Décima Quinta Asamblea General de ACSDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Superintendencia de Valores y Seguros
Advertisements

TITULARIZACION DE ACTIVOS
Bárbara Gullón Ojesto Cartagena de Indias – Mayo 2003
Reforma al Sistema de Compensación y Liquidación de Valores en Chile
Superintendencia de Valores.
Cuarto Seminario sobre Mercados de Valores: Custodia y mecanismos de compensación y liquidación Sistemas de Anotación en Cuenta, y Compensación, Liquidación.
Sistema de Garantías en la Liquidación Cartagena, 19 de mayo del 2004 CAVALI Institución de Compensación y Liquidación de Valores.
Mercado de Instrumentos Financieros
Ing. JORGE ALVARO SÁNCHEZ B.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y NEGOCIOS
EL MERCADO PRIMARIO Y EL MERCADO SECUNDARIO DE VALORES
Al crecimiento de la empresa
Descuento de Carta de Crédito de exportación
Medios de Pago en el Comercio Internacional
Bairexport Red de exportadores ARGENTINA
OPTIMIZACION PROCESO DE COMPENSACION Y LIQUIDACION
Sistemas de Pago de Alto Valor
Trevor E Blake ACSDA ASAMBLEA GENERAL PANEL 2: ACTUALIZACIÓN SOBRE BONOS.
Mercado de divisas.
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
CORPORACIÓN BRASILEIRA DE COMPENSACIÓN Y CUSTODIA CBLC SERVICIOS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN 8 de octubre del 2007.
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
SERVIPAG.COM vs PAGOSONLINE.NET SERVIPAG.COM Servipag.com, tiene como objetivo poner a su disposición la alternativa más rápida, cómoda, segura y completamente.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Costos y gastos.
EL ROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS EN LOS NEGOCIOS CON EL EXTERIOR
BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES
MERCADO PÚBLICO DE VALORES
BIENVENIDOS TECOEX A-11.
Liquidación de Valores en DTC: Modelo, Beneficios, Desafíos
Instrumentos de renta fija
Formas de Pago Internacional
NASDAQ OMX CONVIRTIENDO GRANDES DATOS EN NUEVAS FUENTES DE INGRESOS ACSDA SANTIAGO ABRIL 4 HENRI BERGSTROM.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Curso de Administración Financiera
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
Instrumentos Financieros Básicos (EJEMPLOS DE INTRUMENTOS FINANCIEROS)
DEPÓSITO CENTRAL DE VALORES Octubre de Contenido Empresa Marco Legal Fiscalización Mercado Volúmenes Compensación y Liquidación
S.D. INDEVAL / Sistema de Compensación y Liquidación de Valores
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
Intermediación Bursátil.
Derecho Bursátil Integrantes: Katherine Araya Muñoz
Objetivo: su objetivo es promover información sobre el patrimonio para la toma de decisiones que se abarcan en un periodo financiero, a una evolución.
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Gestión Financiera AOY.
Experiencia de la actual Cámara de Compensación y Liquidación para Operaciones Bursátiles (SCL) y su futuro bajo la Reforma José Antonio Martínez Zugarramurdi.
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
1 S.D. Indeval (México) ACSDA Foro de Liderazgo octubre 2008 Julio Obregón, Gerente.
Pagos o Transferencias
Definición de remesa Tipos de Remesa Ventajas y Desventajas de Remesas
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
Gestión de Tesorería.
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
UNIDAD 5 FINANCIACIÓN DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
Módulo 4: financiamiento internacional La deuda externa Los mercados de deuda Los bonos Estructuras Indicadores Las calificadoras de riesgo crediticio.
SESIÓN "13". ANALISIS FINANCIERO ANALISIS ECONOMICO RELACION COBROS - PAGOS CAPACIDAD PARA ATENDER LOS PAGOS A SUS VENCIMIENTOS RENTABILIDAD BENEFICIO.
EFECTOS SOBRE LOS FABRICANTES -Plazos superiores en España: fabricantes en desventaja -Prolongados aplazamientos de pago: grandes recursos para seguimiento.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
EL MERCADO DE VALORES Y LA BOLSA DE VALORES DE LIMA “JUEVES ECONOMICOS”UNALM Expositora : Liliana Casafranca Diaz.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Mercado Secundario- Parte I: Características de los mercados secundarios.
FORMAS DE PAGO.
DERECHO TRIBUTARIO Devolución del IVA CF a Exportadores Primera Parte Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

Décima Quinta Asamblea General de ACSDA Gestión de Liquidez en Liquidaciones de CSD Modelo de Liquidación ECCSD Trevor Blake ECCSD

Modelo de Liquidación ECCSD ECCSD liquida en un ciclo T+1 Las reglas del mercado requieren: Que el corredor comprador reciba fondos compensados previo a colocar una orden de compra Que el corredor vendedor tome posesión de los valores y los transfiera a una cuenta separada en ECCSD antes de colocar una orden de venta.

Modelo de Liquidación ECCSD Liquidación – Modelo 2 de DVP (entrega contra pago) Los valores se liquidan de forma bruta El efectivo se liquida de forma neta con dinero del Banco Central Todos los agentes bursátiles están ligados a un banco de compensación, el cual debe: Ser un participante dentro del sistema de pagos del Banco Central Firmar un acuerdo tripartito con el ECCSD y Banco Central

Modelo de Liquidación ECCSD El acuerdo tripartito otorga un mandato al ECCSD para emitir instrucciones de débito en la cuenta del banco de compensación en el Banco Central Vinculante al Banco de Compensación En un T, el banco de compensación debe confirmar la disponibilidad de suficientes fondos para liquidar en T+1 Una vez se recibe la confirmación, el mandato de instrucciones de débito de ECCSD no puede ser revertido

Modelo de Liquidación ECCSD Al T+1, el ECCSD simultáneamente Transfiere los valores de la cuenta separada del corredor vendedor hacia la cuenta separada del corredor comprador Debita y acredita las cuentas en Bancos de Compensación de los respectivos corredores en el Banco Central con fondos netos

Modelo de Liquidación ECCSD Ventajas Prácticamente elimina el riesgo de incumplimiento del corredor No se necesita apoyo de liquidez de CSD No se necesita un colateral Desventajas El pre-financiamiento inmoviliza los fondos del inversionista Se inmovilizan los títulos valores Podría tener un impacto en la actividad Persiste el riesgo de incumplimiento del Banco de Compensación!

Servicio de Activos ECCSD Actividades Corporativas Separada y distinta de actividades de liquidación, no se entre mezclan Los pagos se hacen con dinero de los bancos comerciales ECCSD tiene cuentas a un nivel favorable para el titular El pago se realiza directo al inversionista, no al corredor

Servicio de Activos ECCSD Excepciones: Pagos hechos al corredor bajo instrucciones del inversionista Caso típico de reinversiones de ingresos provenientes de la amortización de deudas en nuevas subastas de deudas Provee liquidez al mercado primario al eliminar la necesidad de que los inversionistas pongan nuevo dinero en subasta