TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Advertisements

Convenio 080 de 2007 La Secretaría Distrital de Ambiente atendiendo el mandato y filosofía del decreto 1729 de 2002 como último referente de ley en materia.
UBV-Bolívar Titulo CUATRO (4) AÑOS Licenciado en Gestión Ambiental
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
SECRETARIA DEL HÁBITAT
Diagnóstico Educación Ambiental
Se basa en el Territorio
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION- SIG
1. EL CONTROL FISCAL DE GESTIÓN Y RESULTADOS
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
Inducción a la SEMARNAT
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
LA GESTIÓN AMBIENTAL Y LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
OFICINA JURÍDICA SEDE BOGOTÁ PROYECTO DE LEY 018 DE 2013 (Modificación al Decreto 4184 de 2011)
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
Etapas de la EIA Gestión y EIA Participación ciudadana y EIA
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
BOGOTÁ D.C. Temperatura Promedio 14°C, puede oscilar entre 9 y 22°C
Ley de Gestión Ambiental
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
PROYECTOS TRANSVERSALES
Para el bienestar Social
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Política Ambiental Integración Regional y Sectorial XX SESIÓN ORDINARIA Y TALLER DE INTRODUCCIÓN PARA CONSEJEROS CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO.
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
INTEGRANTES: Claudia Baños Nathaly Báez Docente : Olga Quevedo.
Agenda Agua, Minería y Cuenca 1er Foro: La Gestión del Agua, Minería y Cuenca para un Desarrollo Social Doris Balvín Díaz Asociación Civil Labor Lima,
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
SISTEMA DISTRITAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS - SDPAE COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA Grupo Social CIUDAD CONSOLIDAD COORDINACIÓN.
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
IV ECODIALOGO NACIONAL 24 y 25 de abril de 2002 Ing. Segundo Fausto Roncal Vergara Director de Protección de Recursos Hídricos DEEMA – DIGESA
Jenniffer Rivera Reyes
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Visión de Comercio Ético ¿ A donde queremos llegar?
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
OBSERVATORIOS SOCIALES ACTIVIDADES DONDE SE INVIRTIERON LOS RECURSOS Observatorio de Salud “Por el Derecho Fundamental a la Salud” Presupuesto Ejecutado:
Ministerio de Economía y Finanzas
PLAN MAESTRO EN LA CIUDAD DE BOGOTA
DESARROLLO SUSTENTABLE
PLANEACION INSTITUCIONAL
Contenido Modelos de desarrollo. Sostenibilidad.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
SECRETARIA DE PLANEACIÓN La Secretaria de Planeación en cumplimiento de sus objetivos y con apego a su Misión y Visión procura brindar bienestar integral.
E D A N G I EDELMIRA SUAREZ S. GIOVANNY MOLANO G. ANA MYRIAM SARMIENTO R.
TAREA UNIDADES 4, 5 Y DE LA SEMANA 2 a) IDENTIFIQUE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, LOS PROGRAMAS CENTRALES DEL PMES, Y LA MANERA COMO LAS DIVERSAS INSTITUCIONES.
TAREA No. 2 Revisando los aportes de los compañeros al describir las ventajas del Mapa de Procesos que tiene la entidad donde laboran, se encuentra que.
Tarea de la semana 2: a) Identifique en la ciudad de Bogotá, los programas centrales del Plan Maestro del Espacio Público, PMEP, y la manera como las diversas.
A) Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento de la ciudad y la manera como los agentes urbanos lo han implementado. Presente cinco.
AURA GRACIELA GUTIERREZ LUZ DARY LEON JAIRO FRANCISCO CHINCHILLA JUAN CARLOS CARDENAS 1. Identifique en la ciudad de Bogotá, los modelos de crecimiento.
Tarea No. 1 Aplicación del POT Diana marcela narajo p. c.c
CLAUDIA PATRICIA RIVEROS BRICEÑO JORGE ARTURO HERNANDEZ LOPEZ NORMA CONSTANZA SALAMANCA TEJADA TAREA 2 PLAN MAESTRO DE ESPACIO PÚBLICO.
Diplomado de Espacio Público Presentado por:Vilma Rivera Rodríguez Entidad:Secretaria de Gobierno Consejo de Justicia Distrital Febrero 7 de 2010.
SEMANA 1 DIPLOMADO “ESPACIO PÚBLICO DERECHO DE LA CIUDAD”
TAREA SEMANA 1 “EL ESPACIO PÚBLICO: DERECHO DE LA CIUDAD” HEIDI BELISA GUZMÁN.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
SARA AMAYA ALVAREZ 10°.  Plantea cinco objetivos básicos: Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
POLITICAS AMBIENTALES ANA MARIA ALVAREZ JESSICA HERNANDEZ.
Transcripción de la presentación:

