LOS RETOS ACTUALES DEL MOVIMIENTO PROVIDA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL José Pérez Adán Jornada Formación Jóvenes Provida Valencia – Septiembre 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Médicos del Mundo España
Advertisements

La fuerza del lenguaje: su efecto en la discriminación o la integración social de las personas con discapacidad Ana Sastre Campo Delegada del CERMI para.
Artículo 19: Vivir de forma independiente y ser incluido en la comunidad.
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y JÓVENES
Coordinación de una Alianza de organizaciones civiles para la promoción y prevención de las ENTs en Perú Dr.Carlos Farias Alburqueque Presidente Comisión.
Dificultades y necesidades de Cooperación Técnica.
IDEAS ACERCA DEL PROCESO DE CAMBIO Adaptado del trabajo de Michael Fullan.
Efectos y aplicaciones del DNC Monseñor Richard J. Malone, STL, ThD Obispo de Portland, Maine.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
Una década para la inclusión.
Alianza Global de Seguridad Vial y Acción Humanitaria Integrar lo publico, privado y comunitario Integrar lo publico, privado y comunitario.
Documento Final de APARECIDA.
LA RED DE AUTORIDADES LOCALES EUROPEAS POR LA PAZ EN EL PRÓXIMO ORIENTE.
Alianza Nacional por el Derecho a Decidir, México María Consuelo Mejía/CDD Buenos Aires, 8 de diciembre/08.
Y EN LA PASTORAL JUVENIL”.
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
Un desafío para los hombres y mujeres del mundo de hoy
1 Violencia y altruismo ¿QUÉ SOCIEDAD QUEREMOS? Valencia, 25 de febrero de 2005.
Planes estratégicos II Programa Delnet - CIF/OIT / A.Vidal 1
El rol del liderazgo pastoral
Proyecto Apostólico Común (PAC) 14 de setiembre de 2009Río de Janeiro.
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Construyendo la fuerza laboral San Salvador, El Salvador 4 – 6 de mayo 2010.
PROPUESTA PASTORAL 2009 AGUINAL ACONTECI FUNDAME LEMA CITA BIBLICA
COMITÉ APACUANA COMITE APACUANAS ORIGEN DEL NOMBRE
... salvar vidas, cambiar mentalidades
ACCION PUBLICA ¿ QUÉ ES ?. Tiene que ver con incidencia Capacidad de influir en las decisiones sobre un tema Forma de empoderamiento.
Fe y Alegría Nuestra Propuesta Avances y Desafíos Quiénes somos
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
Tony da Silva, S.J., yLuke Rodrigues, S.J LA COMPAÑÍA DE JESÚS Y LA COLABORACIÓN.
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
1. SOLARTYS 2. Grupo de trabajo de Autogeneración y BN 3. Estrategia GT de Autogeneración y BN 4. Resultados del GT de Autogeneración y BN Contenido.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
SIETE CLAVES PARA AVANZAR EN LA EDUCACIÒN INCLUSIVA
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
PROPUESTAS DIRIGIDAS A LA DEFINICION DEL PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO Asociación Estatal de Organizaciones Española de Intervención Social.
COLABORACIÓN PÚBLICO/SOCIAL.
REUNIÓN DE ZONAS PASTORALES
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Pan American Health Organization. Pan American Health Organization PLAN ESTRATEGICO DE LA OPS Objetivo Estratégico 7: Abordar los factores sociales.
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIONES. 1.- El problema de la falta de resultados eficaces, sostenibles y dignos en la evaluación y la intervención social en los.
JPIC COMO MINISTERIO EVANGELIZADOR FRANCISCANO ¿Cómo hacer que el ministerio de JPIC tenga la dimensión transversal en la acción educativa, y que comprometa.
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
Abordando la Violencia que afecta a los Jóvenes desde la Iglesia en cooperación con la Sociedad Civil.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Incluir a los jóvenes en la junta, comisión o comité directivo.
Taller 24 horas En colaboración con el Programa “Juventud en Acción” de la Dirección General de Juventud Días y Horarios de realización: Lunes, miércoles.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Política nacional de información
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
Nuestro Proyecto Educativo Institucional
DE LAS DECLARACIONES DE DERECHOS AL COMPROMISO ACTIVISTA
M.A.E. MARIO LUIS PÉREZ MÉNDEZ Presidente POR LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL.
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
Delegación de Castellón Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa Orencio Vázquez Responable del área de RSC de Economistas sin Fronteras.
Incluir a los jóvenes en la junta, comisión o comité directivo.
Educación Ambiental. ¿ Qué NO es Educación Ambiental?
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE ENFERMERÍA
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
Cambio Sistémico Elementos Esenciales Familia Vicenciana.
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Javier Hourcade Bellocq. Componente de Investigación IHAA Describir y analizar los logros sobre la participación de las poblaciones clave en los espacios.
Transcripción de la presentación:

