EMERGENCY CONTRACEPTION CLINICAL PRACTICE Elisabeth G. Raymond, M.D., Kelly Cleland Virginia Domínguez Cano MIR II Departamento de Obstetricia y Ginecología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESIÓN CLÍNICA: -Resultados del trabajo en la comunidad
Advertisements

La anticoncepción de emergencia (AE)
ANTICONCEPCIÓN POSTCOITAL O DE EMERGENCIA
Contracepción de emergencia
Sexualidad y Metodos Anticonceptivos
DISMENORREA Y TENSIÓN PREMENSTRUAL
Métodos Anticonceptivos
Anticoncepción Dr. Genaro Flores Monge Ginecólogo Obstetra
ESPERMICIDA ANTICONCEPTIVO
QUE DEBES DE CONOCER ANTES DE USAR LA PILDORA POST-COITAL COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAEN CENTRO MATERNO INFANTIL Urgencias Materno-Infantil Complejo Hospitalario.
Anticoncepción Hormonal
Tiempo de examen - Respuestas-
métodos ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICIACION FAMILIAR
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
ANTICONCEPCION DE EMERGENCIA
Preguntas frecuentes sobre la píldora de emergencia
LACTANCIA Y ANTICONCEPCIÓN.
USO Y CONSECUENCIAS DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
NORMAS Y GUIAS DE LA 412 PARA LA ATENCION DE I.T.S.
Métodos Anticonceptivos
El DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU DIU
Anticoncepción de emergencia
EMBARAZO ECTOPICO.
SEXUALIDAD Y ANTICONCEPCIÓN
Método de Dos Días para planificación familiar
ANTICONCEPCION DIU Métodos quirúrgicos.
Anticoncepción Hormonal de Emergencia Dra. Blanca Altamirano Jornadas SASIA Alto Valle 9/6/2012.
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
Planificación Familiar
Dr. Alejandro Calanda de la Lastra Instituto Juan Pablo II
Hemorragia Uterina Anormal
SERVICIO DE REUMATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE CLINICAS
“Sexualidad Humana y Educación”
 En anteriores entradas hablamos acerca del preservativo (incluso del femenino) como único método anticonceptivo que además reduce las posibilidades.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
ANTICONCEPCION Y ADOLESCENCIA Prof. Dr. Antonio M. Ruoti Mayo
Lorenzo Arribas Mir Médico de familia
Si decidiste tener una vida sexual activa METODOS ANTICONCEPTIVOS
«INSTITUTO JAIME TORRES BODET» MARINA MARIEL CERVANTES SANCHEZ
Guía Clínica y Procedimientos de Planificación Familiar Anticonceptivos Hormonales
Brenda Baez Ordaz Priscila S. Ponce García. La planificación familiar reduce la mortalidad materna y mejora la salud de las mujeres, ya que previene los.
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
R4 Alejandra Martínez R2 Oscar Silva Literature review current through: Mar |This topic last updated: ene 22, 2013.
TEMA: METODOS ANTICONCEPTIVOS
QUE ES LA SEXUALIDAD La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También.
Anticoncepción en la Adolescente Como Preservar la Fertilidad Futura?? Prof. Dr. Jorge Peláez Mendoza Profesor Auxiliar de Obstetricia y Ginecología Universidad.
“EL CONDÓN COMO LA PIJAMA, PONTELO ANTES DE IR A LA CAMA"
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
D I A F R G M.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
DISPOSITIVO INTRAUTERINO
México ocupa actualmente el primer lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en cuanto a embarazos.
¿Cómo espaciar o evitar embarazos? Planificación familiar Recopilado y elaborado por: Profra. Guadalupe Fabiola Carcaño Ramírez.
Higiene Sexual Cosas básicas: lavado, ropa, etc. Durante la relación sexual Sexo oral Sexo anal Cuidado médico Cuidado psicológico y emocional.
FUNDACIÓN PÚBLICA ESCOLA GALEGA DE ADMINISTRACIÓN SANITARIA MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Mayo 2010 Dra Nuria Izquierdo.
Dr. Enrique P. Spandau Docente UBA. Especialista en Ginecología y Obstetricia Experto en Procreación Responsable. Secretario CD AASSER * Entre Ríos 1165.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN SITUACIONES DIVERSAS Lorenzo Arribas Mir
Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales. También se llama contracepción o anticoncepción,
BUENAS PRÁCTICAS EN EL ABORDAJE DE LA IVE Autoras: Rodríguez Armario, Eva Ruiz Algarín, Rocío.
Anticoncepción de emergencia.
Transcripción de la presentación:

EMERGENCY CONTRACEPTION CLINICAL PRACTICE Elisabeth G. Raymond, M.D., Kelly Cleland Virginia Domínguez Cano MIR II Departamento de Obstetricia y Ginecología HGUGM

ÍNDICE Caso clínico Revisión de guías clínicas Recomendación de las autoras

CASO CLÍNICO Paciente de 19 años, sin deseo gestacional; pero olvidos con anticoncepción oral. Interrumpió anticoncepción hace dos semanas; ha tenido relación de riesgo. ¿Qué puede recomendar para reducir el riesgo de embarazo?