TAREA DE LA SEMANA 1 A. Espacios Públicos y relación de la gente con estos.

PARQUE EL VIRREY Actividades de recreación pasiva, son realizadas por los ciudadanos en el parque

CICLOVIA Las ciclovias, como espacios públicos, permiten relacionarse la gente con la ciudad

PARQUE SIMÓN BOLÍVAR Espacio público, utilizado no solo para la recreación pasiva, sino también para la presentación de conciertos, permitiendo la interacción Espacio Público - Gente

PLAZA DE BOLÍVAR Espacio Público, en el cual la ciudadanía interactúa con la ciudad, al ser un sitio donde pueden ubicar a los poderes Ejecutivo y Legislativo del país.

HUMEDAL LA CONEJERA Son los humedales espacios públicos de protección de fauna y flora, cuyas zonas de manejo y preservación ambiental, pueden ser utilizadas por los ciudadanos, relacionándose con la naturaleza.

TAREA DE LA SEMANA 1 B. Identificación de la manera que desde la Contraloría de Bogotá existe relación con el Espacio Público

Como ente de control fiscal, la Contraloría de Bogotá en cumplimiento de su misión institucional “Vigilar la gestión fiscal de los recursos públicos del Distrito Capital, generando una cultura de control y autocontrol fundamentada en valores morales, éticos, cívicos y culturales, que contribuya al desarrollo económico, social y ambiental, y aporte al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos”, realiza por intermedio de la Dirección Sector Ambiente, la evaluación de la gestión ambiental en el Distrito Capital. Resultados de la gestión Teniendo en cuenta que de acuerdo a la Ley 9 de 1989, la Ley 388 de 1997 y el Decreto 1504 de 1998 se incorpora como elemento del espacio público, las áreas de ronda de los cuerpos hídricos, de manejo y de preservación ambiental, han sido objeto de control fiscal en las entidades con injerencia en el tema, lo cual ha derivado en el compromiso institucional de implementación de acciones de mejoramiento en torno a su protección, conservación y recuperación. La construcción de metodologías de control fiscal ambiental basadas y sustentadas en los elementos que componen la Estructura Ecológica Principal de la ciudad y que hacen parte de los instrumentos de política y de planificación del desarrollo de la ciudad. La unificación de criterios ambientales tendientes a evaluar la gestión ambiental distrital de los programas y proyectos institucionales que en su ejecución comprometen elementos que conforman el espacio público. Desarrollo de auditorias especiales sobre áreas de la ciudad que poseen calidad de espacio público como los Parques Urbanos, los Corredores Ecológicos incluidos los de Ronda- y el Área de Manejo Especial del Río Bogotá, que incluye su Ronda Hidráulica y Zona de Manejo y Preservación ambiental. Elaboración de estudios sectoriales encaminados a determinar, desde el contexto de los lineamientos de política de sostenibilidad ambiental distrital, el impacto de las gestiones desarrolladas en materia de la administración, uso, explotación de los recursos naturales que se encuentran enmarcados en el marco del concepto de espacio público, p.e. aguas subterráneas y recurso minero.