Energía Hidráulica Represa de Neuquén.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
Advertisements

Energías renovables Por Gabriel Mansilla.
Energía solar Placido Marín Materia: Ciencias Naturales
Energía hidroeléctrica
Energia hidraulica ..
FUENTES DE ENERGIA.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
GENERACIÓN DE POTENCIA
Energía Hidroeléctrica !!!
PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
ENERGIAS RENOVABLES.
Centrales hidroeléctricas y la energía del viento.
CENTRALES ELÉCTRICAS.
Universidad de Managua UdeM
LA ENERGÍA SOLAR Es la energía obtenida del sol a partir de la captación de sus radiaciones, como son la luz y el calor. Es una de las más utilizadas.
LA ENERGÍA.
Ing. Danmelys Perozo Blogs: Twitter:
LA ENERGÍA.
¿Qué es…? Es la energía asociada a los saltos de agua, ríos y embalses La forma de energía que posee el agua de los embalses es energía potencial gravitatoria,
Energías renovables Energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, por la inmensa de energía que contienen y por ser generadas por.
Central Eólica.
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
ENERGIAS RENOVABLES Agustín Pérez Pérez.
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
Energía Hidráulica Rubén Andrés Said Kassal Sergio Mateo.
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
MARIA ISABEL MARTINEZ JARAMILLO
Se Denomina energía hidráulica aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías Cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua.
Energia Hidraulica.
Fuentes de Energía.
Fuentes de energía Camila y Raquel 4º Diver.
Sergio Muñoz Luis García 4º Div.
FUENTES DE ENERGÍA Ebrima Sagnia Othman Hajjaj.
Energía Eólica Cabañeros, Irene Gomez Cassou, Pablo Labaca, Joaquina
La energía solar.
La Energía: Energías renovables
9. La energía y su transformación
Energía hidráulica..
Trabajo acerca de la energía
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
LAS ENERGÍAS RENOVABLES Sixth Form Spanish Day Christopher Lillington Prince Henry’s Grammar School Specialist Language College M e d i o a m b i e n t.
Los defensores de la energía hidráulica
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
ENERGIA HIDRAÚLICA DARIO 5°A.
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
ENERGIAS RENOVABLES Se denomina fuente de energía renovable a toda aquella que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la.
El medioambiente Dipali Gupta, Angela Gao, Shreeya Bhatia, Syeda Haque.
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
¿Qué podemos hacer para resolver este problema? El secretario de Energía, afirmó hoy que las reservas de hidrocarburos del país apenas alcanzan para 13.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
Nombre: Johan Muñoz Curso: 7ºA
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada.
-Arauco, el parque eólico mas grande de Argentina, que queda en, En La Rioja VentajasDesventajas No contaminaSe debe tener cuidado al elegir un parque.
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
San Juan La primera planta fotovoltaica experimental de Sudamérica destinada a generar energía eléctrica con paneles solares, fue inaugurada en la provincia.
La energía eólica.
ENERGÍA EÓLICA.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Paula Rodríguez Hernández
tres tipos de generaciones de energía eléctrica en nuestro país.
Trabajo práctico de CyT
Energia en Argentina Represa hidraulica.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Transcripción de la presentación:

Energía Hidráulica Represa de Neuquén

Sobre la energía hidráulica Es la energía que se obtiene de la caída del agua desde cierta altura a un nivel inferior lo que provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas. La hidroelectricidad es un recurso natural disponible en las zonas que presentan suficiente cantidad de agua. Su desarrollo requiere construir pantanos, presas, canales de derivación, y la instalación de grandes turbinas y equipamiento para generar electricidad. Todo ello implica la inversión de grandes sumas de dinero, por lo que no resulta competitiva en regiones donde el carbón o el petróleo son baratos, aunque el coste de mantenimiento de una central térmica, debido al combustible, sea más caro que el de una central hidroeléctrica. Sin embargo, el peso de las consideraciones medioambientales centra la atención en estas fuentes de energía renovables

Como funciona :

ventajas Se trata de una energía renovable y limpia de alto rendimiento energético. Es ecológica. Debido al ciclo del agua su disponibilidad es inagotable. Es una energía totalmente limpia, no emite gases, no produce emisiones tóxicas, y no causa ningún tipo de lluvia ácida. Permite el almacenamiento de agua para abastecer fácilmente a actividades recreativas o sistemas de riego. Se pueden regular los controles de flujo en caso de que haya riesgo de una inundación. No tiene gran costo ya que no hay gastos en combustible

desventajas La construcción de grandes embalses puede inundar importantes extensiones de terreno, lo que podría significar pérdida de tierras fértiles, dependiendo del lugar donde se construyan; En el pasado se han construido embalses que han inundado pueblos enteros. Estos hechos son actualmente menos frecuentes, pero aun persisten; Destrucción de la naturaleza. Presas y embalses pueden ser disruptivas a los ecosistemas acuáticos. Hay bastantes estudios buscando soluciones a este tipo de problema Cambia los ecosistemas en el río aguas abajo. El agua que sale de las turbinas no tiene prácticamente sedimento. Esto puede resultar en la erosión de las márgenes de los ríos. Cuando las turbinas se abren y cierran repetidas veces, el caudal del río se puede modificar drásticamente causando una dramática alteración en los ecosistemas.

