La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES SEGUNDO SEMESTRE 1° AÑO MEDIO 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES SEGUNDO SEMESTRE 1° AÑO MEDIO 2011."— Transcripción de la presentación:

1 DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES SEGUNDO SEMESTRE 1° AÑO MEDIO 2011

2 UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 4 :- “Creando imágenes visuales sobre la naturaleza para desarrollar conciencia ecológica” CONTENIDOS: 1.- Imágenes de la contaminación. 2.- Experiencia personal de la contaminación. 3.- La dimensión ecológica en la historia del arte. APRENDIZAJES ESPERADOS: 1.1- “Discrimina visualmente a partir de la observación de imágenes contaminadas”. 2.1- “Transforma el espacio visual contaminado en espacios estéticamente favorables para la vida en su entorno cercano”. 2.1- “Comprende la presencia de la imagen de la contaminación ambiental en la representación artística visual en el tiempo”.

3 ACTIVIDAD GRUPAL : ( coef. 2) A partir de una fotografía seleccionada de su entorno cercano que contenga un espacio visual contaminado, transforme y proponga una imagen sana y limpia, donde estéticamente promueva la conciencia ecológica. LISTA DE MATERIALES: Blok Fabriano con formato de 27 X 38 cms. Regla de 30 cms. Lápices de colores, acuarelables, oleo pastel, témpera. Lápiz grafito HB n° 2 Fotografía con imagen contaminada de un entorno cercano. Pegamento transparente.

4  INSTRUCCIONES  1.- Formar grupos de 3 o 4 compañeras y reunir los materiales solicitados.  2.- Aportar al grupo fotografías donde aparezcan espacios contaminados del entorno cercano, ejemplo:  - calle, luego de terminada la típica feria del domingo, Parque O´Higgins, después de la parada militar, recinto de salida después de un partido de futbol, tu casa después de un cumpleaños, recinto después de un recital, etc.  3.- Seleccionar en grupo una imagen para pegar en el lugar indicado del formato.  4.- En un formato con margen de 2 cms. y posición horizontal, dibujar una línea vertical al centro que lo divida en dos partes iguales.  5.- Pegar imagen al centro izquierdo, tocando la línea vertical.  6.- En el costado izquierdo de la hoja, crea un dibujo que proyecte la continuación de la imagen contaminada, completando la foto en todo el espacio izquierdo del papel.  7.- En la mitad derecha de la hoja, junto a la línea y a continuación de la foto, dibujar la misma imagen pero proponiendo un espacio limpio, armónico, sano y descontaminado.  8.- Por último, pintar libremente el trabajo presentando “un antes y un después” de la imagen, donde el grupo promueva, de manera estética, una conciencia ecológica de su entorno más cercano.

5 La contaminación La Contaminación afecta el medio ambiente que tanto los seres humanos como los animales y plantas, utilizamos para vivir y desarrollarnos. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de algún tipo de agente físico, químico, biológico o la combinación de estos, la que produce un desequilibrio en el medio, resultando ampliamente nocivo para la salud, para la seguridad o el bienestar de los habitantes de cualquier comunidad y por supuesto para el resto de los seres vivos como las plantas y los animales. La contaminación puede afectar por separado o simultáneamente al: - suelo. - aire. - agua. - atmósfera.

6  CAUSAS Y EFECTOS  La recurrente respiración de un aire contaminado conduce al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas o también a las de tipo respiratorio.  También el debilitamiento de la capa de ozono y el efecto invernadero se han convertido en dos causas que alientan un panorama de contaminación en el planeta, provocando nuevas enfermedades en los seres vivos  Otras formas de contaminación son la química, electromagnética, térmica, radioactiva, lumínica, visual, microbiológica y acústica.  La contaminación Acústica la encontramos, por ejemplo, en los medios de transporte, las construcciones de edificios o en las grandes aglomeraciones urbanas, la que provoca en el tiempo un aumento del stress y una menor capacidad auditiva. .

7 ECOLOGÍA De las palabras en Latín OIKOS ( casa, vivienda, hogar) y de LOGOS (estudio), la ecología significa “el estudio de los hogares”. Nace en 1866 por el filósofo y biólogo alemán ERNST HAECKEL quien se dedico al estudio de la ecología como ciencia, analizando la relación de los seres vivos con su ambiente. Sin embargo con el tiempo se extendió el concepto abarcando “el estudio de las características” del medio donde incluye el transporte de la materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas. Concluimos que la ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Química, la Mecánica, la Ética, etc.

8 LA DIMENSIÓN ECOLÓGICA EN LA HISTORIA DEL ARTE Los artistas siempre han visto la naturaleza como fuente inspiradora para representar la belleza y sus cualidades estéticas. El Arte ha jugado un rol preponderante frente a los acontecimientos históricos y en algunos períodos ha servido como un material de denuncia dejando un registro visual valioso para las generaciones futuras. El artista con su sensibilidad, espíritu analítico y crítico, ha sido un actor y un testigo en los distintos períodos de la historia donde ha recurrido al arte como un material de denuncia para expresar su desacuerdo frente a las guerras, las catástrofes, el hambre, la esclavitud, la injusticia social, el fanatismo político y religioso, etc. Durante el siglo XX, el arte se ha preocupado por la contaminación de la naturaleza en su conjunto y los artistas llaman la atención denunciando los problemas ambientales por medio de diversos lenguajes. Ellos exploran nuevos materiales del medio a través del reciclaje o la intervención directa en el paisaje. El ser humano ha dañado el planeta gravemente, a gran escala y es responsabilidad de todos nosotros, niños, artistas, y estudiantes, cuidar y proteger nuestro medio ambiente.

9 Ahora viene… lo que no queremos ver

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19 No podemos seguir contaminando nuestro medio ambiente…

20 Debemos tomar conciencia ecológica y empezar ahora…

21 Todos podemos disfrutar de la belleza de nuestro planeta…

22 Porque… esto es lo queremos para nuestras futuras generaciones.

23

24

25

26 FIN


Descargar ppt "DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES SEGUNDO SEMESTRE 1° AÑO MEDIO 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google