LA FIDELIDAD EN EL MATRIMONIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Advertisements

Formación en el Valor del Amor y la Sexualidad
Amor Conyugal.
Manejo del Conflicto.
Colaboración de Luis Kanonnikoff
Noveno Mandamiento de la Ley de Dios
C O N S E El.
Habilidades para hacer amigos
(Inserte el nombre de su parroquia aquí)
4ta sesión. “El Amor todo lo puede”
FIDELIDAD DE CRISTO FIDELIDAD DEL SACERDOTE
Las llaves de Ana María.
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
Mi Familia, mis Amigos. Crecer con el Grupo
DEL MATRIMONIO A LA FAMILIA el amor conyugal y el don de los hijos
Los diez secretos del Amor abundante de Adam J. Jackson
El matrimonio signo del amor de Dios por la humanidad Juan Pablo II
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
Las cualidades de un buen Líder
Quien es el catequista Es el que custodia
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
La anticipación del futuro
TEOLOGÍA DEL MATRIMONIO Y LA FAMILIA (I)
Una CITA con la felicidad
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
Por Melquisedec y por Lisbet
TODAS LAS MARIPOSAS SON BELLAS Y CADA UNA DE ELLAS REPRESENTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO Y FORMA DE SER. Busca la tuya.
RELACIONES ENTRE IGUALES
PALABRAS de VIDA.
La formación en virtudes y la higiene mental
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
No cometerás adulterio
Pareja adolescente.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
El matrimonio signo del amor de Dios por la humanidad Juan Pablo II
El divorcio.
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
Orientación para matrimonios de la Iglesia Bíblica Familia de Dios, Misión Centroamericana, Ciudad Real.
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
9 LA SEXUALIDAD Y LA FAMILIA Unidad La sexualidad humana
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
Conceptos y contenidos de la madurez sexual.
6 LA SEXUALIDAD, DON DE DIOS ❶_El cuerpo y el alma son dones de Dios
ABECEDARIO DEL AMOR.
FIDELIDAD MATRIMONIAL Y VIRTUDES CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR VIRGEN DE OLAZ FIDELIDAD MATRIMONIAL Y VIRTUDES.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
EL MATRIMONIO.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
El noviazgo.
Valores institucionales
Sesión 11 Enero 2013.
Parroquia San Miguel Arcángel Cursillos prematrimoniales.
COMISIÓN DE PASTORAL FAMILIAR CONFERENCIA EPISCOPAL DE GUATEMALA
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
IDENTIDAD DEL MATRIMONIO, 7 El vínculo matrimonial es “superior a cual- quier otro tipo de vínculo interhumano, in- cluso al vínculo con los padres (...).
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Que cuando una persona me dice,
Comunión: diversidad en la pluralidad
Una mujer completa… Que nadie haya podido ser capaz de darse cuenta de la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido.
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
—¿Y por qué debo esperar a tener relaciones sexuales?, preguntó un adolescente - —Para amar más y mejor, para ser más feliz y hacer más feliz a tu.
Etapas del Amor Deisy Daniela Hincapié chanaga 9-02 Escuela Normal Superior De Piedecuesta.
Transcripción de la presentación:

LA FIDELIDAD EN EL MATRIMONIO COF Virgen de Olaz

La Fidelidad, consustancial al matrimonio Fidelidad= mantener las promesas Exclusividad en las circunstancias (sin condiciones: en la salud y en la enfermedad...) Exclusividad de pareja (monogamia) Exclusividad en el tiempo (siempre los dos) “hasta que la muerte nos separe” Exclusividad en el amor conyugal (prioridad sobre todo): “abandonarás a tu padre y a tu madre....”

imagen y símbolo de la Alianza que une a Dios con su pueblo De lo natural a lo sobrenatural: el cuadro completo la fidelidad matrimonial podría definirse como la virtud que capacita a los esposos para hacer verdadera a lo largo de la vida, en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad, la “palabra dada”, es decir, los compromisos que de verdad y libremente han adquirido imagen y símbolo de la Alianza que une a Dios con su pueblo En el orden de la Redención, el matrimonio es signo de la Nueva Alianza de Cristo con la Iglesia. La fidelidad, como el amor, es, ante todo, una iniciativa y un don de Dios. En esta verdad se fundamenta el optimismo y la seguridad que deben tener los esposos.

