Imperio de Gran Bretaña Presentado A: Elkin Darío Ruiz D. Presentado Por: Alex Alberto Chávez V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colonialismo e imperialismo
Advertisements

IMPERIALISMO EUROPEO.
CLAMOR POR LAS NACIONES
África política.
África Negra.
MIHAELA POLINCIUC CARLA BENALCÁZAR MAVI VIDAL
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
Los imperios coloniales del siglo XIX.
COLÓNIAS INGLESAS.
MTRA.ARODÍ MONSERRAT DÍAZ ROCHA
EL IMPERIALISMO Y COLONIALISMO DEL SIGLO XIX
EL IMPERIALISMO Y COLONIALISMO DEL SIGLO XIX
NAMIBIA.
Hecho Por: Julianna Sierra
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
EL IMPERIALISMO.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
La época de la descolonización
Aunque ya durante la I Guerra Mundial surgieron los primeros indicios de sentimientos independentistas en África, habría que esperar hasta la II guerra.
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
La era del Imperio
Empecemos con los fenómenos
LA MÚSICA EN CULTURAS NO OCCIDENTALES
de Discapacidad Auditiva.
ÁFRICA África del Sur Angola Argelia Benin Botswana.
Camino hacia la Primera Guerra Mundial
Afrika África del Sur Angola Argelia Benin Botswana.
El siglo de la dominación inglesa.
PALESTINA Historia antigua.
Click para avanzar Limita al norte con Angola, al noreste con Zambia, al oeste con el océano Atlántico, al este con Botswana, y al sudeste y al sur con.
La Gran Guerra Primera Guerra Mundial (1914 – 1918)
Buenos Aires, Argentina. América del Sur. es el desierto más cálido del mundo, y el tercer mayor desierto después de la Antártida y el Ártico. Tokio,
P RESENTACIÓN PAÍS DE G HANA UBICADO EN EL CONTINENTE DE Á FRICA. Aura Rodríguez Plata. Elkin Dario Ruiz Delgado. Bucaramanga, Octubre
IMPERIALISMO ITALIANO SIGLO XIX
El imperio británico Fue el más extenso de todos, comenzó a formarse en el siglo XVIII, pero alcanzó la madurez durante el largo reinado de Victoria ( ),impulsado.
Introducción IMPERIALISMO SIGLO XIXFormas de dominioColonias Sometidas la soberanía de la potencia colonizadora y administrada por ella Control Político.
Imperio Alemán En el Siglo XIX PRESENTADO POR: ELIAS JORGE GONZÁLEZ YÚNEZ PRESENTADO A: ELKIN DARÍO RUIZ DELGADO 8-1 SOCIALES 2013.
Jorge Alfredo Jaimes Teherán 8-01 Gimnasio Superior.
N OMBRE : A NGÉLICA A SCENCIO A. GRADO : 8-01 DOCENTE : E LKIN D ARÍO R UIZ D. GIMNASIO SUPERIOR
PRESENTADO POR: Ruth Alejandra Barajas Cabarique PRESENTADO A: Elkin Darío Ruiz Delgado COLEGIO: Gimnasio Superior MATERIA: Sociales GRADO: 802.
Reino Unido El Reino Unido se encuentra entre el Océano Atlántico y el Mar del Norte. Al sur está separado de Francia por el Canal de la Mancha y al oeste.
«El Imperialismo» Analizan el imperialismo y la formación de los nacionalismos europeos, apreciando el carácter conflictivo del poder.
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
Camila Sánchez 8-2 Elkin Ruiz. Fue el más extenso de todos, comenzó a formarse en el siglo XVIII, pero alcanzó la madurez durante el largo reinado de.
Colonización en el siglo xix REINO UNIDO Isabella Caballero Diaz 801.
Presentado por: Tania Sarmiento Presentado a: Elkin Ruiz Grado: 8-2.
I NGLATERRA PAÍS IMPERIALISTA Estudiante: Alexandra Blanco Grado: Octavo 1 Profesor: Elkin Ruiz Materia: Sociales Colegio: Gimnasio superior.
ITALIA XIX MAGDA LORENA CÁRDENAS G. DOC. ELKIN DARIO RUÍZ ASIGNATURA:SOCIALES GIMNASIO SUPERIOR BUCARAMANGA GRADO
Situación y protección del medioambiente en África.
País Imperialista: Inglaterra Por: Juan Felipe Castillo 8-02 Gimnasio Superior.
Presentado Por: Daniela Fernanda Osma López. Para el Docente: Elkin Darío Ruiz Delgado. Grado: Octavo 1. Imperio Británico.
Los imperios coloniales del siglo XIX.
FRANCIA Laura vecino EL IMPERIO FRANCES Fue el segundo gran imperio en importancia y extensión. Su más significado impulsor fue Jules Ferry quien.
ITALIA. PRESENTADO POR: Bibiana Gonzales. GRADO:8-2.
LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL. La mayoría de los judíos se habían refugiado aquí a causa de la persecución Nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra.
FRANCIA EN EL SIGLO XIX PRESENTADO POR: MELISSA BELTRÁN TORRES PRESENTADO A: ELKIN DARÍO RUÍZ DELGADO GRADO: 8-01,
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Autor: Jorge Cano Vilavella.
La primera fase: La de primera fase de 1868 a 1881 es el periodo de las reformas y la consolidación de la revolución meiji, donde todas estas reformas.
S ILVIA F ERNANDA Á LVAREZ L IZCANO GRADO: 8-1 PROFESOR: ELKIN DELGADO RUIZ PAIS IMPERIALISTA JAPON.
IMPERIALISMO BRITÁNICO CAROL DANIELA PÉREZ HERRERA 8-01.
Javier Saladin – Esteban Luciano – Luca Baldisseri.
REINO UNIDO PRESENTADO A: ELKIN DARÌO RUIZ DELGADO PRESENTADO POR: JUAN DIEGO TARZONA ARDILA 802.
Los movimientos migratorios: conceptos básicos ¿Qué son los movimientos migratorios? Podemos definir los movimientos migratorios como flujo de personas.
ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA SOCIEDAD
CULTURA AFRICANA.
ÁFRICA.
COMUNIDAD ECONÓMICA AFRICANA “AEC”.
“La dominación Europea del Mundo”
Transcripción de la presentación:

Imperio de Gran Bretaña Presentado A: Elkin Darío Ruiz D. Presentado Por: Alex Alberto Chávez V.

Durante las primeras décadas del siglo XX, el Imperio británico abarcaba una población de cerca de 458 millones de personas y unos km², lo que significaba aproximadamente una cuarta parte de la población mundial y una quinta parte de las tierras emergidas, lo que lo convierte en uno de los imperios y estados más extensos de toda la historia

En 1875 las dos posesiones europeas más importantes en África eran Argelia y la Colonia del Cabo. En 1914 tan sólo Etiopía y la república de Liberia permanecían fuera del control europeo. La transición entre un «imperio informal» que controlaba a través de la dominación económica y el control directo supuso una lucha por el territorio entre las potencias europeas.

Tras la Primera Guerra Mundial el Imperio británico vio su período de máxima extensión, ya que Reino Unido obtuvo el control de Palestina y Mesopotamia a través del mecanismo del mandato de la Sociedad de Naciones, tras la caída del Imperio otomano en el Oriente Próximo, así como las antiguas colonias alemanas: Camerún, Togolandia, África Oriental Alemana (Tanganica, Ruanda y Burundi), África del Sudoeste(actual Namibia) y Nueva Guinea Alemana (las dos últimas quedaron bajo control de la Unión Sudafricana y Australia, respectivamente). Las zonas ocupadas por el Reino Unido del Imperio Alemán (Camerún Británico, Togolandia británica y Tanganica) tras la guerra no fueron consideradas parte del Imperio.

Bechuanalandia (actual Botsuana) Basutolandia (actual Lesotho) Togolandia Británica Camerún del Norte Costa de Oro (actual Ghana) Egipto Gambia Kenia Mauricio Nigeria Rodesia del Norte (actual Zambia) Nyasalandia (actual Malaui) Sierra Leona Somalilandia Rodesia del Sur (actual Zimbabue) África Suroccidental (actual Namibia) Suazilandia Seychelles Sudán Anglo-Egipcio (Sudán, dividido actualmente en Sudán y Sudán del Sur) Sudáfrica Tanganika y Zanzíbar (actual Tanzania) Uganda

Isla Ascensión y Santa Elena Guyana Británica (actual Guyana) Honduras Británica (actual Belice) Canadá Islas Malvinas (reclamadas por Argentina) Terranova (actualmente en Canadá) Indias Occidentales ▫Anguila ▫Antigua y Barbuda Bahamas Barbados Bermudas Islas Vírgenes Británicas Islas Caimán Dominica Granada Jamaica

Chipre Gibraltar (reclamada su devolución a España) Malta Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda

El conflicto se inició tras el descubrimiento en 1886 de ricos yacimientos de oro y diamantes en los territorios Boers. Gran Bretaña además, por razones geopolíticas, tenía un elevado interés en unir el continente africano de norte a sur bajo su soberanía, en tanto que los bóers además de otros pueblos como los zulúes, obstaculizaaban esas pretensiones. En la guerra anglo-bóer que durará desde 1899 hasta 1902, confluyeron por lo tanto factores tanto políticos como económicos inherentes al fenómeno imperialista. Destacó como instigador del conflicto Cecil Rhodes, hombre de negocios y gobernador británico de El Cabo cuyo objetivo era conseguir para Gran Bretaña el dominio de todo el sur de África.

1.Pink: colonias celebradas en Orange: Dominios 3.Pink en Orange: colonias de Dominios 4.Dark Red-Brown: áreas perdido en Light rosa: las áreas ocupadas en la guerra mundial II Estados principescos (en la India) y otros Protectorados: 6.Purple 7.Lavender: áreas perdidas por 1705 (Inglaterra solamente) 8.Hachured: Esfera de influencia 9.Salmon: Áreas de Axis derrotado ocupada