Activa directa: El BJT actúa como amplificador de intensidad: I C =  F I B con  F ~ 100. Fluyen corrientes por la unión BE y casi todos los e - emitidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7.- Transistores bipolares1 INTRODUCCIÓN Son dispositivos de estado sólido (semiconductores) Tienen tres terminales: Emisor, base y colector.
Advertisements

Unidad 2: Circuitos Electrónicos con Transistores
CONCURSO.
TRANSISTORES BJT:.
Introducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica
Electrónica Componentes activos.
Transistor bipolar.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
Amplificadores en Conexión Cascode
Prácticas de electrónica
Prof.: Marvin Hernández C.
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN
Transistores PNP en la configuración base común
SEMICONDUCTORES Los conductores conducen la corriente eléctrica
Familias Lógicas Circuitos Electrónicos Digitales
Transistores Bipolares
Espejos de Corriente y el Amplificador Diferencial
Polarización Electrónica I.
REPASO DE AMPLIFICACIÓN
TRANSISTORES BJT KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE.
Símbolo. Características Clasificación de los transistores
EL TRANSISTOR BIPOLAR EN CONMUTACIÓN
Amplificador con BJT Análisis y Diseño
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Unidad 5 Circuitos Eléctricos.
Analog Electronics UNIT IV Transistors.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
Los componentes Electrónicos Básicos
Límites de operación del transistor. Para cada transistor existe una región de operación sobre las características, la cual asegurara que los valores.
Amplificador con BJT Modelos de segundo orden
Configuración de los Transistores
Un transistor Bipolar en un dispositivos de tres terminales Formado por una capa muy delgada del tipo N o P, empare Jado por otro tipo de material opuesto.
Circuitos con transistores
Introducción Circuitos Electrónicos Digitales
Tecnología e Informática
Docente: Ing. Raimon Salazar TRANSISTORES BIPOLARES Funcionamiento Para que el transistor bipolar pueda funcionar es necesario polarizar cada una de sus.
Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. M AGNITUDES Y PARÁMETROS QUE GENERAN INESTABILIDAD.
Ejercicio 2 El Transistor BJT como amplificador
Docente: Ing. Raimon Salazar A NÁLISIS Y RESOLUCIÓN EN CORRIENTE CONTINUA DE UN CIRCUITO DE POLARIZACIÓN FIJA. En el capítulo, anterior, con el fin de.
TRANSISTORES BIPOLARES Configuraciones
Transistor Emisor-común Características graficas
EL TRANSISTOR COMO AMPLIFICADOR
TEMA II Electrónica Analógica
El Transistor BJT como amplificador
TEMA I Teoría de Circuitos
Amplificadores RF pequeña señal
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa UNEFA- Ingeniería en telecomunicaciones. 5to Semestre.- sección 03 Profesora:
MULTIMETRO- POLÍMETRO O TESTER
Termistor: resistencia eléctrica que varía su valor en función de la temperatura. Galga: resistencia eléctrica que varía su valor en función de las deformaciones.
ELECTRÓNICA: CIRCUITO CON LDR
CIRCUITOS ELECTRONICOS III
Operación y modelado a pequeña señal”
TRANSISTORES BIPOLARES
TRANSISTORES BIPOLARES
CONFIGURACIONES ESPECIALES: amplificadores en cascada
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Transistor Bipolar n p e - IC IE IB NPN α: - Dopado IE = IC + IB
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor.
Tema 1b: El Transistor BJT Principi físic.Tipus de transistors B.J.T.
Tips para análisis de transistores BJT
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
TRANSISTORES BCE U BE U CE IBIB ICIC IEIE. TRANSISTORES Introducción Base ColectorEmisor Unión Emisor Base Unión Base Colector Transistor PNP E C B.
Aproximaciones lineales del diodo rectificador
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

Activa directa: El BJT actúa como amplificador de intensidad: I C =  F I B con  F ~ 100. Fluyen corrientes por la unión BE y casi todos los e - emitidos por E son colectados en C. Activa inversa: El BJT actúa como amplificador de intensidad: I E = -  R I B con  R ~ 1. Fluyen corrientes por la unión BC y casi todos los e - emitidos por C son colectados en E, pero son menos que en ZAD. Saturación: La ganancia en intensidad decae notablemente y la tensión entre C y E es baja (~corto). Corte: Corrientes muy bajas en los tres terminales (~abiertos). Modos de operación

RECTA DE CARGA Para definir la recta de carga, se hallan los dos puntos de intersección de la recta con los ejes. Se aplica la 2ª ley de Kirchoff en la malla formada por Vcc, Rc, Vce

CIRCUITOS DE POLAIRZACION. RECTA DE CARGA. Emisor comun Se denominará punto de trabajo o punto Q del transistor, a aquel par de valores I C, V CE de la recta de carga, que el transistor tiene en unas condiciones de trabajo determinadas por el circuito en el que se encuentra. Para determinar el punto Q, de manera gráfica, dibujamos la recta de carga en la gráfica I C, V CE de las curvas de salida que da el fabricante, y en el punto de intersección de esta recta con la curva característica cuya I B coincida con la I BQ calculada anteriormente, será el punto de trabajo

POLARIZACION POR RESISTENCIA DE BASE I B es muy Estable. V BE ), Ic es inestable al cambio de hfe por lo que se coloca una resistencia en el emisor

Calcular el punto de trabajo del transistor con polarización por resistencia de base de la gura 3.2, teniendo en cuenta una ganancia hfe de 162. Comprobar el resultado con WB

Obtención del punto Q: Ecuación de corrientes: Ie = Ic+Ib Malla de colector: Vcc-Vce = IcRc+(Ic+Ib)Re Malla de base: Vcc-Vbe = IbRb+(Ic+Ib)Re

Polarización por realimentación de colector Obtención del punto Q: Ecuación de corrientes: Ie =Ic+Ib I = Ic+Ib Malla de colector: Vcc-Vce = IR Malla de base: Vcc-Vbe = IR+IbRb Ecuación del trt: Ic = BIb

Polarización por colector y emisor Obtención del punto Q: Ecuación de corrientes: Ie = Ic+Ib I = Ic+Ib Malla de colector: Vcc-Vce = IR+(Ic+Ib)Re Malla de base: Vcc-Vbe = IR+IbRb+(Ic+Ib)Re Ecuación del trt: Ic = BIb

Polarización por divisor de tensión