Memoria AEPECT Solidaria Campaña 2008. Datos Generales 49 Cursos impartidos. Asistentes totales: 1633 Media por curso: 33 asistentes 17 talleres: aprox.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mesa 16 - Promover el éxito escolar Miércoles, 16 de marzo de 2011 José Antonio García Fernández.
Advertisements

Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Profesorados con Implementación de Nuevos Diseños
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS GRUPO: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA-2
CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Transición de Primaria a Secundaria
CEP Inca Jornada de intercambio de experiencias Programa ARCE Montilla, 17 y 18 de mayo de 2013.
ECOAUDITORÍA ESCOLAR: proyecto de escuela sostenible
EDUCACIÓN PRIMARIA.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Opción de Bachillerato
C.L. MARIBEL TEJERA COLINA ASESORA NACIONAL DEL PROGRAMA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
Servicio de Enseñanza Multilingüe
INFORME DE LA GESTION ACADEMICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2011
Escuela República de Austria Estación Central
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Instituto de Educación Secundaria
“Educar para el país que queremos:
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Programa de Enciclomedia
PROFESORAS PARTICIPANTES
Asociación Valores Para Vivir – Paraguay y Dirección General de Educación Inclusiva Ministerio de Educación y Cultura del Paraguay VI Curso de Educación.
Propósito: Proponer estrategias de mejora en el estado de Tamaulipas.
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA LA ESO: SENTIDOS Y ORIENTACIONES
Cuales son nuestros objetivos ►Promover la salud como valor prioritario: “Salud es libertad”. ►Prevenir los problemas asociados a las drogodependencias,
Taller de Orientación y Estrategias de Aprendizaje
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
Clasificación de los indicadores por categoría
PROGRAMA HORARIO EXTENDIDO
Convocados anualmente por el Ministerio de Educación en colaboración con las Comunidades Autónomas y consistentes en ayudas para participar en programas.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
SISTEMATIZACIÓN DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES.
El Proyecto de Cartas de Compromisos, a través de Círculos de Comparación Alicante, 2 de marzo de 2007.
JORNADA SEMANAL DE LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Orden de 4 de Sept. De (BOJA del 11) Órdenes de 9 de Sep. De de Org. Y Func. De los Centros de.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
NÚMERO DE REGIONES EVALUADAS
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
Cuadernillo del participante en Consejo Técnico Consultivo”
Nadie es Perfecto Intensivo
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES Y MADRES CURSO: 1º DE PRIMARIA
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
PROGRAMA INMERSIÓN LINGÜÍSTICA
Proyecto. 0 Analfabetismo Zona:. 14 MODELO. A CRECER Operador :
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
Empezamos como un pequeño jardín y hoy, después de 16 años de experiencia, son un instituto de excelencia educativa.Empezamos como un pequeño jardín y.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Aprender a través de proyectos
Guía para desarrollar Talleres de orientación con Padres y Madres de Familia San Luis Potosí, S.L.P., agosto de 2011.
MI APORTE A LA EXCELENCIA
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
EXPOSICIÓN PEP MAYO, 2015.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO Compañero de Primera Infancia.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

Memoria AEPECT Solidaria Campaña 2008

Datos Generales 49 Cursos impartidos. Asistentes totales: 1633 Media por curso: 33 asistentes 17 talleres: aprox 300 asistentes 12 localidades visitadas Libros entregados: aprox Otros materiales: 5 ordenadores, juegos educativos, y por cooperantes (condones, libros,…)

Localidades Fechas1.Valles2. Zafra – Chiquitanía3. Potosí 7-11 julioLa GuardiaVallegrandePotosí SED julioCotocaGral. SaavedraPotosí EECC julioMairana-QuirusillasSan José de Chiq.Cotagaita 28-1 agostoPampa Gr-Los negrosMonteroTupiza Cambios:Cotoca por El TornoValleg x San MiguelPotosí S x Pocoata Montero x Mineros Organiza:Kathy Rojas¿Beatriz Lara?Bolivia Educa En verde los distritos que se proponen para volver por parte de los cooperantes.