Las centrales mas importantes de energía hidráulica en argentina Represa de yacireta Represa del chocón Represa de salto grande

Energía eolica La energía eólica es la energía que se obtiene del viento. Es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante Aerogeneradores. La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases

Los aerogeneradores. Están compuestos por: Los aerogeneradores son los aparatos empleados para transformar la energía cinética del viento en electricidad Están compuestos por: Las palas: se orientan para optimizar el rendimiento o detener el aparato. La torre: soporta las hélices y la góndola con el mecanismo y suele medir entre 40 y 60 metros, lo que equivale a un edificio de 15 plantas. Rotor: es el conjunto formado por las palas y al eje en que van unidas, a través de una pieza llamada buje. La góndola: es donde se encuentra el mecanismo rotor así como diversos aparatos de medición. Anemómetro: mide la velocidad del viento. En caso de que ésta sea muy elevada el rotor se detiene automáticamente para evitar posibles daños. Veleta: informa al sistema de control del aparato de la dirección del viento, de manera que el rotor y las aspas se orienten de la forma más adecuada. Pararrayos. Tomas de aire: para refrigerar el mecanismo. Generador eléctrico: transforma la energía mecánica del rotor en eléctrica.

ventajas No produce emisiones dañinas para el medio ambiente. Los parques eólicos son compatibles con otros usos (ganadería agricultura, etc.). En menos de seis meses el aerogenerador recupera la energía gastada en su fabricación, instalación y mantenimiento. Los aerogeneradores no requieren suministro de combustible por lo que son ideales para países en vías de desarrollo. Su mantenimiento es escaso, solo necesitan una revisión cada seis meses No contamina. No se necesitan grandes extensiones de tierra. Rinde mucho. Tiene larga vida útil. Es posible construir plantas de energía, cuya capacidad es muy variable y, en consecuencia, se pueden adaptar a diferentes necesidades. Otro punto a favor de la inversión en energía eólica es la de la creación de nuevos puestos de trabajo

desventajas Los aerogeneradores generan un gran impacto paisajístico. Las hélices pueden provocar daños en las aves que chocan con ellas. Contaminación acústica generada por el giro de las turbinas. Los parques se instalan a menudo en zonas salvajes o vírgenes que quedan modificadas por las obras de instalación. El viento en si no es confiable Los terrenos en la costa son costosos

Los parques de energía eólica en argentina parque vientos de la patagonia: El parque se levanta a 40 km al oeste de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia en el área denominada El Tordillo. Parque eólico de Rawson: El Parque Eólico Rawson está ubicado sobre la Ruta provincial 1 a 5 km al sur de Rawson, Chubut. Opera con 80 megavatios, lo que equivale al abastecimiento de unos 100.000 hogares y provee de energía al Sistema Interconectado Nacional. parque eólico Arauco: El gobierno de La Rioja y la Nación, por medio de la empresa estatal Enarsa ya inauguró el parque eólico mas grande de Argentina. Que consta de 12 molinos eólicos con una capacidad de generación de 25,2 MW, totalmente diseñados y fabricados en Mendoza.

Energía solar. La energía solar es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio de captadores que pueden transformarla en energía Eléctrica o térmica.

Los paneles solares Un panel solar es un módulo que aprovecha la energía de la radiación solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad. Los paneles fotovoltaicos están formados por numerosas celdas que convierten la luz en electricidad. Estas celdas dependen del efecto fotovoltaico por el que la energía luminosa produce cargas positiva y negativa en dos semiconductores próximos de diferente tipo, produciendo así un campo eléctrico capaz de generar una corriente. Los paneles tienen una placa receptora y tubos por los que circula líquido adheridos a ésta. El receptor. El líquido calentado es bombeado hacia un aparato intercambiador de energía donde deja el calor y luego circula de vuelta hacia el panel para ser recalentado. Esto provee una manera simple y efectiva de transferir y transformar la energía solar.

ventajas No contamina. Proviene de una fuente de energía inagotable. Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega. Los sistemas de captación solar son de fácil mantenimiento. El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando.

desventajas El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una estación del año a otra, en nuestra zona varía un 20% de verano a invierno. Para recolectar energía solar a gran escala se requieren grandes extensiones de terreno. Requiere gran inversión inicial. Se debe complementar este método de convertir energía con otros

La energía solar en Argentina. La mayor fuente de energía solar de América Latina se encuentra en San Juan.

Hecho por jeremías Coppola Energía eólica Energía hidráulica o hidroeléctrica Energía solar