FUERZAS QUE ACTÚAN EN VUELO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dinámica La dinámica estudia la causa del movimiento
Advertisements

7 Estudio de las fuerzas 1 Interacciones y fuerzas
Fundamentos de Vuelo This presentation as I go through it today may seem somewhat disjointed so let me explain what’s going on. I’ve posted this presentation.
Las leyes de Newton Primera Ley de Newton o Ley de Inercia Inercia La Primera ley constituye de las variaciones de velocidad de los cuerpos e introduce.
Fuerzas y Leyes de Newton
Fabián Andres Morales Bedoya
MOVIMIENTO DE INTERACCIONES
ENERGIA DE LA MONTAÑA RUSA CARLOS DUVAN FACUNDO JM.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
LAS LEYTES DE NEWTON.
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
Leyes del movimiento de Newton
Dinámica del Movimiento Circular
Fuerza   Cualquier acción o influencia que modifica el estado de reposo o de movimiento de un objeto. Es decir, que fuerza es el empuje que pone en movimiento.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE
Fuerzas y Leyes de Newton
LEYES DE NEWTON.
Fuerzas en la vida cotidiana:
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
Las leyes de Newton.
CLASE PRINCIPIOS DE NEWTON.
Universidad Jesús de Nazareth.
*EL PRINCIPIO DE LA INERCIA: NOS DICE QUE SI SOBRE UN CUERPO NO ACTUA NINGUN OTRO, ESTE PERMANECERA INDEFINIDAMENTE MOVIENDOSE EN LINEA RECTA CON VELOCIDAD.
Fuerzas y Leyes de Newton
Actividades Fuerzas.
Integrantes: JOHANNA CUBILLOS MAYRA VASQUEZ IVONNE MARTINEZ
 .
FUERZAS:.
Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennett valparaíso Rita Pérez. Nicol Altamirano. Sandra Gomez. 2ºC.
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Las Leyes de Newton.
Héctor Andrés García paredes
ticos/rozamiento/index.htm Rozamiento o fricción Es fácil de comprender este dolor si se tiene en cuenta que.
TEMA 5. DINÁMICA. LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
Cristina Samudio Fossati
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
Las leyes de Newton Prof Laura Pastore.
Leyes del movimiento de Newton
PRINCIPIOS DE LA MECANICA CLASICA
LA TERCERA LEY DE MOVIMIENTO DE NEWTON
Las Leyes de Newton! ANGIE VANESSA PUERTO
Introducción & estática de partículas
Física newton..
Fricción y Gravedad.
Lic: Félix Ortiz.
Tercera ley de Newton Presentado por:
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
FUERZAS NOMBRE: RODRIGO CARRERA CURSO: QUINTO ‘‘D’’ FECHA:
Clase Nº 4 (Viernes 19/11) 2 Hr. Contenidos : 1.- 1°, 2° y 3° ley de Newton.
LEYES DE NEWTON FISICA.
LEYES DEL MOVIMIENTO (Leyes de Newton). PRIMERA LEY Todo cuerpo tiende a mantener su cantidad de movimiento constante.
I. Movimiento de translación de una partícula
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
FUERZAS.
Cinetica Dinamica Cinemática.
Profesora responsable: Lucía Muñoz Leyes del Movimiento de Newton.
Cambios en el movimiento
Las fuerzas en el entorno
La descripción del movimiento y la fuerza
TRABAJO ENERGÍA.
FUERZAS.
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
ASCENSO Maniobra destinada a ganar altura en forma contínua y uniforme, con un ángulo determinado, tratando de obtener el máximo rendimiento del avión.
Manual de Piloto Privado ( FEDACH )
Todo es Movimiento.
Compensador o Trim No hagas esfuerzos inútiles!!.
Transcripción de la presentación:

FUERZAS QUE ACTÚAN EN VUELO

Sustentación. Es la fuerza desarrollada por un perfil aerodinámico moviéndose en el aire, ejercida de abajo arriba, y cuya dirección es perpendicular al viento relativo y a la envergadura del avión (no necesariamente perpendiculares al horizonte). Se suele representar con la letra L del inglés Lift = Sustentación.

La sustentación es la fuerza hacia arriba creada por un perfil aerodinámico cuando es desplazado a través del aire. Tres perfiles aerodinámicos principales: las alas la hélice la superficie horizontal del empenaje

Factores que afectan a la sustentación. La forma del perfil del ala. La superficie alar. La densidad del aire. La velocidad del viento relativo. El ángulo de ataque.

Peso. El peso es la fuerza de atracción gravitatoria sobre un cuerpo, siendo su dirección perpendicular a la superficie de la tierra, su sentido hacia abajo, y su intensidad proporcional a la masa de dicho cuerpo. Esta fuerza es la que atrae al avión hacia la tierra y ha de ser contrarrestada por la fuerza de sustentación para mantener al avión en el aire.

1. Primera Ley, de la inercia: “En ausencia de la acción de fuerzas un cuerpo en reposo continuará en reposo y uno en movimiento, se moverá en línea recta y con velocidad constante”. 2. Segunda Ley, o de fuerza: “La aceleración que un cuerpo adquiere es directamente proporcional a la resultante de las fuerzas que actúan en el y tiene la misma dirección y el mismo sentido que dicha resultante”. Puede expresarse por la fórmula F=ma. 3. Tercera Ley, de acción y reacción: “Cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B este reacciona sobre A con una fuerza de la misma magnitud, misma dirección pero de sentido contrario”. Esto ocurre, por ejemplo, en la relación entre la fuerza del aire y el ala de un avión, o el efecto de la hélice en el aire.

Resistencia. La resistencia es la fuerza que impide o retarda el movimiento de un aeroplano. La resistencia actúa de forma paralela y en la misma dirección que el viento relativo, aunque también podríamos afirmar que la resistencia es paralela y de dirección opuesta a la trayectoria. Resistencia inducida. La resistencia inducida, indeseada pero inevitable, es un producto de la sustentación, y se incrementa en proporción directa al incremento del ángulo de ataque.

Resistencia parásita. Es la producida por las demás resistencias no relacionadas con la sustentación, como son: resistencia al avance de las partes del avión que sobresalen (fuselaje, tren de aterrizaje no retráctil, antenas de radio, etc.); entorpecimiento del flujo del aire en alas sucias por impacto de insectos o con formación de hielo; rozamiento o fricción superficial con el aire; interferencia del flujo de aire a lo largo del fuselaje con el flujo de las alas. la resistencia parásita aumenta con la velocidad

RESISTENCIA PARÁSITA Resistencia de forma. Resistencia de fricción. Resistencia de interferencia.

TRACCIÓN