Dra. María Teresa Zuleta Castilla Lic. Ricardo Arias Pérez Lic

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN… UN DERECHO INELUDIBLE PARA LOS TOLIMENSES
Advertisements

El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
“CONSTRUYENDO FUTURO Y. PROSPERIDAD PARA
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO VIGENCIA 2008 GOBIERNO PARA EL PROGRESO.
PRESENTACIÓN PROGRAMAS SOCIALES ALCALDIA SUESCA
SECRETARÍA DE EDUCACION
I. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y LOS OBJETIVOS
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO DE OLAYA ALCALDIA MUNICIPAL INFORME DE GESTIÓN INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN.
Gestión Administrativa y Financiera Gestión Académica - Pedagógica
Consejos Escolares de Participación Social
PROGRAMAS Fomentar y apoyar la práctica del deporte y la recreación, Mediante el plan local del deporte. Infraestructura deportiva para la calidad de vida.
Educación Instalación de plantas solares y dotación de portátiles, nevecones e internet en las veredas de La Esmeralda, La Canturrona, La Flecha, La.
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL JUDITH IZQUIERDO FUERTES.
Programas Operativos Anuales 2013
INFORME GESTION 2012 SECRETARIA DE GOBIERNO. SECTORES EDUCACION CULTURA DEPORTES Y RECREACION.
DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL NIT
JUNTOS POR EL DESARROLLO
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2013.
CULTURA. ASÍ FORMAMOS NUESTROS ARTISTAS De manera se Crean, reactivan y fortalecen las escuelas de formación artística del municipio, en las áreas de.
Secretaría de Educación Municipal para la Cultura
INFORME DE GESTION OFICINA EXTERNA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO PRIMER SEMESTRE 2013 LUZ DARI MONTAÑEZ MONTAÑEZ.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SEGURIDAD SOCIAL Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare Rendición.
INFORME DE GESTIÓN AÑO CUPOS ASIGNADOS.
«El Compromiso es de todos y todas»
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
¿Cómo estamos transformando la educación en Antioquia?
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y DESARROLLO COMUNITARIO Secretaria: GLORIA PATRICIA LERMA BALLESTEROS.
INFORME DE GESTION CASA DE LA CULTURA 2013  SALA DE SISTEMAS  AULA MULTIPLE.  ESCUELAS DE FORMACION ARTISTICA.  BIBLIOTECA PUBLICA  LOGISTICA EN EVENTOS.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
CULTURA Consecución de dotación de la escuela de danzas con trajes y de la escuela de música con instrumentos musicales. Adecuación de la Planta física.
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
MEJORAMIENTO ALIMENTARIO Y NUTRICIONAL DE ANTIOQUIA
EQUIPO DE SERVIDORES PÚBLICOS Yenni Marcela Arias Gómez- Apoyo a la Gestión cultural Nelson Giraldo- Coordinador de Deportes Marcos Atillo – Biblioteca.
SECRETARÍA DE GOBIERNO INFORME DE GESTIÓN PRIMER SEMESTRE VIGENCIA 2008 JULIO 4 DEL 2008.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
 Transporte de estudiantes del sector rural del municipio del palmar al Centro Educativo Instituto Técnico José Rueda de este municipio.  Apoyo y coordinación.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE SOACHA
EDUCACIÓN.
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANO POLO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL COBERTURA – CALIDAD Y EFICIENCIA UNA OPORTUNIDAD DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
“GOBIERNO PARA TODOS” SECRETARIA DE EDUCACION, DEPORTE Y CULTURA.
El programa de Juventud “accionES… jóvenES” de la oficina de cultura y juventud es la instancia regente del tema de Juventud en Paipa y tiene como función.
P ROYECT O Subsidio a la gratuidad en Educación M ETAS Estudiantes subsidiados R ECURSOS Estudiantes subsidiados L UIS EDUARDO R OSALES TREJOS.
RENDICIÓN DE CUENTAS- DESARROLLO SOCIAL Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores. PROYECTO: COBERTURA EN TRANSPORTE ESCOLAR.
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
EJE 3 RIOSUCIO EQUITATIVO Y SOLIDARIO Objetivo: Mejorar con inclusión social las condiciones de desarrollo humano de los riosuceños con énfasis en la primera.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Población Beneficiada
COGESTORAS DEL MUNICIPIO
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N
SECRETARIA DE EDUCACION, DEPORTE Y CULTURA “CULTURA PARA TODOS” “CULTURA PARA TODOS”
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DEL MUNICIPIO DE YOPAL
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
LOGROS. Más de 50 mil millones invertidos en la estrategia de recuperación nutricional atendiendo menores de 5 años en situación de desnutrición.
ALCALDIA MUNICIPAL RENDICIÓN DE CUENTAS NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y ADOLESCENTES 28 de Septiembre de 2012 ALEXANDER ECHAVARRIA AGUDELO.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Documento que Refleja.
COORDINACIÓN DE DEPORTES Lic. Martha Raquel Ávila
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
INFORME DE GESTION MUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOSMUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOS “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO ” EJE ESTRATEGICO: LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

