El Salvador Cooperación Internacional. El pasado mes de agosto un grupo de estudiantes, gracias a la Universidad de Sevilla, tuvimos la oportunidad de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARQUES DE BARAKALDO CRISTINA GÓMEZ RUIZ Paúles
Advertisements

UNA HERMOSA HISTORIA.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Las llaves de Ana María.
Una nueva manera de vivir…
La Mentira Descubierta
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
LA MENTIRA DESCUBIERTA
2008/2009. PROYECTO DE CARITAS SAN PEDRO 2008/ OBJETIVO: Caritas es el grupo de miembros de la comunidad que reciben de esta el encargo de animar.
5 Lenguajes Del Amor Por Gary Chapman
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
TRANSMISIÓN-ADQUISICIÓN DE CULTURA COMO OBJETO DE ESTUDIO Javier García Castaño Rafael A. Pulido Moyano Javier Ríos Cuevas Rosa María Rodríguez Carrillo.
IDENTIFICACION BÁSICA
MI BARRIO SAN TEMLO Y SUS ALREDEDORES
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Las necesidades humanas
COSA Comisión Salvadoreña Antidrogas
Lugares turísticos de El Salvador
Un día Jesús pronunció estas duras palabras contra los dirigentes religiosos de su pueblo:
Ésta es la historia de dos hermanos que vivían en granjas separadas, pero que se sentían juntos y en armonía durante muchos años. Mas un día…
Mi portafolio del curso
Estudio sobre las necesidades de las familias con enfermos/as de Alzheimer en Cabra ·
¿ Que es Desarrollo Comunitario?
El Mundo Blanco Gadea.
 Hoy en día no nos extraña que la mujer haya alcanzado todos los ámbitos de la vida pública y que esté equipada de derechos.  En los últimos treinta.
El Rey inicia Su servicio
 Hola mi nombre es Krystian Ernesto Brome Scott. Llegué a este hermoso lugar llamado planeta tierra el 11 de septiembre, de Desde muy pequeño.
Banco de datos Feminicidios en El Salvador Enero-septiembre-2007.
Ven ESPÍRITU SANTO ven ven.
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
Semestre: 5°/ 51L Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Nombre.
FICHA PARA PARTICIPANTES
Autobiografía laura elena anistro calderon
CAMPO DEPRESIONARIO SOBRE CENTROAMERICA. LLUVIA ACUMULADA DEL 10 AL 15 DE OCTUBRE DE 2011.
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
Emireth Chávez Mi historia.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
Estadísticas de la Superintendencia de Pensiones detallan que hasta el mes de diciembre de 2009, se encuentran afiliadas 1 millón 970 mil 806 personas,
FAMILITUR Realizado por África y Cristina.
Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Navarro Zurhaar
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Tema/Theme: Cómo funciona el mundo/
I ESTUDIO DE VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR DE OCIO NOCTURNO
EL Plan Centrado en la Persona
ANTES DE MORIR* Bronnie Ware pasó años trabajando en cuidados paliativos, atendiendo a pacientes terminales en sus últimas 12 semanas de vida. Le impactó.
La lección de los niños…
-Con la diapositiva anterior me refiero una señal de identidad física que me caracteriza. Esa característica es mi pelo, y especialmente mi remolino.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
UN VIAJE SOÑADO A NEW YORK POR MIKAELA PONCE. Mikaela estaba sentada junto a su padre en unas cómodas sillas, pues estaban observando el hermoso atardecer.
¡Hola!!!! Mi nombre es Solinta y soy la mascota del INTA Expone Cuyo 2015!!!!!! ¿Sabes qué es el INTA?? El INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria,
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
La importancia de la amistad
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Reseña… Las batallas en el desierto By: Ana Sánchez.
Integrantes Herberth Alexander López Guardado Josué Emmanuel Henríquez Rosales Adonay Isaí Constanza
Donde y en que año nació:
REVIVIENDO A LA ESCUELA
LA HISTORIA DE PEPE.
El reloj del corazón “Toda vida tiene su tiempo determinado
MI PROYECTO DE VIDA.
PAES 2015 Resultados de la aplicación ordinaria.
Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria fomentamos la colaboración y sensibilización de la Comunidad Universitaria en iniciativas.
El Dr. Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi y fundador del Instituto M. K. Gandhi para la “Vida Sin Violencia”, en una conferencia en la Universidad.
TURISMO ALTERNATIVO Por: SAMUEL OSORIO ACUÑA. INTRODUCCION Para comenzar este recorrido debemos partir del significado del turismo alternativo y sus diferentes.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
'Ellos no lo hacen por maldad; ellos lo hacen porque tienen hambre.' 'Ellos no lo hacen por maldad; ellos lo hacen porque tienen hambre.'
REDES SOCIALES Una red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por diferentes circunstancias han.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

El Salvador Cooperación Internacional

El pasado mes de agosto un grupo de estudiantes, gracias a la Universidad de Sevilla, tuvimos la oportunidad de realizar un viaje a El Salvador en calidad de cooperantes. Durante nuestra estancia en este país de Centroamérica, recorrimos casi al completo los catorce departamentos que lo componen: Ahuachapán, Cabañas (Sensuntepeque),Chalatenango, Cuscatlán (Cojutepeque), La Libertad (Santa Tecla), La Paz (Zacatecoluca), La Unión, Morazán (San Francisco Gotera), San Miguel, San Salvador, San Vicente, Santa Ana, Sonsonate y Usulután.

