Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS POR CARGA DE TRABAJO, FÍSICA O MENTAL
Advertisements

Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
La Carga Mental Cuando en el trabajo predomine el tratamiento de la información, existirá carga mental, ésta se define como la actividad mental necesaria.
ENTRENAMIENTO Lic. Isabel Caubu.
Antopometría y Biomecánica
PANTALLAS DE VISUALIZACION
FLEXIBILIDAD.
Centro de estudios de bachilleratos Lic
Descarga ofrecida por:
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL.
CARGA DE TRABAJO CARGA FISICA Y FATIGA CARGA MENTAL
Licenciada en Kinesiologia y Fisioterapia
DISEÑO ERGONÓMICO DE HERRAMIENTAS,
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?.
ERGONOMÍA EN LA PRODUCCIÓN
CONTROLES ERGONOMICOS
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
LA ERGONOMIA COMO HERRAMIENTA DE PRODUCTIVIDAD
Arelis De León Erika Quiroz Manuel Frago
Ergonomía.
INTEGRANTES JOHAN VIDAL JHON FREDDY MOLINA
Ergonomía, Seguridad e Higiene Industrial
Curso de Fatiga y Carga Mental
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
TALLER MANEJO MANUAL DE CARGA Y MOVIMIENTO POSTURAL
 Objetivos generales de la Ergonomía
ING. COM. JUAN PABLO MORENO D. M. B. A.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.
Técnicas de Levantamiento de Cargas
Ergonomía Disciplinas
DISEÑO ERGONÓMICO Marino Martínez Ricardo Ros.
“EVALUACIÓN ERGONÓMICA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PROCESO DE ENVASADO DE CILINDROS EN UNA PLANTA ENVASADORA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO” EDUARDO.
HIGIENE POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS
Autor: Javier López Castán
Riesgos Ergonómicos del Trabajo
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
Autor: Douglas García Descarga ofrecida por:
ERGONOMÍA.
Arq. María Cecilia Torres Vargas.
Análisis Ergonómico de Puesto de Trabajo
CARGA MENTAL DE TRABAJO FACTORES
BV-EEE Biblioteca Virtual de Ergonomía en Español
Carga Mental de trabajo: FATIGA

SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
Los Riesgos para la Salud
Capítulo 7: Diseño del Puesto de Trabajo
Arq. María Cecilia Torres Vargas.
Ergonomía y el uso del Computador
``La importancia de la buena postura frente a la computadora´´
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
Presentado por: luisa Márquez
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
ERGONOMÍA Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO
ENCUESTA DE MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
Ergonomía en el puesto de trabajo
Ergonomía MÉTODO RULA Ergonomía.
ANTROPOMETRÍA APLICADA AL DISEÑO
«Conceptos de actividad física»
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
Departamento de ED. Fisica SSCC Entrenamiento y Rendimiento ¿QUE? ¿Cómo? ¿PARA QUE?
REALALIZADO POR : JULIANA MOTATO LINA MARCELA GÒMEZ YANIS PAOLA NAVARRO LUZ ADRIANA CRUZ.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSE DE SUCRE DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO ERGONOMIA Y CIBERNETICA PROF. ARMANDO COELHO.
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
Transcripción de la presentación:

Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN FISIOTERAPEUTA ESP. SALUD OCUPACIONAL UMB Promoción de la Salud

ERGONOMIA ERGO: TRABAJO NOMOS: CONOCIMIENTO LEYES La interacción del hombre con las maquinas y su puesto de trabajo, que puedan causar efectos en la salud. Ciencia que trata de obtener el máximo rendimiento, reduciendo los riesgos de error humano a un mínimo, al mismo tiempo que trata de disminuir la fatiga y eliminar en tanto sea posible los peligros para el trabajador; estas funciones se realizarán con la ayuda de los métodos científicos y teniendo en cuenta al mismo tiempo las posibilidades y limitaciones humanas debidas a la anatomía, la fisiología y la psicología. OMS, 1974

ESTACION DE TRABAJO Espacio físico donde se ejecuta un conjunto de actividades del proceso productivo con principio y fin claramente definidos Un hombre manipulando materiales Un hombre - una máquina Un hombre - varias máquinas Varios hombres - una máquina Varios hombres - varias máquinas