Informe de Gestión Secretaria del Interior, Educación, Cultura y Deporte Municipal

Dra. María Teresa Zuleta Castilla Lic. Ricardo Arias Pérez Lic Dra. María Teresa Zuleta Castilla Lic. Ricardo Arias Pérez Lic. Marlon Arregocés Rodríguez Ing. Katerine María Morón Brochero Karina Cecilia Yaguna Lobo Magalis Lagos Romero Mary Luz Sanguino Torrado Jose Concepcion Romero Jenny Katerine Echavez Pacheco Lina Karelis Jaimes Ruiz Nurelis Torrado Ramírez Fabio Alonso Costa Romero Con el acompañamiento de Wander Enrique Fonseca Medina, Gestor Cultural

Convivencia, Paz y Seguridad Formulación del Plan Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Fortalecimiento a las acciones de la fuerza pública.

Gerencia Publica Territorial Moderna y Transparente Modificación del Manual de Funciones y Competencias Laborales. Publicación de la Información relacionada con los contratos en el Sistema Electrónico para la Contratación Publica -SECOP-. Capacitación y actualización a los Funcionarios Públicos para una eficiente prestación de los servicios del estado ante la comunidad en general. Avanzamos en el cumplimiento de la estrategia Gobierno en Línea.

Participación Social Activación de Juntas de Acción Comunal. Capacitación de Lideres y Veedores en participación ciudadana Oficina de Quejas, Reclamos y Soluciones

La Administración Municipal GANA MANAURE GANAMOS TODOS, CON PROSPERIDAD A SALVO se ha dado a la tarea de buscar nuevas estrategias que apunten a mejorar algunas realidades en las que se encuentra el sector educativo tanto en lo urbano como en lo rural Educación Educación con Calidad e INCLUSIÓN para Manaure Con todos Educados, Ganamos Todos!

2.622 Educandos están siendo atendidos en el municipio por nuestras IE. 2375 estudiantes en el SECTOR URBANO 292 estudiantes en el SECTOR RURAL

Alimentación Escolar: Con Alimentación Escolar Ganamos Todos! 2164 estudiantes beneficiados con este Programa. Entrega raciones de alimento diarios durante el calendario escolar en las IE del Municipio 800 Desayunos Escolares son distribuidos así: 500 para niños de la Normal Superior María Inmaculada, 250 para los niños de la Concentración De Desarrollo Rural y 50 para los niños del Centro Educativo Post Primaria San Antonio y Escuelas Asociadas.

Transporte Escolar: Acceso y permanencia de la población estudiantil En la actualidad el municipio subsidia el 100% del Transporte escolar provenientes de las veredas y hacia las veredas a cada una de las instituciones Educativas. POST PRIMARIA SAN ANTONIO: 152 ESTUDIANTES CONCENTRACION DE DESARROLLO RURAL: 46 ESTUDIANTES NORMAL SUPERIOR MARIA INMACULADA:65 ESTUDIANTES

Calidad Educativa Capacitación en formación académica y pedagógica dirigida a docentes y directivos Capacitación a docentes de la zona urbana y rural en el área inglés. Formación de 30 jóvenes como técnicos profesionales en seguridad industrial (SENA) Se entregó a las Instituciones Educativas un Bibliobanco para el fortalecimiento del inglés instituida como segunda lengua.  21 cursos interactivos de Ingles Aprendamos con Pupo 100 diccionario de inglés 15 diccionarios enciclopédicos Inglés- Español. 100 laminas de ingles complementos de la actividad pedagógica 100 diccionarios de ingles 2 bibliotecas practicas Asistente Educativa Integral 1127 textos de ingles para los estudiantes de 1° a 5° grado de todo el municipio. 10 plantas generadoras de energía para la Institución Educativa san Antonio y sus Escuelas Nuevas Asociadas 50 tableros acrílicos medidas educación con portaborrador 40 sillas tipo universitario de base y espaldar plano

