PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Advertisements

CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Secretaría de Educación, Cultura y Deporte
PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Betsaveth E. Gómez Ventura Tutor del curso Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos. Sesión 2 Tijuana Baja California.
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
MODULO 2 ACTIVADA 1.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Reforma Curricular de la Educación Normal
Programa de Enciclomedia
Servicios de Aula Base Telemática (SABT)
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
“1.2 Contexto internacional del uso de las TIC en la educación ”
Actividad 3 Organización para el uso del aula telemática
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Las TICs a la escuela ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Con quién? Alba Martínez Olivé 30 de mayo de 2006.
IV. Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Proyecto Aula Telemática
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
Para difusión con maestros del Instituto Francés de la Laguna
Sabias que……. HDT son las siglas de Habilidades Digitales para Todos. Es una estrategia integral que impulsa el desarrollo y utilización de Tecnologías.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
El aula temática El proyecto Aula Telemática es un macroproyecto de desarrollo y uso de las TIC en la educación básica, que propone se pueda avanzar en.
Habilidades digitales para todos
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Habilidades Digitales para Todos. Conocer a los participantes Objetivos del curso Objetivos del aprendizaje Programa HDT Actividad. HDT en opinión de.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
2010.
PER Programa Fortalecimiento de la
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
GUIA PARA LA EDUCADORA.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Habilidades Digitales para Todos. Para definir los modelos de equipamiento tecnológico se consideraron los siguientes aspectos: El aprovechamiento.
Gestión Educativa Los recursos que nos proporciona el HDT es que el maestro conozca este recurso como apoyo didáctico para aplicarlo a sus alumnos.
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
 Esquema entre la política educativa que da sustento a la estrategia HDT y su objetivo general.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
 DIAGRAMA ENTRE LA POLITICA EDUCATIVA QUE DA FUNDAMENTO  A LA ESTRATEGIA HDT Y SU OBJETIVO GENERAL..
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias Alumna: Flor Itzel López García.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
IV. Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos
¿QUE SON? Son las formas en que se proveerá de equipos computacionales o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o.
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
HDT ENCICLOMEDIA 2000 – 2006 (Se incorpora como proyecto educativo sexenal) Enciclomedia incorpora contenidos de la Red Satelital de Televisión Educativa,
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
I.- LAS COMPETENCIAS DOCENTES EN TIC II.- DE ENCICLOMEDIA A HDT III.- ¿QUÉ ES HDT? IV.- COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA HDT V.- LA PRACTICA DOCENTE DENTRO.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
Actividad 1 Articulemos las políticas educativas con la estrategia HDT.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
¿QUE ES HDT? Es un macroproyecto de desarrollo y uso de TIC en la educación básica. Desarrollo y uso de TIC, en el contexto del rediseño. Impacto potencial.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en México, en la Educación Básica Perfil del Programa Habilidades Digitales para Todos Coordinación Nacional HDT Enero de 2011 Ciudad de México

PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica ¿Cuál es la retrospectiva y prospectiva en materia de uso de TIC en educación? Retrospectiva Prospectiva Nuevos Planes Primaria HDT Reglas de Operación, PEHDT Equipamiento, Acompañamiento y Gestión local Alianzas locales, nacionales e internacionales Cómputo 1 a 1 y Conectividad Materiales digitales para secundaria y primaria Transformación de Enciclomedia Integración de proyectos de TIC Generación de experiencia local Nuevos Planes Preescolar Enciclomedia 5º y 6º Operación centralizada Cómputo 30 a 1 Materiales compilados Nuevos Planes Secundaria Enciclomedia 1º Sec Operación centralizada Cómputo 30 a 1 Materiales compilados Estudio de Fase Experimental Modelo educativo 5 estrategias simultáneas 4 modelos tecnológicos, Conectividad Materiales digitales, gestión, alianzas, acompañamiento, uso en 2 bimestres Proyecto Aula Telemática Prueba de Concepto Cómputo 1 a 1 y Conectividad ODAS, PDC, Reactivos, ADC, Gestión, capacitación, clases muestra Cambio de PyPE EB de 9 años Federalismo educativo Aulas eq 1990 2000 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Educación para Todos Jomtien Usar todos los canales de información, comunicación y acción… Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información Ginebra, 2003. Tunez, 2005 Definición de campos de aplicación de TIC (aprendizaje electrónico) Estándares de Competencia en TIC para Docentes (UNESCO) Redes de conectividad Redes Sociales Comunidades virtuales Educación para Todos Dakar Aprovechar las TIC para contribuir a lograr los objetivos de la Educación para Todos… gobierno electrónico, negocios electrónicos, cibersalud, ciberempleo, ciberecología, ciberagricultura, ciberciencia

