LA SEGURIDAD E HIGIENE UNA CUESTIÓN DE ACTITUD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Advertisements

Conceptos básicos de PRL
Programas de Seguridad &
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
LA SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
La salud.
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
RIESGOS DE TRABAJO.
PREVENCIÓN PARA TRABAJADORES/AS AGRÍCOLAS
PROTECCIÓN FÍSICA Y MENTAL
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
SECCION 102- RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD
SECCION EXPERIENCIA Y CAPACIDAD DE LOS TRABAJADORES
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE
Taller de Seguridad e Higiene
SEGURIDAD E HIGIENE.
Cap III Prevención de Accidentes y Enfermedades Laborales
TALLER DE TECNICAS PREVENTIVAS.
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
CURSO DE INDUCCION A LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
Conceptos Básicos SEGURIDAD E HIGIENE
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS UNIDAD 1:FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
Gestión de Recursos Humanos
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Lo que debes saber de este seguro.
Seguridad e Higiene Industrial
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Contacto con productos tóxicos
REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN HIGIENE Y SEGURIDAD
DORIS LOAIZA DANILO LOAIZA
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
ACCIDENTES DE TRABAJO. Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo.
SENA Salud Ocupacional
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Facilitador: Rogelio González H. Transformando la educación.
Prevención de riesgos laborales
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Abarca Alpaca Jezu Renato Cahuana Núñez Jessica Claudia García Pila Julisa Medina Sarayasi José Manuel Quispe Arias Anahid Villar Obando Luis Miguel.
SEGURIDAD E HIGIENE DE LA PRODUCCION.
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Seguridad industrial Desde el origen de la especie humana y debido a la necesidad innata De proveerse de alimentos y medios de subsistencia, surge el trabajo.
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN..
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
Accidentes y Actos Inseguros
Conceptos básicos de PRL
Salud Ocupacional.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Responsabilidad Civil y Penal ante accidentes laborales.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
ACCIDENTE DE TRABAJO.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
"Seguridad en el Trabajo".
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
Elizabeth Maite Zarate Machaca Alumna : Yosemi Borda Paredes
comisiones de seguridad e higiene.
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Instituto Tecnológico de Villahermosa
CAP. 2 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Transcripción de la presentación:

LA SEGURIDAD E HIGIENE EN UNA EMPRESA DE PRODUCTOS DE BELLEZA “ C O S D E L V A ”

LA SEGURIDAD E HIGIENE UNA CUESTIÓN DE ACTITUD La seguridad e higiene en el trabajo no es un tema que se pueda tomar a la ligera, ya que repercute directamente en la productividad El incremento paulatino y sostenido de los riesgos de trabajo en México en los últimos años, hace necesario tomar acciones precisas en prevención de accidentes y en Cosdelva no es la excepción ¿Que es la seguridad e higiene en el trabajo? Es el conjunto de acciones interdisciplinarias que permiten localizar y evaluar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores y establecen medidas necesarias para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

LA SEGURIDAD E HIGIENE UNA CUESTIÓN DE ACTITUD Una pregunta que muchas personas se hacen; ¿cuánto vale una vida humana en la industria?. Pues bien, más allá de lo que digan las tablas del IMSS o las pólizas de seguros, estas preguntas no se pueden responder con un “mucho” o con un “poco”, sino con actitud de responsabilidad compartida tanto de empresarios, autoridades laborales, sindicatos y trabajadores. La falta de prevención o seguridad, por regla general, origina una serie de riesgos que pueden conducir a cualquier persona que labora en una organización a sufrir un accidente o enfermedad de trabajo.

LA SEGURIDAD E HIGIENE UNA CUESTIÓN DE ACTITUD 10 REGLAS BASICAS Sigue las instrucciones si no sabes pregunta Corrige o avisa de las condiciones inseguras Ayuda a mantener el orden y la limpieza Usa las herramientas apropiadas y adecuadamente Repara el equipo o maquinaria solamente cuando estés autorizado. Utiliza el equipo de protección personal proporcionado No juegues ni hagas bromas en el centro de trabajo Lleva un cordial y respetuosa relación de trabajo con tus compañeros Obedece todas las reglas de seguridad No bloquees los dispositivos de seguridad

LA SEGURIDAD E HIGIENE UNA CUESTIÓN DE ACTITUD Factores personales: son aquellas situaciones en las cuales el trabajador no esta en condiciones de realizar bien su labor, por ejemplo; el estar preocupado, distraído, hacer una actividad para la cual no esta capacitado, confiarse demasiado, etc. Factores del trabajo: son aquellas situaciones en las cuales los procedimientos, metodologías, herramientas y equipos no son los adecuados. Condición insegura: es el grado de inseguridad que puede tener la empresa en sus; instalaciones, maquinaria, herramientas y puntos de operación. Acto inseguro: es la causa humana que interviene para que se produzca un accidente y siempre va implícito el incumplimiento de una norma de seguridad.

Curso SEGURIDAD E HIGIENE QUE ES LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO CONCEPTOS BASICOS CAUSAS DE LOS RIESGOS DE TRABAJO EQUIPO DE SEGURIDAD E HIGIENE PERSONAL PRACTICAS SEGURAS REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD E HIGIENE REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

PRÁCTICA SEGURA

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Riesgo de trabajo; son los accidentes y enfermedades a que estan expuestos los trabajadores en su centro laboral. Accidente de trabajo; es toda lesión órganica producida repentinamente en el ejercicio de su trabajo. Enfermedad de trabajo; es todo estado patológico derivado de la acción continuada en un ambiente laboral contaminado. Seguridad e Higiene; Es el conjunto de acciones que permiten reconocer y evaluar los riesgos a los que estan expuestos los trabajadores y establece las medidas necesarias para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo.

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE SEGURIDAD E HIGIENE CAUSAS DE LOS RIESGOS DE TRABAJO CAUSAS BÁSICAS FACTORES PERSONALES DE TRABAJO CAUSAS INMEDIATAS Condiciones inseguras Actos inseguros ACCIDENTES ENFERMEDADES

PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Es importante que los trabajadores y supervisores conozcan la importancia de uso y manejo del equipo de protección personal, ya que puede ser la diferencia entre la integridad física y la lesión permanente: Es obligación del trabajador usar siempre que este laborando, su equipo de protección personal, según su área. Producción: cofia, cubre bocas, faja, zapatos, bata Plásticos: cofia, cubre bocas, faja, zapatos, guantes, gogles, bata Distribución: zapatos, faja, playera distintiva.