FABRICACION GOMINOLAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Equipo
Advertisements

Estabilización doméstica de guisos para mantener en refrigeración
REFRIGERACIÓN Nov.2003 Barcelona, Noviembre de 2003.
Buenas Prácticas de Elaboración de Comidas sin Gluten
Anexo 12 PRODUCCIÓN.
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
ETIQUETA Y CLAVES DE COLORES DE LOS CILINDROS DE REFRIGERACION
Peras al Vino Tinto Ingredientes
Recetas 5 Postres deliciosos.
RECICLAJE Reciclaje de papel Reciclaje de chatarra
Materiales pétreos aglomerantes
Caso Integrador: Producción
PROCESO DE LA ELABORACION DE PONY MALTA
EL RECICLAJE DE EL PLÁSTICO Y METAL
Patrick Martínez JuanMa López B1ºB
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo
OS PRESENTA Ingredientes 1/4 1/4 oscuro 1 1 tabla de picar (cama) 2 2 personas de sexo opuesto (insustituible) 1* 1 higo, *(o almeja) 1* 1 pepino,
Gastronomía Española II: Repostería
BROWNIES DE CHOCOLATE AITOR Y SERGIO.
Reciclaje.
CAPITULO I ESTUDIO DEL TRATAMIENTO DEL LIQUIDO EN LA ELABORACION DE BEBIDAS GASEOSAS.
Ladrillera Casablanca Proceso de producción
El pan. mezclar cubrir añadir poner dejar crecer.
Alejandro García Moreno 5ºB
Como se hace el pan ?.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial II
El roscon de reyes de Limos. Para Hacer el roscon de reyes de Limos, necesito: 1 naranja 1 limón 50 g de azúcar50g de mantequillauna pizca de sal25 centilitro.
TALLER DE “CHUCHES” SALUDABLES
Unidad de Protección a la Capa de Ozono- México
Modelos para fundición
Recetas para cocinar con los bajitos mágicos
Equipos para limpieza de chorro Octubre, 2008 Contenido Maquinas para limpieza a chorro Recuperación y reciclado Recolectoras Rotomate Cabina de granallado.
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
¿Que es el reciclaje? Cadena de reciclado Las 3 "R“ Consecuencias
POR: JUAN PABLO BEDOYA MESA CRISTIAN DAVID GUZMÁN SERNA 11-5.
MATERIALES FERROSOS.
Le fondant au chocolat Ingredientes (para 4 personas) - 4 huevos 7 5 g d e a z ú c a r 30g de harina 100g de mantequilla g d e c h o c o l a t e.
RECETA.
PRODUCTOS DE PASTELERÍA
Bravo Chávez julia lucia.
Tarta de Queso de Nueva York
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº2 “MOTOR DIESEL”
COMO LIBERAR ESPACIOS DEL DISCO DURO Presentado por: MAROLY ANDREA POLANIA R.
APLICACIONES INDUSTRIALES
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
Bizcocho de Naranja.
Bizcocho con chocolate
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Silvia Huelmo Ruiz Carmen de Miguel Ron Ana García Salán.
BOLLO DE SEMANA SANTA DULCE TIPICO DE ARCOS.
Planta productora de Helados
MAQUINA PARA HACER GELATINAS DE PATA DE RES
Alfajores Chilenos Lauren Campbell
INDUSTRIA DE LA CELULOSA
El primer metal que los hombres utilizaron fue el COBRE. Lo trabajaban de manera muy sencilla golpeándolo con piedras. Como no era un metal muy resistente.
JALEA NEGRA.
Impresoras (Parte 2/3) Paloma Pamela Galindo Serrano.
PRODUCTOS GRAGEADOS GRAGEADO DURO El proceso.
FRANCESCOLI AL-JADYTH REYES PEREZ CRISTIAN JOSE GALLEGO MARTINEZ
INTRODUCCIÓN S. XVI A.C.: PRIMEROS RECIPIENTES DE VIDRIO EN EGIPTO Y MESOPOTAMIA. MAS DE 130 FORMAS DE RECIPIENTES DURANTE EL IMPERIO ROMANO. DATA DE.
“TECLADO”. Un teclado es un periférico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir.
Muchos esperamos el día de la Navidad debido a que creemos que se produce un cambio el mundo tan poco creyente, y una fantasía produce una sensación única.
Leche y mejor calidad de vida
Pastelitos Hojaldrados con dulce de membrillo.
“ Un placer irresistible”
La Galleta Choki.
Práctica Básica Nº 4 Instalaciones de Refrigeración comercial Frigoríficas industriales. Climatización y Ventilación. -Instalaciones de La.
En la producción de pan la materia prima vital es el trigo, el trigo pertenece a la familia de las gramíneas. Para el cultivo del trigo es necesario tener.
Bon o Bon de Arcor Arcor nació el 5 de julio de 1951 en Colonia Caroya, Córdoba, Argentina cuando un grupo de emprendedores, liderado por Fulvio Pagani,
TÉCNICAS CULINARIAS.
 150 g. de mantequilla.  150 g. de azúcar.  50 ml de leche.  1 huevo.  325 g de harina.  ½ cucharada de sal.  Esencia de vainilla líquida (un chorrito)
Transcripción de la presentación:

FABRICACION GOMINOLAS JAVI ALEIX BONO PABLO ALBEROLA JUAN

MAQUINARIA MAQUINA ESTAMPADORA MAQUINA MEZCLADORA MAQUINA DEPOSITADORA CAMARA REFRIGERADORA MAQUINA VOLTEADORA RECICLAJE MAQUINA LIMPIADORA

PROCESOS PROCESO DE ESTAMPADO PROCESO DE MEZCLA PROCESO DE COCCIÓN PROCESO DE VERTIDO PROCESO DE SOLIDIFICACIÓN PROCESO SEPARACIÓN PROCESO RECICLAJE PROCESO DE LIMPIEZA PROCESO DE SELECCIÓN

PROCESO ESTAMPADO MAQUINA ESTAMPADORA ESTAMPADO TABLAS DE IMPRESIÓN MOLDES MAICENA En el proceso de estampado en primer lugar creamos las tablas de impresión. Las tablas de impresión son plataformas duras, encargadas de dar forma a los moldes de maicena o harina. En estos moldes de maicena es donde se depositará más tarde la gelatina.

PROCESO DE MEZCLA COCCIÓN GELATINA AZÚCAR JARABE DE MAÍZ COLORANTES AROMAS COCCIÓN (115º) En este proceso se mezclan estos productos. Una vez homogeneizada la mezcla se cuece. Se introduce en un horno a 115º.

INTRODUCCIÓN DE LA BANDEJA EN LA CAMARA PROCESO DE VERTIDO MAQUINA DEPOSITADORA VERTIDO AL MOLDE INTRODUCCIÓN DE LA BANDEJA EN LA CAMARA REFRIGERACIÓN SOLIDIFICACIÓN En este proceso se vierte el caldo en las bandejas de maicena A continuación son introducidas en la cama refrigeradora Permanece en esta cámara un periodo entre 12 – 15 horas Una vez pasado este tiempo la mezcla se habrá solidificado totalmente.

PROCESO DE SEPARACIÓN MAQUINA VOLTEADORA SEPARACIÓN GOMINOLAS-BANDEJAS La máquina volteadora se encarga de girar las bandejas boca abajo para así, con el peso, separarse las gominolas de las bandejas. Luego ya tienen un destino diferente para las bandejas y para las gominolas ya bien formadas.

RECICLAJE DESTRUCCIÓN DE LAS BANDEJAS CLIVAJE DE LA HARINA ENVIO DE LA HARINA A LA MAQUINA DE ESTAMPADO INICIO DEL MISMO PROCESO Las bandejas son destruidas haciendo que degraden para reutilizarlas de nuevo para crear nuevas bandejas.

APLICACIÓN ACEITE VEGETAL PROCESO DE LIMPIEZA VOLTEO AIRE COMPRIMIDO LIMPIEZA APLICACIÓN ACEITE VEGETAL ABRILLANTADO Una vez sueltas las gominolas son puestas a aire a presión para eliminar los restos de harina que se hayan podido quedar. A continuación se bañan con aceite vegetal para que la gominola obtenga el brillo tan característico.

PROCESO DE SELECCIÓN SELECCIÓN ESTIRADAS PEGADAS ELIMINADAS Una vez abrillantados se pase a realizar una selección manual de las gominolas, donde solo son aceptadas aquellas de estado perfecto. Las gominolas estiradas, deformadas o pegadas son eliminadas