Puestos y Posiciones Aspectos Tácticos, Técnicos, Físicos, Psicológicos y Sistémicos Prof. Mari Trini Caso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
Advertisements

Clínica de fútbol infantil
Felipe Rodríguez Beltran de Heredia Iker Madariga Corral
TÁCTICA PRINCIPIOS OFENSIVOS PRINCIPIOS DEFENSIVOS SISTEMA DE JUEGO
La Táctica en el Tenis de Iniciación
CURSO ENTRENADOR NIVEL II ASTURIAS 2012
AREA I: TÉCNICO-TÁCTICA
Fútbol sala.
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
INFORME CD PUERTOLLANO
INFORME CADIZ CF 2ª División B Grupo 4 Temporada 10/11.
UNIÓN DE RUGBY DE BUENOS AIRES
Desde el deporte reducido al vóleibol de competencia
COLEGIO ATENEA ANIMAS S.C.
El Futbol Historia El fútbol (del inglés británico football), también llamado futbol o balompié (conocido como soccer en EE. UU.), es un deporte de equipo.
Segunda Unidad fútbol Profesora: Jennifer Hernández Santis.
Fátima Valencia. 3ro Básico.
BALONMANO.
Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental
INFORME TÉCNICO BOAVISTA FC- PADROENSE FC
De la Generalización a la Especialización
CONSTRUCCIÓN DE UN JUEGO LIBRE por diego tobalina I CLÍNIC A. E. B. P
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
Pautas Básicas Duncan Forrester
EL PORTERO BALONMANO.
CONTRAATAQUES Juegan 5x3 +1 en un cuadrado de 35x35 m. Cuando los defensores recuperan, pasan al apoyo que se mueve por fuera para iniciar contraataque.
ESCUELA DE FUTBOL RIVER BOGOTÁ PRESENTADO POR EL DOC. RICARDO DIAZ.
FÚTBOL.
Saque lateral (Sistema )
DESTREZAS GENERALES Pasar y recibir la pelota correctamente para ambos lados. (Avanzar) Tacklear con eficacia con ambos hombros. (Defensa) Correr evadiendo.
SISTEMA DE JUEGO y conceptos a aplicar
BALONMANO CLASE 1 DISTRIBUCION DE LOS JUGADORES EN EL TERRENO DE JUEGO. 1. Líneas de Juego. Pág Puesto Específico. Pág. 2 ESTUDIO ANALÍTICO DE.
ESCUELA DE FUTBOL COLEGIO ATENEA ANIMAS S.C. SEGUNDA SESION REPASO Marzo 08, 2010.
LA MARCACIÓN EN EL FÚTBOL
PRINCIPIOS TÁCTICOS EN EL FÚTBOL
FUTBOL GARCIA ZARTE JOSE MARTIN MATRICULA: A.
ATAQUE Circulación del balón (continuidad) Orientación y ganar la ventaja antes de recibir. Jugador con balón ataca a gol pero valora la continuidad (no.
POSICIONES DEFENSIVAS
GUÍA DE OBSERVACIÓN POR ELEMENTOS TÉCNICOS Y SITUACIÓN DE JUEGO
Tácticas en el balonmano
EL JUEGO DE LOS BACKS..
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
ANALISIS PORTONOVO CRUCEIRO 3-PORTONOVO 1
EL CONTRAATAQUE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
EL VOLEIBOL.
FUTBOL 7 NTICI EN COMUNICACIONES LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA
INFORME TÉCNICO PADROENSE FC
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
EL BALONMANO.
PROGRAMA TALENTOS EJERCICIOS BÁSICOS E INDICACIONES
El futbol soccer es un deporte que se conoce por todo el mundo. Es un deporte muy practicado en todo el país y también en todo el mundo es muy importante.
TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos.
POSICIONES DE ATAQUE La mayoría de las jugadas de ataque comenzarán con un saque de puerta a nuestro favor. Contando con que uno de los defensas irá a.
CHARLA TÁCTICA.
MODELO DE JUEGO CURSO NACIONAL DE ENTRENADOR NIVEL III ALCORCON 2015
SISTEMAS DE JUEGO Y NUEVAS FUNCIONES
TÁCTICA: MODELO DE JUEGO
CURSO NACIONAL DE ENTRENADORES 2015 RFFM - RFEF
1.
defensa inidvidual a presión
MODELO DE JUEGO ILIASS HADDAD JAVIER HERNÁN GARCÍA.
LAS TRANSICIONES EN EL FUTBOL. SU IMPORTANCIA y SU ENTRENAMIENTO
MODELO DE JUEGO Trabajo de Táctica.
14/12/2005 FCO. JAVIER GONZALEZ BAENA (ENTRENADOR SUPERIOR) DEFENSA ZONAL 3-2. VARIANTE PRESS EN ¼ DE CAMPO.
Alberto Borreguero Durán
NUESTRO MODELO DE JUEGO
ESTILO Ó MANERA DE JUGAR
Una definición de los aspectos tácticos podría ser... el conjunto de desplazamientos, movimientos y posiciones estáticas realizadas por el portero, para.
“Sistemas de Juego en Hándbol”. Sistema de Juego “Es un conjunto de acciones individuales y colectivas basadas en principios y normas que se desarrollan.
Puestos y Posiciones Aspectos Tácticos, Técnicos, Físicos, Psicológicos y Sistémicos Prof. Mari Trini Caso.
Transcripción de la presentación:

Puestos y Posiciones Aspectos Tácticos, Técnicos, Físicos, Psicológicos y Sistémicos Prof. Mari Trini Caso

DEFENSAS

Arquero Psicológico: Responsabilidad Individual. Seguridad del equipo. Líder. Físico: Ágil, velocidad de reacción y rechazo, en conjunto llamamos, timming. Técnica: Seguridad en las manos. (tapar, manotear, atrapar, etc.). Buena técnica de rechazo. Voleo para los saques. Táctica: Ubicación propia y de barrera, para cortar centros, como para atajar.

Defensa Central Cubre sector central defensivo. Existen dos tipos de centrales. Los que marcan delanteros y aquellos que marcan el balón, usando la anticipación y la ubicación. Mantener la concentración, ser ordenado y ordenar la defensa. Ser agresivo y decidido. Gran sentido de la ubicación y la anticipación Buen juego aéreo. Facilidad en el control y buen rechazo de balón. Fuertes, veloces, ágiles.

Líbero Ordenar, motivar a sus compañeros. Jugador dotado, fino en controles, claro en pases, sorpresivo para sumarse al ataque. Veloz, Para ir a los cruces y coberturas. Inteligente y tener capacidad de liderazgo. Especialización del defensa central. Libre de marca, debe anticipar al balón. Ubicación y anticipación son indispensables. Visión de campo. Auxiliar a sus defensores usando las coberturas.

Stopper Marca delantero. (zonal o individual) Siempre es resguardado por la acción del líbero. Marcaciones: a distancia, cercana y estrecha, dependiendo de la circunstancia. Buen juego aéreo y rechazo del balón. Tener la relación perfecta entre fortaleza, agilidad y velocidad, sobretodo para anticipar. Deben tener gran concentración.

Defensa Lateral Cubre la franja de su lado. Capacidad de intercepción del balón, de ubicación. Sumarse al ataque, llegando incluso a la línea de fondo. Buen bloqueo y capacidad de centro. Deben ser veloces, tener capacidad aeróbica y ser fuertes. Deben tener gran concentración en el juego, ser agresivos, pero no incurrir en faltas reiteradas.

MEDIO CAMPO

Volante Contención Detiene las jugadas antes de que lleguen al sector defensivo. Según el sistema, se juega con 1,2 o 3 volantes. Tácticamente, es una piedra angular en la conformación del equipo. Esta en el mediocampo, cerca de todas las jugadas, tanto ofensivas como defensivas. Debe ser un estorbo para el rival y un desahogo para los compañeros. Debe tener buen control y ser fluido en los pases. Potente y mantener el ritmo continuo . Siempre activo y atento, constantemente estimulado a intervenir.

Volante Lateral Surge de la necesidad de copar el sector del medio. Transformador de sistemas dentro del mismo partido. (3-5-2  5-3-2  3-4-3  3-3-4) Reconversión y capacidad circular por la franja. (movilidad) Gran control y conducción del balón. Centro y pase medio. Capacidad física. Aeróbica y anaeróbica. Potencia, ritmo y velocidad. Constante y activo en su accionar, comprometido con todos los bloques del equipo.

Volante Carrilero Buen control y conducción, certeza en los pases, buen disparo de media distancia. Maneja los apoyos, común y de ruptura y además copar espacios. Sincronizado y concentrado. Prevé las situaciones e intuye las ideas del volante creativo. Medio campista de ida y de vuelta. Ayuda en la contención y se proyecta en el ataque. Su carril es más central que el de los v. laterales, pero por los costados del volante creativo. Potente, resistente a la fatiga.

Volante creativo Creativo, talentoso. Capacidad de movimiento a lo que pretende desarrollar y una fortaleza que permita resistir la presión física que le impriman los rivales. Fuerte, inteligente, decidido, altamente motivado. Cerebro del equipo. Dotado, sobretodo en el pase, pero también en la conducción y en remate a la portería. Debe hacer notar la inteligencia de juego, su manejo de los tiempos, su visión y creación de los espacios, idear e inducir las jugadas, guiar al equipo hacia el gol.

DELANTEROS

Delanteros Debe marcar goles. Puede moverse por las bandas o por el centro. Como también puede engancharse, para generar jugadas. Capacidad de resolución. Buen control y tiro. Remate de cabeza y conducción efectiva del balón. Capacidad de improvisación. Movilidad por todo el frente de ataque. 1º defensor. Potente y veloz. Mentalizado a recibir un juego duro e instinto que le permita capitalizar el menor descuido del rival.

Punteros Preciso en los centros y pases, los cuales a menudo deben realizar a la carrera. Deben ocupar la franja y abrir la cancha ofensivamente y saber replegarse defensivamente cubriendo y molestando la subida de los laterales rivales. Veloces, capacidad de recuperación al esfuerzo anaeróbico. Delanteros especializados a jugar por las franjas. Ampliar la cancha ofensivamente. Ganar línea de fondo y hacer un buen centro o pase. Maneja todos los elementos de la conducción del balón e improvisación. Deben tener determinación para superar a rivales más fuertes.

Centro Delantero Su misión es capturar el balón que cruce por el área y lograr el gol. Su posición es el área. Su fuerte es el juego aéreo, tanto para rematar como para pivotear. Debe tener gran facilidad de tiro con ambas piernas Debe moverse y desmarcarse en un espacio pequeño. Saber jugar a espaldas del arco. Fortaleza y envergadura física, agilidad y velocidad en espacios cortos. Fuertes, con gran resistencia a la presión física y psíquica que significa la marca constante, inteligentes, determinación y hambre de gol.

Los puestos y su importancia según el sistema de juego

4-4-2 Este sistema permite defender con 4 en el fondo y la flexibilidad de los volantes carrileros más el volante central, puede aumentar esta defensa a 7. al momento de atacar pueden sumarse los volantes carrileros y los laterales.

También es beneficioso el rombo en lo que significa cambios de juego, pasando por el criterio del volante central. Este sistema, con pocas variaciones puede ser transformado, por más conservador, sobre todo por el medio campo. De ahí al 3-5-2, sólo significa que un lateral suba a posiciones del mediocampo, y el otro asuma una actitud de marca tipo stopper un poco más centralizada. el 3-5-2 busca posesionarse del mediocampo, y empezar la ofensiva más cerca del contrario.

Otros sistemas 3-4-3 sistema más ofensivo, coloca 3 delanteros, dos abiertos por las puntas (punteros) y dos volantes creativos. 4-4-2 con dos volantes de contención, permite pasar a un esquema defensivo como el 5-3-2, volante pasa a realizar función de stopper

FIN Texto: Instituto Nacional Del Futbol. INAF