Dotación de Material Pedagógico Atendiendo a las necesidades de las IE, la Administración Municipal ha dotado de material pedagógico necesario para el adecuado desarrollo de las clases: 50 Tableros Acrílicos con portaborrador y marco PVC. 40 Sillas tipo universitario. 10 Plantas generadoras de energía para las escuelas rurales. Dotación de implementos deportivos: 21 balones para las disciplinas deportivas de Voleibol, basquetbol, microfútbol y futbol. TRES (3) JUEGOS DE UNIFORMES COMPLETOS: CAMISETA PANTALONETA Y MEDIAS, elaborado en tela Turín marcadas con los logos y numerado, por 12 (Doce) unidades cada uno

Cultura

Escuela de Formación Artística y Musical “Andrés Marcelino Guerrero” 128 niños y adolescentes en la actualidad, hacen parte de los programas musicales de la Escuela, así: Conjunto Vallenato (18 integrantes) Banda de Viento (25 integrantes) Banda Marcial Juvenil (45 integrantes) Banda Infantil (40 integrantes)

En ejecución del Programa de Concertación Música para la Convivencia, se logro este año el funcionamiento de la banda de viento del Municipio Banda de Viento

Infraestructura EN CONVOCATORIA Construcción Biblioteca Publica Municipal, Mincultura/Plan Sin Fronteras de la Cancillería En Gestión para ejecución el Convenio con GobCesar para la Construcción y/o Adecuación del Museo Municipal

Cultura Digital En la actualidad el Ministerio de Cultura, capacita a 15 Jóvenes manaureros, para el adecuado manejo de camaras profesionales donadas por este concepto

En Capacitación por el MinCultura y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, el instructor que adelanta Formación de niños, niños y adolescentes para este campo, en acordeón, caja y guacharaca. Música Tradicional

Deporte: Con el deporte, la Recreación Gana Manaure, Ganamos Todos! Se dotó con implementos deportivos (balones y Uniformes) a las IE, a fin de garantizar la práctica del deporte y el aprovechamiento del tiempo libre.

Infraestructura Deportiva Recuperar el 80% de la infraestructura recreo-deportiva una de las principales metas de la Administración Municipal: La Construcción del Espacio Recreo-Deportivo que incluya cancha polifuncional, cancha sintética de fútbol de salón, bioparque y parque infantil, centra casi el 90% de los recursos. Infraestructura Deportiva

Actividad Deportiva Para aumentar el porcentaje de personas que practican alguna actividad deportiva e incrementar la participación de jóvenes en dichas actividades, se promoverá la realización de jornadas recreo-deportivas .

Actividades Recreo-Deportivas Desarrollar recreos animados en las IE. Tardes recreativas por sectores en los barrios del Municipio. Rescate de la práctica de juegos tradicionales (boliches, cuerdas, trompo, peregrina, carreras de encostalados, la lleva, el ula ula, escondidos, parques)

Primera Infancia: estrategia de cero a siempre!

Con los niños jugando, Ganamos Todos! Programa de Atención a la Primera Infancia: 315 niños y niñas de 0 a 5 años, beneficiados; 70 madres gestantes y lactantes. 7 UBA, 7 Docentes, 7Auxiliares y 1 Coordinador, Cada UBA atiende un grupo de 45 niños y niñas, Una UBA en La Vega de Jacob (Martes, Miércoles y Jueves). Entregar complementos nutricionales a niños y niñas (Leche, galleta, fruta y dulce). Entrega de mercados a madres lactantes y gestantes.

Desayunos Infantiles con Amor Día 52 niños y niñas beneficiados con complemento nutricional diario (ICBF). En espera de cobertura para la inclusión de 108 niños y niñas de las zonas urbana y rural. Cuenta con veeduría. Charlas educativas con los padres de familia y agentes educativos.

Me Divierto Leyendo! Estrategia impulsada por la Primera Gestora Social Dra. Lía Margarita Aguirre Martínez, para crear hábitos de lectura en los niños; debido a su importancia, se extenderá a los demás niños, niñas y adolescentes en edad escolar.

Programa Adulto Mayor

ADULTO MAYOR: AÑOS DORADOS Beneficiados: 368 adultos mayores en nuestro Municipio 296 de la zona urbana y 56 de la zona rural. Las actividades realizadas por la población adulto mayor en este Programa (Lúdicas, Recreativas, Física, Culturales, en Salud, de Ocio Atento y de Aprovechamiento del Tiempo Libre), están dirigidas a rescatar sus valores culturales, sociales, sicosociales, entre otros. ADULTO MAYOR: AÑOS DORADOS Los adultos mayores reciben cada 2 meses una mesada por un valor de $150.000.oo

1090 Familias bonificadas, recibiendo subsidios de escolaridad y nutrición 4 pagos en lo que va corrido de la vigencia 2012. Informes de Novedades y Prescripciones de Población desplazada. Actualización escolar. 4 verificaciones. 3 encuentros de cuidado. Familias en Acción