TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Velocidades de corte Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE TORNEADO Y FRESADO
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 50
1. Mecánica 1.1 Conceptos básicos (Método)
Enero 2010 Código 32/2010. El torno es una máquina-herramienta adecuada para fabricar piezas de forma geométrica de revolución. A partir de la Revolución.
MAQUINADO DE PIEZAS CON TORNO
CONFORMACIÓN POR ARRANQUE DE MATERIAL
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES MULTIPLES (MODALIDADES: HOMBRE-MÁQUINA Y DE GRUPO) Ing. Marco Jara Riofrìo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Metrología y Normalización
Taladrado y mandrilado
Equipo 1 LUIS ALBERTO PONCE HERNANEZ LEONARDO GONZALEZ GAMEZ
Factores que favorecen la implantación del CNC
MOVIMIENTO CIRCULAR.
FRESAS Además de fabricar partes con diversos perfiles externos o internos las operaciones de maquinado pueden producir partes con formas más complejas.
Selección de Herramientas
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
EJEMPLO DE PROYECTOS REALIZADOS
Profesor Ricardo Julián Aimó
Optimización DE LOS PARÁMETROS DE CORTE
ASTM D Pontificia Universidad Católica del Perú
Movimiento circular uniforme (M.C.U.)
Momentos de Inercia Ing. De Minas.
Lic. Sujey Herrera Ramos
MOVIMIENTO CIRCULAR En los movimientos que realizan los pilotos acróbatas cuando efectúan un movimiento circular en el aire, su trayectoria es una circunferencia,
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
LABORATORIO DE APARATOS DE MEDIDAS
TORNO REVOLVER Y TORNO DE LEVAS
Programación Torno CNC
SÓLIDOS DE REVOLUCIÓN.
Programación del cambio de herramienta
DIANA MARCELA AFANADOR DARWIN MAURICIO PARDO
Miguel Ángel Ardila José Edgardo Niño
ACELERACION ANGULAR VELOCIDAD ANGULAR.
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
Operaciones de Maquinas Herramientas
Operaciones de Maquinas Herramientas
PRESENTACION DEL TRABAJO
TALADRO RADIAL REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Operaciones de Maquinas Herramientas
El Torno. El Torno El torno paralelo o mecánico Torno copiador Torno revólver CLASIFICACIÓN El torno paralelo o mecánico Torno copiador Torno revólver.
Jorge Andrés bello Leonel Suarez 903
Criterios de selección - Torneado
Msc. Cecilia Farfán Del Carpio
TORNO AUTOMATICO.
DEFINICIONES, PARTES Y APLICACIONES
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
Apuntes Matemáticas 1º ESO
PROCESOS DE MECANIZADO
Eliminar material con perforaciones La herramienta permite eliminar material. Se localiza en la pestaña “operaciones”. Se aplica a un croquis definido.
MAQUINAS HERRAMIENTAS
Mecanizado de productos metalmecánicos
Apuntes Matemáticas 2º ESO
HERRAMIENTAS DE TRABAJO ING. E. FERNANDO CHAMBILLA M.
Tecnologia Mecanica CEPILLADORA.
PARÁMETROS DE CORTE Fresado y torneado.
© ASTM International ASTM D1638 Falla de la costura Alcance: este método determina la resistencia de la costura cosida en telas tejidas aplicando una fuerza.
TEMA 1. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. TEMA 2. FABRICACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE MATERIAL. INTRODUCCIÓN: Métodos de fabricación que.
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
FRESAS Cutters Basic Click logo for menu.
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
ESCARIADORES Reamers Click logo for menu.
PI _01 OTOÑO 2005 DIBUJO TECNICO JOSE LIZANA CLAUDIO ROMÁN.
Todo maquinado se basa en una operación de corte, que es la separación de moléculas del material de las moléculas adyacentes mediante la aplicación de.
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte
Tecnología de la Fabricación ~ Industrial / Electromecánica UNMdP 1.
TIEMPOS DE MECANIZADO El mecanizado de una pieza involucra una sucesión de tareas y operaciones: Preparación de la máquina-herramienta Preparación de las.
Transcripción de la presentación:

TIEMPOS DE MECANIZADO Preparación de las herramientas de corte El mecanizado de una pieza involucra una sucesión de tareas y operaciones: Preparación de la máquina-herramienta Preparación de las herramientas de corte Mecanizado propiamente dicho: tiempos productivos (corte efectivo) y tiempos improductivos Tiempos improductivos: colocación y retiro de la pieza y herramientas, maniobras de reglaje, cambios de herramientas, cambios de marcha, tomas de medida, cambios de posición de la pieza, etc.. Hay datos orientativos para estimar estos tiempos Tiempos productivos: pueden conocerse mediante cálculo, cuando se definen a priori los valores de los datos de corte: Vc, a, p

Cantidades para el cálculo de los tiempos productivos a : Avance [mm/rev] o [mm/carrera] c : Recorrido [mm] (desplazamiento en la dirección del avance) N : número de revoluciones por minuto [rpm]. (es función de Vc) N´ : “ “ “ necesarias por pasada TM : Tiempo de máquina por pasada [min] TMT : “ “ “ para realizar “m” pasadas [min] P : Profundidad total a arrancar [mm] p : “ de corte de 1 pasada [mm] m : número de pasadas necesarias d : diámetro de la pieza Revoluciones necesarias (o carreras necesarias, según corresponda) Tiempo necesario por pasada (no incluye tiempos muertos) (1) Número de pasadas Tiempo de máquina total (2) (1) y (2) son válidas para calcular tiempos de cualquier operación de mecanizado El tiempo depende de los valores de Vc, a y p, cuya elección se hace siguiendo alguno de los métodos descriptos en el capítulo “Optimización”.

Elección de las condiciones de corte: Vc, a, p Tipo de operación Forma y dimensiones de la pieza Tipo de máquina Estado de la máquina Material de la Hta. Material de la pieza Fluido de corte Tipo de contacto Vc a p Potencia Vida de la herramienta

Mecanizado según el tipo de TORNO TORNEADO POR CNC: se puede trabajar con programación a Vc=cte o a N=cte Cilindrado: por ser d=cte., ambas programaciones dan Vc=cte.  N=cte. Refrentado, ranurado o interpolación (superficies de radio variable): Programación a Vc=cte  N va variando en forma continua con el radio. Programación a N=cte  Vc irá variando con la posición radial de la herramienta TORNEADO CON MÁQUINAS CONVENCIONALES: Como no es posible trabajar variando N en forma continua con el radio, se trabaja a N=cte. En el caso de un cilindrado, la relación entre N y Vc es la siguiente: (3)

Tiempo de mecanizado en el Torno Convencional Nmáq Vc resultante TM TMT (1) (2)

Tiempos en Fresado az [mm/diente] a´ [mm/min] a [mm/vuelta] Formas de expresar el avance en el fresado: Cualquiera de esas formas puede transformarse en las otras, según las siguientes expresiones: a = az . z a’ = az . z . N z : Nº de dientes de la fresa N: RPM de la fresa

Tiempo para Fresado Frontal Los tiempos se calculan con las mismas expresiones A la longitud c´ también se le suma el diámetro de fresa. El ancho b de cada franja es el desplazamiento lateral de la pieza, tantas veces m como sea necesario hasta completar el ancho total B. Ma Mc b B p Vista Frontal Vista Superior Fresado Frontal (planeado) FRESA PIEZA c´

Tiempos para Taladrado Puede usarse la misma expresión empleada para el torneado c : profundidad del agujero a : avance de la broca o de la pieza [mm/rev]