Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas Departamento de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Advertisements

Agencia Tributaria LA COLABORACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ESPAÑOLA CON EUROSOCIAL FISCALIDAD. Berlín, marzo 2009 Departamento.
DEPARTAMENTO DE INSPECCION FINANCIERA Y TRIBUTARIA
El Control de Gestión en la Administración Tributaria
Colaboración social Agencia Tributaria Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales.
Taller sobre los diferentes Enfoques de la Evaluación de la Conformidad Ginebra 16 y 17 de Marzo de 2006.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Supervisión de Grupos Financieros XXI Asamblea Anual ASSAL
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Planificación y Control en la Administración Tributaria
CONCURSO EN CASO DE AGRUPAMIENTO SEMINARIO EDITORIAL LA LEY S.A. Septiembre 30, 1999 DANIEL ROQUE VÍTOLO.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Mgter. Lucía Riveros de Jornet Plan de Mejora Continua de la Gestión en la Universidad Nacional de Villa María.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
ASISTENCIA A GRANDES EMPRESAS EURO SOCI AL II B UENOS A IRES, SEPTIEMBRE 2013.
EL PAPEL CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES EN LA PROMOCIÓN DEL DIÁLOGO PARA LA COHESIÓN SOCIAL LA EXPERIENCIA DEL CES ESPAÑOL Y DEL CESE EUROPEO.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
TEMARIO: ANALISIS DE LA RESOLUCION 1093/05 Comisión Técnica de Tributaria del CCEAU DESDE 3 PUNTOS DE VISTA: 1-PRONUNCIAMIENTO N° 12 CCEAU 2-RESPONSABILIDAD.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE TEGUISE.
Certificados de Profesionalidad
La OMC y la FACILITACIÓN del COMERCIO. 2 La organización internacional que rige las normas del comercio entre las naciones.
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
Rocío Mena Pérez Gabinete de la Dirección General de la AEAT
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28740, LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA DECRETO SUPREMO Nº ED.
EL DERECHO TRIBUTARIO FORMAL: NORMAS COMUNES (1).
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
EL FORO DE GRANDES EMPRESAS
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
Agencia Tributaria Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003 Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
YENDY PAOLA MORALES MESA LINA MARCELA ALBA HURTADO
1 Implicaciones ENS y ENI. Índice ENS ENI Experiencias ENS y ENI en la URV.
LOS ACTORES DE LA COOPERACION JUDICIAL EN EUROPA: EUROJUST SECRETARIA TECNICA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO ESPAÑA.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Delegada Accesibilidad en Cataluña
TEMA 3 La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell.
Consejero Delegado Dirección General
Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 4. Órganos de Gobierno (II).
Estructura por procesos - Administración Nacional
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
TEMA 14: LA GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
INTRODUCCIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL –DIAGNÓSTICO GENERAL –DECISIÓN DE PREPARAR UN PLAN: ELABORACIÓN INTERNA E INFORMACIÓN PÚBLICA –CONTENIDO.
1 Calidad y Educación 2010/11 PROGRAMA DE MEJORA DE LA CALIDAD.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
EMISIÓN DE INFORME Informe de Auditoría Conclusiones Análisis debilidades y mejoras EJECUCIÓN DEL TRABAJO Obtener evidencia mediante pruebasRevisión de.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
Mecanismos de incentivo y facilitación del cumplimiento con base en el comportamiento de los contribuyentes Santo Domingo, Abril 2009.
L A FUSIÓN DE COMPETENCIAS Y LA SOCIEDAD : LA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES CON ANTIGUOS Y NUEVOS A CTORES CONFERENCIA TÉCNICA DEL CIAT PARÍS Octubre.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL Y LA COORDINACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS TRIBUTOS.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ESPAÑOLA Asamblea General CIAT Abril 2009 PLANIFICACIÓN Y CONTROL EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Relación A.E.A.T- Grandes Empresas: el Foro de Grandes Empresas Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales

El papel de las empresas en un entorno cambiante  Los sistemas tributarios de los países desarrollados son cada vez más complejos.  Las Administraciones tributarias deben plantearse nuevas estrategias. Razones: Globalización. Movilidad internacional de factores de capital y trabajo. Innovaciones en estructuras empresariales y productos financieros. Avances en tecnologías de la información. Cuestiones medioambientales.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Posiciones de las empresas  Posiciones que pueden adoptar las empresas: Optar por cumplir la normativa y los requerimientos sociales. Considerar la fiscalidad como un coste a minimizar.  La posición fiscal exige decidir cuál es el nivel aceptable de riesgo que se puede asumir.  El papel de los asesores fiscales. Las empresas deben asumir que una planificación fiscal agresiva conlleva riesgos en la imagen de la entidad y puede afectar a los resultados económicos.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Posición de la Administración tributaria (I)  OBJETIVO ESTRATÉGICO DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS: fomento del cumplimiento voluntario.  Líneas de actuación: Facilitación del cumplimiento, para minimizar los costes indirectos ligados a las obligaciones tributarias. Actuaciones de control para la detección y regularización de incumplimientos tributarios.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Posición de la Administración tributaria (II)  REQUISITOS A CUMPLIR POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PARA LOGRAR UNA RELACIÓN COOPERATIVA CON LOS CONTRIBUYENTES: Conocimiento de la realidad empresarial. Objetividad y rigor técnico. Proporcionalidad. Transparencia. Receptividad.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Relación Administración Tributaria – Grandes Empresas: el caso español  PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL 2005: creación de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes: único interlocutor ante las grandes empresas.  DCGC: Creación en Ejerce sus competencias en todo el territorio nacional. Adscripción de contribuyentes por razones: Cuantitativas: p.ej., volumen de operaciones a efectos de IVA o volumen de información suministrado. Cualitativas: p.ej., realizar operaciones de especial complejidad o posición dominante en el ámbito nacional. % Recaudación bruta DCGC / NACIONAL 39,53%

