Desastres y emergencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como actuar en caso de ……..
Advertisements

Plan de acción en emergencias
BRIGADA DE EVACUACION GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
Evacuación.
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ATENCIÓN MÉDICA Y PRIMEROS AUXILIOS
Qué debemos hacer en caso de un
PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR. PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR.
¿Qué es Prevención Permanente? Puntos de Reunión Externo
Plan de Evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
PLAN DE EMERGENCIA DEL COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE CONCEPCIÓN
PLAN MAESTRO DE EMERGENCIAS
Reglas del salón de clases
PLAN COOPER.
10 Acciones a poner en Práctica durante la evacuación
SIMULACRO DE EVACUACION
IES MAESTRO ELOY VAQUERO Montalbán de Córdoba
PROTECCIÓN CIVIL Brigada de Evacuación
CONOZCAMOS EL PLAN DE EVACUACIÓN DE LA FNSP.
¿Qué hacer ante una emergencia?
Plan de evacuación I.E.S. “Pío del Río Hortega” de Portillo
BRIGADAS DE SEGURIDAD: EVACUACION
¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO?
INDUCCIÓN PLAN DE EVACUACIÓN
Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez Puerto Montt.
Evacuación en caso de Emergencia
DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos AGOSTO 2014.
CAPACITACIÓN DE LAS BRIGADAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y CONTRAINCENDIO
Medidas de autoprotección ante la amenaza de sismos
Recepción Recepción. INSTRUCTIVO PARA EVACUACIÓN Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para efectuar un adecuado proceso de evacuación. ANTES.
Entrada N° 2 Unicentro. INSTRUCTIVO PARA EVACUACIÓN Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para efectuar un adecuado proceso de evacuación. ANTES.
Plan de evacuación.
EVACUACION.
¡Bienvenidos nuevamente … al laboratorio! Circulación Por razones de seguridad, Hay un patrón de entrada y salida que todas las clases deben seguir.
SIMULACRO de EVACUACION
EVACUACION Y RESCATE QUE ES EVACUACIÓN?
PLAN DE EMERGENCIAS Tema de socialización No. 25
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
UNIDAD INTERNA DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECTOR DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL CAP. PEDRO MUÑOZ CHICHARO COORDINADOR OPERATIVO DIRECTO: CONM:
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS DE EVACUACIÓN
DE LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA DEFINICIÓN DE RIESGOS:
DEIBY OJEDA AMAYA ING. INDUSTRIAL – ESP. SALUD OCUPACIONAL
PROTOCOLO GENERAL DE EVACUACION
SISMOS Medidas de Prevención
PLAN DE EVACUACION SEDE PRINCIPAL PARA TODO EL PERSONAL
PLAN DE EVACUACION SEDE 2 PARA TODO EL PERSONAL
PLAN DE EVACUACION AULA MAXIMA GERMAN ARCINIEGAS PARA TODO EL PERSONAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA.
Actuación en caso de emergencia:
MEDIDAS PREVENTIVAS EN
EVACUACIÓN.
1 © 2014, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Evacuación Instalación Portuaria XYZ Simulacro de Protección Marítima Sesión informativa para los supervisores fecha.
PLAN DE EVACUACION SEDE 4 Y 7 PARA TODO EL PERSONAL
Simulacro de evacuación
Por: Ana María López Mariana Rojas Valentina Carvajal
PROCEDIMIENTO NPLAN DE EMERGENCIA PROYECTOS /EQUIPOS SIS PLA 01 INCENDIO MANTENGA LA CALMA, BUSQUE UN EXTINTOR DESCONECTE EQUIPOS ELECTRICOS SALGA POR.
PLAN DE EMERGENCIA Ante un siniestro natural o generado, que debemos hacer para reducir el riesgo???....
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT
Autor: Mario Zaragoza Descarga ofrecida por:
Normas para el uso del laboratorio de Computación
La finalidad de una evacuación es proteger la vida y la integridad física de las personas, mediante su desplazamiento hasta lugares más seguros; además.
BRIGADA DE EVACUACION CASA DEL EXTINGUIDOR
© BLR ® —Business & Legal Resources Massachusetts Care Self-Insurance Group, Inc. S afety A wareness F or E veryone from Cove Risk Services Medidas de.
Funciones y Responsabilidades
PUNTOS DE ENCUENTRO Gestión Humana. Asegúrese de conocer las rutas de evacuación y puntos de encuentro. Ubique los distintos recursos que le ayudarán.
GESTION DEL RIESGO ANTE EMERGENCIAS
EVACUACION Principio de Emergencia: Si mantienes la calma cuando todos pierden la cabeza, sin duda es que no has captado el problema.
PLAN DE EMERGENCIAS.
Evacuación.
Transcripción de la presentación:

Desastres y emergencias Incendios Terremoto – Sismo Amenaza de Bomba Descarga Atmosférica Inundaciones Deslizamientos

SALUD OCUPACIONAL Y GESTIÓN AMBIENTAL Porque NO estamos exentos de padecer la crudeza de un desastre natural o de una emergencia propia del quehacer universitario, ¡Preparémonos desde ya!

¿Sabe cómo debe iniciar la evacuación de sus estudiantes? SI USTED ES DOCENTE ¿Sabe cómo debe iniciar la evacuación de sus estudiantes? En caso de emergencia o al sonar la señal de alarma y si usted se encuentra en clase, realice los siguientes procedimientos: Primera Clave (alerta temprana): Detenga la clase y preste atención a lo que esta sucediendo, salga y observe en el pasillo y pregunte ¿que es lo que está pasando?. Junto con el monitor de la clase prepare el listado de los estudiantes. Espere y siga solo las indicaciones del personal de la brigada de emergencias o seguridad.

Segunda Clave (prepárese para evacuar): Conservando la calma indíquele a los estudiantes que tomen sus objetos personales. Junto con el monitor de la clase organice a los estudiantes en fila y realice un breve conteo de los mismos para verificar con cuantos sale del salón. Realice una breve inspección (barrido) para garantizar que nadie se haya quedado dentro del salón. Tenga a la mano un listado de los estudiantes de su clase y evacue con dicha lista. Recuerde NO iniciar el proceso de evacuación hasta que escuche la siguiente señal de alarma (3ra. clave) o el brigadista del bloque se lo indique.

Tercera Clave (inicie la evacuación) Una vez dada la orden de evacuación siga las siguientes indicaciones: Conserve la calma No gritar Siga las indicaciones de la brigada Evacuar siempre en fila y por la derecha No correr No empujar No devolverse No quedarse en áreas intermedias Llegar hasta el punto de encuentro. Efectuar el conteo con la lista de asistencia.