La fidelidad, una renovación constante muy dinámico La comunión conyugal está llamada “a crecer continuamente a través de la fidelidad cotidiana a la promesa matrimonial de la recíproca donación total” Tarea continua uno nunca deja de darse del todo porque lucha siempre contra su egoísmo Renovar el amor y la fidelidad es una tarea de cada día, en las alegrías y en las penas, y también en aquellas circunstancias que no se podían prever; una tarea que requiere ser pacientes y humildes, saber comprender y perdonar, y no solo cuando resulta fácil, sino también cuando Dios pide verdadero heroísmo

La importancia de los matices Resistir el peso de una carga. Es pasivo. Fidelidad = ¿aguante? “Crear” en el presente una promesa del pasado. Es activo. Es innovador. Es creativo. El cambio está sobrevalorado Cambio= excitación, alteración, pasión, efímero. Fidelidad = ¿inmovilismo? Lo inmóvil está muerto “Equilibrio dinámico” , cambio continuo para mantener una Paz viva y enriquecedora. Amor sólido y comprometido.

La importancia de los matices Convicción mental, vivencia personal, madurez Fidelidad = brota de la seguridad de lo valioso Que merece la pena cuidar, hacer crecer, desarrollar... el amor no tiene techo Es cosa de dos, se fortalece mutuamente Es entre personas, no cosas Compromiso mutuamente asumido Fidelidad = se fragua en el tiempo cuantitativo y cualitativo El divorcio es el fracaso del amor y de la fidelidad El “para siempre” es a máxima expresión de la libertad humana, capaz de comprometer su propio futuro

La importancia de los matices La felicidad en esta vida tiene diferentes precios. Según se arriesga, así se gana; es ley universal y no solo en Las Vegas. Cuando uno se acerca al matrimonio con cartas escondidas en la manga, por si acaso...no nos va bien, se arriesga poco. Esta búsqueda de seguridades alternativas habla de una gran inseguridad personal en la propia capacidad de amar y de donarse íntegramente al otro, y de una enorme desconfianza en el otro. Con estos cimientos el edificio caerá al primer vendaval de egoísmo por parte de alguno de los dos

Los 3 tipos de fidelidad: afectiva (1) Fidelidad afectiva, del corazón, quiere decir reservar el corazón para el cónyuge, y renovar constantemente la entrega que se le ha hecho la vez primera en que se declaró su amor. Dice Gustave Thibon: 'La verdadera fidelidad consiste en hacer renacer a cada instante lo que nació una vez: estas pobres semillas de eternidad depositadas por Dios en el tiempo, que la infidelidad rechaza y la falsa fidelidad momifica'. Charbonneau añade: 'el marido que deja dormir su corazón ya es infiel'. Fidelidad implica, por tanto: -como dimensión positiva: reiterar la entrega del corazón; los esposos están obligados, en virtud de amor, a ser afectivos entre sí; demostrarse el cariño. Flor que no se riega se marchita; corazón que no ese alimentado, busca comida en otros platos. -como dimensión negativa: evitar todo trato imprudente con personas de otro sexo. Entiendo por trato imprudente aquellas manifestaciones de afecto (a veces puramente a nivel de amistad) que pueden empezar a ablandar el corazón. La persona con quien no se convive, la que es tratada sólo esporádicamente, siempre revela menos defectos que aquella que comparte el propio hogar... Y... el prado del vecino siempre parece más verde... por el solo hecho de mirarlo de lejos. Así, de los tratos reblandecidos (lo que no quiere decir que todos debemos ser corteses y cordiales con el prójimo) pueden ser inicio de enamoramientos

