LA ANIMACIÓN EN LOS CENTROS LOCALES Una tarea al servicio del desarrollo integral de las personas, de la comunidad y su proyección apostólica BSCV.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Advertisements

Rubén Muñoz Madroñal 7 de Junio de 2009
Corresponsables En una Asociación M.T. Castells.
Los niños/as somos misioneros
Quien es el salvador? La expresion nuestro Salvador se presenta 6 veces en la carta a Tito : Tit 1:3 y a su debido tiempo manifestó su palabra por medio.
El elemento fundamental para asegurar una acción educativa eficaz y para dar respuestas concretas a las demandas y a las necesidades de las generaciones.
I Aclarando algunas cosas PARTE PRIMERA ¿Irremediablemente diversos?
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
Historia, Propósito y Filosofía de los Aventureros
Dominicas de la Anunciata
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
La llegada de las hermanas MIC me llevó por un camino de cambios, porque me transmitieron a un Dios amoroso y de perdón, que le dio sentido y un lugar.
HERMANAS DEL AMOR DE DIOS
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Misión Territorial 2014.
Origen y finalidad Precedentes Historia del documento Procedimiento Límites del documento.
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
COMISIÓN NACIONAL DE LAICOS, Contribuir al mutuo conocimiento de los Movimientos a partir de la puesta en común de las respectivas visiones.
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
Porque somos nos organizamos para ser I Congreso Regional Región Ibérica Salesianos Cooperadores Madrid, 5-8 de diciembre de 2008.
MADRE DE MISERICORDIA REINA DEL FAUSTINUM, ACRECIENTA EN NOSOTROS EL LLAMADO DE SER APÓSTOLES DE LA DIVINA MISERICORDIA VIVIENDO CON ENTUSIASMO EL CARISMA.
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Asociación de Salesianos Cooperadores
Proyecto Pastoral Vocacional
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
Este material es difundido por REVIC con el objetivo de compartir reflexiones que animen a crecer en el carisma y servicio Vicentino. En esta ocasión ofrecemos.
Mónica Isla Oyarzún.
SALESIANO COOPERADOR:
Tema 2 Dios es la familia.
Hogares Don Bosco Movimiento de Pastoral Familiar con carisma Salesiano.
Plantilla para el diseño didáctico para cursos a través de móviles
El estilo educativo de nuestro colegio
III CONGRESO REGIONAL IBÉRICO “¡Adelante!, con los jóvenes y para los jóvenes” Informe de la Región.
Enhorabuena por el nacimiento de vuestro bebé… y por pedir libremente su Bautismo.
BENEDICTO XVI COLONIA 2005 Es la muchedumbre de los santos mediante los cuales el Señor nos ha abierto a lo largo de la historia el Evangelio, hojeando.
Querido o querida _________________________________: ¡Qué alegría sentimos porque estás entre nosotros para comenzar la catequesis! Poco a poco irás.
VALOR FUNDAMENTAL LA FAMILIA
Texto: Montserrat Creus Con María, primera creyente y Madre nuestra, queremos cantar las grandezas del amor del Padre en nosotros y en todos;
PADRE: cinco letras que significan Pan, Amor, Dedicación, Responsabilidad y Entrega. Reflexiones I.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
Espíritu y Espiritualidad PADRE RAÚL BIORD 21, 22 Y 23 ENERO 2010.
Mes vocacional en el año de la Misericordia «La Iglesia, madre de vocaciones» Abril 2016.
Todas nosotras estamos llamadas a participar en un Capítulo general. Algunas hermanas, directamente; otras, desde la retaguardia.
Las Zonas de Animación Un camino para la autonomía en la comunión BSCV.
TEMA 1. LA FE EN DIOS POR JESUCRISTO 1. LA ESTRUCTURA DEL ACTO DE FE INTERPERSONAL 2. JESUS DE NAZARET, MENSAJERO DEL REINO DE DIOS 3. LA TRADICIÓN DE.
VOLUNTARIADO JUVENIL VICENTINO. VOLUNTARIADO JUVENIL VICENTINO ¿Hacia dónde?¿Hacia dónde? ¿Por dónde?¿Por dónde? ¿En qué?¿En qué?
“Amigos”, permanezcan en mi amor (Jn 15,14), Dejen todo y síganme (Cf. Mt 19,27). Sed uno (Jn. 17, 21), Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos (Mt.
IMPORTANCIA DE LOS MIEMBROS Jornadas Formación - octubre Por qué y para qué nace MU. 2.Identidad de MU como Asociación Pública de Fieles. 3.Particularidades.
ENCUENTRO MISIONERO DE EUROPA REFERENCIAS A LA JPIC y Solidaridad VIC 3-9 de febrero de 2014.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA.
PLAN DE FORMACIÓN INICIAL FORMACIÓN PARA LA MISIÓN UNA URGENCIA APOSTÓLICA BSCV.
1 Familia Dominica Fr. Luis Javier Rubio OP 2 Que bonita familia... La Orden de Predicadores ha nacido como familia; una familia que comparte el mismo.
Cuerpo- espíritu Caminos del Espíritu Dominio del Espíritu.
“Un grupo es un conjunto de personas por un objetivo en común a lograr” Desde que nacemos Dios nos hace miembros de un grupo…
LA ORGANIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN Vivir el Proyecto de vida apostólica en espíritu de unidad, según la invitación de Don Bosco BSCV.
ABRIL 2016 Mini-taller: Competencias para la Colaboración en la Misión.
LA FAMILIA SALESIANA UNIDOS EN LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO EDUCATIVO DE DON BOSCO P. Pascual Chávez en Francia.
PASTORAL DE CONJUNTO.
LA ORGANIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN Vivir el Proyecto de vida apostólica en espíritu de unidad, según la invitación de Don Bosco.
Asociación de Salesianos Cooperadores de Chile Encuentro Nacional - Temuco 2007 PERTENENCIA Y FIDELIDAD.
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
PERTENENCIA Y FIDELIDAD BSCV. SER SALESIANO COOPERADOR ES UN COMPROMISO DOBLE La promesa exige un doble compromiso: Crecer y derramar el amor, en el ámbito.
Sacramentos.
“¿Qué estoy haciendo, Dios mío? ¿Para qué sirvo? ¿Qué significan éstos inmensos deseos, estas impaciencias que a veces hasta me hacen llorar?”
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
Transcripción de la presentación:

