1º Curso de Cáncer de Ovario y Trompa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
CINE Y CLASE DE RELIGIÓN
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA-CC. TRABAJO
XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Bilbao, 12 – 15 DE JUNIO DE 2011 CURSO PRECONGRESO Investigación cualitativa en salud Bilbao, 12 de junio de 2011.
Boletín de inscripción
CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
1 Jornada de Bienvenida en la Facultad de Economía y Empresa Biblioteca.
Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
ROAD SHOW TROFEO DE LA LIGA DE CAMPEONES. I.- CONCEPTO -En un camión abierto, se ofrece la oportunidad a los madrileños de poder tocar y fotografiarse.
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA PREPARACIÓN PIR CONVOCATORIA 2008.
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA ZARAGOZA marzo / noviembre 2008.
EXPERTO EN INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
Cuota de Inscripción: 750 Euros Inscripciones realizadas antes del 14/02/ Euros inscripciones desde el 15/02/2010 (Incluye asistencia a las sesiones.
VII Jornada de Cirugía Laparoscópica Hospital Medina del Campo
MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN RED A TRAVÉS DEL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO Y LAS METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS Córdoba, 20 y 21 de octubre de.
MÓDULO FORMATIVO DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES DE COMUNICACIÓN INTRA E INTERSECTORIAL Jaén, 29 y 30 de setiembre 2009 Albergue Juvenil de Jaén.
BIOETICA PARA LOS CUIDADOS
Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal.
4º CURSO CASTELLANOMANCHEGO DE MEDICINA INTENSIVA Talavera de la Reina 18 y 19 de noviembre de 2011 Acreditado por la Comisión de Formación Continuada.
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Septiembre 2013.
CURSOS CLINIC DE LAPAROSCOPIA GINECOLOGICA AVANZADA
Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar Publicación en Internet con Microsoft Office.
II CURSO DE INFECTOPATOLOGÍA
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA DEL TRABAJO
Grupo de Radiofrecuencia de la SED
Sistemas de Información
NEUROPATÍAS TRAUMÁTICAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
LECTURA CRÍTICA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS EN CIENCIAS DE LA SALUD
ACUPUNTURA CLÍNICA EN FISIOTERAPIA
Estrategias de Ventas y Atención al Cliente
SAVIA NUEVA RAICES PROFUNDAS SAVIA NUEVA RAICES PROFUNDAS II as Jornadas de Médicos Internos Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de Las Palmas.
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
ETAPA 3 : DOCUMENTACION DE LA ORGANIZACION
XV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FEMEG
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Residencia de Tocoginecología
Universidad Rey Juan Carlos
AGENDA DE TRABAJO MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014 Mañana Lugar: Auditorio 5 Universidad del Valle Sede Meléndez 1Registro de Asistentes *Entrega de Escarapelas.
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
SERVICIO DE NEONATOLOGIA
SEMINARIOS EMPRESARI- AES. AES sigue apostando por la formación como medio de continuar creciendo como gestoras de empresas. Y ello a través de seminarios.
REUNIÓN DE PADRES C.P. MIGUÉL HERNÁNDEZ CURSO: 2006/2007 Tutora:
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
“MEJOR EN FAMILIA” “MEJOR EN FAMILIA” I as Jornadas de Médicos Internos Residentes de Medicina de Familia y Comunitaria de Gran Canaria Servicio Canario.
GERENCIA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. INGESA. CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Ser capaces de establecer una.
Formación Continua en Diagnóstico Clínico y Patológico en PECES
Escuela Medicina del Deporte – Universidad de Cádiz
SESION DE COLOR GRATUITA
Curso  ORDEN DEL DÍA:  1.- Información del Secretariado de Acceso.  2.- Resultado de las Pruebas de Selectividad.  3.- Resultado de las.
ANALISIS DE RESULTADOS
Objetivo General El objetivo general de esta acción formativa es formar a los enfermeros para que sean capaces de desarrollar una intervención clínica.
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
Inscripción y más información en: OBJETIVO Este curso esta dirigido a cualquier socio, profesional de empresas colaboradoras.
Dirigido a: Psiquiatras con ejercicio en la Comunidad de Madrid, interesados en formación sobre TEC y preferentemente con práctica profesional en medio.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
5ta edición (2015/2016) MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMPETÉNCIAS MÉDICAS AVANZADAS ESPECIALIDAD: Oncología interdisciplinar (médico-quirúrgica) Dirección:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
DIAS 6 Y T DE UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE FACULTAD DE MEDICINA I CURSO DE CIRUGIA GINECOLOGICA LAPAROSCOPICA EN CADAVER DIAS 6 Y 7 DE NOVIEMBRE.
ORGANIZAN Curso dirigido a Médicos con el objetivo de familiarizar a estos profesionales con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de.