Cooperantes En total han participado 14 cooperantes. De ellos 3 capacitadores bolivianos. Españoles: 3 de infantil, dos de infantil y primaria, cuatro de secundaria, uno del CEP y uno de un EOE. Especialidades: 4 CC.NN. 3 infantil, 1 logopeda, 1 CC.SS., 1 P.T., 1 música. Todos asistieron a la reunión inicial, excepto Pepa. En la reunión había otros 2 cooperantes que no fueron al final por diversas causas. 1 persona que no fue a la reunión inicial se da de baja incluso después de comprar los billetes de avión. Luis Fernández partició en la campaña con un taller de uso de microscopios. Óscar Hallens es pedagogo compañero de Beatriz Lara. Óscar Pacohuanca fue técnico de educación en el ministerio. Malena participa por 3º año. Trabaja en escuela infantil Jopoy de Kathy Rojas.

Cooperantes - Cursos Cooperante (Responsabilid.)NivelTema 1.María García Paz (Coord)3Educación para la salud. 1. Marta Pérez (Eval.)3Derechos humanos y geografía: una propuesta lúdica. 1. Alicia López (Econ.)1Números. Recursos y estrategias para aprenderlos y manejarlos. 1. Karmele Díaz (Com.)1Recursos para trabajar la lengua en Educación Infantil. 1. Malena Jiménez1Se aprende a escribir escribiendo. (Mairana) 2. Olga Faura (Eval.)3Taller de matemáticas. 2. Pepa Guerrero (Econ.)1-2-3El modelo constructivista del aprendizaje. 2. Natalia Ordoqui (Com.)1-2Trabajar por proyectos en primaria. 2. Óscar Hallens1-2-3Estrategias de aprendizaje y elaboración de recursos didácticos. (S.J.) 3. Alex Guerrero (Coord.)1-2Estimulación y desarrollo de la expresión oral. 3. Gema del Río (Eval.)1-2¿Jugamos a leer y a escribir? Materiales y recursos para el aula. 3. Mª Jose Amorós (Com.)3Educación ambiental y desarrollo sostenible. 3. Sandra Escudero (Econ.)1Lectorescritura y matemáticas en las rutinas de la Educación Inicial. 3. Óscar Pacohuanca (Bol.Ed.)1-2-3Elaboración y ejecución de proyectos de aula. (Todos menos Tupiza) Nivel 1: Infantil + 1º ciclo primaria; Nivel 2: 3 ciclos de primaria; Nivel 3: tercer ciclo de primaria + secundaria.

Cooperantes - Talleres TallerDur.LocalidadAsistentesCapacitadores Títeres y dramatización2 h.La Guardia15 Resolución de problemas2 h.La Guardia18 Disección2 h.La Guardia15María García Sexualidad y SIDA2h.Univ. CatólicaMaría García Uso de lupas y microscopios7 h.Samaipata8Luis Fernández Didáctica para adultos y nutrición humana 5 h.San José Ch.20Pepa Guerrero Producción de textos2 h.San José Ch.15Natalia Ordoqui Matemáticas avanzadas2 h.San José Ch.2Olga Faura Educación de adultos2 h.Montero15Pepa Guerrero Producción de textos1h.Montero20Natalia Ordoqui Sexualidad1.5hPotosí Seduca60Jose Amorós y Alex Guerrero Cuentacuentos2.5hCotagaitaGema Sexualidad2.5hCotagaitaJose y Alex Juegos con los niños2hCotagaitaGema Sexualidad2.5hTupizaJose y Alex Cuentacuentos1hTupizaGema Experimentos1hTupizaJose

Cooperantes – Actividades ActividadLocalidad Visita a Colonia Piraí y proyecto de Formación Profesional de Grado Medio al campesinadoLa Guardia Visita a dos escuelas y comida de trabajo para acordar colaboracionesQuirusillas Visita a escuela y asistencia a Jornadas PedagógicasPampa Grande Visita a Unidades Eduactivas y donación de diverso material (de adultos, de geología,…)Vallegrande Visita a escuelas, orfanato y Orquesta jovenSan José Ch. Visita a los campamentos zafreros de Portachuelo, El Cidral y Maicó. Tambián a Buena VistaMontero Visita U.E. El molino y actividades con alumnos y docentesPotosí-EECC Donación de 600 condones, 6 libros de biología y 100 cuentos infantilesCotagaita Excursión al cañón en taller de educación ambientalTupiza Donación de 70 libros de infantilTupiza

