Los Working Papers al servicio de la escritura productiva Juan A. Marin-Garcia, Jose P. Garcia-Sabater WP 1 WP 2 WP n...... Congreso Artículo WP n+1WP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES DE AUTORÍA: PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS CIENTIFICOS ACERCA DE LA REDACCIÓN Y PUBLICACION DE ARTICULOS EN REVISTAS.
Advertisements

Los instrumento de recolección de información
MEDIACION ESCOLAR.
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
HACIA UNA TEORÍA RACIONAL DE LA TRADICIÓN. KARL POPPER
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
CAPÍTULO 23 CONCLUSIONES.
Bases Curriculares Lengua y Literatura
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
La Universidad de Santiago de Chile a través de su Vicerrectoría Académica llevó a cabo durante los meses de abril y junio de 2013, la etapa de discusión.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Leer y escribir en ciencias
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
Formas de obtener Información para su Negocio
FASES DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Integrantes: Ing. Norma León Lescano Ing. Milagros Quispe Rodríguez
Elementos que debemos incluir al guión de la exposición oral
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
18. El proceso de revisión editorial
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
Elaboración de fichas de resumen.
Proceso investigativo
Tutorial EVALUACIÓN DE ARTÍCULOS EN Bienvenido al tutorial de evaluación de artículos en el Sistema Electrónico de Edición de Revistas - SEER (versión.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
 La escritura de la Tesina es un proceso que implica desde la imaginación del proyecto hasta la revisión final del texto.  Es un proceso creativo.
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
Enseñanza para la comprensión
Escribiendo y publicando un artículo
 La Monografía El Informe.
El enfoque situado de la escritura académica Dirección de Investigación UCG Diciembre 2014.
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
1- Marco Teórico 2- Metodología 3- Análisis de Resultados
Entrenamiento para Tutores, Jurados y Asesores de Tesis 15. El revisor general de la investigación Módulo III: El Asesor de servicios.
ART 480 Seminario de Artes Visuales PRESENTACIÓN STATUS PROYECTO HACU - Walmart.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Consejos prácticos para: Conseguir que los alumnos no “copien literalmente” la información de Internet para.
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
LA MONOGRAFÍA.
Núcleo temático 2.1: Construyendo el objeto de investigación El proyecto de investigación, características y estructura El objeto de una investigación.
Guía para la Búsqueda de Información
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
LA MONOGRAFÍA.
SCIENCE PROJECT ¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO? (Science Project) Es el proceso que tiene por objeto resolver un problema a través de la investigación.
PROBLEMA CUANTITATIVO
¿Qué esperáis de nuestra presentación?. Relacionando ¿Adivináis lo que comparten nuestras innovaciones? Relacionando Relacionando Relacionando 1.Estudiante.
Karina Andrea Bonilla Sánchez
Estilo de Publicación de la APA
comunicación y representación técnica
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Knowing myself JOSÉ JUAN ELIZONDO. Introducción En este proyecto nosotros creamos un reporte con el cual pudimos evaluarnos desde el punto de vista de.
LECTURA DE FUENTES ACADÉMICAS
EL INFORME ANA ROSA ORTEGA A..
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
“Proyecto de Feria científica, dirigido a la comunidad Teresiana”.
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL
Algunas Sugerencias sobre Escritura de Proyectos Dr. Edilso Reguera CICATA-IPN Ext Noviembre 25 de 2015.
Miguel Ángel Santos Guerra
Trabajo Momento 5- Bioquímica Orientaciones para desarrollar el paso 4 debate académico Orientaciones para desarrollar el paso 4 debate académico.
Proyecto de investigación científica
Cómo escribir un informe de investigación
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Conclusiones y Recomendaciones
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
Estado del Arte y Marco Teórico
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
Validez Científica Marco Referencial.
Transcripción de la presentación:

Los Working Papers al servicio de la escritura productiva Juan A. Marin-Garcia, Jose P. Garcia-Sabater WP 1 WP 2 WP n Congreso Artículo WP n+1WP n+k … A) B) ¿seos ocurre alguna otra….? WP i = Cápsula conocimiento AutónomaBreveConcisaAcadémicaReutilizable

Cómo se construye un WP Se busca un objetivo (que se especifica en el resumen del WP) Se lee y ficha el material disponible para el objetivo Se procesan las fichas para construir el WP (manifiestas lo que tienes claro y las cosas que te plantean dudas) Se enlaza en la introducción con lo que sea necesario para comprenderlo en conjunto (si es necesario se citan otros WP) Se debate en grupo y se somete a proceso de revisión ciega. Los comentarios de los revisores se integran en el documento que se remite de nuevo para publicación. ¿y qué pasa si me lo rechazan? Paper 1 Paper 2 Paper n WP

Cómo continuar El papel de los WP al servicio de la transferencia de investigación a los profesionales (esto es más para ROGLE que para I-GRHUP) CC de metodología: Cómo escribir contribuciones científicas. una extensión de Marin-Garcia (2008) adatada a las particularizaciones concretas de cada tipo de investigación: estudio de casos, action research, encuestas… Funciones y desarrollo de las exposiciones orales de WP en Jornadas de investigación. Aplicación a las tesis doctorales, a la construcción de cápsulas de conocimiento… Construcción de una parrilla de evaluación de cápsulas de conocimiento (en su versión CC académica y CC profesional y otras versiones si fuese necesario, por ejemplo, revisorDoctorando). – La idea es que estas plantillas sean una ayuda al revisor para facilitarle la tarea –que se centre en lo que es realmente importante y que no tenga que teclear demasiado- y que proporcionen un feedback útil para el autor -les de orientación de en qué deben centrarse al escribir o qué aspectos deben tener en cuenta para mejorar