Cadena Operativa Escuela HDT Aula Telemática PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica ¿Qué es Habilidades Digitales para Todos? ¿Qué es HDT? Macroproyecto de desarrollo y uso de TIC en EB Etapas de prueba y operación federalizada Desde enero de 2009 es un programa sujeto a RO Plan nacional y 32 planes estatales, que operan con la RIEB Transformación de Enciclomedia 9.2 mill de alumnos, 367 mil grupos y 500 mil docentes Presencia de 3º de Preescolar a 3º de Secundaria Modelo educativo diversificado por nivel y servicio Modelo pedagógico según los nuevos programas Propone modelos tecnológicos 1 a 1 y 1 a 30 Ofrece portal federal y portal local Ofrece un LMS y un administrador de equipos. Materiales tanto en línea como locales Herramientas para la toma de decisiones Conectividad (WiMax) en Redes Estatales Gestión con comunidades organizadas Acompañamiento y formación permanentes Certificación de competencias digitales Alianzas Estratégicas Cadena Operativa INTERNET Escuela HDT Aula Telemática 2007 PRUEBA DE CONCEPTO 2008 y 2009 PILOTO AULA TELEMÁTICA 2008… HDT PFT Se crea el concepto “Aula Telemática” Se prueba un modelo educativo Opera

¿Cuál es el modelo educativo HDT? PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica ¿Cuál es el modelo educativo HDT? Componente de Gestión Esquema de Gestión Componente de Infraestructura Tecnológica Modelos Tecnológicos y Tipos de Equipamiento Componente Pedagógico Modelo Pedagógico Habilidades Digitales para Todos Componente de Operación Esquema de Operación Componente de Acompañamiento Esquema de Acompañamiento Permanente Constructivismo descrito en PyP Enfoques y contenidos de PyP Modelo de uso didáctico asociado a modelos tecnológicos Certificación Capacitación inicial Cursos en línea Asesoría pedagógica permanente Asesoría tecnológica permanente Redes Sociales de Conocimiento MODELO EDUCATIVO ESQUEMA DE GESTIÓN EDUCATIVA Modelo educativo integral Modelo de gestión escolar PEC Sistemas y prácticas 4 Modelos de prueba en secundaria Modelos 1 a 1 o 1 a 30 para EB Conectividad ESQUEMA DE OPERACIÓN - Prueba de concepto - Fase experimental - Generalización MODELO EDUCATIVO HDT: puede avanzarse en el uso y desarrollo de las TIC en la EB, si se realizan acciones alineadas en los componentes pedagógico, de acompañamiento, de gestión, operación e infraestructura tecnológica.

Aspectos del Componente de Gestión Inclusión de HDT PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica Aspectos del Componente de Gestión Intervenciones pedagógicas CNHDT DGESPE DGFCMS CADENA OPERATIVA Organizar Evaluar Supervisar Asesorar ESCUELA Conoce modelo Conoce recursos Capacitación ext e int Comunicar HDT EN COLEGIO: 5. Identifica uso 6. Prueba recursos 7. Uso discreto (ROTATIVO) ENLACES Coordina Propicia Supervisores Jefes de Sector y Región ATPs Alianzas Estratégicas RED DE CAPACITACIÓN Capacita Certifica Asesora 8. HDT en 1 de 5 sesiones con aula por grupo o modelo rotativo 9. Formación permanente !0 Redes sociales de conocimiento 9. Esquema de Acompañamiento permanente 10. Crear comunidades de aprendizaje COMUNIDAD EDUCATIVA Individuos Grupos Directivo CTE Docente Colegio Alumno SA Padres AP CEPS Bimestre 1 Bimestre 2 Bimestre 3 Bimestre 4 Bimestre 5 Propósitos de aprendizaje por materia-Propósitos por grado y nivel-Propósitos de la Educación Básica PAT-PETE-PE C/HDT EV-AP EV-AP EV-AP EV-AP RESULTADO ANUAL Inclusión de HDT Escuela Escuelas del Estado Escuelas Muestra Modelo de Gestión PEC Acompañamiento, Seguimiento y Evaluación HDT UNIVERSO HDT. Nivel Escuela, Local, Nacional Se articulan las prácticas y herramientas de gestión educativa y escolar Se alinean prácticas gestivas estratégicas (intervención centrada en los aprendizajes, cultura política democrática, planeación participativa, intervención pedagógica, transparencia y rendición de cuentas –Accountability-)