Los 3 tipos de fidelidad: mental(2) Fidelidad mental: no sólo es adulterio e infidelidad el contacto carnal con la persona ajena al matrimonio, sino también el pensar en ella y desearla. La fidelidad exige castidad de pensamientos, memoria y deseos. El que maquina, imagina, sueña despierto, 'aventuras', aunque no tenga intención de vivirlas en la realidad, ya es infiel, y esto prepara el terreno para la infidelidad en los hechos. En este sentido, difícilmente guardará la fidelidad conyugal quien mira o lee revistas o películas pornográficas, o con algún contenido pornográfico; quien no cuida la vista ante otras mujeres u hombres; quien asiste o frecuenta ambientes donde no se tiene el mínimo pudor en el vestir o en el hablar. La castidad exige, para poder ser vivida, un 'ambiente casto'. Esto no es puritanismo; esto es simplemente lo 'normal', lo adecuado a la norma. Considero que la falta de seriedad en esta dimensión es causa principal de las infidelidades matrimoniales, y no se puede poner remedio a este problema si no se empieza por cortar con el caldo de cultivo de toda infidelidad que es la falta de castidad en las miradas, en el pensamiento y en el deseo.

Los 3 tipos de fidelidad: sexual(3) Fidelidad sexual: es bastante claro y evidente por sí. La infidelidad carnal es siempre una profanación del cónyuge inocente, porque el matrimonio ha hecho de ellos una sola carne (Mt 19,5); al entregarse uno de ellos a una persona ajena al matrimonio, ensucia y rebaja la persona el cónyuge.

Huir de las tentaciones de infidelidad Prudencia con compartir a solas con el sexo opuesto: intimidades, tiempo libre... en el trabajo y fuera del trabajo. Pasar poco tiempo con el cónyuge Burocratizar la relación conyugal: conformarse con “nos llevamos bien”, “tenemos objetivamente todo para ser felices” , enfriar las relaciones sexuales, rutinizar la vida en común, dejarse vencer por el trabajo o la dedicación a los hijos. Visión negativa continuada de los defectos del cónyuge. No saber perdonar. Compararse con otros matrimonios Convertir el amor en algo intelectual... Descuidando su crítico componente afectivo. La infidelidad siempre empieza por un corazón desafectado. Escasa vivencia del pudor

Las 4 dimensiones de la fidelidad según Juan Pablo II La primera dimensión de la fidelidad se llama búsqueda. Buscar a la persona: comprenderla, entenderla, escucharla Buscar a la persona para hacerla feliz. El cónyuge debe sentirse buscado, debe reconocerse como el centro de atención preferente del otro. Esto siempre provoca el movimiento complementario, nacido del agradecimiento y la respuesta.

Las 4 dimensiones de la fidelidad según Juan Pablo II Acogida, aceptación es la segunda dimensión. El “a quién debo consagrar mi vida” se transforma en un “te acepto”. Aceptar a tu pareja es confesar que estás pronta para todo lo bueno y difícil que venga. El momento crucial de la fidelidad es aceptar al amado como es. No por lo que tiene (belleza, virtudes, Dinero), sino por lo que es y puede ser Con sus virtudes y defectos, no hay nadie perfecto “Sin condiciones” ni de plazo ni de circunstancias

Las 4 dimensiones de la fidelidad según Juan Pablo II La tercera dimensión de la fidelidad se llama coherencia. Vivir conforme a los compromisos por amor. Ser coherente significa aceptar incomprensiones y buscar soluciones a través del diálogo antes que permitir rupturas. He aquí el núcleo más íntimo de la fidelidad. La comunicación es vital Se requiere sinceridad y confianza Saber perdonar

Las 4 dimensiones de la fidelidad según Juan Pablo II Toda fidelidad debe pasar por la prueba más exigente: la de la duración. La cuarta dimensión es la constancia. “Es fácil ser coherente por un día o algunos días. Difícil e importante es ser coherente toda la vida. Es fácil ser coherente en la hora de la exaltación, difícil serlo en la hora de la tribulación. Y sólo puede llamarse fidelidad una coherencia que dura a lo largo de toda la vida”.

¿Cómo educar en la fidelidad? Antes del matrimonio Creer en la fidelidad Si se excluye expresamente la fidelidad y para siempre, no contrae verdadero matrimonio Fortaleza Fortalecer virtudes críticas Paciencia Acogida Y sobrenaturales Oración Perdón Compromiso

¿Cómo educar en la fidelidad? Antes y durante el matrimonio Escucha activa Comunicación Asertividad Negociación Reconocimiento Fortalecer y Practicar habilidades Clave que alimentan las virtudes