Actuación 9924/02 Investigación sobre contaminación en la cuenca de los ríos Matanza-Riachuelo Denunciante: Asociación de Vecinos de la Boca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuenca del Chillón Huaros Canta Yangas Carabayllo Pte. Piedra Comas.
Advertisements

“DIAGNÓSTICO DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA EXISTENTE PARA LA CALIDAD DEL AIRE EN CENTRO AMÉRICA” -Reunión CICAD, San José Costa Rica 23 Marzo.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Programa de Gestión de la Calidad del Aire de Ciudad Juárez
Jefatura de Gabinete de Ministros Lunes 5 de julio de 2010.
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
Organización Mundial de la salud
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
AGENDA GRIS.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Inducción a la SEMARNAT
RIACHUELO 200 AÑOS DE INDISCRIMINADA CONTAMINACIÓN.
Objetivo Conocer distintas experiencias sobre GIRSU que se desarrollan en nuestra región, país y Latinoamérica, para diseñar a partir de estas experiencias.
Plan Nacional de Implementación Para Uruguay Convenio de Estocolmo.
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
El Medio Ambiente y su cuidado
Contaminación y Control Ing. José Valdivia Campos Sindicatura General de la Nación APOC - Riachuelo, un Proyecto por la Transparencia.
El seguro ambiental dentro de la estrategia de reconversión industrial Dr. Alejandro Rossi Secretario General Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE LAS JORNADAS SECTORIALES DE ECONOMÍAS REGIONALES DE LA CAME Ing. Pablo Vernengo Director Ejecutivo.
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
2º JORNADA ESPECIAL sobre la Ejecución de Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
NORMA ISO 18091:2014 “UNA NUEVA HERRAMIENTA INTERNACIONAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS LOCALES” V Congreso Nacional de Cabildo Cancún Quintana.
1. 2 Con esta iniciativa aspiramos a: al fortalecimiento de la participación ciudadana en la gestión ambiental del departamento de Montevideo el aporte.
ESTRATEGIA AMBIENTAL MUNICIPAL MISIÓN VISION VALORES.
Ley de Gestión Ambiental
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
TALLER REGISTRO NACIONAL DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES (PRTR) “Necesidad de un Sistema de Registro Integrado de Emisiones y Calidad (RIEC)”
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
Los Residuos Domiciliarios en el Nuevo Derecho Ambiental Argentino
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
Panorama Ambiental Argentino 4 de noviembre de 2010.
FAS FUNDACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD. La basura electrónica es un residuo peligroso, porque contiene metales pesados (cadmio, plomo, mercurio, cromo y níquel),
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
Seguros Ambientales en Argentina. Problemas y cuestionamientos. Propuestas y soluciones. CILA 2013.
Derechos y normatividad en protección del ambiente Mario Ríos Barrientos.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL. Sub-sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Calidad Ambiental Difusión Ambiental Educación Ambiental Comunitaria Control.
DISCRIMINACION AMBIENTAL en la CUENCA RIACHUELO - MATANZAS Recomendación N.
Economía Agraria. 70% Población EA. Peste Negra (1375). Sin Mecanismos de Transición Justa. 1º Cambio Sistema Socioeconómico Mundial Sin Mecanismos de.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
PRIMER INFORME DE GESTIÓN 2006 (Actualización al 27 de abril)
Evaluación ambiental y territorio Hubert Méndez
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Décimo primera Sesión Ordinaria del Consejo de Gobierno de la PAOT Alcance del i nforme de gestión 20 de Octubre 2004.
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
S EMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN Q UÍMICA A MBIENTAL. SIQUA.
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Construyendo ciudadanía ambiental
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Monitoreo Calidad del Aire en la Ciudad de Ibarra Roberto Ortega Bustamante Responsable de Recursos Naturales Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Agua, saneamiento y Residuos Sólidos Urbanos Ing. Daniel Martínez Rosario – Septiembre 2015 Agua, Saneamiento.
La red hídrica de Santiago de Cali está conformada por los ríos Cauca, Cali, Aguacatal, Pance, Meléndez, Lili y Canaveralejo, la cual ha determinado focos.
El riachuelo. El riachuelo es un rio mas pequeño que esta mu contaminado ¿Que es el riachuelo?
Transcripción de la presentación:

