CIENCIAS NATURALES 5º grado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inserta o pega una imagen Componentes del equipo:
Advertisements

Fotógrafos y fotógrafas para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Guía de trabajo COMENZAR PRIMARIA.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
MI PORFOLIO.
Los animales vertebrados
Situación de Aprendizaje para segundo grado:
PROYECTO DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA
 La prueba oral se refiere a la exposición verbal de un contenido en forma libre o según un cuestionario.  Lo único que se requiere es el diálogo entre.
Recomendado para el Subsector de Comprensión del Medio Natural
Estrategias didácticas con Tic
Colegio Santa Fe Secundaria
WEBQUEST.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
El bullying es un fenómeno grave que atenta contra la convivencia en los centros. Está en todas las formas de discriminación, persecución, acoso, exclusión,
La selección del tema. La selección del tema La exposición es la presentación de un tema que ha sido previamente investigado, o que se conoce a fondo,
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
Autor(s): Yenny García R.
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
DE MAYOR QUIERO SER …..
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
Verano de Logros 2008 subiendo en el espiral: El suelo AlACiMa.
Invertebrados y vertebrados
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
Modelos en el manejo de información
EMPRESA Webquest: TECNOLOGIA DE GESTION 4° P.B. y S. Grupo I
LOS INFORMES.
M. Soledad Latre Navarro © ecobachillerato.com
Resumen Guía Didáctica Preescolar
WebQuest N° 01 JOBS AND VERBS.
1 WEB QUEST WEB QUEST NIVEL: POLIMODAL. TEMA: Periódico Escolar.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Martin Echeverría Julian Bajaña Paola Castro
PARTES DE LA COMPUTADORA
LISTA DE TAREAS DEL PRIMER PARCIAL
Actividades de aprendizaje para sexto grado.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
Preparado por Beny-Grace Fuentes Maestra de décimo grado
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN El primer curso de Ciencias se retomaron fundamentalmente los temas que aluden al conocimiento de los seres vivos, el funcionamiento del cuerpo.
Metodología de la Investigación
¿Cómo realizar una EXPOSICIÓN ORAL?
La problemática ecológica de nuestra comunidad, México y el mundo
Autora: Carmen María García Ruiz
Símbolos del Cooperativismo
Diseño Título MAESTRIA EN EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Comunidad educativa salamanca
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
PROYECTO FERIA DE IDENTIDAD
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS CONVERSEMOS DE ÉTICA IV MEDIO FILOSOFÍA JUDITH CUEVAS.
 IDENTIDAD  Propuesta para analizar la cuestión de la identidad, en tanto atraviesa nuestro pasado y se proyecta hasta la actualidad.  Derecho del.
Carmen Arcones ( siguiendo las pautas para elaborar proyectos de Juan José Vergara Ramírez)
Mariana Paganini. ¿Cómo reconocer y evaluar la confiabilidad y validez de la información encontrada? Existen diferentes formas de búsqueda, lógicas y.
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
Ciencias Naturales 1º ESO
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Integrantes: Jessica Quilán Patricio Villarroel Profesora : Ana Henríquez Orrego.
LA MAQUINA DEL TIEMPO..
LA EXPOSICIÓN.
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
Introducción En la selva conviven gran variedad de plantas y animales, entre estos últimos: murciélagos, tapires, tucanes, mariposas, perezosos, lombrices,
 Una buena comunicación escrita nos permite transmitir un mensaje con claridad. Nos ayuda a compartir nuestras ideas.  En esta presentación veremos los.
TECNOLOGÍA DE LAS ENERGÍAS WEBQUEST.  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS  EVALUACIÓN  CONCLUSIÓN  INTRODUCCIÓN  TAREA  PROCESO  RECURSOS.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
Introducción Tarea Proceso Evaluación Conclusión “Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra” James Ruselle.
Rúbrica para evaluar el ensayo final
Objetivos  Concepto de tarea: partes y características  Uso de los descriptores de competencias  Recursos e ideas  Diseñar y experimentar juntos 
Transcripción de la presentación:

CIENCIAS NATURALES 5º grado

¿Cómo se clasifican los animales? Introducción HOLA CHICOS!!! Los invito a que investiguen sobre los animales… Dentro del Reino Animal encontramos una gran variedad de animales. Cada uno pertenece a un grupo particular según sus características. La propuesta es que investiguen sobre Vertebrados e Invertebrados. Para eso deberán simular ser “Investigadores de Animales”. ¿Cómo se clasifican los animales?  

Tarea El objetivo de esta actividad es que conozcan las diferencias entre animales vertebrados e invertebrados. Al finalizar el trabajo deberán plasmar en un afiche, las principales características de cada uno. Por último deberán elegir un grado de la escuela y expondrán lo investigado.

Proceso 1. Formar grupos de dos o tres integrantes. 2. Realizar las siguientes actividades: Extraer características de Vertebrados e Invertebrados . Realizar un cuadro comparativo de la clasificación en la carpeta de cada uno. Extraer cinco o seis imágenes de cada grupo (vertebrados-invertebrados); imprimirlas.

3. Buscar un afiche y realizar un cuadro sinóptico sobre lo investigado. 4. Pegar las imágenes e identificar a qué clasificación pertenecen. 5. Dirigirse al grado de la escuela elegido para exponer lo trabajado.

Recursos Para realizar las actividades, buscar información en las siguientes páginas: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias-naturales/estructura-y-funcion-de-los-seres-vivos/2010/03/21-8861-9-vertebrados-e-invertebrados.shtm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceipsanrafael/Baelo%20claudia/CLASIFICACION/vertebradosinvertebrados.html

Evaluación CALIFICACIÓN Trabajo en grupo Prolijidad del afiche Exposición oral Excelente Cooperación y respeto por el trabajo de cada integrante Sin errores de ortografía Correcto tono de voz y correcto vocabulario Muy bueno Buena organización para la búsqueda de los datos Pocos errores de ortografía Buena utilización del espacio Bueno Calidad mediocre de la información recabada Varios errores de ortografía Poca claridad en la expresión oral

Para concluir con el tema aprendido veremos el siguiente video: Conclusión Para concluir con el tema aprendido veremos el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=RHPCDHGl8-g