EL PROBLEMA CLÍNICO En EEUU, en 2008, la mitad de los 6,8 millones de embarazos fueron no intencionados. Actualmente los métodos de contracepción son muy eficaces:  ACH y DIU: fallo 0,5%  Preservativo: fallo 2% ¿Por qué se producen? 95% embarazos no deseados -> 1/3 no usan o incorrecto Factores psicológicos educacionales Económicos sociales

INDICACIONES A. DE EMERGENCIA (AE) Método de rutinaSituación ACH (píldora, parche, anillo)Inicio tardío en el ciclo, olvidos, interacciones farmacológicas. Gestágenos: implante o inyecciónInicio tardío en el ciclo, protección finalizada. DIUExpulsión, protección finalizada. PreservativoRotura, no utilización. DiagragmaDescolocación, no inserción o retirada antes de los indicado. EspermicidasNo aplicación, no disolución. Métodos naturalesNo adecuados, ciclos irregulares. Coito interrumpidoEyaculado en vagina o GE.

ESTRATEGIAS Y EVIDENCIA ANTICONCEPCIÓN HORMONAL: Acetato de Ulipristal (30mg) o Levonorgestrel (1,5mg): Inhibidores de la ovulación. *Tasa de embarazo: 0-6,5% *Reducción riesgo tras una relación: 40-90% Han reducido la anticoncepción combinada (nauseas)

TIPOS HORMONAL:  ACETATO DE ULIPRISTAL  LNG DIU DE COBRE

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL: ULIPRISTAL/LNG Ulipristal > efectivo: riesgo de embarazo 1,4% frente 2,2% LNG (OR 0,58) Ulipristal mantiene misma eficacia 120h; LNG va disminuyendo.

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL: SEGURIDAD Seguros: no contraindicaciones (a diferencia de ACH combinada) Interacciones: igual que ACH  Ulipristal -> antiprogestágeno: disminuye eficacia anticoncepción con gestágenos/ incluso LNG.

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL: EFECTOS SECUNDARIOS Efectos adversos: desarreglos menstruales (24%), cefalea (19%), dismenorrea (13%), nauseas (11%). LNG: no efectos sobre embarazo o feto (incluso tras 2 años); no mayor tasa de g. ectópicas.  *(Ulipristal datos limitados)

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL: ACCESIBILIDAD LNG: sin prescripción/Ulipristal: sólo en Europa. Salud Pública: no disminuye tasa de embarazo no deseado. Aún con acceso gratuito e inmediato, no se usa siempre que está indicado. No evidencia de aumento de embarazo no deseado o ITS.

DIU DE COBRE Más efectivo.  5 días (10)  Riesgo embarazo: 0,09%  Durante todo el ciclo  Durante 10 años más. Contraindicaciones: embarazo, cáncer genital, malformaciones uterinas, alergia al cobre, EIP actual*. * Incidencia post-inserción menor al 5% 12-15% mujeres en EEUU interesadas

DIU DE COBRE: INCONVENIENTES Inserción molesta, dismenorrea, sangrado. Inserción fallida en 18% (más que de rutina). Mayor coste económico. Necesidad de clínico para su inserción.  DIU con LNG no estudios.

ÁREAS DE INCERTIDUMBRE A. HORMONAL DE EMERGENCIA Y OBESIDAD “ Eficacia reducida en mujeres con peso mayor a 75 kg, no efectivo en mayores a 80 kg”.  Diversos estudios:  Europeos: Riesgo igual que sin Anticoncepción de emergencia en >75kg.  OMS: No asociación entre el peso y tasa de embarazo. Julio 2014; Agencia Europea del Medicamento sugiere retirar esta información. * ULIPRISTAL: >tasa gestación en obesas pero no significativo.

ÁREAS DE INCERTIDUMBRE A. HORMONAL DE EMERGENCIA COMO DE RUTINA Como primera opción. Relaciones infrecuentes, control único de la mujer sin conocimiento del hombre. Estudios:  LNG 0,75 mg pericoital: tasa embarazo desde 5,1 a 22% mujer-año.  Media de 4 por ciclo.  No efectos secundarios graves. OMS: estudio LNG 1,5 mg de rutina.

PROMOVER ACO DE RUTINA Tras uso AE: relaciones sin protección son frecuentes y alto riesgo de embarazo. Iniciar método de rutina: estrategias.  Información, ACH oral, acceso planificación familiar  Eficacia 6-8 semanas. Facilitar acceso a DIU de cobre.

CUANDO INICIARLA Método de rutinaCuando iniciar PreservativoInmediato Métodos hormonales-Si AE con LNG: iniciar el mismo día y usar 7 días de preservativo/siguiente regla -Si AE con Ulipristal: siguiente regla DIU de cobre*En los 5 primeros días (ciclo) Métodos naturalesTras primer ciclo normal. EsterilizaciónSiguiente regla. *asegurar ausencia de gestación

RECOMENDACIONES Consejo sobre todas las opciones. DIU el más efectivo y aporta anticoncepción a largo plazo. Ulipristal más efectivo que LNG. LNG más accesible (en EEUU). Uso precoz.

ACCESS TO EMERGENCY CONTRACEPTION COMMITTE OPINION November 2012

BARRERAS: CONCEPTOS ERRÓNEOS  Mecanismo de acción: abortivo  Aumento de relaciones de riesgo, embarazo no deseado. Disminución uso de otros métodos.  Uso repetido. ECONÓMICA EDUCACIONALES O RELIGIOSAS DISPENSACIÓN