Aspectos de los modelos tecnológicos PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica Aspectos de los modelos tecnológicos MODELO 1 A 30 MODELO 1 A 1 EQUIPO BASE TIPO ENCICLOMEDIA 1. PC del maestro 2. Pizarrón Interactivo 3. Proyector 4. Equipo de sonido (bocinas y micrófono) 5. Impresora 6. Teléfono VoIP 7. Mobiliario y UPS 8. Antena Satelital EQUIPO COMPLEMENTARIO 9. Kit de ruteadores para red inalámbrica 10. PCs existentes, en su caso Cableado UTP Crecimiento memoria RAM 10. 1 LAPTOP x ALUMNO Memoria RAM SOFTWARE Y MATERIALES EDUCATIVOS Bancos en HTML Explora Administrador de contenidos LMS Administrador de clases Bancos de materiales educativos digitales SERVICIOS Instalación de equipos o su actualización Conectividad de banda ancha (Internet) Soporte y Mantenimiento de las aulas Telefonía de Voz sobre IP Esc IDU CM Una sola Red WiMax Primaria Secundaria

Equipamiento tecnológico en Secundaria al 2012 PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica Equipamiento tecnológico en Secundaria al 2012 PRIMARIA Escuelas (edificios) equipamiento nuevo 7,947 Escuelas (edificios) actualización Enciclomedia MMS 62,133 Aulas equipamiento nuevo 17,800 Aulas equipamiento ASA 21,434 Aulas equipamiento MMS 125,562 Maestros a capacitar 371,253 SECUNDARIA Escuelas generales (edificios) 28,498 Total de aulas a instalar 50,768 Maestros a capacitar 149,742 Primaria 17,800 nuevas aulas y 146,996 Secundaria 13,887 equipadas en 2006 36,881 aulas nuevas

Primaria Transición de Enciclomedia hacia HDT PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica Transición de Enciclomedia hacia HDT Primaria Hardware: se actualiza (CPU, memoria) Conectividad: banda ancha Software: 2010 2011 Plan y Programas de Estudio 1993 Modelo educativo y Modelo pedagógico Portal federal Portal local (explora) LMS Materiales educativos digitales ligados al Plan y Programas de Estudio 2009 Mesa estatal de servicios Asesoría tecnológica y pedagógica Acompañamiento presencial y en línea Mesa de ayuda Sitio del maestro

Materiales, recursos, sistemas, intervenciones e interacciones PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica Aspectos del Componente Pedagógico Materiales, recursos, sistemas, intervenciones e interacciones SOPORTE NORMATIVO Estándares, Plan y Programas Habilidades digitales (UNESCO) SISTEMAS Software interoperable HDT Aplicaciones individuales Portal federal y local y Perfiles SERVICIOS Conectividad Mantenimiento Mesa de Ayuda tecnológica BANCOS O BASES EIR Banco de Planeaciones Bases de Objetos de Aprendizaje Bases de Reactivos HERRAMIIENTAS DE CC Ce, Wiki, Blog, Chat, Foros, Vínculos, Lecturas, Tareas, Documentos, Encuestas INTERVENCIONES PEDAGÓGICAS Formación permanente Coordinación operativa, Supervisión Colegio, consejos, grupos internos, grupos con estudiantes INTERACCIONES Alumno-conocimiento Alumno-alumno-docente Alumno-sistemas, recursos tecnológicos y materiales NIVELES DE INTERACTIVIDAD Muy bajo. Lineal. Hasta mensaje 1. Sin estructura didáctica. Bajo. Lineal. Con estructura didáctica. Emite mensaje 1 y puede recibir respuesta 1. Exploran una sola vía de percepción. Medio. Lineal y ramificado. Con estructura didáctica. Hasta mensaje 2. Exploran simultáneamente más de una vía de percepción. Alto. Ramificado a circular. Con estructura didáctica. Hasta mensaje 3. Exploran simultáneamente más de una vía de percepción. Muy Alto. Circular. Estructura didáctica. Hasta mensaje 4. Exploran simultáneamente más de una vía de percepción. Uso Enfoque a la EB