LOS RETOS ACTUALES DEL MOVIMIENTO PROVIDA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL José Pérez Adán Jornada Formación Jóvenes Provida Valencia – Septiembre 2009

El aborto en Europa - IPF

1. Unidad en la Diversidad. Establecer una unión a nivel internacional entre organizaciones con capacidad de interlocución frente a entidades supranacionales. Federación Congreso Mundial Provida ONU UE

2. Lograr una colaboración mucho más cercana entre abogados provida de los diferentes países, para evitar duplicación de esfuerzos y ser más efectivos. Estrategias promuerte comunes

3. Crear un banco de información que contenga estudios científicos y demás material educativo que podría ser utilizado para la defensa de la vida. Este material debe estar sustentado por fuentes fidedignas. Provida Press UCV Observatorio de Bioética

4. Aumentar el intercambio de información y de estrategias entre los grupos provida y al tiempo hacerlos independientes del clientelismo político. Congreso Internacional Provida - Historia Independientes de la extrema derecha Importancia relativa de las leyes: la experiencia polaca y española Es la sociedad civil (no el partido alternativa) frente al gobierno

5. Uno de los retos que enfrenta el movimiento provida es la falta de colaboración de las iglesias y grupos evangélicos frente a un liderazgo externo. 1. Tu párroco (No te preguntes qué puede hacer provida por ti, sino lo que tú puedes hacer por provida) 2. Parroquias, colegios, asociaciones y movimientos 3. El peligro del clericalismo provida (dónde y quién de la toma de decisiones) 4. La experiencia del 25M en España

6. Profesionalización. Todas las organizaciones provida necesitan aprender a recaudar sus propios fondos, e inclusive llegar al punto en que todas tengan empleados. Merchandising Socios Subvenciones privadas Ayuda pública: no más del 25% Experiencias en España

7. La implicación de la Iglesia desde el púlpito con caridad y firmeza en la cuestión provida, lo cual incluye el anuncio del Evangelio de la Vida y la denuncia de las personas y organizaciones que promueven la cultura de la muerte. o Excomunión o Funerales o Pastoral de reconciliación de alejados

8. La batalla de la formación frente al relativismo moral que produce una forma de pensar carente de convicciones y principios sólidos. Incluso entre líderes políticos, sociales y religiosos. Separar el mal del bien Extrañeza Exclusión Preparación intelectual (no sentimental)

9. Destinar dinero para los ministerios provida que son de la Iglesia. Put your money where your doctrine is. Debe haber un Cáritas-Provida para salvar a los más pobres de los pobres. Separar el apostolado de la vida de la familia Priorizar la vida frente a otras pastorales (social, …) Formación provida (social, biológica, legal) y no la meramente antropológica en los centros de formación Estrategias de comunicación interna

10. La escuela como centro de difusión de la cultura de la vida. Desde la más tierna infancia No al clientelismo gubernamental Recursos didácticos Presencia en escuelas y colegios Las opciones de escolarización alternativa

11. Un posicionamiento claro frente a la manipulación de la fertilidad humana en todas sus formas y un rechazo de la terminología abortista. FIVET CIFER IVAF La salud reproductiva OMS EmbrionesDerecho a los hijos

12. La creación de un frente común como consumidores frente a empresas que colaboren con la cultura de la muerte, bien a través de su misión, como empresas farmacéuticas, de su accionariado de participación, o de su publicidad y estrategias. Negativos Positivos Video

13. La valoración nacional e internacional de los que promueven la cultura de la vida mediante reconocimientos, premios y apoyo Premio Humanidad (CIP) Premio Matilde Pérez Jover (Federación)

14. La promoción de una reconversión de opinión, interna y externa, para defender la vida desde la modernidad, la juventud, la alegría, la solidaridad, el progreso y la novedad. Manifiesto Anticonservador Mensaje de cambio