COMPONENTES ESTACION DE TRABAJO El trabajador Controles-comandos Factores ambientales incidentes Método de trabajo Horario y jornada de trabajo Ritmo de trabajo

CONTROLES Movimientos de posición Movimientos repetitivos Fuerza Compatibilidad: dirección Exigencias del trabajo: precisión, rapidez, extensión, fuerza Exigencias de la localización: cantidad de controles y localización Uso de los miembros

RIESGO ERGONOMICO Carga Estática: * Posturas inadecuadas: * Prologada * Extrema * Antigravitatorias Carga Dinámica: * Movimientos Repetitivos * Manipulación de Cargas Carga física: son los requerimientos físicos, de gasto energético, de posturas, de movimientos y esfuerzos a los que se ve sometido un trabajador a lo largo de su jornada de trabajo para desarrollar su labor. Carga mental: los requerimientos mentales, cognitivos o intelectuales a los que se ve sometido un trabajador a lo largo de su jornada de trabajo, necesario para desarrollar su labor.

CARGA FISICA ESTÁTICA CARGA FISICA DINAMICA Postura Prolongada: Es el tipo de postura en la cual se mantiene una misma posición ( 2 horas ) Postura extrema: Tipo de posición que saca al trabajador de sus ángulos de confort. Postura antigravitatoria: posicionamiento de tronco y extremidades en contra de la gravedad. CARGA FISICA DINAMICA Movimientos repetitivos: es el movimiento que se realiza entre 15 y 20 veces por minuto. Manipulación de cargas: Se considera a un objeto susceptible de ser movido de un lugar a otro, además ya es carga lo que tenga 3 Kilogramos en adelante.

CARGA DE LOS SENTIDOS CARGA MENTAL CARGA VISUAL CARGA AUDITIVA CARGA MENTAL

Antropometría Estudio de las personas, en términos de sus dimensiones físicas. Constituye la base para el diseño de puestos de trabajo, vestuario, equipos y herramientas. ASPECTOS ANTROPOMÉTRICOS: son importantes, si pasa desapercibidos pueden poner en riesgo: el rendimiento laboral la seguridad en el trabajo o los procesos la estabilidad del sistema

POSTURA NEUTRA Hay múltiples razones para buscarla: El trabajador es mas fuerte y mas rápido en Postura Neutra. Se elimina o minimiza el esfuerzo sobre los tejidos Maximiza la circulación y favorece la recuperación

VARIACIONES ANTROPOMÉTRICAS Género Edad Nacionalidad (Genética) MEDIDAS CLAVE Estatura (o Talla) Alcance sobre la cabeza:

Altura del ojo (de pie o sentado): Alcance anterior (de pie, sentado) Altura poplítea

META DEL DISEÑO Acomodar adecuadamente a un rango de, por lo menos, el 90% de los trabajadores. Acomodar adecuadamente a una población de género mixto.

PASOS QUE NO DEBE OLVIDAR Considere las dimensiones corporales Estudie su Población de trabajadores Haga todos los ajustes que sean necesarios . Disminuya el número de repeticiones Los elementos que entran y salen del proceso deben estar bien ubicados, ordenados, deben ser seguros y ergonómicos. Facilite el acceso: ángulo de observación, apertura de acceso, ubicación de bandejas, ayudas de transporte, control remoto, mecanismo de extensión (brazos mecánicos o automáticos) Rompa la monotonía. Formule tareas flexibles y con responsabilidad. Desarrolle las capacidades del trabajador. Permita que el trabajador tenga cierta autonomía sobre el proceso. Evite la sobrecarga de trabajo y la acumulación de pausas

PRINCIPIOS GENERALES DE DISEÑO DE UN PUESTO DE TRABAJO Estación de trabajo ajustable, con alcances fáciles y materiales confortables. Espacio suficiente para mover todo el cuerpo. Superficie de trabajo de acuerdo con el tipo de tarea. Silla ajustable apropiadamente diseñada. Alterne entre posición sentada y de pie. Soportes para las extremidades. Use la gravedad para mover los materiales. Provea elementos fáciles de leer, alcanzar y operar.

gracias...