Cooperantes-Grado satisfacción El grado de satisfacción medio de los participantes ha sido muy alto. Si bien es menor en el grupo de Potosí. A 7 les gustaría regresar, 4 no quieren o tienen dudas. 7 cooperantes están dispuestos a trabajar en coordinación durante el año próximo en según qué cosas, dos no responden y dos rechazan la idea. Grado de satisfacción con el grupo que les ha tocado: Todos los grupos coinciden en que ha sido muy buena, satisfactoria, cohesionada y respetuosa. En el de Potosí la valoración es inferior pero en ella incide la presencia de Óscar.

Datos globales participantes

Asistentes por localidad: total y media

Cobertura del distrito

Proporción de asistentes por preparación y localidad

Etapa de los asistentes por localidad

Capacitados previamente por AEPECT

Capacitados anteriormente, no AEPECT

Curso Asistentes Interés Materiales Actividades Adec. Nivel Practicidad Valoración Números. Recursos y estrategias para aprenderlos y manejarlos. 1554,44,3 4,2 4,6 Recursos para trabajar la lengua en Educación Infantil 1374,44,34,54,84,44,5 Derechos Humanos y Geografía: Una propuesta lúdica. 1194,53,84,34,14,44,5 Educación para la Salud. 1314,5 4,3 4,5 Se aprende a escribir escribiendo 394,13,74,0 4,1 Educación ambiental y desarrollo sostenible 1114,14,0 3,84,04,1 Lectoescritura y matemáticas inicial 1033,7 3,83,73,9 Materiales y recursos para lectoescritura 1484,34,24,44,24,34,4 Estimulación y desarrollo del lenguaje oral 1444,44,24,44,34,24,5 Elaboración y ejecución de proyectos de aula 743,53,03,53,63,53,6 El modelo constructivista del aprendizaje 1274,33,64,34,04,14,5 Matemáticas 1664,54,34,54,34,44,6 Trabajar por proyectos en primaria 1254,34,24,34,2 4,4 Estrategias de aprendizaje y elaboración de RR DD 444,54,3 4,44,7 Sumas y promedios: 16234,34,04,24,14,24,4

Lo más valorado de los cursos Socialización e intercambio de experiencias Facilitador/a y exposición Dinamismo Actividades presentadas Materiales presentados Practicabilidad Motivación

Lo menos valorado de los cursos La duración La impuntualidad de los compañeros Las infraestructuras Desorganización autoridades Falta de participación

Duración de los cursos: Variedad, algunos de cinco módulos de cuatro horas (lo mejor valorado), otros intensivos tres días, otros cuatro módulos cinco horas, incluso en sábado. Fechas y horarios propuestos: –En general variedad de opiniones No coincidencia con sus vacaciones Vacaciones de invierno o después En agosto o última semana de Julio 1ª ó 2ª semana de Julio Todos que no coincida con fiestas patrias.

Temáticas para otros años Lengua, lectoescritura y lectura comprensiva Matemáticas, razonamiento Educación especial Dinámicas y estrategias Evaluación Planificación y organización escolar Ed. en valores Manualidades Expresión corporal, dramatización Materiales didácticos Didáctica Psicología, social y familiar (orientación) Ed. Emocional Adaptaciones curriculares Historia y ciudadanía Primeros auxilios Drogas Escuelas de padres

Valoración instituciones (Carecemos de las de Potosí) Satisfacción excelente 6, positiva fructífera 1 o buena 1. Todas agradecen a AEPECT su actuación y solicitan continuar el año próximo. Valoran de forma excelente y muy profesional a los cooperantes. Cursos en vacaciones de invierno. Mayor antelación en la comunicación y mejora en la coordinación. Solicitan que los mantengamos en nuestra planificación. Ampliar el tiempo y los cursos que le ofrecemos.