La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CULTURA AFRICANA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CULTURA AFRICANA."— Transcripción de la presentación:

1 CULTURA AFRICANA

2 INTRODUCCIÓN En África el grado de civilización y cultura difiere mucho de unas zonas a otras.

3 COLONIZACIÓN EUROPEA Francia: inicia en Senegal, su presencia de orden esencialmente de órden administrativo y militar. Al continuar su exploración fundan colonias desde Mauritania hasta Costa de Marfil, estableciendo lo que se conoció como pácto colonial. El imperio colonial se realizó en el siglo XIX y coomprendió los territirios de Senegal, Malí, Guinea, Costa de Marfil, Alto Volta, Níger y Mauritania.

4 COLONIZACIÓN EUROPEA Inglaterra: Aborda África por las costas, su principal interés: tratar de controlar la rutas de las Indias. Con la apertura del Canal de Suez el dominio sobre Egipto y el cauce del Río Nilo fue de primordial importancia. A Sudáfrica llegaron en el siglo XVII con objeto de comerciar y controlar el tráfico marítimo tomando posesión del territorio circunvecino.

5 COLONIZACIÓN EUROPEA Portugal: no les interesó la colonización como tal, solamente sentar bases para su red comercial, lo que resultó en una relación entre Portugal y Manicongo (1482) (actualmente Angola). Alemania: ocupó territorios en forma militar exclusivamente como una acción en contra de la expansión del imperio británico.

6

7 La Descolonización de África
Túnez y Marruecos se independizaron de Francia fácil y pacíficamente.  Argelia tuvo una independencia muy difícil.  Las fuerzas nacionalistas argelinas (Frente de Liberación Nacional –FLN-) iniciaron una guerra de liberación en 1954.  En 1962 se constituyó la República Popular y Democrática de Argelia, socialista.

8 La Descolonización de África
Los británicos abandonaron sus colonias voluntariamente.  Ghana, Nigeria, Sierra Leona, Tanzania y Uganda consiguieron sin problemas la independencia, entre 1960 y 1965.  En Kenya se tuvieron que enfrentar con una guerrilla nacionalista, que consiguió vencer a los ingleses.  En 1963 alcanzaban la independencia. 

9 La Descolonización de África
Los colonos ingleses de Sudáfrica se negaron a abandonar sus privilegios y, en el año 1961 proclamaron la República Sudafricana, gobernada por una minoría blanca que practicaba un régimen de segregación racial (apartheid).  En 1990, Nelson Mandela, de raza negra, subió al poder y se democratizó la vida política de este país.

10 La Descolonización de África
Los procesos de independencia de Congo, Angola y Mozambique fueron problemáticos.  Hubo guerra con Portugal.  Al final, consiguieron la independencia, el Congo en 1960 y Angola y Mozambique en 1975.

11 Efecto Post-Colonización
Africa quedó dividida por las líneas trazadas en los mapas en oficinas europeas. Como resultado se creo un diverso abanico de sistemas educativos, idiomas extranjeros, nuevas religiones y variadas versiones de todas estas innovaciones se convirtieron el el orígen de las nuevas naciones africanas.

12 Principales Religiones
La diversidad religiosa de Africa de hoy refleja una serie de hechos hsitóricos. Animistas % Cristianos % Musulmanes % Otras %

13 CULTURA AFRICANA

14 CULTURA AFRICANA


Descargar ppt "CULTURA AFRICANA."

Presentaciones similares


Anuncios Google