Conferencia El Principio Kaizen Presenta: Conferencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Talleres para padres/tutores
Advertisements

“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
Instituto Universidad Tecnológico Nacional de.
I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
Hace 30 años - Hoy - Futuro Ambiente de trabajo Tecnología del trabajo Equilibrio de géneros Educación de los integrantes de la org. Habilidades de los.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA
ACTUALIZADO AL 29 DE JULIO DE 2010 NUEVOS SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO A LOS ALUMNOS.
FORO EDUCATIVO MUNICIPAL DE MONTERIA
Fomento de la Innovación en las PYMES a través del Centro de Productividad y Competitividad (CPC) Septiembre de 2011.
Asistencia a 2 juntas de Consejo Asistencia a 2 juntas de Presidentes y Vicepresidentes Participación en el desarrollo del Cluster Metal-Mecánico Actividades.
MARÍA DE LOURDES NÚÑEZ ALBA ANDREA SEGARRA PÉREZ IMANOL ALBERDI URKIA LAURA COSTA LLANO.
CALIDAD DE ENERGÍA Y FACTOR DE POTENCIA
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño
OBJETIVO: Si deseamos mantener una mejora continua en el uso eficiente de la energía eléctrica, debemos contar con mediciones permanentes en ciertos puntos.
Objetivo:Objetivo: Conocer y poder aplicar herramientas prácticas que se utilizan en empresas de clase mundial en la gestión del capital humano, con la.
Seminario Reciclaje y Eficiencia Energética” OBJETIVO GENERAL Dar a conocer la importancia de los conceptos de reciclaje, eficiencia energética y su relación,
SEMINARIO SUSTENTABILIDAD EN MINERÍA Y ENERGÍA Miércoles 27 de mayo 2015 Hotel Best Western Premier Marina, Alonso de Córdova 5727, Las Condes El perfil.
Alianzas interinstitucionales: universidades, consorcios, asociaciones y organismos internacionales. 20 de octubre de
Conclusiones y propuestas MESA V FORMACIÓN PRÁCTICA Y MODELOS DE VINCULACIÓN Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011 Monterrey, México.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Foro “Las competencias del futuro"
Agosto En México la disponibilidad de la fuerza laboral no ha significado un inconveniente significativo, si bien es cierto que ante determinados.
Principios Básicos y Beneficios de la Certificación ASQ
Inicia 29 Mayo 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel técnico.
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO 16 DE MAYO DE 2003 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA.
LA UNIVERSIDAD EN LINEA COPARMEX. El Portal de la Universidad
EL desarrollo del PENSAMIENTO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
BIENVENIDO AL CICLO ACADEMICO 2013-I. Consultor en Tecnologías de Información, con mas de 10 años de experiencia en Gestión de Proyectos Informáticos.
¿Quién debe asistir? Estructura 5 Abril
La Sección Centro Occidente del IEEE y sus Capítulos de Control y Aplicaciones Industriales, El Cuerpo Académico de Confiabilidad de Sistemas de Control.
CeDiCyT C ENTRO DE D IFUSIÓN DE C IENCIA Y T ECNOLOGÍA Estimado Profesor: Como es de su conocimiento el Centro de Difusión de Ciencia y Tecnología del.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
1 28, 29 y 30 de mayo de PACSI contribuye a cumplir con el objetivo de internacionalización en el Tec de Monterrey Lic. Mariana Laso Ing. Paula.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Ingeniería industrial
División de Ingeniería Química y Bioquímica Amapola Quirós Meléndez Fecha de ingreso al TESE 06 de marzo 1995.
La globalización hace que cada día las industrias requieran implementar los procesos mas avanzados a fin de optimizar mecanismos de producción. Y solo.
Universidad Nacional de Luján Estructura Departamental (Directores Decanos) –Departamento de Ciencias Básicas (14/44) –Departamento de Ciencias Sociales.
Aspectos Importantes en el Desarrollo del Aprendizaje por Proyectos Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Alicia Hernández Morales 2008.
Módulo I "ISO SISTEMAS DE GESTIÓN DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS " Fecha: 29 y 30 de Abril de 2015 Información e Inscripciones: Confirmar su cupo.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
CONVOCATORIA AULA UNIVERSIA. La Universidad de Guadalajara y el Banco Santander Mexicano a través de su programa UNIVERSIA, firman un convenio de colaboración.
Revisión: 14 de febrero de 2011 Visión y Misión  Visión El FIF se convertirá en el: Vehículo líder en capacitación de aspectos regulatorios tecnológicos,
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MILPA ALTA GRUPO A11 INTEGRANTES:
¿Cuantas personas hay entre años de edad? En el mundo:En el mundo: En Mexico:En Mexico: En Tamaulipas:En Tamaulipas: En Matamoros:En Matamoros:
OCTUBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA AZCAPOTZALCO DR. MANUEL RUÍZ SANDOVAL UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA M.I. EDUARDO.
Datos personales Experiencia académica Experiencia laboral.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Área Académica: Ingeniería Industrial Profesor(a): Mtra. Claudia García Pérez Periodo: Enero – Junio / 2015.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.E.C.Y.T No. 5 “BENITO JUÁREZ” PONENCIA: “ LA ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN Y CALIDAD.
Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea Campaña realizada en: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM )AZCAPOTZALCO La coordinación de la campaña se.
Experiencias en la oportunidad de internacionalización para alumnos de posgrado en PGIT 20 de octubre de
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Inicia 3 Diciembre 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel.
MES DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA DEL PETROLEO Y EL GAS OCTUBRE 2008 IMPACTO DEL MODELO DE EXCELENCIA EN LAS EMPRESAS Y SU CADENA DE VALOR PROGRAMAS ESPECÍFICOS.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
“Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Taller de Recursos Tecnológicos Análisis de casos Integrantes Grupo #4: Fany Yaneth Cruz Fatima Edith.
Una mirada alternativa para el desarrollo de la USM Waldo Valderrama breve ponencia para el Claustro de la Casa Central
Productividad Humana Director del curso: Ing. Benjamín González Ortiz
Un Derecho…Una Responsabilidad Instituto Tecnológico Superior de Lerdo La Excelencia Académica al Servicio de la Sociedad Depto. de Desarrollo Académico.
Resultados PSU 2005 CSMC. Resultados PSU 2005 CSMC  Cuadro Resumen de Resultados PAA – PSU, AñoNemVerbalMatem.HistoriaCienciasPromedio V-M.
Semejanzas y diferencias
Alfredo López Creatividad e Innovación Consultor en diseño organizacional, Innovación, Estrategia y Liderazgo Fundador de la “CLÍNICA DE FELICIDAD ORGANIZACIONAL”.
Transcripción de la presentación:

Conferencia El Principio Kaizen Presenta: Conferencia Creando valor para una vida con significado Conferencia Cómo y porqué funciona el Principio Kaizen Aplicación paso a paso en la empresa El poder de la ACCIÓN - El poder del AHORA Presentado por: M.I.I. Oscar J. González Pérez Gerente de Calidad y Seguridad NAOS Miércoles 19 de Enero 2011, 6:00 pm ITESM Campus Querétaro Salón 11501 en área de preparatoria Cupo limitado, reserva tu lugar: Roman_Valera@colpal.com

Conferencia Contenido de la ponencia: Presentar el PRINCIPIO KAIZEN, un modelo de pensamiento capaz de transformar a las personas y las organizaciones, un paso a la vez. Detallar cómo y porqué funciona el principio Kaizen en diferentes ambientes, organizaciones y en el día a día de nuestra vida. Establecer los pasos de aplicación del Principio Kaizen en la empresa El poder del ahora Acción inmediata vs. Simulación ¿Quick and Dirty vs Slow and Fancy? ¿Rápido y Sucio vs. Lento y Elegante? Preguntas y Conclusiones Conferencia

CV Resumen Maestro en Ing. Industrial Oscar J. González Pérez Auditor del Premio Shingo Prize Six Sigma Black Belt por Polaroid corp. Certified Quality Manager – CQM por la ASQ en Texas, USA Maestría en Ing. Industrial por el Instituto Tecnológico de Querétaro Especialista en sistemas de Productividad por Alexander Proudfoot en Palm Beach, Florida USA Ingeniero en Física por la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco 20 años de experiencia en la industria en las áreas de Proyectos, Sistemas de Calidad y Mejora Continua en diversas empresas en las que se cuentan Polaroid, Printpack, Arvin Meritor, UHDE Ingeniería, Hornomex y Tanques de Acero Trinity. Activo promotor de la Mejora Continua colaborando en programas de educación continua con Instituciones de Educación Superior. CV Resumen