

PROPUESTA CODECISIÓN CONSULTA El CDR y el proceso decisorio de la UE Comisión EuropeaParlamento EuropeoConsejo de la UE DECISIÓN Comité Económico y Social Europeo

 Cohesión Económica, Social y Territorial  Educación y Juventud  Cultura  Salud pública  Redes transeuropeas  Turismo  Transporte  Empleo  Asuntos Sociales  Medio Ambiente  Formación Profesional  Energía  Cambio climático  Protección civil Consulta obligatoria en las siguientes políticas: Consulta obligatoria

 En asuntos que no sean de consulta obligatoria, el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión, si lo desean, pueden solicitar al CDR un dictamen que se incorporará al procedimiento legislativo.  El CDR puede emitir un dictamen por propia iniciativa cuando lo considere conveniente.  El CDR puede emitir un dictamen cuando se consulte al Comité Económico y Social Europeo (CESE) y estime que hay intereses regionales específicos en juego. Consulta facultativa

1.Consulta del Parlamento Europeo, del Consejo o de la Comisión 2.Atribución de la propuesta a una comisión del CDR por la Mesa 3.Designación del ponente de la comisión del CDR, que comienza a trabajar en el dictamen 4.Presentación del primer proyecto a la comisión del CDR 5.Continuación de los trabajos del ponente 6.Debate, enmiendas y adopción del dictamen por la comisión del CDR 7.Aprobación del dictamen por el pleno antes de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea Elaboración de dictámenes

1.La Plataforma de Seguimiento de la Estrategia Europa 2020 (anteriormente PSL) como herramienta para respaldar el trabajo consultivo del Comité de las Regiones  En marzo de 2005, los Estados miembros relanzan la Estrategia de Lisboa para el Crecimiento y el Empleo.  El 1 de marzo de 2006, creación de la Plataforma de Seguimiento de Lisboa del CDR. Objetivo: garantizar la participación de todos los niveles de gobierno en la realización de la Estrategia de Lisboa.  Ofrece a los entes locales y regionales un foro de debate e intercambio de buenas prácticas para impulsar el crecimiento y el empleo.  Informa anualmente al Consejo Europeo de Primavera sobre los progresos a nivel subnacional. Redes y actividades del Comité de las Regiones

2. RED DE SEGUIMIENTO DE LA SUBSIDIARIEDAD  Subsidiariedad: las decisiones deben adoptarse en el nivel más cercano posible a los ciudadanos.  Esta proximidad es una cuestión prioritaria para los representantes regionales y locales.  En junio de 2007, el CDR creó la Red de Seguimiento de la Subsidiariedad para examinar la conformidad de los documentos legislativos de la Comisión Europea con este principio.  Ofrece a los entes locales y regionales un canal en línea e interactivo para acceder a la información sobre el proceso legislativo en la UE, intercambiar buenas prácticas y hacer oír su voz. Redes y actividades del Comité de las Regiones

3. GRUPO DE EXPERTOS SOBRE LA AGRUPACIÓN EUROPEA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL (AECT)  Nuevo instrumento jurídico (desde agosto de 2007) para facilitar la cooperación entre los entes locales y regionales (a nivel transfronterizo, interregional y transnacional).  Dar un estatuto jurídico a estas agrupaciones les permite crear una secretaría y poseer sus propios activos.  El CDR informa, fomenta y supervisa la creación de AECT. El Grupo de Expertos ofrece una plataforma para intercambiar experiencias y buenas prácticas.  Creación de la primera AECT (enero de 2008): la Eurometrópolis Lille-Kortrijk-Tournai (desarrollo regional franco-belga). Redes y actividades del Comité de las Regiones

4. OPEN DAYS – Semana Europea de las Regiones y Ciudades  Coorganizado anualmente por el CDR y la Dirección General de Política Regional de la Comisión en la primera semana de octubre.  Participan más de 200 regiones y ciudades, además de representantes de los sectores bancario y empresarial y de la sociedad civil: en total, unas personas.  Unos 130 seminarios y actos para entablar contactos en Bruselas, además de 230 en las regiones y ciudades.  “Meeting Place” de los Inversores: ocasión para los representantes del sector privado y de las regiones y ciudades para darse a conocer y entablar contactos.. Redes y actividades del Comité de las Regiones

 Competencia del Tribunal de Justicia en los recursos interpuestos por el CDR para salvaguardar sus prerrogativas  Posibilidad de que el CDR interponga recursos por incumplimiento del principio de subsidiariedad en un acto legislativo  El mandato de los miembros pasa de 4 a 5 años  Se amplía su ámbito de consulta El CDR y el Tratado de Lisboa

Fechas clave  1993 Tratado de Maastricht – Creación del CDR  1994 Primer Pleno celebrado en Bruselas  1995 El CDR pasa de 189 a 222 miembros cuando la EU-12 se amplía a la EU-15  1997 El Tratado de Ámsterdam refuerza al CDR al incrementar los ámbitos de consulta obligatoria y permitir la consulta por parte del Parlamento Europeo  2003 El Tratado de Niza establece que los miembros del CDR deben ser titulares de un mandato electoral u ostentar una responsabilidad política  2004 El CDR pasa de 222 a 317 miembros en la EU-25  2004 El Tratado por el que se establece una Constitución para Europa mejora la posición institucional y el papel político del CDR  2007 El CDR pasa de 317 a 344 miembros en la EU-27  2009 El Tratado de Lisboa refuerza el estatus y el papel político del CDR

Organigrama estructural PRESIDENTE y Gabinete Secretario General Servicios conjuntos (compartidos con el CESE) Secretarías de los grupos políticos Dirección de Trabajos Consultivos Dirección de Comunicación, Prensa y Protocolo Dirección de Administración Dirección de Secretaría y de Asuntos Jurídicos