Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN FISIOTERAPEUTA ESP. SALUD OCUPACIONAL UMB Promoción de la Salud
ERGONOMIA ERGO: TRABAJO NOMOS: CONOCIMIENTO LEYES La interacción del hombre con las maquinas y su puesto de trabajo, que puedan causar efectos en la salud. Ciencia que trata de obtener el máximo rendimiento, reduciendo los riesgos de error humano a un mínimo, al mismo tiempo que trata de disminuir la fatiga y eliminar en tanto sea posible los peligros para el trabajador; estas funciones se realizarán con la ayuda de los métodos científicos y teniendo en cuenta al mismo tiempo las posibilidades y limitaciones humanas debidas a la anatomía, la fisiología y la psicología. OMS, 1974
ESTACION DE TRABAJO Espacio físico donde se ejecuta un conjunto de actividades del proceso productivo con principio y fin claramente definidos Un hombre manipulando materiales Un hombre - una máquina Un hombre - varias máquinas Varios hombres - una máquina Varios hombres - varias máquinas
COMPONENTES ESTACION DE TRABAJO El trabajador Controles-comandos Factores ambientales incidentes Método de trabajo Horario y jornada de trabajo Ritmo de trabajo
CONTROLES Movimientos de posición Movimientos repetitivos Fuerza Compatibilidad: dirección Exigencias del trabajo: precisión, rapidez, extensión, fuerza Exigencias de la localización: cantidad de controles y localización Uso de los miembros
RIESGO ERGONOMICO Carga Estática: * Posturas inadecuadas: * Prologada * Extrema * Antigravitatorias Carga Dinámica: * Movimientos Repetitivos * Manipulación de Cargas Carga física: son los requerimientos físicos, de gasto energético, de posturas, de movimientos y esfuerzos a los que se ve sometido un trabajador a lo largo de su jornada de trabajo para desarrollar su labor. Carga mental: los requerimientos mentales, cognitivos o intelectuales a los que se ve sometido un trabajador a lo largo de su jornada de trabajo, necesario para desarrollar su labor.
CARGA FISICA ESTÁTICA CARGA FISICA DINAMICA Postura Prolongada: Es el tipo de postura en la cual se mantiene una misma posición ( 2 horas ) Postura extrema: Tipo de posición que saca al trabajador de sus ángulos de confort. Postura antigravitatoria: posicionamiento de tronco y extremidades en contra de la gravedad. CARGA FISICA DINAMICA Movimientos repetitivos: es el movimiento que se realiza entre 15 y 20 veces por minuto. Manipulación de cargas: Se considera a un objeto susceptible de ser movido de un lugar a otro, además ya es carga lo que tenga 3 Kilogramos en adelante.
CARGA DE LOS SENTIDOS CARGA MENTAL CARGA VISUAL CARGA AUDITIVA CARGA MENTAL
Antropometría Estudio de las personas, en términos de sus dimensiones físicas. Constituye la base para el diseño de puestos de trabajo, vestuario, equipos y herramientas. ASPECTOS ANTROPOMÉTRICOS: son importantes, si pasa desapercibidos pueden poner en riesgo: el rendimiento laboral la seguridad en el trabajo o los procesos la estabilidad del sistema
POSTURA NEUTRA Hay múltiples razones para buscarla: El trabajador es mas fuerte y mas rápido en Postura Neutra. Se elimina o minimiza el esfuerzo sobre los tejidos Maximiza la circulación y favorece la recuperación
VARIACIONES ANTROPOMÉTRICAS Género Edad Nacionalidad (Genética) MEDIDAS CLAVE Estatura (o Talla) Alcance sobre la cabeza:
Altura del ojo (de pie o sentado): Alcance anterior (de pie, sentado) Altura poplítea
META DEL DISEÑO Acomodar adecuadamente a un rango de, por lo menos, el 90% de los trabajadores. Acomodar adecuadamente a una población de género mixto.
PASOS QUE NO DEBE OLVIDAR Considere las dimensiones corporales Estudie su Población de trabajadores Haga todos los ajustes que sean necesarios . Disminuya el número de repeticiones Los elementos que entran y salen del proceso deben estar bien ubicados, ordenados, deben ser seguros y ergonómicos. Facilite el acceso: ángulo de observación, apertura de acceso, ubicación de bandejas, ayudas de transporte, control remoto, mecanismo de extensión (brazos mecánicos o automáticos) Rompa la monotonía. Formule tareas flexibles y con responsabilidad. Desarrolle las capacidades del trabajador. Permita que el trabajador tenga cierta autonomía sobre el proceso. Evite la sobrecarga de trabajo y la acumulación de pausas
PRINCIPIOS GENERALES DE DISEÑO DE UN PUESTO DE TRABAJO Estación de trabajo ajustable, con alcances fáciles y materiales confortables. Espacio suficiente para mover todo el cuerpo. Superficie de trabajo de acuerdo con el tipo de tarea. Silla ajustable apropiadamente diseñada. Alterne entre posición sentada y de pie. Soportes para las extremidades. Use la gravedad para mover los materiales. Provea elementos fáciles de leer, alcanzar y operar.
gracias...