ESTADÍSTICA Prof. Ana Luisa Gómez M.. O RIGEN DE LA E STADÍSTICA. La palabra “Estadística” deriva del latín “Status”, que significa “estado” debido a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA.
Advertisements

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Tema 1: Introducción a la Estadística.
CARRERA: Ingeniería mecánica
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
TABLAS Y GRÁFICAS.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Estadísticas Datos y Azar
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Tipos de gráficos Diferentes conjuntos de datos son particularmente aptos para ciertos tipos de gráficos. A continuación hay una vista general de los tipos.
Profesora: Daniela Gaete Pino
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Estadística Al hacer Un sondeo de opinión
Introducción Estadística ¿Qué es la estadística?
TEMA N°2 Nociones básicas de probabilidad y estadística
Estadística descriptiva y probabilidades LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
LOS ALUMNOS REPROBADOS
Graficas estadísticas
GRAFICAS ESTADISTICAS
TALLER DE ESTADISTICA PRIMARIA 1 a 3.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ
Distribución de frecuencias y gráficos
Estadística aplicada a la Función Policial
Material didáctico Ojalá que me guste Estadística.
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 13 * 3º ESO E.AC. ESTADÍSTICA.
Análisis de tablas y gráficos IV medio
Tipos de Graficas Ruth N Arce. Existen diferentes tipos de graficas que cada una son utilizados por personas y documentos específicos, que pueden ser.
EstadísticaEstadística: Estadística descriptiva: Estadística Inferencial :
2-1 2 Gráficos,Tablas y Diagramas – Describiendo los datos.
Métodos Cuantitativos de Análisis de Datos I. Estadística Descriptiva con una Variable Organización y Representación de Datos.
Gráficos ¿Cómo aplicamos los gráficos? Índice Introducción Introducción Introducción OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO Componentes de un gráfico Componentes.
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCIÓN NORMAL
T IPIFICACIÓN – ASIMETRÍA - APUNTAMIENTO Pedro Godoy Gómez Profesor Bioestadística.
PROCEDIMIENTO DE MUESTREO
Cristina. Derivada del término en latín variabilis, variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está.
La estadística descriptiva es la ciencia de analizar y comprar datos por medio de tablas las cuales después se grafican lo que permite realizar una descripción.
JESUS MELENDEZ SUAREZ. ESTADISTICA Recoge ordena y agrupa datos para plasmarlos en graficas o tablas para ser analízalas finalmente ESTADISTICA DESCRIPTIVA:
ESTADISTICA Trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones.
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnos: Ering Daiana, Uliambre Alejandro. Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
Tema 3. Organización y representación de datos.
Ya tienes los datos… ¿y ahora qué?. Determinar qué visualizar Recuerda que el fin de cualquier infografía es APRENDER de lo que está ilustrado.
INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS POR: CRISTOBAL YAIR TORRES VEGA C. C. R.
ESTADISTICA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL TEMA 11.
Graficas y tipos de datos.
BIOESTADÍSTICA Y ESTADÍSTICA BÁSICA CHILLÁN, SEGUNDO SEMESTRE PROF. SOC. M© KEVIN VILLEGAS.
SANDRA MILENA VEGA.  Es una ciencia que estudia una serie de datos y trata de extraer conclusiones sobre el comportamiento de estas variables Ejemplo;
Por: Maury Arroyo Ortiz Prog 2310L-3394ONL Prof. Louis M. Lozada.
Por José R. Rodríguez Ríos PROG2300. gráfica Una gráfica es una manera de representar información que relaciona datos cuantitativos y/o cualitativos mediante.
LOGO Muestreo Pedro Godoy G.. LOGO Inferencia estadística La Inferencia Estadística es aquella rama de la Estadística mediante la cual se trata de sacar.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
ESTADÍSTICA ÍNDICE 1.Introducción.Introducción. 2.Población y muestra.Población y muestra. 3.Variables estadísticas:Variables estadísticas: Cualitativas.
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Descripción e interpretación de la estadística
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
GRÁFICOS EN ESTADÍSTICA
GRAFICAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CATEDRA: ESTADISTICA I
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS ESTADÍSTICOS
ESTADÍSTICA BÁSICA.
Transcripción de la presentación:

ESTADÍSTICA Prof. Ana Luisa Gómez M.

O RIGEN DE LA E STADÍSTICA. La palabra “Estadística” deriva del latín “Status”, que significa “estado” debido a que fue el estado Romano, uno de los primeros que contabilizo sus ingresos para fines de la guerra. Concepto Actual: La estadística es un conjunto de técnicas y procedimientos que permite recolectar, organizar, analizar y tomar conclusiones de cualquier tipo de información numérica. Variable: Es cualquier cosa que pueda tomar distintos valores numéricos. Ejemplo: edad, peso, sueldo, tiempo, notas, coeficiente intelectual. Tipos de Variables: Discreta: Cuando sólo puede tomar determinados valores entre dos límites. Continua: Es aquella que puede tomar cualquier valor entre dos límites.

C LASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA : 1. Estadística Descriptiva: Se encarga de presentar y organizar la información de la manera más clara posible. Ejemplo: gráficos, tabulaciones. 2. Estadística Inductiva : Se encarga de analizar la información a fin de extraer conclusiones útiles. CONCEPTOS IMPORTANTES: Universo: Es el conjunto completo de donde se obtuvo la información. Muestra: Es un subconjunto del universo, del cual se extraen directamente los datos, para el estudio estadístico. Mientras más grande la muestra, más exacta la información. Muestreo: Es el procedimiento mediante el cual se escoge la muestra.

T IPOS DE M UESTREO. Con normas preestablecidas: Es un muestreo que recoge muestras de una parte específica de la población que se encuentra bajo ciertos criterios preestablecidos. Al Azar: La muestra se escoge totalmente al azar. Ejemplos con Normas preestablecidas: a) Encuesta política b) Encuesta tipo Raiting Muestreo al azar: a) Peso, talla b) Edades.

P RINCIPALES T IPOS DE G RÁFICOS. Diagrama de Barras. Diagrama de Barras Comparativo. Diagrama Circular. Pictograma. Gráfico de Líneas. Histograma y Polígono de Frecuencia.

1. D IAGRAMA DE B ARRAS : Consiste en la representación de una serie de rectángulos, cuya longitud representa una cantidad determinada. Casi siempre se utiliza en la representación de poblaciones, producción de empresas, etc. Pueden ser : - Barras verticales - Barras Horizontales. Ejemplo: En los años 1993 al 2000 la producción de petróleo de Holanda en millones de barriles fue la siguiente: AñoProducción La producción de petróleo de Holanda en millones de barriles comprendidos entre los años 1993 al 2000

2. D IAGRAMA DE B ARRAS C OMPARATIVO : Es similar al anterior, pero se utiliza cuando se disponen de datos paralelos de dos fuentes. Ejemplo: Los alumnos Ricardo y Rosalinda obtuvieron las siguientes calificaciones en 6 materias. MateriasRicardoRosalinda Inglés1316 Matemática0810 Biología1412 Química1218 Francés1016 Latín0913

3. D IAGRAMA C IRCULAR. Consiste en dividir un círculo en secciones proporcionales a una determinada variable. Se utiliza cuando se comparan entre si varias porciones de un todo. Ejemplo: El sueldo de un individuo es distribuido en 5 partes. DineroGrados a) Gastos de la esposa b) Gastos de los hijos c) Gastos de la casa d) Gastos del esposo e) Ahorros Total

4. P ICTOGRAMA. Se utiliza un símbolo