Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ cómo se generan las ideas?. ¿y cómo se protegen?
Advertisements

Propuesta Diseño Institucional
Jornada Técnica BIOPHARMAC Ponta Delgada, Azores 5-7 Mayo 2010
Creación de Redes clusters de Investigación del campus de excelencia Agroalimentario ceiA3.
SEMINARIO HISPANO-FRANCÉS SOBRE LA INNOVACIÓN CON EL APOYO DE LOS FONDOS EUROPEOS.
Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo Coordina: Patricia Barber Dpto. Educación ULPGC PROGRAMA DE COOPERACIÓN.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
II JORNADAS DEL SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACION SOBRE EL AGUA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Problemática general entre disponibilidad y uso de la información sobre alimentos en ganadería Jornada de presentación de la RTAA INIA, Madrid 30/05/2006.
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Parque Científico y Campus de Excelencia Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid Centro de Estudios Andaluces Mesa Redonda Los Parques Científicos.
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
Ciencia, tecnología e innovación medioambiental desde la Facultad de Ciencias. Hacia un estudio de caso Amílcar Davyt Unidad de Ciencia y Desarrollo Facultad.
Acciones de adaptación al Espacio Europeo Universidad de Córdoba Vicerrectorado de Espacio Europeo y Estudios de Grado Julia Angulo Romero Rosario Mérida.
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
ALFABETIZACION PRIMARIA BACHILLERATO PREGRADO POSGRADO MAESTRIA
Campus Moncloa Agroalimentación y Salud
Master Universitario Oficial en RECURSOS FITOGENÉTICOS RECURSOS FITOGENÉTICOS Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biología Vegetal Escuela.
Master Universitario Oficial en BIOTECNOLOGIA BIOTECNOLOGIAAGROFORESTAL Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Biotecnología Escuela Técnica.
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
SUBSECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES
Centro en Red de Medicina Regenerativa y Terapia Celular de Castilla y León DE MARZO DE 2007.
HOJA DE RUTA BIOTECNOLOGO EN LA INVESTIGACION PUBLICA Fuente: Fundación Genoma España.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Resumen del estudio genético comparativo de la gallina sureña.
CONFERENCIA INTERNACIONAL Bizkaia y la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio Mecanismos de Participación, Conocimiento Científico Compartido y Escenarios.
Creación del Museo de Historia Natural para la difusión de la Ciencia Salvador Guzmán Guzmán Facultad de Biología-Xalapa.
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
VICEPRESIDENCIA PARA EL ALBA Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL DIRECCIÓN DE SELECCIÓN OFERTA ACADÉMICA 2010 PARA URUGUAY.
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
BIOTECNOLOGÍA.
Puntos de encuentro entre la información estadística y cartográfica en el nuevo marco de la sociedad del conocimiento Arturo Fernández-Palacios Carmona.
Entendimiento de la situación y marco de actuación Proyecto de implantación de un Modelo de Gestión de Transferencia de I+D de la Universidad de Carabobo.
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
CONCLUSIONES II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GANADERÍA ECOLÓGICA Zamora, 9, 10 y 11 de octubre de 2006.
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
La Ley para la Dehesa.
Universidad Nacional de Luján Estructura Departamental (Directores Decanos) –Departamento de Ciencias Básicas (14/44) –Departamento de Ciencias Sociales.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
RECAPITULACION SOBRE LAS LINEAS DE INVESTIGACION EN BIOTECNOLOGIA
FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Bellas artes y humanidades Licenciatura en Artes Visuales. Maestría.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Mayo 2010 Lic. Roberto D. Roitman y equipo UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Secretaría de Relaciones.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
CENTRO DE ASESORIAS, NEGOCIOS Y CONSULTORIAS Universidad Simón Bolívar
Isabela Madinabeitia 6 “A” #13 El Ingeniero Agrónomo de Producción Animal o el Ingeniero de Producción Animal utiliza y maneja los recursos naturales.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCADIS 2015 Universidad Católica del Trópico Seco.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Con explotaciones propias se unieron con los siguientes objetivos: Principales:  Expandir nuestra área de influencia en el mercado internacional.  Inclusión.
INVESTIGACION: GENERALIDADES. ACADEMIA SOCIEDAD CIVIL: CONSUMIDOR SOCIEDAD CIVIL: CONSUMIDOR ESTADO EMPRESA ESFUERZO CONJUNTO DE: INVESTIGACION…. CIENCIA.
INCENDIOS INCENDIOS TALA TALA PASTOREO PASTOREO Zona recuperada y especie en expansión.
Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia Y Tecnología en el ámbito de la CIDI Cuarta Sesión Plenaria “Ciencia, Tecnología, Ingeniería.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
Transcripción de la presentación:

Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera” MESA REDONDA El sector ganadero español y marroquí y sus posibilidades de comercio: Ganado selecto, animales de producción y productos derivados Evangelina Rodero Serrano Departamento de Producción Animal de La Universidad de Córdoba pa1rosee@uco.es

Proyectos AECID PCI (Mediterráneo) D/031812/10 Situación y retos de la ganadería en Andalucía Situación y retos de la ganadería en el Reino de Marruecos Conservación y mejora de razas ganaderas Formación Investigación Innovación Cooperación para el desarrollo territorial Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera” Cohesión territorial Los retos actuales no entienden de fronteras administrativas tradicionales y debemos concentrar nuestros esfuerzos en soluciones locales y en nuevas formas de cooperación que tengan en cuenta el efecto de las políticas en el conjunto del territorio, siendo necesario también reforzar la coordinación de las políticas comunitarias. Samecki. 2009 Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera” Nº de cabezas criadas en sistema de dehesa en Andalucía en relación al total del censo (2006) En dehesa Total % Bovinos 320466 792000 40 Ovinos 1151247 3150000 30 Caprinos 187000 1107000 17 Porcinos 650240 2220000 Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

N º de cabezas de ovino en producción ecológica Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

N º de cabezas de caprino en producción ecológica Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera” ¿POR QUÉ ANDALUCÍA CONCENTRA MÁS DEL 50 % DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS EN ECOLÓGICO Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera” PERO, ¿POR QUÉ ADALUCÍA SÓLO CONCENTRA EL 23% DE ACTIVIDADES INDUSTRIALES RELACIONADAS CON LA PRODUCCIÓN ECÓLOGICA? Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera” Organización para la protección y conservación de las razas autóctonas en España Foco Nacional A nivel nacional. RD 2129/2008 MAGRAMA. Dirección General de Ganadería. Comisión de razas. Catálogo Oficial de razas. Banco Nacional de germoplasma. A nivel autonómico o regional Diputaciones provinciales. Asociaciones científico técnicas. Asociaciones de ganaderos. Centros de investigación y formación, (Universidades, IFAPA, INIA y CSIC). Foco Regional Foco Global Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Comparación razas autóctonas de fomento y en peligro de extinción Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera” Actividades de las Asociaciones de Criadores : Herramientas de Conservación y Mejora Genética de las Razas. Gestión del Libro Genealógico de la Raza Registro de animales de la raza identificados individualmente de manera indeleble e inalterable. Registro de las relaciones de parentesco de los animales: maternidad y paternidad. Uso de análisis genéticos: Control de los datos aportados por el ganadero. Determinación de la filiación paterna. Análisis de índices de consanguinidad y variabilidad genética de la población. Control oficial de rendimiento lechero. Valoración Morfológica de los animales. Valoración genética de los reproductores: Valoraciones genéticas de reproductores Intra-rebaño. Valoraciones genéticas de reproductores Inter-Rebaño: ganaderías conectadas con machos mediante el uso de la inseminación artificial: testaje de sementales: Catálogo de sementales mejorantes. Difusión y promoción de la raza , sus valores y productos. Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Investigación en Andalucía sobre ganadería y sus productos Universidades UCO UJA UCA UAL USE C e i A 3 Grupos P A I Estación experimental del Zaidín (Granada) Estación biológica de Doñana Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neira C S I C 19 Centros I F A P A Diputaciones Centros pecuarios Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Formación especializada para la mejora ganadera GRADOS UNIVERSIDADES Veterinaria UCO Ciencia y tecnologia de los alimentos Ingenieria agroalimentaria y del médio rural Ingeniero agrícola UAL – UHU - USE MÁSTERES UNIVERSIDADES Avances en seguridad de los alimentos UJA Biotecnología ambiental y agroalimentaria UAL Biotecnología molecular, celular y genética UCO Medicina, sanidad y mejora animal Agroalimentación UCO – UCA Zootecnia y gestión sostenible UCO - UHU Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Formación especializada para la mejora ganadera PROGRAMAS DE DOCTORADO UNIVERSIDADES Biociencias y ciencias agroalimentarias UCO Zootecnia y gestión sostenible UCO - UHU Seguridad de los alimentos UJA Biotecnología y bioprocesos industriales aplicados ala agroalimentación medioambiental y salud UAL Ingeniería de plantas agroindustriales UAL - UCO Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”

Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera” Líneas de investigación y desarrollo tecnológico para la conservación y la mejora genética de las razas Genética cuantitativa Selección asistida por marcadores QTL Nuevas metodologías para la valoración morfológica Biotecnología aplicada a la creación de bancos de germoplasma Identificación animal y trazabilidad Marcadores asociados con la resistencia al medio Resistencia genética a enfermedades Sistemas integrales de valoración de recursos genéticos Diagnostico de alteraciones cromosómicas Jornadas Técnicas “Encuentro Hispano-Marroquí de cooperación ganadera”