¿Qué son y para qué sirven las córneas? Las córneas son dos, una por cada ojo. Formada por una membrana fina, transparente, resistente y sin vascularización,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIAS AFERENTES Y EFERENTES
Advertisements

EL OJO HUMANO El ojo es un órgano que detecta la luz siendo la base del sentido de la vista. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz, capaz.
El ojo humano El ojo, o globo ocular, es el órgano que detecta la luz, siendo la base del sentido de la vista.
Los sentidos.
Problemas Visuales Realizado por: Raúl Arranz Rodríguez.
La Vista y el Tacto Maite Álvarez Estévez.
Sentido de la vista.
Leonardo Ochoa Bolívar
¿Cómo se produce la visión ?
PROFESOR: LUZBERTO OLATE
LA VISTA La vista nos informa del tamaño, la forma, el color, la posición, la distancia y la velocidad a la que se desplazan los objetos. Los ojos son.
Alteraciones de la córnea:
La vista.
CINDY NONSOQUE KAREN LOPEZ NATHALIA CUBIDES 11-02
KATHERINE SUAREZ TOVAR LA VISTA 901
EL OJO Y LA VISIÓN.
Guillermo Agost González, Sergio Peña Bayona y Lucia Lucas Leo
El ojo.
Integrantes •Juan pablo Ochoa •Julián arias •Daniel cárdenas
Sentido de la vista.
Victor Dato Vargas Alejandro Martínez Arévalo
LOS TRASPLANTES.
María José Gallardo Jódar
El ojo humano Laura Carolina Sáenz Prieto Laura Catalina Gil Rodriguez
ALAIN AFFLELOU Salud visual: Glaucoma. GUIA RÁPIDA SOBRE EL GLAUCOMA Recientes estudios han demostrado la importancia de una alimentación equilibrada.
Nuestros receptores de luz y sonido
Los sentidos LA VISION.
TEMA: EFECTO DE LAS LENTES DE CONTACTO EN LA FISIOLOGIA CORNEAL
LA VISTA JOSÉ ANTONIO RODRIGO LUIS ALBERTO EDGAR VICTOR ISRAEL.
El ojo.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
CENTRO OFTALMOLÓGICO INTEGRAL “TU VISIÓN, NUESTRA MISION”
Prácticas de Laboratorio 2º ESO
Oftalmoscopía Directa
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
TEMA: USO ADECUADO DEL COMPUTADOR Objetivo: identificar métodos de buen uso del computador.
Vitamina D en mujeres Uso en clínica PREGUNTAS PARA TALLER Dr. Sergio Brantes Glavic © Este video está protegido por la Ley del Derecho de Autor.
El Flash fotográfico Begoña Gutiérrez San Miguel.
 Tiempo de estudio: Entre 2005 y 2008  Retrospectivamente revisamos los hallazgos en las TC abdominales en 17 pacientes con dolor abdominal, quienes.
HIPOACUSIA. La hipoacusia puede deberse a lesiones del pabellón auricular, conducto auditivo externo, oído medio, oído interno o vías auditivas centrales.
Enfermedad de Norrie Paula Andrea De los ríos Giraldo Sebastián Rivera Osorio 1.
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
BIOÉTICA Y PSIQUIATRÍA Dr. Antonio Crespo-Burgos MUSEO NACIONAL DE MEDICINA “EDUARDO ESTRELLA” Quito, 15 de octubre de 2009.
OTOESCLEROSIS. Esta constituida por la presencia de uno o varios focos de un tejido óseo nuevo, blando y mas vascularizado que reemplaza al hueso endocondral.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
¿Qué es y para qué sirve el intestino? El intestino es la porción del tubo digestivo que se extiende desde el estómago hasta el ano, dividiéndose en dos.
¿Qué es y para qué sirve el pelo? El pelo o cabello es un filamento cilíndrico y delgado, de naturaleza córnea, queratina. Cada pelo consta de una raíz.
Del nervio pasa al cerebro (lóbulo occipital)
“Reflejo rojo pupilar-Valor diagnóstico”
Depresión.
Laura Morales Fernández
¿Qué es y para qué sirve el corazón? Localizado en el tórax, esta apoyado sobre el músculo diafragma. El corazón es una masa muscular denominada miocardio.
¿Qué es y para qué sirve el hígado? El hígado es el órgano más más pesado en un adulto (2 Kg de los que unos 400g se corresponden con la sangre contenida.
La membrana plasmática Características, estructura y funciones.
Irene Borraz Grijalba Candela Albajar Gimenez Sabrina Martin Garay
Formas raras de diabetes
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
REINO MONERA.
Técnicas para Precisión y Eficiencia del Examen Visual Repaso Básico del Ojo como un Sistema Óptico La Presentacion a VOSH-Florida.
Melissa Bedoya #2 Olga castillo #5 Vianny parejo#23.
Clara Espino. El despistaje de factores biológicos de riesgo en un vasto grupo de alteraciones de la conducta humana así como las investigaciones bioquímicas.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
NOMBRE: DANIEL ARELLANO PALAFOX MATRICULA: GRUPO: 114 MATERIA: APLICACIÓN DE LAS TEHNOLOGIAS DE INFORMACION (ATI) EVIDENCIA PIA: PRESENTACION DEL.
ESPAÑOL MÉDICO Los ojos Wendeline Reniers. La anatomía.
CAPITULO 3 EL SISTEMA SENSORIAL 1 LOS OJOS Y LA VISIÓN Español médico y sociedad.
ASOCIACIONES DE PACIENTES
Distrofia endotelial de Fuchs.
Lázaro sirve a un bulero
Transcripción de la presentación:

¿Qué son y para qué sirven las córneas? Las córneas son dos, una por cada ojo. Formada por una membrana fina, transparente, resistente y sin vascularización, que cierran el globo ocular por delante del iris y la pupila. Las funciones más importantes son: Son la ventana transparente que protege al ojo y por la que pasan las imágenes hasta el fondo del ojo. Actúan como una potente lente que enfoca las imágenes que pasan por ellas sobre la retina. 1 WEB EDUCACIONAL ASOCIACIONES DE PACIENTES CÓRNEA

¿Cuándo tiene que realizarse un trasplante de córnea? Pese a que son robustas, en determinadas ocasiones pueden sufrir alteraciones irreversibles, que las inutilizan para sus funciones normales con disminución, e incluso pérdida total, de la visión en el ojo afectado; como son: – Patologías corneales congénitas, – Enfermedades degenerativas (deformaciones en la córnea, lo que se denomina queratocono, etc.) – Infecciones, – Cicatrices postquirúrgicas (tras cataratas por ejemplo) o postraumáticas, – Etc. 2 WEB EDUCACIONAL ASOCIACIONES DE PACIENTES CÓRNEA

¿En qué consiste el trasplante de córnea? El trasplante de córnea, también llamado queratoplastia, se realiza según el método clásico recortando en el ojo dañado y donante con la misma medida. Para la fijación del nuevo injerto se realiza una sutura perimetral que se mantiene hasta que el injerto es totalmente aceptado y unido al ojo del receptor. Este proceso puede durar mucho tiempo (incluso años), pero mientras, el receptor ve sin problemas por dicho ojo. También puede seguirse la técnica laminar, que trasplanta sólo aquella capa de la córnea que realmente se ve afectada por la lesión. En el 90% de los casos, el problema del rechazo puede ser detenido mediante el uso de fármacos y se recupera de forma total la visión. 3 WEB EDUCACIONAL ASOCIACIONES DE PACIENTES CÓRNEA

¿Cómo es en España? En España, el primer trasplante de córnea fue realizado en la clínica Barraquer en 1040 y el primer Banco de Ojos continental fue fundado en el año 1962 por el propio Dr. Barraquer. En la actualidad, en España se tienen 23 Bancos de Ojos. Siendo uno de los trasplantes más comunes que se realizan, en España pueden estimarse alrededor de trasplantes de córnea al año. El 35-40% de este tipo de trasplantes de los que se realizan en España, se hace en Cataluña. En los últimos 25 años, en España se han realizado cerca de trasplantes de córnea. En el año 2015, en España se realizaron trasplantes, habiéndose obtenido córneas procedentes de donantes. 4 WEB EDUCACIONAL ASOCIACIONES DE PACIENTES CÓRNEA