Materiales digitales Aspectos del Componente Pedagógico INTERACCIONES PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica Aspectos del Componente Pedagógico Materiales digitales INTERACCIONES Alumno-conocimiento Alumno-alumno-docente Alumno-sistemas, recursos y materiales NIVELES DE INTERACTIVIDAD Muy bajo, Bajo, Medio, Alto, Muy Alto PLANES DE CLASE (PDC) Se refiere a las planeaciones didácticas Guías de Aprendizaje Secuencias Didácticas Proyectos Didácticos Pueden clasificarse considerando carga horaria o didáctica de la materia Con articulación de actividades Lineal Ramificada Circular Con criterios para adecuaciones y variantes SOPORTE NORMATIVO Plan y Programas de estudios Habilidades digitales (UNESCO) UNESCO: En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: competentes para utilizar tecnologías de la información; buscadores, analizadores y evaluadores de información; solucionadores de problemas y tomadores de decisiones; usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad; comunicadores, colaboradores, publicadores y productores; y ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad. A1 A2 A3 A4 A5 A6 AE A1 A2 B3 B4 B5 B6 C3 C4 C5 A6 A3 A4 A5 AE B3 B2 B1 C1 C2 C3 C4 A1 A2 A3 A4 AE D3 D2 D1

PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Modelo de uso didáctico Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica Modelo de uso didáctico Secundaria ANTES DURANTE DESPUÉS Acciones individuales Revisar programa de estudios Ubicar AE Revisar recursos HDT Explorar recursos HDT Planeación didáctica Acciones en colegio Revisar HDT Analizar uso de recursos Probar recursos Buscar asesoría Acciones de preparación en la clase Sacar, distribuir y arrancar el equipo Instalar y encender video para grabar la sesión Inicio Establecer el propósito de la sesión Decir cuándo cómo y para qué se usarán los equipos Desarrollo Construcción OdA Cierre Evaluación Integrar evidencias, poner en común Reactivos Acciones de término Apagar y guardar el equipo Revisar lo realizado contra la planeación Valorar si se alcanzó o no el aprendizaje esperado Valorar si el uso de HDT fue o no pertinente a la tarea educativa. Revisar videograbación Valorar uso de HDT en función de la tarea educativa Identificar mejoras Compartir logros con otros docentes de otras escuelas 5 min 15 min 5 min Primaria Los criterios generales se conservan: Debe realizarse una epata de preparación previa a la sesión de aprendizaje. Debe promoverse el trabajo colegiado Deben considerase los tiempos de preparación para el equipo Debe considerarse una etapa posterior a la sesión de aprendizaje con fines de evaluación y con actividad colegiada

Herramientas de Acompañamiento PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica Aspectos del Componente de Acompañamiento TEMÁTICAS GENERALES: Modelo educativo y componentes Componente pedagógico Componente de gestión Componente de acompañamiento Componente tecnológico 1 a 1 Recursos y sistemas LMS Administrador de clase Banco de planeaciones Banco de OdAS Banco de reactivos Sistema de seguimiento Portal Wiki, chat, blogs… 1 a 30 HDT-HTML Portal federal Portal local (explora) Materiales educativos digitales ligados al Plan y Programas de Estudio 2009 Herramientas de Acompañamiento Certificación de competencias digitales Capacitación inicial HDT Otros cursos presenciales y en línea Asesoría pedagógica permanente Asesoría tecnológica permanente Redes Sociales de Conocimiento Evaluación y mejora del esquema Nociones Básicas ** Profundizar en el conocimiento Generar conocimiento 2007-2012 2013-2018 2019-2024

Materias se están apoyando con HDT* PROGRAMA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Uso educativo de las TIC en México, en la Educación Básica Materias se están apoyando con HDT* Secundaria. Plan 2006 Primer grado Segundo grado Tercer grado Español I Español II Español III Matemáticas I Matemáticas II Matemáticas III Ciencias I (énfasis en Biología) Ciencias II (énfasis en Física) Ciencias III (énfasis en Química) Geografía de México y del mundo Historia I Historia II Formación Cívica y Etica I Formación Cívica y Etica II Lengua Extranjera I Lengua Extranjera II Lengua Extranjera III Educación Física I Educación Física II Educación Física III Tecnología I* Tecnología II* Tecnología III* Artes (Música, Danza, Teatro o Artes Visuales) Artes (Música, Danza, Teatro o Artes Visuales) Asignatura estatal Orientación y tutoría Primaria. Plan 2009 SEXTO GRADO Español Matemáticas Ciencias naturales Geografía Historia Educación Física Formación Cívica y Ética Educación Artística * En proceso materiales digitales para 5º grado