LA ANIMACIÓN EN LOS CENTROS LOCALES Una tarea al servicio del desarrollo integral de las personas, de la comunidad y su proyección apostólica BSCV
La animación salesiana La animación como una tarea de colaboración con Dios Trino, que es el Gran Animador de la vida y de la historia
El padre origen de la vida y de la animación Todo animador es un colaborador de Dios que hace crecer, anima haciendo a ser, ayuda a descubrir el sentido de la vida, ayuda a la felicidad personal, pone en movimiento todas las potencialidades de la persona
Jesucristo vino a confirmar el plan de animación del padre Jesucristo nos mostró el plan del Padre Jesucristo se mostró como el gran “animador” de la Vida y del verdadero orden social. Un verdadero animador da la vida por sus hermanos como Jesús, para que tengan vida en abundancia
El Espíritu Santo da la vida nueva y nos hace hijos del padre según el modelo que es Jesucristo El Espíritu Santo es el Señor de la Vida Él es el gran dinamismo del amor. Él hace crecer lo que Jesús plantó en la historia El espíritu Santo regala carismas especiales María fue fiel al Espíritu santo en quién Él hizo maravillas
El estilo de animación en la gestión La animación moderna
Los cristianos fieles a la voluntad de Dios Los cristianos y salesianos cooperadores, queremos ser fieles a la voluntad del Padre. Los animadores o coordinadores “líderes” son personas llamadas a consagrarse a una tarea profunda de unión con Dios al servicio de los hermanos
Un nuevo sistema de animación y de gestión Los Salesianos de la Inspectoría de Chile han adoptado un sistema de animación y gestión de su misión educativo pastoral fundado en la concepción policelular integrada de Ludwig Von Berthalanffi
Primer eje articulador del modelo La concepción policelular integrada, que considera cualquier institución como un se vivo que tiene dinamismo
Segundo eje articulador El tipo de institución futura. Donde predominan los intereses de la institución por encima de los particulares
Tercer eje articulador El papel del responsable como animador, líder. Actúa como un verdadero entrenador para alcanzar el éxito.
Cuarto eje articulador La nueva figura de los miembros de la institución que aportan con el conjunto de sus potencialidades y desarrollan sus dotes creativas en innovadoras al servicio de la misión
El rol de los miembros de la institución Todos los miembros de la institución tendrán que pensar, reflexionar, tomar decisiones, elegir soluciones que influyan sobre el futuro de la misma
Autonomía e interdependencia Cada unidad del sistema debe sentirse autónoma, pero al mismo tiempo interdependiente. La autonomía se mantiene si contribuye a logra los objetivos de la institución.
El trabajo en equipo El trabajo en equipo y la corresponsabilidad nos permite sentirnos participando de un mismo proyecto, donde cada uno da lo mejor de sí. Todos somos importantes e imprescindibles.
El coordinador del centro El coordinador del Centro debe tratar de mantener siempre vivos la vocación del salesiano cooperador, de su centro y la misión que deben realizar en comunión con la Asociación. Se esforzará por mantener su centro vivo, corresponsable, dialogante, interesado por cada uno de sus integrantes. Cuidará la comunicación y la corresponsabilidad, tratando de activar la participación, junto a la alegría fraterna y la creatividad, Mantendrá a su Centro en relación directa con la Comunidad Salesiana y con la Iglesia, como una comunidad salesiana abierta y atenta a lo que pasa a su alrededor