Actuación 9924/02 Investigación sobre contaminación en la cuenca de los ríos Matanza-Riachuelo Denunciante: Asociación de Vecinos de la Boca

Se convocó a un grupo intersectorial de organizaciones públicas y privadas DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES ASOCIACION POPULAR LA MATANZA CELS FARN FUNDACION CIUDAD GREENPEACE PODER CIUDADANO UNIVERSIDAD DE LA MATANZA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL- FAC REGIONAL DE BUENOS AIRES

TEMAS INVESTIGADOS:

SITUACION DE SALUD No existen estudios (epidemiológicos) sobre la situación de salud en la cuenca, ni descriptivos ni retrospectivos. Enfermedades presentes: leptospirosis, diarreas y enfermedades infecciosas, tétanos, parasitosis, dengue, plumbemia, etc.

CALIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES se encontraron numerosos contaminantes en los recursos naturales: plomo, mercurio, cromo, xileno, etilbenceno, tolueno, etc. Todo lo que se buscó fue encontrado. Lo grave es que no solo están contaminados los recursos superficiales sino los subterráneos.

DEPOSITOS CLANDESTINOS DE RESIDUOS Se relevaron más de 140 basurales, lo que demuestra que no es un hecho aislado sino una práctica no sustentable y contaminante. ACTIVIDADES CONTAMINANTES La Industrial registra oficialmente 3000 industrias, cifra muy alejada de la realidad. Agropecuaria, en la cuenca alta que aporta agroquímicos. El POLOPETROQUIMICO DE DOCK SUD mereció un apartado especial.

AGUA Y CLOACAS: 55% sin cloacas y 35% sin agua potable. RECURSOS ECONOMICOS: fueron insuficientes y además no fueron ejecutados por lo que generaron sobre costos. El 77% fue para consultorías. CAOS NORMATIVO: numerosas normas vigentes que no son aplicadas por las numerosas autoridades de aplicación.

EL CEMR: no cumplió con el objetivo de su creación por incapacidad y falta de decisión política EL PLAN DE GESTION AMBIENTAL: no fue un plan de gestión ambiental: no hubo un solo análisis, ni estrategias integrales de abordaje NO SE CUMPLEN LAS NORMAS AMBIENTALES: dado que no se exige la EIA previa que exigen las normas de todas las jurisdicciones.

LAS RECOMENDACIONES FUERON

AL JEFE DE GABINETE CONCRETAR UN ACUERDO SOBRE QUE HAY QUE HACER, METAS Y ACCIONES. CREAR UNA AUTORIDAD DE CUENCA FUERTE Y CAPAZ DE MODIFICAR LA REALIDAD. ELABORAR UN PROGRAMA PARA EL POLO DOCK SUD. TENER EN CUENTA EL PROBLEMA PARA EL PRESUPUESTO 2004

A LA SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE REALIZAR UN ESTUDIO AMBIENTAL DE LA CUENCA Y UN RELEVAMIENTO OFICIAL SOBRE INDUSTRIAS Y ACTIVIDADES CONTAMINANTES.

AL MINISTRO DE PLANIFICACION FEDERAL TENER EN CUENTA LA EMERGENCIA AMBIENTAL PARA EL PLAN NACIONAL DE OBRAS PUBLICAS DEL 2004

AL MINISTRO DE SALUD DE LA NACION RELEVAR EL IMPACTO EN LA SALUD DE LOS HABITANTES

QUE HICIMOS LUEGO DE DIC 2003? SEGUIMIENTO EVALUACIÓN CONTROL SOCIAL

QUE SEGUIREMOS HACIENDO? SEGUIMIENTO EVALUACIÓN CONTROL SOCIAL

DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACIÓN