“No Hicieron Caso” Parábola De La Fiesta De Bodas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trimestre Abril – Junio 2011
Advertisements

DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO
Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
EL MENSAJE DE JESUS UNIDAD 3.
Jesús nos habla por Medio de sus:
Bienvenida BIENVENIDOS A LA CASA DE DIOS
Tercer domingo de Adviento
Lección 11 para el 11 de junio de Y oyendo sus parábolas los principales sacerdotes y los fariseos, entendieron que hablaba de ellos (Mateo, 21:
Las parábolas.
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete de Pascua?” (Pasión de Bach)
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Evangelio según San Mateo
Domingo 28 ordinario A 9 de Octubre de 2011.
XXVIII domingo 9 de octubre de 2011
El evangelio de este domingo nos habla del Reino como una gran fiesta de bodas. Es el mismo Dios quien nos invita a sentarnos a su mesa para que gocemos.
CASA DE ORACIÓN. . Juan 2,13-25 Noviembre 9.
La Palabra de Dios invita al conocimiento y a la amistad con Él, a la intimidad del banquete. En definitiva, invita a entrar en el Reino, es decir, creer.
MATEO 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mateo.
Domingo tercero del tiempo ordinario
Jesús identifica a Su familia
Recibiendo a los pecadores/rechazando a los justos
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Necesidad de arrepentimiento
Proyecto de Religión Educación Primaria.
La Senda del Honor Mateo 5:10-12.
El Rey inicia Su servicio
La parábola de los talentos
El Banquete Homilia de Primera Comunión P. Robert Flock
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Tercer Domingo de Agosto
Las parábolas: su razón de ser
ORAR en Semana 28 del Tiempo Ordinario 2014
Instrucciones Finales. Parte 1
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
La Paz Que Genera Conflicto.
Primera lectura Lectura del libro de Isaías (25,6-10a): Aquel día, el Señor de los ejércitos preparará para todos los pueblos, en este monte, un festín.
La Palabra de Dios invita al conocimiento y a la amistad con Él, a la intimidad del banquete. En definitiva, invita a “entrar en el Reino”, es decir,
1 32 Centro de Espiritualidad Apostólica San Pablo HACIA EL DOMINGO XXVII DEL.
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
En múltiples ocasiones Jesús utiliza la imagen del banquete para hablarnos
Lección 11: El vestido de bodas
Lección 11 para el 11 de junio de “Y oyendo sus parábolas los principales sacerdotes y los fariseos, entendieron que hablaba de ellos” (Mateo 21:
Parábola de la fiesta de bodas
El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió.
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
Como empezo la Iglesia? Hechos 2:1-4.
VESTIRSE DE FIESTA Avance Manual
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
Jesús les habló otra vez en parábolas, diciendo:
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Evangelio según San Mateo
«Tengo preparado el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».
Evangelio según San Mateo
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015
Recordemos el evangelio de Jesús
Libro De Hechos 11:26 Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera.
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
Mateo 22.
ministerio de Jesús en la tierra
Unidos En Una Misma Misión
EL APOSTO PEDRO Y EL APOSTOL PABLO.
Parábola De Los Dos Hijos
28 Tiempo Ordinario –A- Domingo 9 de Octubre 2011.
Ciclo C 2º Domingo de Pascua 3 de abril de 2016 Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
Santo Evangelio según san Mateo 22, 1-14
Mateo 22, 1-14 Jesús habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo, diciendo: El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba.
Transcripción de la presentación:

“No Hicieron Caso” Parábola De La Fiesta De Bodas Mateo 22:1-14 “No Hicieron Caso” Parábola De La Fiesta De Bodas

Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) “No Hicieron Caso” Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) Mat 22:1 Tomando Jesús la palabra, les habló otra vez en parábolas, diciendo: Mat 22:2 El reino de los cielos puede compararse a un rey que hizo un banquete de bodas para su hijo. Mat 22:3 Y envió a sus siervos a llamar a los que habían sido invitados a las bodas, pero no quisieron venir. Mat 22:4 De nuevo envió otros siervos, diciendo: Decid a los que han sido invitados: "Ved, ya he preparado mi banquete; he matado mis novillos y animales cebados, y todo está aparejado; venid a las bodas." Mat 22:5 Pero ellos no hicieron caso y se fueron: uno a su campo, otro a sus negocios, Mat 22:6 y los demás, echando mano a los siervos, los maltrataron y los mataron. Mat 22:7 Entonces el rey se enfureció, y enviando sus ejércitos, destruyó a aquellos asesinos e incendió su ciudad.

Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) “No Hicieron Caso” Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) Mat 22:8 Luego dijo* a sus siervos: "La boda está preparada, pero los que fueron invitados no eran dignos. Mat 22:9 "Id, por tanto, a las salidas de los caminos, e invitad a las bodas a cuantos encontréis." Mat 22:10 Y aquellos siervos salieron por los caminos, y reunieron a todos los que encontraron, tanto malos como buenos; y el salón de bodas se llenó de comensales. Mat 22:11 Pero cuando el rey entró a ver a los comensales, vio allí a uno que no estaba vestido con traje de boda, Mat 22:12 y le dijo*: "Amigo, ¿cómo entraste aquí sin traje de boda?" Y él enmudeció. Mat 22:13 Entonces el rey dijo a los sirvientes: "Atadle las manos y los pies, y echadlo a las tinieblas de afuera; allí será el llanto y el crujir de dientes." Mat 22:14 Porque muchos son llamados, pero pocos son escogidos.

Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) “No Hicieron Caso” Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) Introducción El Señor Jesús habló esta parábola al estar en Jerusalén y durante la última semana de su vida Es la tercera parábola dirigida a líderes judíos que traman matarle Es dicha en respuesta a sus pensamientos malos y su actitud odiosa y de desprecio La enseñanza central: Nadie debe despreciar la invitacion del Rey a la fiesta de bodas de su hijo Dicho en otras palabras: Dios llama por el evangelio de Jesucristo a todo aquel que quiera ser salvo; hay quienes rechazan (no hacen caso) esta invitación; no son dignos

Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) “No Hicieron Caso” Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) I. 22:1-7 El rechazo de la invitación Un rey hace una “fiesta de bodas” para su hijo” Costumbre: 1o. se anunciaba; 2o. se avisaba que es tiempo Primero, Dios había anunciado la venida del evangelio y del Mesías por medio de profetas: - Por medio de Jesucristo, Marcos 1:14,15 - Por medio de Juan el bautista, Mat. 3:1,2 - Por medio de los 12, Mateo 10:5-7 - Por medio de los 70, Lucas 10 - El mensaje de ellos fue rechazado Luego, después del establecimiento de la iglesia, los apóstoles al predicar el evangelio, muchos judíos volvieron a rechazarlo

Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) “No Hicieron Caso” Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) I. 22:1-7 El rechazo de la invitación El Rey Es Paciente - V. 4: Después del primer rechazo, envió otros siervos, y les dá mas oportunidad, pero “no le hacen caso” - V. 5: Ciertos invitados muestran indiferencia - V. 6: Otros muestran violencia; maltratan,matan a los siervos El Rey Es Severo - V. 7: Al ver su desprecio y odio, manda un castigo severo; la ciudad de Jerusalén fue destruida (Mt. 23:37,38; 24:1,2)

Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) “No Hicieron Caso” Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) II. 22:8-10 La Invitación Se Extiende V. 8: Los Primeros Invitados No Eran Dignos V. 9: Los siervos van a las salidas de los caminos e invitan a todos, “y llamad a las bodas a cuantos halléis” V. 10: Las bodas fueron llenas de convidados, de “malos y buenos” (un escritor dice, “bueno” como Cornelio, “malos” como los Corintios) Al rechazar los judíos el evangelio, la invitación se extendió a los gentiles (Hch. 13:44-46) El evangelio es para todos (Rom. 1:16; Mat. 28:18-20)

Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) “No Hicieron Caso” Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) III. 22:11-14 El Invitado No Vestido De Boda V. 11: Un invitado, no vestido apropiadamente para la boda - Según algunos, se acostumbran las túnicas blancas - Lo blanco representa lo puro, bueno, limpio, justo - Este el el vestido apropiado para la “boda” V. 12: Al ser cuestionado, enmudeció (no tenía excusa) V. 13: Este, aceptó la invitación pero deshonró al Rey V. 14: El evangelio llama a muchos, pero pocos los que logran los privilegios de la invitación

Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) “No Hicieron Caso” Parábola de la Fiesta de Bodas (Mateo 22:1-14) Resumen ¿De Qué No Hicieron Caso? - Del mensajero y del mensaje de las buenas nuevas - Del Hijo del Rey - Del Rey quien preparó la fiesta - De las bendiciones del Rey, de la vida eterna ¿De Qué Manera No Hicieron Caso? - Con desprecio y desdén - Con frialdad y maldad - Con deseo material y terrenal ¿Por Qué No Hicieron Caso? - Por indiferencia e ignorancia - Por orgullo y jactancia - Por incredulidad y mundanalidad