BECAS Y CREDITOS PARA LA EDUCACION SUPERIOR 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BECAS Y PROGRAMAS DE MOVILIDAD
Advertisements

¿Qué son los quintiles? Cada quintil corresponde al 20 por ciento de la población nacional según el ingreso per cápita del hogar. Se entiende por ingreso.
Propuesta de presupuesto para una educación pública Octubre 2012.
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACION SUPERIOR
UNIDAD DE BIENESTAR | DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL.
Coordinación Área de Beneficios y Asistencia Estudiantil Dirección de Apoyo al Estudiante.
Becas y Créditos Postulación a Becas y Créditos 2012 Se da inicio al Proceso 2012 de Postulación a las Ayudas Estudiantiles para.
UNIVERSIDAD DE CHILE Procesos 2014 Dirección de Bienestar Estudiantil
Charlas de Postulación 2014 Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.

Nuestra Trayectoria Acreditada 100 % 45 años de respaldo
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Ayudas Estudiantiles División de Educación Superior Ministerio de Educación.
Director de Apoyo y Financiamiento de Alumnos
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
ABC DEL PLAN PRIMAVERA.
Octubre Presentación
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
UNIVERSIDAD DE CHILE Pasos para Acreditación de Becas del Estado y Fondo Solidario ADMISIÓN 2011.
UNIVERSIDAD DE CHILE Manual Beca Vocación de Profesor ADMISIÓN 2011.
¿Cómo Ingresar? Deportista destacado Admisión regular No videntes
Comparación Actualizada (CCAF) Los Héroes – Los Andes
1 BECAS EDUCACION SUPERIOR. 2 INSTITUCION : Postulación PSU REQUISITOS: Todos quienes deseen rendir PSU Costo $ ( $ años anteriores)
BECAS DE MANTENCIÓN
PROCESO DE MATRICULA Información Importante. Dirección de Bienestar Estudiantil.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
“BECAS ENSEÑANZA SUPERIOR”. BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Esta beca está destinada a estudiantes que estén dentro del 5% de los mejores egresados en el.
Resumen Movimiento Estudiantil Comisión Información/Difusión EII 2013.
Preuniversitario Solidario USM Financiamiento Instituciones de Educación Superior Catherinne Silva N Orientadora Vocacional Educacional.
Charlas de Postulación 2014 Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Becas y Créditos Educación Superior - Admisión 2013 Programa de Extensión.
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores Charlas Informativas Postulación 2013.
FIANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Alejandro Navarro Brain Diputado.
AYUDAS ESTUDIANTILES PATRICIA VILLARROEL ARIAS ORIENTADORA LICEO MAX SALAS MARCHAN LOS ANDES.
Comparación Actualizada (CCAF) Los Héroes – Los Andes SUT - SIIL Julio de 2010.
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
“CRÉDITO CORFO” ¿QUÉ ES? CARACTERÍSTICAS REQUISITOS.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
BIENESTAR ESTUDIANTIL
Transición de la educación secundaria a la superior José Joaquín Brunner 12 de septiembre de 2012.
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ SEDE IQUIQUE MINISTERIO DE EDUCACIÓN IQUIQUE, JUNIO 2008 ADMISIÓN 2009 AYUDAS ESTUDIANTILES.
Crédito Educación Superior. 1 Descripción Destinado a financiar estudios de educación superior de afiliados activos y pensionados, sus cónyuges y cargas.
Marzo LA POSTULACION A LAS DIFERENTES BECAS Y CREDITOS ES DE RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO Y DEL APODERADO.
SEMINARIO ESTUDIOS DE POSTGRADO Julio 2012 Ma. Isabel Munita J. Secretaria Ejecutiva Becas Chile.
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACION SUPERIOR
La ley de crédito con garantía del Estado División de Educación Superior Ministerio de Educación 2005.
Ayudas estudiantiles para la Educación Superior
LÍNEA DE CRÉDITO PARA ESTUDIANTES SALVADOREÑOS Objetivo: Propiciar el desarrollo educativo mediante el acceso a créditos para beneficiar a los salvadoreños.
Orientación Vocacional ¿¿¿Que debo hacer antes de elegir mi carrera profesional???
Créditos y Beneficios Universitarios Admisión 2006 CEPECH.
BECAS Y CREDITOS Departamento de Ayudas Estudiantiles
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
RESULTADO ACADÉMICO 2 SEMESTRE 4 AÑO C 2015
El sistema educacional chileno y sus principales reformas Francisco Meneses M.A. Economía Aplicada.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
2016 BECAS Y CRÉDITOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INGRESO
EGRESAS DE 4º MEDIO Y DESEAS CONTINUAR ESTUDIOS SUPERIORES, PERO....TIENES PROBLEMAS ECONOMICOS. NO TE PREOCUPES, PORQUE TIENES UN GRAN PADRINO QUE TE.
Becas y Créditos de arancel para la Educación Superior
BECAS Y CRÉDITOS EDUCACIÓN SUPERIOR 2014 INSTITUTO NACIONAL ORIENTACIÓN 4º MEDIO y DEPTO. SERV. SOCIAL.
Santiago, Agosto 2013 Bienvenido a la UC Charla Informativa Instituto Nacional.
 ¿QUÉ ES UNA BECA? Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A.
Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa Dirección de Bienestar Estudiantil.
Una mirada crítica motivando el debate nacional y la acción política estudiantil.
FINANCIACION PARA EDUCACION SUPERIOR BECAS MEJORES BACHILLERES Se otorga al estudiante con el mejor puntaje de las Pruebas Saber ICFES en cada Institución.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Transcripción de la presentación:

BECAS Y CREDITOS PARA LA EDUCACION SUPERIOR 2009

BENEFICIOS OTORGADOS A TRAVÉS DE INGRESA BENEFICIOS OTORGADOS A TRAVÉS DE INGRESA BENEFICIO OTORGADO A TRAVÉS DE LA COMISIÓN INGRESA BENEFICIO OTORGADO A TRAVÉS DE LA COMISIÓN INGRESA BENEFICIOS OTORGADOS A TRAVÉS DE LA DIVISION DE EDUCACIÓN SUPERIOR BENEFICIOS OTORGADOS A TRAVÉS DE LA DIVISION DE EDUCACIÓN SUPERIOR FONDO SOLIDARIO DE CRÉDITO UNIVERSITARIO FONDO SOLIDARIO DE CRÉDITO UNIVERSITARIO BECA BICENTENARIO BECA BICENTENARIO BECA JUAN GÓMEZ MILLAS BECA JUAN GÓMEZ MILLAS BECA PARA ESTUDIANTES DESTACADOS QUE INGRESAN A PEDAGOGÍA BECA PARA ESTUDIANTES DESTACADOS QUE INGRESAN A PEDAGOGÍA BECA PARA HIJOS DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN BECA PARA HIJOS DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA BECA PUNTAJE NACIONAL BECA PUNTAJE NACIONAL BECA NUEVO MILENIO BECA NUEVO MILENIO BECA DE MANTENCIÓN PARA EDUCACIÓN SUPERIOR BECA DE MANTENCIÓN PARA EDUCACIÓN SUPERIOR BECA DE ALIMENTACIÓN PARA EDUCACIÓN SUPERIOR BECA DE ALIMENTACIÓN PARA EDUCACIÓN SUPERIOR BECAS OTORGADAS A TRAVÉS DE LA JUNAEB BECAS OTORGADAS A TRAVÉS DE LA JUNAEB BECA ZONAS EXTREMAS BECA ZONAS EXTREMAS BECA INDIGENA BECA INDIGENA

BENEFICIO OTORGADO A TRAVÉS DE LA COMISION INGRESA CREDITO CON GARANTIA DEL ESTADO CREDITO CON GARANTIA DEL ESTADO (LEY N° ) (LEY N° ) El sistema de financiamiento contemplado en la Ley es un crédito dirigido a jóvenes que pertenecen a grupos familiares de escasos recursos económicos y que cumplen con los méritos académicos mínimos exigidos para la reglamentación de la Ley y los establecidos por cada Institución de Educación Superior.

REQUISITOS Podrán postular los alumnos de primer año y los de cursos superiores que cumplan con los siguientes requisitos: Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país. Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país. Tener las condiciones socio-económicas, como grupo familiar, que justifiquen el otorgamiento del crédito. Tener las condiciones socio-económicas, como grupo familiar, que justifiquen el otorgamiento del crédito. Encontrarse matriculado o postulando a una carrera de pregrado impartida por una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe en el sistema de créditos de la Ley Encontrarse matriculado o postulando a una carrera de pregrado impartida por una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe en el sistema de créditos de la Ley Mérito académico suficiente, entendiéndose por tal el cumplimiento de los requisitos académicos que las instituciones de educación superior definan para tal efecto, las que en ningún caso podrán ser inferiores a los siguientes: Mérito académico suficiente, entendiéndose por tal el cumplimiento de los requisitos académicos que las instituciones de educación superior definan para tal efecto, las que en ningún caso podrán ser inferiores a los siguientes:

a.Para alumnos que ingresan a primer año: -Puntaje en la PSU (promedio de Lenguaje y Matemáticas) de 475 puntos mínimo, para financiar carreras impartidas en Universidades. -Promedio de notas de enseñanza media de 5.3 o puntaje mínimo en la PSU de 475, en el caso de carreras impartidas en Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica. b. Para alumnos de cursos superiores: - Avance curricular progresivo de 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos semestres. - No haber cursado previamente una carrera a nivel universitario, con financiamiento del Fondo Solidario de Crédito Universitario o con crédito otorgados según esta misma Ley Los alumnos de cursos superiores deben, además, con el respaldo específico de la institución de educación superior en la cual se encuentran estudiando. - Los alumnos de cursos superiores deben, además, con el respaldo específico de la institución de educación superior en la cual se encuentran estudiando. Volver al Menú

BENEFICIOS OTORGADOS A TRAVÉS DE LA DIVISION DE EDUCACIÓN SUPERIOR

FONDO SOLIDARIO DE CRÉDITO UNIVERSITARIO Es un préstamo, que se devuelve después de dos años de no registrar matrícula, crédito otorgado en UTM con tasa de interés anual del 2%. Requisitos Requisitos Llenar adecuadamente el formulario de postulación Ser chileno Que su condición socioeconómica le impida el pago total o parcial del arancel anual. Puntaje en la PSU igual o superior a 475 puntos. Matricularse en alguna de las 25 Universidades del Consejo de Rectores, conocidas también como universidades tradicionales. Volver al Menú

BECA BICENTENARIO Es una beca de $ para cancelar la totalidad o parte del valor de la carrera. Requisitos: Ser chileno Ser chileno Que sus condiciones socio-económicas y las de su grupo familiar justifiquen la necesidad de ayuda para el financiamiento de sus estudios. Que sus condiciones socio-económicas y las de su grupo familiar justifiquen la necesidad de ayuda para el financiamiento de sus estudios. Tener un puntaje promedio en la PSU igual o superior a 550 puntos (Pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas). Matricularse en alguna de las 25 Universidades del Consejo de Rectores, conocidas también como universidades tradicionales. Matricularse en alguna de las 25 Universidades del Consejo de Rectores, conocidas también como universidades tradicionales. Volver al Menú

BECA JUAN GÓMEZ MILLAS Es una beca de $ para cancelar la totalidad o parte del valor Es una beca de $ para cancelar la totalidad o parte del valor de la carrera. de la carrera.Requisitos Ser chileno Ser chileno Haber egresado de la enseñanza media de algún establecimiento municipal, particular subvencionado o corporación municipal de administración delegada (no importa el año de egreso). Haber egresado de la enseñanza media de algún establecimiento municipal, particular subvencionado o corporación municipal de administración delegada (no importa el año de egreso). Que sus condiciones socio-económicas y las de su grupo familiar justifiquen la ayuda para el financiamiento de sus estudios. Que sus condiciones socio-económicas y las de su grupo familiar justifiquen la ayuda para el financiamiento de sus estudios. Tener un puntaje promedio en la PSU igual o superior a los 550 puntos (Pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas). Tener un puntaje promedio en la PSU igual o superior a los 550 puntos (Pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas). En el caso de los postulantes no videntes, que por su condición no pueden rendir la PSU, deben tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5.5. Los alumnos interesados deben postular a través del formulario de postulación. Matricularse en alguna de las 25 Universidades del Consejo de Rectores. En caso de matricularse en Universidades Privadas, Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica, estas instituciones deberán contar con plena autonomía y encontrarse acreditadas a la fecha de inicio del proceso de postulación a los beneficios. Matricularse en alguna de las 25 Universidades del Consejo de Rectores. En caso de matricularse en Universidades Privadas, Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica, estas instituciones deberán contar con plena autonomía y encontrarse acreditadas a la fecha de inicio del proceso de postulación a los beneficios. Volver al Menú