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Foro de Grandes Empresas: Antecedentes  Estudio de satisfacción de los Grandes Contribuyentes con la AEAT en 2008 para: Determinar el grado de satisfacción de los grandes contribuyentes. Conocer su percepción sobre las acciones de control de la AEAT.  CONCLUSIÓN: las Grandes Empresas se encuentran globalmente satisfechas con la AEAT: Área de Gestión: percepción excelente: Alta tecnología informática Personal competente y profesional Área de Inspección: se percibe: Defectos legislativos Excesiva petición de información Larga duración de los procedimientos Las grandes empresas demandan mayor colaboración con la AEAT

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Foro de Grandes Empresas: Plan de Prevención del Fraude Fiscal 2008  PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE 2008: Relación cooperativa con grandes empresas. Fases: 1.Creación de un Foro de Grandes Empresas. 2.Implantación de un sistema de consultas a la AEAT para determinar las consecuencias fiscales de determinadas operaciones a cambio de una total transparencia sobre las mismas, para aquellas empresas que acojan a ese marco de relación especial.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Foro de Grandes Empresas: Constitución  FORO DE GRANDES EMPRESAS: órgano de relación cooperativa entre la AEAT y un número limitado de grandes empresas españolas. RELACIÓN COOPERATIVA: promover una mayor colaboración basada en los principios de transparencia y confianza mutua a través de conocimiento y puesta en común de los problemas que puedan plantarse en la aplicación del sistema tributario.  CONSTITUCIÓN: 10 de julio de Nº de empresas participantes: 27 entidades de diferentes sectores.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Foro de Grandes Empresas: Objetivos  OBJETIVOS DEL FORO DE GRANDES EMPRESAS: Mejora de la relación entre la AEAT y las empresas y establecimiento de canales de comunicación fluida. Simplificación y favorecimiento del cumplimiento de las obligaciones fiscales. Estudio de cambios normativos y criterios de aplicación. Evaluación de la actuación interna de las empresas en relación con la aplicación del sistema tributario  TRANSPARENCIA: Los acuerdos adoptados serán de aplicación general a todos los obligados tributarios afectados.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Foro de Grandes Empresas: Constitución y Funcionamiento  Composición: Presidencia : Presidente de la AEAT. Por la AEAT: Director General (Vicepresidente del Foro) y máximos responsables de la AEAT. Por las empresas: Miembros del Consejo de Administración.  Sesiones: Ordinarias: al menos una vez al semestre. Extraordinarias: por iniciativa del Presidente solicitud de al menos cinco empresas  Acuerdos: siempre por consenso de asistentes.  Calendario de reuniones: reuniones de carácter semestral.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Foro de Grandes Empresas: Composición y funcionamiento de los Grupos de Trabajo  GRUPOS DE TRABAJO Creación: el Pleno acordará su creación, cometidos y plazo Composición Por la Administración tributaria: responsables de los Departamentos y representantes de la D.G.T. Por las empresas: representantes de perfil técnico.  Grupos de Trabajo constituidos: Elaboración del Código de Buenas Prácticas Tributarias Análisis y racionalización de cargas fiscales indirectas Precios de transferencia  Frecuencia de las reuniones: 1 reunión mensual con cada uno de los Grupos.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Foro de Grandes Empresas Grupo de Trabajo para la elaboración de un Código de Buenas Prácticas Tributarias  CBPT: formulación de una serie de recomendaciones que sintetizan las medidas o prácticas de buen gobierno de las sociedades en materia fiscal : Objetivo AEAT: incrementar la participación de los Consejos de Administración en materia fiscal. Objetivo de las GGEE: reducir el riesgo fiscal de sus actuaciones. seguridad jurídica y previsibilidad en la aplicación de las normas.  Temas objeto de debate: Actuación de los Consejos de Administración en materia fiscal. Reducción de riesgos fiscales significativos por parte de las empresas. Transparencia en la actuación de las empresas y de la AEAT. Colaboración en la lucha contra el fraude fiscal. Establecimiento de un procedimiento de consulta ante la AEAT.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales AEAT: Foro de Grandes Empresas Grupo de Trabajo de Análisis y Racionalización de Cargas Fiscales Indirectas  Se están debatiendo diferentes propuestas sobre los siguientes temas : Papel de la AEAT ante la multiplicidad de Administraciones Tributarias. Gestión telemática. Declaraciones y facturas. Prueba de difícil obtención. Comunicación.  Permite obtener información directamente de los contribuyentes, facilitando la toma de decisiones en el proceso de simplificación de obligaciones formales.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales AEAT: Foro de Grandes Empresas Grupo de Trabajo sobre Precios de Transferencia  Origen: entrada en vigor de la nueva normativa sobre operaciones vinculadas.  Se están analizando diferentes cuestiones respecto a: Acuerdos previos de valoración. Documentación a presentar en materia de precios de transferencia. Ajuste secundario y relación con jurisdicciones de terceros países. Régimen sancionador.  Conclusiones: con carácter general, la aclaración de cuestiones por la AEAT a través de la difusión de criterios de interpretación.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales Foro de Asesores Fiscales  Creación de un Foro de Asesores Fiscales (marzo 2010): Objetivo: mejorar la relación entre la AEAT y los asesores fiscales a través de la búsqueda de acciones para: Facilitar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes. Incrementar la transparencia en la información. Mejorar la colaboración social. Composición: Por parte de la AEAT: miembros de la Dirección. Por parte de los asesores: representación heterogénea:  Principales firmas de asesoría fiscal  Representación de asociaciones y colegios profesionales. Funcionamiento: en Pleno y Grupos de Trabajo.

Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales