ERRORES MAS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN HELGA Y. RIVERA BORRERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dependen del lugar (topos): DIALECTOS
Advertisements

VICIOS DE DICCIÓN BARBARISMO
FALTAS, DEFECTOS E IMPUREZAS
Parcial 3 – Lectura y Redacción II
¡¡¡Sigamos trabajando!!!
Diagnóstico de la Ortografía
Redactar es otorgar un orden, una estructura, a aquello que digo.
Taller de Lectura Redacción. Plenaria 2011 Alumnos: Alejandra Lomeli Vázquez Brianda Itzel Mendoza Rico psicopedagogía.
Unidad de ArtesUnidad de Artes M.A.I. E. José Luis Hernández Marí n MÚSICA, PALABRA Y MOVIMIENTO VICIOS DEL LENGUAJE 03/10/2013.
O el "buen decir"... CuriosidadesCuriosidadesdedeNuestraLenguaLengua Cosas interesantes del"buenhablar” PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO I.E.S. ÁLVARO YÁÑEZ.
Learning Zone- Español
VICIOS IDIOMÁTICOS Curso: Técnicas de Comunicación – I Semestre 2012 – II / Prof. Jesús Paiba Samamé También llamados "vicios del lenguaje" consisten en.
Solecismos o vicios de construcción en la lengua escrita
¿QUÉ SON LOS VICIOS DEL LENGUAJE?
TIPOS DE VICIOS Impropiedad Neologismo Pleonasmo Redundancia Solecismo Anfibología Arcaísmo Barbarismo Cacofonía Vulgarismo Extranjerismo Impropiedad.
Son llamados también, vicios de dicción o redacción.
Evolución del lenguaje.
Evolución del lenguaje.
+ Apuntes 3.6 : Los acentos escritos en tu, tú, el y él PG234.
Vicios del lenguaje (pleonasmos, cacofonía, muletillas, barbarismos, dequeísmos, asonancias, solecismo, comodines, anfibología, monotonía)
Presentaciones Orales español II Srta. Benfield. Instrucciones Escribir y memorizar una presentación de un minuto (60 sec). Usar tres palabras del vocabulario.
LA DEFORMACIÓN DEL LENGUAJE CASTELLANO Escuchamos hablar a nuestros padres, abuelos, tíos, sobre cómo los jóvenes hablan dialectos incomprensibles e idiomas.
“NIÑO CASO”. NOMBRE DEL NIÑO: BYRON YAMIR. CERVANTES REYES TIENE 3 AÑOS Y MEDIO DE EDAD “DATOS”
PROBLEMAS Y ERRORES COMUNES DE REDACCIÓN
SEMI 1001Seminario Vida Estudiantil Unidad 4: Técnicas para el éxito académico.
Importancia de la ortografía. Significado de la ortografía La ortografía (del latín orthographia y del griego ὀ ρθογραφία ) es el conjunto de reglas y.
Eric J. Pérez Ayala. Erase una vez una pareja de viejecitos que llevaban muchos años casados…
Trabajo practico ortografía
Comunicación Escrita Zoraida Zayas Semi 1001.
EDUCACIÓN INFANTIL JORNADAS DE INTERCAMBIO EXPERIENCIAS EN RED.
Los Errores Mas Comúnes en La Comunicación Oral
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
ERRORES MÁS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN ORAL. INTRODUCTION La comunicación es una necesidad de gran importancia para todo ser vivo, tener una buena expresión.
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: María Eulalia Espinoza.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE POR: JENNIFER DELGADO EL EFECTO DE LA TECNOLOGÍA EMERGENTE EN EL FUTURO DE LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA.
El lenguaje de la publicidad
La comunicación es una necesidad de gran importancia para todo ser vivo, tener una buena expresión oral, como escrita, La comunicación permite expresarse,
TEXTOS HUMANÍSTICOS RASGOS LINGÜÍSTICOS Mª Dolores Vicente TIPOS DE TEXTO.
Historia de la Lingüística Curso
Sara MÁS CONSEJOS 1. Aprender todo lo que se pueda de Internet: navegar en familia. 2. Dialogar sobre lo que se debe hacer o no en Internet. 3. Limitar.
DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ..  PLEONASMO Y REDUNDANCIA Es una figura de construcción que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos.
Harold G. Rolón Nieves.  Vulgarismo es uno de los nombres dados a las formas lingüísticas menos prestigiosas, impropias del habla culta y que en gran.
Errores mas comunes en la comunicación oral. Presentación July Mercedes Surun.
Errores más comunes en la comunicación oral
Errores comunes en la comunicación oral o escrita Ninoshka Riollano Estrada.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus Mexicali Urbana TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Docente: Jeniffer Delgadillo Rubalcava SABER DECLARATIVO. Distingue.
Errores comunes en la comunicación oral: Lucy E. Ruiz Vélez Administración de Empresas en Desarrollo Empresarial.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS Por: Javier Ormazabal. Equivalencias en inglés who - quien, quienes, que that - que which - el/la cual, los/las cuales, lo que/
Instituto de Estudios Judiciales de la S. C. B. A. S. C. B. A. Consejo Departamental La Plata 2014.
"Descubierto habéis la caca con las cacas que cantáis“ "Un no sé qué que quedan balbuciendo“ "Cuando estuviste, viste el estadio“ "En el escenario parece.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
Ricardo Turino Millán Curso: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortíz Vázquez.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
GIROS Lingüísticos.
ERRORES COMUNES EN LA COMUNICACIÓN ORAL Angelee Negron Figueroa SPAN 1010.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Pech, N. (2012). Vicios del lenguaje O Son expresiones que se deben evitar al momento de hablar o escribir. A continuación nos centraremos en aquellos.
Introducción Las diapositivas que verán a continuación nos hablaran de la caligrafía ,su historia ,sus tipos y los diversos tipos de escritura.
¿QUÉ ES LEER?.  No todos los que leen saben leer. Hay muchos modos de leer, según los estilos de las escrituras. El que lee debe saber distinguir los.
ERRORES MÁS COMUNUNES EN LA COMUNICACIÓN ORAL
Importancia de la Orografía
El párrafo es Unidad de pensamiento
Antecedentes de la Psicolingüística
Palabras homófonas y homónimas
La Palabra República Bolivariana de Venezuela
Claves del Lenguaje Humano
Tecnologías de la Información
La comunicación y el lenguaje Los niveles de la comunicación
VULGARISMO Entre los vulgarismos de uso más frecuente, citamos estos:
Transcripción de la presentación:

ERRORES MAS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN HELGA Y. RIVERA BORRERO

1- Vulgarismo Es una expresión morfológica, fonética o sintáctica empleada en lugar de la palabra correcta y que no se considera parte de la llamada lengua culta. Ejemplos: IncorrectoCorrecto agarre y me fuientonces me fui mas buenísimobonísimo, o mejor

2- Cacofonía Es el efecto sonoro producido por la cercanía de sonidos o silabas que poseen igual pronunciación dentro de una palabra o en palabras cercanas en el discurso. Una buena forma de evitar cacofonías es la utilización de sinónimos. Ejemplos: a- En la foto parece que aparece un fantasma. b- Cuando estuviste, vistes el estadio.

3- Barbarismo Según el punto de vista de la Real Academia Española, es una incorrección que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios. Ejemplos: IncorrectoCorrecto aigahaya dentrarentrar

4- Pleonasmo Un pleonasmo es una expresión en la que aparecen uno o mas términos redundantes. Ejemplos: a- Lo vi con mis propios ojos. b- Sube para adentro.

5- Apocope Es donde se produce la perdida o desaparición de uno o varios fonemas, o silabas al final de algunas palabras. Ejemplos: a- bici- bicicleta b- boli- bolígrafo c- tele- televisión