BECA PARA ESTUDIANTES DESTACADOS QUE INGRESAN A PEDAGOGÍA Es una beca de $ para cancelar la totalidad o parte del valor de la carrera. Requisitos: Ser chileno Ser chileno Tener un puntaje promedio en la PSU igual o superior a 600 puntos (Pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas). Tener un puntaje promedio en la PSU igual o superior a 600 puntos (Pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas). Tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 6.0 Tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 6.0 Postular en 1ª. Opción a una carrera de pedagogía. Postular en 1ª. Opción a una carrera de pedagogía. Ser aceptado en una carrera de Pedagogía que imparta la institución de educación superior de su elección, y que cumpla con los requisitos establecidos por el MINEDUC. Ser aceptado en una carrera de Pedagogía que imparta la institución de educación superior de su elección, y que cumpla con los requisitos establecidos por el MINEDUC. Volver al Menú

BECA PARA HIJOS DE PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Es una beca de $ para cancelar la totalidad o parte del valor de la carrera. Requisitos Ser chileno Ser chileno Que su condición socioeconómica y la de su grupo familiar justifiquen la necesidad de ayuda para el financiamiento de sus estudios. Que su condición socioeconómica y la de su grupo familiar justifiquen la necesidad de ayuda para el financiamiento de sus estudios. Tener un puntaje promedio en la PSU, igual o superior a 500 puntos (Pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas). Tener un puntaje promedio en la PSU, igual o superior a 500 puntos (Pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas). Tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5.5. Matricularse en alguna de las Universidades del Consejo de Rectores o Universidades Privadas, Institutos Profesionales o Centro de Formación Técnica que tengan plena autonomía. Matricularse en alguna de las Universidades del Consejo de Rectores o Universidades Privadas, Institutos Profesionales o Centro de Formación Técnica que tengan plena autonomía. Volver al Menú

BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Es una beca para el 5% de los mejores egresados en el año 2008, de colegios municipalizados, particulares subvencionados o de administración delegada. Financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera con un monto máximo de : $ para alumnos que ingresen a universidades, y $ para alumnos que ingresen a universidades, y $ para alumnos que ingresen a Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica. $ para alumnos que ingresen a Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica.Requisitos Ser chileno Ser chileno Notas de enseñanza media completas. Pertenecer a los cuatro primeros quintiles de ingreso socioeconómico. Pertenecer a los cuatro primeros quintiles de ingreso socioeconómico. Tener promedio igual o superior a 5.0 para los alumnos que se matriculen en Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica. Tener promedio igual o superior a 5.0 para los alumnos que se matriculen en Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica.

Requisitos Requisitos Obtener puntaje igual o superior a 475 en la PSU para los alumnos que se matriculen en Universidades. Haber llenado adecuadamente el formulario de postulación en la página web ( para cualquier beca o crédito del MINEDUC. Haber llenado adecuadamente el formulario de postulación en la página web ( para cualquier beca o crédito del MINEDUC. Matricularse en alguna de las 25 Universidades del Consejo de Rectores. Matricularse en alguna de las 25 Universidades del Consejo de Rectores. En caso de matricularse en Universidades Privadas, Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica, estas instituciones deberán contar con plena autonomía y encontrarse acreditadas a la fecha de inicio del proceso de postulación a los beneficios. Los alumnos pertenecientes al quintil I o II que se matriculen tanto en Universidades como Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica, podrán acceder además a : Beca de alimentación por $ mensuales, y Beca de alimentación por $ mensuales, y Beca de mantención por $ mensuales. Beca de mantención por $ mensuales. Volver al Menú

BECA PUNTAJE NACIONAL Esta beca está destinada a estudiantes que obtienen mejor puntaje a nivel nacional en la PSU del año 2008, que hayan egresado de establecimientos de enseñanza media municipalizados, particulares subvencionados o corporaciones de administración delegada y pertenezcan a los primeros cuatro quintiles de ingresos socioeconómicos. Financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera por un monto máximo de $ Requisitos Ser chileno Ser chileno Notas de enseñanza media completas Notas de enseñanza media completas Pertenecer a los cuatro primeros quintiles de ingreso socioeconómico Pertenecer a los cuatro primeros quintiles de ingreso socioeconómico

Tener puntaje nacional en la PSU en el año Tener puntaje nacional en la PSU en el año Haber llenado adecuadamente el formulario de postulación en para cualquier beca o crédito del MINEDUC Matricularse en alguna de las 25 Universidades del Consejo de Rectores. En caso de matricularse en Universidades Privadas, Institutos Profesionales o Centros de Formación Técnica, estas instituciones deberán contar con plena autonomía y encontrarse acreditadas a la fecha de inicio del proceso de postulación a los beneficios. Volver al Menú

