Desafío 1: La Memoria Social ¿Qué es lo que primero se te viene a la mente al ver a estos tres personajes?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El fascismo parece ser una especie de respuesta a la crisis estructural y coyuntural que azota a las sociedades capitalistas europeas en el periodo de.
Advertisements

Observa las imágenes y comenta. Estas imágenes fueron obtenidas durante la crisis económica de ¿Cuáles crees que fueron las causas que llevaron.
Chile en el siglo XX 6º año básico
Mitos nacionales ¿Qué se entiende por MITO NACIONAL?
Los Totalitarismos
TOTALITARISMO.
Introducción a la literatura hispánica
UNIDAD 3 EL MUNDO EN CRISIS DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX:
Los Conflictos Armados en la Guerra Fría
EL MISTERIO DEL HOMBRE El sentido de la vida Las respuestas de la ciencia La respuesta de las ideologías La religión.
La Revolución Francesa Integrantes: Monserrat Contreras V. Montserrat Gatica M. Carolina Osses G. Curso: 8ºB Profesor: Sebastián Mella Fecha: 25/05/2015.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA El fin del Antiguo Régimen Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
La Gran Guerra Primera Guerra Mundial (1914 – 1918)
GRUPO LEXNET Formado por cuatro estudiantes de Grado de Derecho en la UOC: Antonio Cantallops Mehdía Chrif Luis Ochoa Manuel Rico.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
 Por tratarse de atributos propios del ser humano que derivan de su dignidad, los derechos humanos que derivan de su dignidad, los derechos humanos no.
Nuestra vida en sociedad. Profesor: Christian Vargas. Curso: 4 básico. Área: Historia, geografía y cs. Sociales.
Un árbol sano da frutos buenos, un árbol enfermo da frutos malos. Un árbol sano no puede dar frutos malos ni un árbol enfermo puede dar frutos buenos.
Sofistas Segunda mitad del siglo V a.C. De la periferia de Grecia van a Atenas Primeros profesionales de la enseñanza. Pedagogos y maestros Maestros de.
GERSON DAVID CARDOZA VALERA 4 TO «D» SESIÓN 22 Presentación Recursos Contenido TemáticoBibliografía.
presion-dc-y-aplaza-votacion-de-aborto-para-marzo.shtml.
Política y relaciones internacionales Yudy Adriana Gamboa Vesga Universidad Autónoma de Bucaramanga
La influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad NORMA ROBLES ESTUDIANTE EN NATIONAL UNIVERSITY.
La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
Rosemarie Rivera Pérez POLS 3110 Unidad 3.  Factores Sociales  Factores Culturales  Teoria de Marx.
ANTÉS DESPUES. La deforestación es el proceso mediante el cual se cortan o se talan los arboles de forma irracional, además es un proceso provocado generalmente.
Las economías de Latinoamérica marcan una notoria diversidad en lo que se refiere a las políticas económicas existentes, siendo una región diversa en lo.
Influencia de los factores sociales y culturales en la formulación de teorías políticas en la actualidad Euralia R De Seda NUC Online POLS Profesora.
EG2103 Historia del Arte y la Cultura Semana 1 ¿Qué es la Sociología?
GEOGRAFÍA DEL MUNDO CANDELA CWI Y FLORENCIA KERNER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS.
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
FORMAS DE ORGANIZACIÓN NACIONAL. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Conocen otras formas de gobierno distintas de la Republica.
Entorno político.
PSU Historia y Ciencias Sociales Cuarto Medio U 1/2 Universalización de la Cultura.
Factores Sociales y culturales en la formulación de teorías políticas Sometido Por: Zulimar Pérez Cuervo A: Prof. Brenda Rosado Aponte.
Fronteras Centroaméricanas: ¿zonas fértiles para la inseguridad? Elementos para una discusión Carlos Torres Jiménez.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
CONTINUACIÓN PRIMERO MEDIO UNIDAD III PARTE B. DINÁMICA DEMOGRÁFICA APRENDIZAJE ESPERADO RECONOCE LAS PRINCIPALES DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS DEL MUNDO.
1.¿QUÉ ENTIENDES POR PROSPERIDAD? 2. ¿PARA TÍ QUÉ ES MODERNIZACIÓN? 3. ¿SIEMPRE NOS HEMOS TRANSPORTADO DE LA MISMA MANERA QUE AHORA? 4. ¿CÓMO.
LA SOCIEDAD. Es el conjunto de individuos que comparten una cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, cooperativamente, para formar un grupo.
Límite fijo Puede durar desde aprox. 9/10 años hasta aprox. 17/18 años Límite plástico depende del contexto cultural puede durar desde unas horas o unos.
Línea de tiempo Reformas en la educación en México
Su influencia en Latinoamérica
Alumno: José Antonio Pérez C.I Tutora: Hildemarys Margot Terán.
A. ¿Es adecuada la duración del período presidencial? b. ¿Abarca un tiempo suficiente para llevar a cabo un programa de gobierno? c. ¿Es consistente con.
Androz J Padilla Cruz Curso: Pols 3110 Profesora: Brenda Rosado Aponte
PROGRAMACIÓN ANUAL 2016 Unidad Nº1: El Estado de derecho en Chile: elementos y mecanismos para la organización del régimen democrático Unidad Nº2: El Estado.
Sistemas Económicos Un sistema económico es la forma de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios en una sociedad. El sistema económico define.
La Caligrafía La caligrafía es un arte de escribir con letra correctamente formada y hermosa , La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura.
SE APAGAN LAS LUCES SOBRE EUROPA
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
Objetivo: Definir y discutir el concepto de cultura. ¿Qué es la Cultura? Algunas definiciones fundamentales.
Temas Políticos de la Contemporaneidad Por: Ehisa Lugo.
IIª Unidad: “El Legado Colonial”
Influencia de los factores sociales y culturales en al formulación de teorías políticas en la actualidad Caption or statement Waleska Román Rivera Profesora:
CÓMO INTERPRETAR UN TEXTO BÍBLICO? INTRODUCCIÓN INTERPRETAR LA PALABRA DE DIOS ES TRATAR DE ACERCARLA A MI SITUACIÓN PERSONAL, COMUNITARIA, SOCIAL…TÉCNICAMENTE.
1.- Presentación 2.- Exposición resultados PAU Explicación estructura y desarrollo PAU Ruegos y preguntas Reunión Centros.
ANTECEDENTES HISTORICOS
SEMINARIO-TALLER DE FORMACIÓN SINDICAL ¡BIENVENIDOS! SUTIEMS.
La influencia de los factores sociales y culturales Jennifer Miranda Pols 3110 Profa. Mariel Villanueva.
Dr. Enrique de la Garza Toledo.  Campo: Red de relaciones entre agentes o instituciones Tiene estructura Un campo se caracteriza por un tipo de capital.
20 Mayo, 2013 JOSÉ GERARDO MOSQUEDA MARTÍNEZ Reelección, Sufragio Efectivo… Quién lo iba a pensar… Cien años después, el concepto revolucionario que detuvo.
ESTAMENTOS SOCIALES DEL ANTIGUO RÉGIMEN Una sociedad aristocratizante La división social se basaba en el privilegio jurídico tres estamentos Nobleza Clero.
Letras de la época de entreguerras ( ) Nadya Khoury.
POSMODERNIDAD E ITALIA
“Gran Depresión ” Integrantes: Mónica Aravena
Cambios de paradigmas. Cambios de formulaciones.
Objetivo de la Unidad Comprender por qué el Estado de Chile impulsó procesos de guerra y ocupación del actual territorio chileno, destacando el rol.
Transcripción de la presentación:

Desafío 1: La Memoria Social ¿Qué es lo que primero se te viene a la mente al ver a estos tres personajes?

Desafío 2: Tiempo histórico «En efecto, si no se hubiera producido la crisis, no habría existido Hitler y casi, con toda seguridad, tampoco Rosevelt. Además, difícilmente el sistema soviético habría sido considerado como un antagonista económico del capitalismo mundial y una alternativa al mismo. Las consecuencias de la crisis económica en el mundo no europeo, o no occidental, fueron verdaderamente dramáticas. Por decirlo en pocas palabras, el mundo de la segunda mitad del siglo XX es incomprensible sin entender el impacto de esta catástrofe económica.» Eric Hobsbawn 1.- De acuerdo al texto, la crisis de 1929 tiene relación con los totalitarismos, ya que representa una(o) de sus: a)Causas b)Consecuencias c)Antecedentes d)Coyunturas e)Efectos

Es la supresión radical de la actividad de los ciudadanos libres para interactuar en el mundo por parte del poder de "la política" y; con ello, la instauración como derecho de Estado del desprecio absoluto hacia los individuos, poco menos que objetos prescindibles. CF, Hanna Arendt, Los oríegenes del totalitarismo, Alianza, Desafío 3: Diferentes Miradas “Régimen político autoritario, impuesto con violencia y mantenido con el terror, en la que la organización del Estado y de toda la sociedad está sometida a una ideología oficial” Aróstegui, Julio. Historia del Mundo contemporáneo. Vicens Vives, Barcelona, p.190

=bn20oXFrxxg Desafío 3: Las fuentes históricas ¿Qué características del totalitarismo se encuentran presentes en el video? Elabora una lista… Desafío 4: Las fuentes históricas ¿A qué se opone el totalitarismo?

Desafío 5: La narración/El Relato Transforma tu día Escribe un relato del día de hoy desde que te levantaste hasta ahora, imaginando que Chile es un país totalitario.