A lo largo de todo el mes llevamos a cabo infinidad de actividades, tanto formativas como culturales o de ocio. Durante las tres primeras semanas recibimos un curso de Cooperación Internacional impartido por ACPP (Asamblea de Cooperación por la Paz) mediante el que pudimos conocer todos los proyectos que esta entidad desarrolla en el país, sobre todo en las comunidades ya que estas representan los mayores núcleos de pobreza. Por su parte, la última semana del mes decidimos visitar Guatemala, país vecino, pero con diferencias culturales notables (consecuencia producida de forma principal por las diferencias existentes en el modo de vivir las guerras sufridas en ambos países). Personalmente, me siento incapaz de resumir todo lo vivido durante esta experiencia, pero me encuentro en la necesidad de compartir con todos vosotros algunas de las sensaciones que he podido disfrutar durante este viaje y que me han hecho mirar la vida desde otra perspectiva. Siguiendo el refrán que afirma que una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejo con algunos de los momentos que estarán siempre en nuestra memoria…

Río Lempa, fuente de ingresos de muchas familias pesqueras del norte del país

Colegio de Primaria. Los niños y las niñas permanecen en él hasta el denominado octavo grado. Una vez finalizado, los alumnos que pueden continuar su formación (porcentaje muy reducido) se ven obligados a caminar varios kilómetros diariamente para asistir al instituto

Representación de la guerra en un muro de una comunidad del norte (El Cenícero). A su lado (siguiente foto), el nombre de los caídos… El hombre que podemos ver en la fotografía perdió a toda su familia en la guerra: el nombre de su hermana, su madre y su padre se encuentran en ese muro.

El campus de la Universidad de El Salvador (UES), situada en San Salvador, está repleto de representaciones artísticas. Los estudiantes representan una de las grandes fuerzas movilizadoras de la sociedad:

Facultad de Derecho

recibiendo un premio (mochila y zapatos) por un concurso de pintura para el fomento del cuidado de medio ambiente

Pupusas: tortitas de maíz rellenas con diversos ingredientes. El maíz en un alimento imprescindible en su dieta diaria

Marimba: instrumento musical hecho con madera de cedro y hormigo (dos árboles nacionales)

Volcán de Izalco, parque natural Cerro Verde

El volcán Pacaya, en Guatemala, entró en erupción hace cuatro años y aún mantiene ríos de lava. Puede sentirse su temperatura de cerca…

Durante nuestra experiencia en Centroamérica, tuvimos la fortuna de poder ser atendidos por varias personas influyentes y reconocidas socialmente por su labor. Fue un mes muy intenso en el que absorbimos como esponjas todo lo que nos ofrecía la nueva realidad en la que estábamos cada vez más inmersos.

Comandos de salvamento es una entidad sin ánimo de lucro que realiza innumerables tareas de rescate en el pueblo salvadoreño. Ellos estuvieron presentes en los momentos más duros de la guerra.

Simulación de rescate ante un accidente de tráfico

Miembros del consejo formado por los habitantes de una comunidad para llevar a cabo en ella el abastecimiento de agua

Margarita Posada: miembro de varias organizaciones sociales, personaje muy influyente tanto a nivel político como a nivel comunitario

Viceministro de sanidad: Eduardo Espinoza

Trabajo de aula. Realización de proyectos de cooperación

Reunión con las representantes de MSM (Movimiento Salvadoreño de Mujeres)

Sesión de historia de El Salvador con Camilo, un gran investigador histórico Además de los eventos señalados, podemos citar la reunión con otros personajes; como el alcalde de Suchitoto o con otras organizaciones como ARSOMUSA, ORMUSA, REDES, CORDES, etc.

Por último, me gustaría compartir con vosotros algunas de las maravillas que pudimos apreciar en Guatemala, cuyo país recorrimos de norte a sur en autobús

COPAN: Ruinas mayas situadas en mitad de la selva. Debido a la falta de recursos económicos, muchas de ellas aún están enterradas bajo la vegetación, pero a pesar de ello; son consideradas como una de las mejores en todo el mundo

Antigua cuidad de Guatemala. Cuidad elegida para el turismo por sus hermosas calles y eventos culturales

Plaza central

Puesto de fruta en plena calle

En definitiva, podría decir que la experiencia vivida en tan sólo un mes ha supuesto un cambio en todas nuestras vidas, por lo que animo a todos aquellos que piensen que la vida es algo más que nuestro entorno próximo a que se aventuren en el reto de la cooperación. Por mi parte, añadir que después de este viaje no sólo estoy sensibilizada con la importancia de la cooperación internacional, sino que además considero a toda Centroamérica países hermanos.