BECA NUEVO MILENIO Es una beca de $ para cancelar la totalidad o parte del valor de la carrera. REQUISITOS Ser chileno Ser chileno Declarar que dadas sus condiciones socioeconómicas y las de su grupo familiar, necesita ayuda para el financiamiento de sus estudios. Declarar que dadas sus condiciones socioeconómicas y las de su grupo familiar, necesita ayuda para el financiamiento de sus estudios. No tener título Técnico de Nivel Superior. No tener título Técnico de Nivel Superior. Tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5.0 Tener un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5.0 Matricularse en primer año en alguna de las instituciones que el Ministerio de Educación ha considerado elegibles o en Institutos Profesionales autónomos y acreditados según corresponda. Matricularse en primer año en alguna de las instituciones que el Ministerio de Educación ha considerado elegibles o en Institutos Profesionales autónomos y acreditados según corresponda. Volver al Menú

BECA DE MANTENCIÓN PARA EDUCACIÓN SUPERIOR Es un aporte en dinero para los alumnos que ingresen a primer año de educación superior. Consiste en $ mensuales por 10 meses más $ para alimentación en el mismo período. REQUISITOS Ser estudiante de primer año en la Educación Superior. Ser estudiante de primer año en la Educación Superior. Ser beneficiario de la Beca Bicentenario, la beca Juan Gómez Millas o Beca de Excelencia, perteneciendo a los quintiles I o II de ingresos. Ser beneficiario de la Beca Bicentenario, la beca Juan Gómez Millas o Beca de Excelencia, perteneciendo a los quintiles I o II de ingresos. Volver al Menú

BECA DE ALIMENTACIÓN PARA EDUCACIÓN SUPERIOR Consiste en una beca para cubrir la alimentación del estudiante por un monto de $ diarios por 10 meses. A esta beca no se postula directamente, sino que se asigna a los estudiantes de los quintiles de ingreso más vulnerables, seleccionados con beneficios de arancel : Estudiantes de los 2 primeros quintiles de ingreso Estudiantes de los 2 primeros quintiles de ingreso Que hayan obtenido Crédito Solidario, Beca Nuevo Milenio o Crédito Garantía del Estado. Que hayan obtenido Crédito Solidario, Beca Nuevo Milenio o Crédito Garantía del Estado. Volver al Menú

BECAS OTORGADAS A TRAVÉS DE LA JUNAEB El Ministerio de Educación, a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, ha implementado un portal web ( en el que se puede obtener información respecto de cómo acceder a los beneficios. Para acceder a las becas otorgadas a través de JUNAEB es necesario acercarse al Departamento Social del Municipio del domicilio o a los Departamentos de Bienestar Estudiantil de las Instituciones de Educación Superior.

BECA ZONAS EXTREMAS Destinado a estudiantes de zonas aisladas. Parta el caso de alumnos nuevos, la beca consiste en un pago de mantención de hasta 1.87 UTM mensuales por 10 meses al año más una cuota de traslado para costear pasajes. REQUISITOS Poseer residencia familiar exclusivamente en: Poseer residencia familiar exclusivamente en: - Isla de Pascua o Isla Juan Fernández - Provincia de Palena - Región de Aysén - Región de Magallanes Continuar estudios en establecimientos reconocidos por el Estado, sean de Educación Superior, Técnico-Profesional y Centros de Formadores de Personal de las FFAA y Seguridad. Continuar estudios en establecimientos reconocidos por el Estado, sean de Educación Superior, Técnico-Profesional y Centros de Formadores de Personal de las FFAA y Seguridad. Volver al Menú

BECA INDIGENA En Educación Superior, la beca consiste en la entrega de 9 cuotas anuales de un monto en dinero a los estudiantes seleccionados. REQUISITOS Poseer ascendencia indígena, según lo establece la Ley Indígena, debidamente acreditada con certificado otorgado por CONADI. Poseer ascendencia indígena, según lo establece la Ley Indígena, debidamente acreditada con certificado otorgado por CONADI. Acreditar situación socioeconómica deficitaria a través de informes sociales del municipio. Acreditar situación socioeconómica deficitaria a través de informes sociales del municipio. Promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5.0 y un promedio mínimo de 4.5 en Educación Superior. Promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5.0 y un promedio mínimo de 4.5 en Educación Superior. Volver al Menú