2ª y 3ª Edición del Curso Actualización en Enfermedades Profesionales para Médicos de Atención Primaria Solicitud de Acreditación Cursos de Formación Continuada.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Transcripción de la presentación:

1º Curso de Cáncer de Ovario y Trompa Los cursos de Ginecología Oncológica de IFMEC - Universidad Francisco de Vitoria están diseñados para que el alumno adquiera conocimientos y habilidades que pueda profesionalizar inmediatamente. Nuestro objetivo es que la experiencia de los cursos no sólo tenga impacto en el curriculum sino en la práctica clínica diaria. GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA 1º Curso de Cáncer de Ovario y Trompa (Aspectos anatómicos, clínicos y terapéuticos) 18, 19, 20 y 21 de Octubre de 2012 www.ifmec.com www.ifmec.com

PROGRAMA Jueves 18 de Octubre. Salón de Grados UFV Dirección de Formación Dr. Juan José Escribano Tórtola. Jefe Servicio Gine-Obst (Hosp. Univ. Henares. Coslada. Madrid) Dirección Científica Dr. Juan José Escribano Tórtola. Jefe Servicio Gine-Obst (Hosp. Univ. Henares. Coslada. Madrid) Dr. Pluvio Coronado Martín. Unidad Gine-Onco (Hosp. Univ. Clínico San Carlos. Madrid) Dr. Javier Magriñá. Consultor. Unidad Gine-Onco (Clínica Mayo. Arizona. EE.UU) PROGRAMA Jueves 18 de Octubre. Salón de Grados UFV 15:00 - 15:30 Entrega de documentación y Presentación del Curso. 15:30 - 21:00 Valoración clínica, diagnóstica y terapéutica de las masas anexiales. Epidemiología del cáncer de ovario. Anatomía patológica, clasificación y biología molecular del cáncer de ovario. Detección precoz y manifestaciones clínicas. Viernes 19 de Octubre. Salón de Grados UFV 09:00 - 14:30 Técnicas diagnósticas y estadiaje prequirúrgico. Cáncer epitelial de ovario en estadío precoz y avanzado. Citorreducción. QT neoadyuvante. QT intraperitoneal. Actitud frente al tumor “borderline”. 14:30 - 16:00 COMIDA 16:00 - 21:00 Cáncer de ovario no epitelial. Seguimiento del cáncer de ovario. Actitud ante las recidivas. Preservación de la fertilidad. Cáncer de ovario y embarazo. Cáncer de trompa. Sábado 20 de Octubre. Sala de Anatomía Facultad de Medicina UFV 09:00 - 14:30 1º grupo: Disección quirúrgica tutorizada en cadáver Anatomía quirúrgica de la pared abdominal, de la cavidad pélvica y abdominal. Abordaje útero- anexial y del uréter. Linfadenectomía pélvica y paraaórtica. Abordaje de la vascularización pélvica y áortica. Cirugía del hemiabdomen inferior y superior. 2º grupo: Vídeos tutoriales-Vídeo ponencias Imagen en el diagnóstico del cáncer de ovario y trompa. Abordaje de tumoraciones anexiales benignas-sospechosas. Carcinoma en estadio precoz y cirugía radical en estadio avanzado. Complicaciones quirúrgicas. 16:00 - 20:30 Se repetirá el mismo contenido de la mañana pero invirtiendo grupos CENA Domingo 21 de Octubre. Salón de Grados UFV 09:00 - 14:00 Análisis de casos clínicos y formación de grupos para su enfoque diagnóstico y terapéutico en conjunto. Exposición de conclusiones por un representante de cada grupo. Conclusiones finales del caso clínico. 14:00 - 15:30 COMIDA 15:30 - 19:00 Formación complementaria libre (vídeos, sesión bibliográfica, comentarios). El presente curso está diseñado para que el alumno adquiera los conocimientos para el abordaje diagnóstico y terapéutico del Cáncer de Ovario y Trompa, mediante sesiones teóricas, de vídeo-cirugía y con un módulo de disección anatómica en cadáver,  donde tendrá la oportunidad de practicar las técnicas quirúrgicas aprendidas. Se celebrará en el Salón de Grados de la Universidad Francisco de Vitoria y las clases prácticas tendrán lugar en la Sala de Anatomía de la Facultad de Medicina. El curso proporciona 4 créditos ECTS Profesores Dra. Belén Martín. Unidad Ginecología Oncológica (Hosp. Univ. Henares. Coslada. Madrid) Dra. Mónica Cambra. Unidad Ginecología Oncológica (Hosp. Univ. Henares. Coslada. Madrid) Dr. Pluvio Coronado. Unidad Ginecología Oncológica (Hosp. Univ. Clínico San Carlos. Madrid) Dr. Javier Magriñá. Unidad Ginecología Oncológica (Clínica Mayo. Arizona. EE.UU.) Dr. Juan José Escribano. Unidad Ginecología Oncológica. (Hosp. Univ. Henares. Coslada. Madrid) Además, contaremos con la participación de expertos colaboradores del área de Ginecología Oncológica de ámbito nacional Como llegar http://www.ufv.es/web/como-llegar_11 Ctra. Pozuelo-Majadahonda (M-515) Km. 1.800 28223, Pozuelo de Alarcón. Madrid Precio del curso 1500 € (material docente, sesiones teóricas, vídeo-sesiones, y práctica en cadáver, comidas y cena del curso). 20 PLAZAS 400 € (material docente y sesiones teóricas) (aforo Salón de Grados) Inscripciones Cuenta BBVA 0182 2082 17 0201553336 Remitir resguardo por email (secretaria@ifmec.es) señalando datos personales y profesionales (nombre, apellidos, lugar de procedencia, centro de trabajo, especialista o residente y año). La reserva de plaza se efectuará con la recepción del ingreso bancario.