LA ANIMACIÓN EN LOS CENTROS LOCALES Una tarea al servicio del desarrollo integral de las personas, de la comunidad y su proyección apostólica BSCV

La animación salesiana La animación como una tarea de colaboración con Dios Trino, que es el Gran Animador de la vida y de la historia

El padre origen de la vida y de la animación Todo animador es un colaborador de Dios que hace crecer, anima haciendo a ser, ayuda a descubrir el sentido de la vida, ayuda a la felicidad personal, pone en movimiento todas las potencialidades de la persona

Jesucristo vino a confirmar el plan de animación del padre Jesucristo nos mostró el plan del Padre Jesucristo se mostró como el gran “animador” de la Vida y del verdadero orden social. Un verdadero animador da la vida por sus hermanos como Jesús, para que tengan vida en abundancia

El Espíritu Santo da la vida nueva y nos hace hijos del padre según el modelo que es Jesucristo El Espíritu Santo es el Señor de la Vida Él es el gran dinamismo del amor. Él hace crecer lo que Jesús plantó en la historia El espíritu Santo regala carismas especiales María fue fiel al Espíritu santo en quién Él hizo maravillas

El estilo de animación en la gestión La animación moderna

Los cristianos fieles a la voluntad de Dios Los cristianos y salesianos cooperadores, queremos ser fieles a la voluntad del Padre. Los animadores o coordinadores “líderes” son personas llamadas a consagrarse a una tarea profunda de unión con Dios al servicio de los hermanos

Un nuevo sistema de animación y de gestión Los Salesianos de la Inspectoría de Chile han adoptado un sistema de animación y gestión de su misión educativo pastoral fundado en la concepción policelular integrada de Ludwig Von Berthalanffi

Primer eje articulador del modelo La concepción policelular integrada, que considera cualquier institución como un se vivo que tiene dinamismo

Segundo eje articulador El tipo de institución futura. Donde predominan los intereses de la institución por encima de los particulares

Tercer eje articulador El papel del responsable como animador, líder. Actúa como un verdadero entrenador para alcanzar el éxito.

Cuarto eje articulador La nueva figura de los miembros de la institución que aportan con el conjunto de sus potencialidades y desarrollan sus dotes creativas en innovadoras al servicio de la misión

El rol de los miembros de la institución Todos los miembros de la institución tendrán que pensar, reflexionar, tomar decisiones, elegir soluciones que influyan sobre el futuro de la misma

Autonomía e interdependencia Cada unidad del sistema debe sentirse autónoma, pero al mismo tiempo interdependiente. La autonomía se mantiene si contribuye a logra los objetivos de la institución.

El trabajo en equipo El trabajo en equipo y la corresponsabilidad nos permite sentirnos participando de un mismo proyecto, donde cada uno da lo mejor de sí. Todos somos importantes e imprescindibles.

El coordinador del centro El coordinador del Centro debe tratar de mantener siempre vivos la vocación del salesiano cooperador, de su centro y la misión que deben realizar en comunión con la Asociación. Se esforzará por mantener su centro vivo, corresponsable, dialogante, interesado por cada uno de sus integrantes. Cuidará la comunicación y la corresponsabilidad, tratando de activar la participación, junto a la alegría fraterna y la creatividad, Mantendrá a su Centro en relación directa con la Comunidad Salesiana y con la Iglesia, como una comunidad salesiana abierta y atenta a lo que pasa a su alrededor