El deporte está llamado a ser uno de los pilares del desarrollo humano. El deporte, lo reiteramos, es acción social y desarrollo económico, ya que, junto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
Advertisements

Descubre esta nueva herramienta educativa 2004 ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE KIN-BALL® SPORT.
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
¿SIRVEN DE ALGO LAS GUERRAS?
¡El fanatismo con el fútbol!
El Acoso Sexual: Un enfoque con sentido común
BULLYING O INTIMIDACIÓN ESCOLAR
Violencia en el Deporte
Tolerancia en el deporte.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 MATERIA TIC II MATERIA: DEPORTES GRUPO 224 ALUMNA: BRENDA JOSELIN CABRERA MARTINEZ.
Colegio de bachilleres #13 xochimilco-tepepan
Dirección de Prevención y Bienestar Familiar Subdirección de Atención a la Familia Departamento de Integración Familiar Educar para la NO violencia.
FUTBOL Y VIOLENCIA. Son grupos de jóvenes seguidores de un equipo, que causan disturbios durante los partidos, de fútbol.; Lo más aterrador de estas barras.
Escuela Primaria Estatal “Sor Juana Inés de la Cruz”
Las estrategias educativas
"HACIA UNA CULTURA DE PAZ"
Escuela Preparatoria Oficial N° 11 Cuautitlán Izcalli
Cultura de la paz Escuela Preparatoria Oficial Número 11
CALLE 13- LATINOAMERICA Por Catherine Wu. > MARADONA EN LA COPA DEL MUNDO DE 1986 En los cuartos del final, el marcador fue 1:1, Argentina contra Inglaterra.
Mónica y Alejandro Prados Cazorla 30 de enero Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
POR UN MUNDO MAS SOLIDARIO
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
4.3 Los derechos humanos frente a las Tics.
índice Que es una familia? Concepto de familia disfuncional
La Operación de la Organización basada en procesos
 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
En este Día mundial exhortamos a:
Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
Xavier Hernández Creus Xavi, que ha desarrollado toda su trayectoria deportiva en el FC Barcelona, ingresó en la disciplina barcelonista al julio de 1991,
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
Música de fondo: A mi manera -F. PAPETTI NO TOCAR EL MOUSE, AUTOMATICO.
Somos una organización sin fines de lucro, que tiene como misión promover, fortalecer y facilitar el voluntariado con el fin de generar una cultura de.
REALIZADO POR DIEGO Y BRITO
Profesora: Marcela Campolo Alumno: Matías Morales Curso: 100 b Asignatura: técnicas de la comunicación Instituto nacional del futbol INAF.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
Introducción La Ley del Deporte de 15 de octubre de 1990, ley 10/1990, ya incorporaba determinadas medidas para prevenir y, en su caso, sancionar conductas.
Acoso escolar STOP.
CARLOS ANDRES PAZ TORRES
SUDAFRICA. BRASIL  Tiene jugadores de primer nivel  Cuenta con Ronaldinho  Esta el papacito de Kaka  Ha sido campeón muchas veces.
¿Qué es la violencia ? Es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, contra uno mismo, otra persona, un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas.
El Maltrato en los Jóvenes
Diana Zambrano Aguilar EL BULLYING: VICTIMAS Y VICTIMARIOS.
Brenda Jessel Celis Prada Adriana Lucia Hernández Peña.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Ideología política. Antropología cultural del fútbol chileno entre 1962 y 2012.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Rie cuando estes triste .
EL FUTBOL Y LA EQUIDAD DE GENERO
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
Decidimos seleccionar este tema, por causa que a los jóvenes como nosotros deberían interesarnos ya que es muy común en nuestros tiempos ver como una.
EL FUTBOL COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO. El futbol como herramienta de desarrollo internacional tiene un gran potencial de impactar en diferentes áreas.
EL RESPETO (:.
El matoneo Leidy lorena arango 7*a.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
 Deporte es toda aquella actividad que involucra movimiento físico, a menudo asociadas a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizado.
Escuela Primaria Niños Héroes
ANDREA VALENTINA QUIÑONES GUZMAN MECANISMOS JURÍDICOS PARA DISMINUIR EL MATONEO EN LA DEFENSORIA PRIMERA DEL CENTRO ZONAL PASTO DOS DEL ICBF. CENTRO DE.
PROGRAMA “NOS CUIDAMOS”. NO NOS CUIDAMOS SI… NOS HACEMOS DAÑO CON LOS GESTOS Y ACTITUDES NOS HACEMOS DAÑO CON LAS PALABRAS NOS HACEMOS DAÑO FÍSICO ¡AQUÍ.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
La gobernabilidad se refiere a dos acepciones principales: la primera, surgida de los informes de Banco Mundial, la define como un estilo de gobierno.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
2 de abril Día mundial de concienciación del autismo CCEE LA CAÑADA. ASOCIACIÓN ARIADNA (ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON AUTISMO DE SALAMANCA).
Transcripción de la presentación:

El deporte está llamado a ser uno de los pilares del desarrollo humano. El deporte, lo reiteramos, es acción social y desarrollo económico, ya que, junto a la industria del turismo, está llamada a ser una de la más importante fuentes de ingresos de todo el mundo. Ejemplo de ello son: el mundial de fútbol, el gran premio de formula 1 y los juegos olímpicos. Si bien la problemática de la violencia con motivo de los espectáculos deportivos no es novedad, en los últimos años, ligado al consumo y comercialización de estupefacientes, hubo un aumento del número y del grado de violencia de estos episodios, los que son en todos los casos repudiados por la sociedad. "Los deportes promueven la salud mental, la paz del espíritu.... pueden aliviar las hostilidades naturales, la agresividad y la competitividad. Reducen la delincuencia, la criminalidad y la violencia". (Singer, 1975).

¿Agresión o Violencia? Cuando hablamos de agresión nos referimos a una flata o acción producto del juego brusco, sin la necesidad de tener malas intenciones para con el rival, es vehemencia deportiva. Muchas veces, confundimos la agresión con la violencia deportiva y las medidas tomadas son muy drásticas y se crea un mal concepto.

¿Agresión o Violencia?

La violencia en el deporte como hecho social La ola de violencia en torno al deporte provoca daños personales, materiales y morales que son evidentes. Pero especialmente porque, a causa de ese mismo proceso civilizatorio, nuestro umbral de tolerancia hacia la violencia ha descendido, y aunque tanto en términos absolutos como relativos la violencia sea menos intensa que en otras épocas, nuestra sensibilidad es más elevada que antes. Y también por las propias características de la sociedad de masas, ya que los deportes de masas suponen una concentración de los hechos violentos, dando mayor espectacularidad a los mismos, y el propio funcionamiento de los medios de comunicación de masas, al darles una gran resonancia, los amplifica.

Tipos de violencia deportiva Agresiones de profesionales: son las peleas, insultos y atentados contra la integridad de los otros deportistas. Los insultos racistas, las burlas, sornas, peleas y golpes con mala intención son considerados dentro de este tipo de violencia. En algunos deportes como el jockey sobre hielo, si algunos jugadores se pelean se deja pelear hasta que uno caiga al suelo.

Barristas: Este tipo de violencia deportiva es más común que la violencia dentro de un campo de juego. Las hinchadas toman la violencia como algo intimidante contra el otro equipo, creen el equipo más violento es el de más hinchada y mejor por consiguiente. Estos enfrentamientos en muchos casos han cobrado vidas de barristas así como de civiles que fueron a gozar de un partido de su equipo favorito.

¿Qué hace el mundo contra la violencia en el deporte? FIFA y el Fair Play : La campaña fair play fue en gran medida el resultado indirecto de la Copa Mundial de la FIFA de 1986 en México, cuando el gol de mano de Diego Maradona provocó la célebre reacción del entrenador inglés Bobby Robson. Desde entonces, la campaña ha recibido el apoyo incondicional del antiguo Presidente, João Havelange, y el actual Presidente de la FIFA Joseph S. Blatter. Con objeto de dar una mayor difusión al juego limpio, la FIFA concibió un programa que transformó una noción general en un concepto simple y fácil de entender ( un código de conducta) que podía ser reconocido y acatado tanto por los jugadores como los aficionados. La deportividad desempeña un papel fundamental en el fútbol y es necesario aplicarla en todos los ámbitos del deporte, en particular en las actividades infantiles. Los niños necesitan crecer rodeados de valores sólidos y, como el fútbol es un deporte de equipo, su práctica les ayuda a comprender la importancia que tienen la disciplina, el respeto, el espíritu de equipo y la deportividad, tanto en el deporte como en la vida. La Campaña Fair Play de la FIFA está representada por el lema "Yo juego limpio" ("My Game is Fair Play").

Juego contra el Racismo Diversas marcas deportivas han contribuido a la lucha contra el racismo en el deporte y el mundo en general, una forma de violencia repudiable y asquerosa. También, han promovido el fair play y el ejemplo de muchos deportistas sobre la juventud con el fin de darles el mensaje de que el deporte no debe ser llevado con violencia, sino con alegría.

Integrantes: Alonso Mesía André Narro Diego Lozano