LA ECOLOGIA PRESENTADO A: profesor Rafael Torres POR: Manuela Vélez López POR: Manuela Vélez López GRADO 11 GRADO 11 LICEO CARTAGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calentamiento global.
Advertisements

PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
Entorno natural y social en la satisfacción de necesidades humanas.
La TEMPERATURA de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fría, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones,
Actividad 2 ¿Cómo lograremos detener la guerra que el hombre ha emprendido en contra de la tierra para destruirla?
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
La base esencial de nuestro mundo es destruida día a día 
QUÍMICA AMBIENTAL.
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
INFORMATICA 1 Integrantes: Fernando Matamoros Cruz Eder Bañuelas Silvia Gpe. Serna Leal. Grupo: 154. Maestra: Julia Elena De Ávila Ávila.
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO MARQUEZ” HEROES ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO
BILLETERAS ECOLOGICAS
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PLANETA TIERRA
Centro educativo: Liceo Domingo Faustino Sarmiento
Valentina Tabares Grado: 5B Fe y Alegría Nueva Generación 2015
El medio ambiente Definición
UPAEP PRESENTACINÓN DE DIAPOSITIVAS TEMA: ECOLOGÍA MATERIA:ETICA ALUMNO: FELIPE DE JESÚS VÁZQUEZ SOLIS PROFESOR: GUILLERMO TEPANECATL GONZÁLEZ GRUPO:
Valentina Rodríguez. Desechos electrónicos: normativa en otros países Según el informe elaborado por la oficina de responsabilidad gubernamental de Estados.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
AHORA MISMO : Copia el vocabulario nuevo en tu cuaderno. Los aerosoles Dañino Los químicos El derrame de petróleo La botella El cartón La lata El vidrio.
PROYECTO DE INVESTIGACION GRADO CUARTO 2015 MAESTRAS RESPONSABLES: ALICIA DEL C. GÓMEZ DE LA HOZ SONIA NOGUERA GÓMEZ MARÍA DEL S. CASTILLO DE ZAMBRANO.
DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES SEGUNDO SEMESTRE 1° AÑO MEDIO 2011.
ALUMNA:  Jeennifer Bazán Gutiérrez PROFESOR:  Eduardo Yshpilco Bringas CURSO:  Educación para el trabajo TRABAJO:  Impacto Ambiental GRADO Y SECCIÓN:
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
LOS ECOSISTEMAS.
Consecuencias del cambio climático global. Introducción En esta presentación podemos encontrar una breve explicación sobre las consecuencias del cambio.
NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONÍAS, CRISIS E IMPACTOS. Trabajo realizado por: Juanjo Borrego y Mayte Marín Curso: 3º D.
NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
Juego de roles : Propuesta de trabajo. a) Forma y superficie del planeta.
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE JALISCO Subcomité de Información Geográfica y del Medio Ambiente.
ANTÉS DESPUES. La deforestación es el proceso mediante el cual se cortan o se talan los arboles de forma irracional, además es un proceso provocado generalmente.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FALCULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN-EXTENSIÓN CORO.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
Biología. ¿Q ué es la Biodiversidad? Es el termino que se utiliza para hacer referencia a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la tierra.
Objetivo: Identificar y aplicar los conceptos básicos de la Antropología.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 8º BÁSICO
Práctica 1a MASTER UNIVERSIDAD DE BARCELONA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN LA CONSTRUCCION Victoria Delgado.
Rachel Louise Carson fue una divulgadora estadounidense que, a través de la publicación de Primavera silenciosa en 1962, contribuyó a la puesta en marcha.
Tomas Anzalota Biologia 1010 National University College Bayamon
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
En peligro de extinción
DESARROLLO SUSTENTABLE
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Desarrollo sostenible Raquel Domínguez 1º Bach B.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
Laura G., Rebeca, Laura V.. Introducción Los ríos, los lagos y los mares albergan un elevado número de animales y vegetales. Nos proporcionan el agua.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Uso de la tecnología y la investigación para crear formas de sustentabilidad económica y ambiental.
Madeline Colón Ramos BIOL ONL Prof.G. Marrero Delgado.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS CBTIS 88 AREA: CONTABILIDAD 2° SEMESTRE GRUPO: “D” PRESENTA: ESVEYDI ZAVALA ALBORES TEMA:
El efecto invernadero determina gases y son componentes de la atmósfera planetaria. La superficie planetaria calentada por la radiación, estelar afecta.
Janette Abreu Merced Clase: Biología Tema: Medioambiente
Yonais M. Rivera Velázquez Biología 1010 Prof. Jiaxelis Hernández.
Humanización de la Atención
Explica porqué la biodiversidad debe ser protegida Maria Mulero Flores.
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
Ecosistemas Terrestres:
Medio Ambiente Cristian Sarmiento. Que es?  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad.
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración Calentamiento Global. ¿Que causa el calentamiento global? Enlace al blog: calentamientoglobal493.wordpress.com.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Por ALEXIS ARAUZ SILVA.
El cuidado Fernanda Duque López 11°4. El cuidado del medio ambiente Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural.
Desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente, los inorgánicos permanecen por mucho mas tiempo en el Doce mil toneladas.
01 de noviembre DÍA MUNDIAL DE LA ECOLOGÍA.
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Transcripción de la presentación:

LA ECOLOGIA

PRESENTADO A: profesor Rafael Torres POR: Manuela Vélez López POR: Manuela Vélez López GRADO 11 GRADO 11 LICEO CARTAGO

¿QUE ES LA ECOLOGIA? La ecología analiza cómo cada elemento de un ecosistema afecta los demás componentes y cómo es afectado. Es una ciencia de síntesis, pues para comprender la compleja trama de relaciones que existen en un ecosistema toma conocimientos de botánica, zoología, fisiología, genética y otras disciplinas como la física, la química y la geología.

Según el biólogo alemán Ernst Haeckel entendía, la debía encarar el estudio de una especie en sus relaciones biológicas con el medio ambiente. Según el biólogo alemán Ernst Haeckel entendía, la ecología debía encarar el estudio de una especie en sus relaciones biológicas con el medio ambiente.

NUEVO NOMBRE PARA UN VIEJO PROBLEMA Debemos entender que ni los problemas que trata la ecología son nuevos ni la ecología es sólo una moda pasajera. Ya en el período Neolítico, diez mil años atrás, los hombres talaban bosques para obtener madera y abrir claros donde sembrar los granos de los que se alimentaban. Así resultaron alterados los ecosistemas en los que esas comunidades vivían.

En Grecia, Platón dejó testimonio escrito de la deforestación de ciertas montañas del Ática, que habían quedado como "el esqueleto de un cuerpo enflaquecido por la enfermedad". El agua, observaba el filósofo, "no se perdía entonces como ocurre hoy, discurriendo sobre el terreno desnudo".

POR ESO DEBEMOS ENTENDER… Debemos entender que los problemas que trata la ecología vienen desde tiempos remotos en el comienzo de la era de el hombre, simplemente que ahora en nuestro siglo son problemas que se han salido por completo de nuestras manos y que nos están trayendo y nos traerán consecuencias irreversibles.

ALGUNOS DATOS Cuando la actividad humana carece de controles y reglamentaciones, pueden producirse grandes catástrofes. Los derrames de petróleo provocan la muerte de numerosos organismos, alterando el equilibrio ecológico.

Catástrofes como los derramamientos petroleros, incendios forestales, derretimiento de los polos etc…

Al desaparecer los bosques no sólo se pierde la capacidad de renovación del oxígeno en la atmósfera, sino que también se reduce la fertilidad del suelo y se incrementa su erosión.

EL CUIDADO CON LOS ANIMALES La falta de cuidados por parte del hombre hacia otros seres vivos, debido a que este los explota, y extorsiona para su propio beneficio pone en peligro de extinción a muchas especies, el oso panda, algunos batracios, las focas del ártico o las ballenas de los mares del sur son algunas de ellas, estos son solo algunos ejemplos.

UNA VISION DE CONJUNTO La Tierra afronta serio peligro de contaminación y muerte de especies vegetales y animales, y también de los suelos, la atmósfera, los ríos y los mares, que sustentan la vida. por lo tanto los seres humanos debemos reaccionar y buscar soluciones para este asunto de vital importancia.

LA CUMBRE DE RIO DE JANEIRO Conscientes de la gravedad de la situación, los países miembro de las Naciones Unidas se reunieron en 1992, en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo conocida como la Cumbre de Río de Janeiro. Allí, gobernantes, científicos y periodistas de todo el mundo, informaron y alertaron sobre los problemas del desarrollo industrial y tecnológico.

UN PROBLEMA FUERA DE CONTROL BASURAS: La gran cantidad de deshechos que genera el hombre, suele quemarse o utilizarse en rellenos sanitarios para atenuar el impacto que esto produce, los países más desarrollados fomentan el reciclaje, pero esto no debería de ser solamente en estos países, en estos momentos debería ser aplicado en todo el planeta.

¿COMO COMBATIRLO? El conocimiento de la naturaleza y de los cuidados que ella requiere deberían ser temas primordiales en los procesos educativos actuales. El sistema educativo, precisamente, debe proveer hoy información sobre ecología a todos los niveles: desde el cuidado de un animalito doméstico,

pasando por las charlas cotidianas de los maestros o el trabajo en huertas escolares en los niveles primario y medio, hasta las especializaciones terciarias y la concientización de los profesionales de otras áreas en institutos y universidades.

OTRAS FORMAS: Hay tantas maneras de cuidar nuestro medio ambiente, de convertirnos en personas ecológicas y que no nos cuestan mayor esfuerzo como por ejemplo el reciclaje, que podemos implementar desde nuestros hogares, en nuestras instituciones, en la calle, solo necesitamos concientizarnos de que al reciclar estamos poniendo nuestro granito de arena para ayudar al planeta

Hagamos un esfuerzo para salvar nuestro planeta, y así nos salvaremos nosotros mismos pues el problema ambiental que estamos viviendo nos toca a TODOS!.